SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestra Especializada en Discapacitados Visuales de Escuela Nº 11 de Tacuarembó,
cumple en realizar relevamiento de estudiantes con dificultades visuales y comunica que
se cuenta con sala multisensorial por lo que se pretende atender y/o evaluar niños con
dicha situación.
Se solicita a los MD envíen a la brevedad (30/8) nómina de alumnos con dificultades
visuales.
¿Cómo detectar que un niño presenta                 3. Conductas
                                                          a. Excesivo toqueteo o
problemas visuales?
                                                             frotación de los ojos
Observar:                                                 b. No mira a su interlocutor
                                                          c. Excesivo parpadeo
   1. Cómo desarrolla su tarea
                                                          d. Período de atención
         a. Distancia que coloca el
                                                             breve
            material de trabajo: lo
                                                          e. Deficiente coordinación
            acerca, lo aleja
                                                             viso-manual
         b. Frunce el ceño o
                                                          f. Tropieza con objetos, no
            entrecierra los ojos para
                                                             acierta a cordones y
            mirar algo
                                                             escalones o desliza su pie
         c. Usa uno o ambos ojos, al
                                                             para ubicar cosas en el
            mirar mueve la cabeza o
                                                             trayecto
            el material impreso
                                                          g. Choca con objetos o
         d. Mira lo impreso como un
                                                             personas en todos lados
            todo, por partes, en
                                                          h. Excesiva precaución en
            forma circular
                                                             áreas desconocidas
         e. Al señalar lo hace:
                                                          i. Camina vacilante ante un
            dentro, fuera, arriba o
                                                             cambio de iluminación
            debajo de la figura
                                                          j. Evita el juego y las
   2. Aspecto de los ojos del niño
                                                             actividades motoras
         a. Ojos o párpados
                                                    4. También puedes oír quejas
            enrojecidos
                                                       que pueden ser indicadores de
         b. Párpados y pestañas con
                                                       un problema visual
            costras
                                                          a. Mareos, dolores de
         c. Ojos llorosos, excesivo
                                                             cabeza o náuseas al
            lagrimeo
                                                             finalizar un trabajo
         d. Orzuelos frecuentes o
                                                             intenso
            párpados hinchados
                                                          b. Ojos que arden u
         e. Párpados caídos
                                                             hormiguean
         f. Pupilas nubladas
                                                          c. Visión borrosa
         g. Los ojos se extravían o
                                                          d. Visión doble
            sacuden de un lado a otro
                                                          e. Fatiga
            (nistagmus)




    Agradecemos vuestra pronta respuesta indicando Escuela a la que
           corresponde. Dejarlo en casillero de Escuela Nº 11.

Más contenido relacionado

Más de Tecnología Educativa Tacuarembó

Preinscripción 2018
Preinscripción 2018Preinscripción 2018
Preinscripción 2018
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Geometría presentación.
Geometría presentación. Geometría presentación.
Geometría presentación.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Taller de matemáticas
Taller de matemáticasTaller de matemáticas
Taller de matemáticas
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Informe sea geometría 2017
Informe sea geometría 2017Informe sea geometría 2017
Informe sea geometría 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Sala SEA
Sala SEASala SEA
Planilla de evaluación semestral 2017
Planilla de evaluación semestral 2017Planilla de evaluación semestral 2017
Planilla de evaluación semestral 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Biblioteca Solidaria
Biblioteca SolidariaBiblioteca Solidaria
Biblioteca Solidaria
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Talleres escuela 124
Talleres escuela 124Talleres escuela 124
Talleres escuela 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Nuestra historia Escuela Nº 124
Nuestra historia Escuela Nº 124Nuestra historia Escuela Nº 124
Nuestra historia Escuela Nº 124
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los reptiles y las aves
Los reptiles y las avesLos reptiles y las aves
Los reptiles y las aves
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Los peces y anfibios
Los peces y anfibiosLos peces y anfibios
Los peces y anfibios
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Asesinos por naturaleza
Asesinos por naturalezaAsesinos por naturaleza
Asesinos por naturaleza
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Reflexión en el desarrollo docente
Reflexión en el desarrollo docenteReflexión en el desarrollo docente
Reflexión en el desarrollo docente
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63
La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63
La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Biblioteca pedagógica
Biblioteca pedagógicaBiblioteca pedagógica
Biblioteca pedagógica
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Organización y dinamización de una Biblioteca Pedagógica Departamental
Organización y dinamización de una  Biblioteca Pedagógica DepartamentalOrganización y dinamización de una  Biblioteca Pedagógica Departamental
Organización y dinamización de una Biblioteca Pedagógica Departamental
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Presentación para capacitación 2017 rev
Presentación para capacitación 2017 revPresentación para capacitación 2017 rev
Presentación para capacitación 2017 rev
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Eit lista de verificación 2017
Eit  lista de verificación 2017Eit  lista de verificación 2017
Eit lista de verificación 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Eit láminas de evaluación 2017
Eit  láminas de evaluación 2017Eit  láminas de evaluación 2017
Eit láminas de evaluación 2017
Tecnología Educativa Tacuarembó
 

Más de Tecnología Educativa Tacuarembó (20)

Preinscripción 2018
Preinscripción 2018Preinscripción 2018
Preinscripción 2018
 
Geometría presentación.
Geometría presentación. Geometría presentación.
Geometría presentación.
 
Taller de matemáticas
Taller de matemáticasTaller de matemáticas
Taller de matemáticas
 
Informe sea geometría 2017
Informe sea geometría 2017Informe sea geometría 2017
Informe sea geometría 2017
 
Sala SEA
Sala SEASala SEA
Sala SEA
 
Planilla de evaluación semestral 2017
Planilla de evaluación semestral 2017Planilla de evaluación semestral 2017
Planilla de evaluación semestral 2017
 
Biblioteca Solidaria
Biblioteca SolidariaBiblioteca Solidaria
Biblioteca Solidaria
 
Talleres escuela 124
Talleres escuela 124Talleres escuela 124
Talleres escuela 124
 
Nuestra historia Escuela Nº 124
Nuestra historia Escuela Nº 124Nuestra historia Escuela Nº 124
Nuestra historia Escuela Nº 124
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Los reptiles y las aves
Los reptiles y las avesLos reptiles y las aves
Los reptiles y las aves
 
Los peces y anfibios
Los peces y anfibiosLos peces y anfibios
Los peces y anfibios
 
Asesinos por naturaleza
Asesinos por naturalezaAsesinos por naturaleza
Asesinos por naturaleza
 
Reflexión en el desarrollo docente
Reflexión en el desarrollo docenteReflexión en el desarrollo docente
Reflexión en el desarrollo docente
 
La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63
La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63
La formacion docente_en_alfabetizacion_inicial2-36-63
 
Biblioteca pedagógica
Biblioteca pedagógicaBiblioteca pedagógica
Biblioteca pedagógica
 
Organización y dinamización de una Biblioteca Pedagógica Departamental
Organización y dinamización de una  Biblioteca Pedagógica DepartamentalOrganización y dinamización de una  Biblioteca Pedagógica Departamental
Organización y dinamización de una Biblioteca Pedagógica Departamental
 
Presentación para capacitación 2017 rev
Presentación para capacitación 2017 revPresentación para capacitación 2017 rev
Presentación para capacitación 2017 rev
 
Eit lista de verificación 2017
Eit  lista de verificación 2017Eit  lista de verificación 2017
Eit lista de verificación 2017
 
Eit láminas de evaluación 2017
Eit  láminas de evaluación 2017Eit  láminas de evaluación 2017
Eit láminas de evaluación 2017
 

Discapacitados visuales

  • 1. Maestra Especializada en Discapacitados Visuales de Escuela Nº 11 de Tacuarembó, cumple en realizar relevamiento de estudiantes con dificultades visuales y comunica que se cuenta con sala multisensorial por lo que se pretende atender y/o evaluar niños con dicha situación. Se solicita a los MD envíen a la brevedad (30/8) nómina de alumnos con dificultades visuales. ¿Cómo detectar que un niño presenta 3. Conductas a. Excesivo toqueteo o problemas visuales? frotación de los ojos Observar: b. No mira a su interlocutor c. Excesivo parpadeo 1. Cómo desarrolla su tarea d. Período de atención a. Distancia que coloca el breve material de trabajo: lo e. Deficiente coordinación acerca, lo aleja viso-manual b. Frunce el ceño o f. Tropieza con objetos, no entrecierra los ojos para acierta a cordones y mirar algo escalones o desliza su pie c. Usa uno o ambos ojos, al para ubicar cosas en el mirar mueve la cabeza o trayecto el material impreso g. Choca con objetos o d. Mira lo impreso como un personas en todos lados todo, por partes, en h. Excesiva precaución en forma circular áreas desconocidas e. Al señalar lo hace: i. Camina vacilante ante un dentro, fuera, arriba o cambio de iluminación debajo de la figura j. Evita el juego y las 2. Aspecto de los ojos del niño actividades motoras a. Ojos o párpados 4. También puedes oír quejas enrojecidos que pueden ser indicadores de b. Párpados y pestañas con un problema visual costras a. Mareos, dolores de c. Ojos llorosos, excesivo cabeza o náuseas al lagrimeo finalizar un trabajo d. Orzuelos frecuentes o intenso párpados hinchados b. Ojos que arden u e. Párpados caídos hormiguean f. Pupilas nubladas c. Visión borrosa g. Los ojos se extravían o d. Visión doble sacuden de un lado a otro e. Fatiga (nistagmus) Agradecemos vuestra pronta respuesta indicando Escuela a la que corresponde. Dejarlo en casillero de Escuela Nº 11.