SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCO DURO
El disco duro es la unidad de almacenamiento principal de una computadora, es allí donde se
guarda la mayor parte de la información que ingresa a la misma ya que cuando se está
trabajando y se da la opción de guardar, de manera predeterminada la unidad que presenta
es el disco duro. Esto quiere decir que para trasladar toda o parte de la información de un
equipo a otro (si no existe una red), es necesario hacer uso de otras unidades de
almacenamiento, como lo son: los cd, las memorias USB, memorias flash, entre otras.
Es necesario señalar que la ubicación del disco duro depende del usuario.
La mayoría de las unidades, se encuentra dentro del case de la computadora, pero también
existen aquellos que están fuera y que tienen mas facilidad de trasladarlo de un sitio a otro.
Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña
cabeza magnética que graba y lee la información.
El disco duro necesita conectarse tanto a la placa madre como a la fuente de poder de la
computadora, ambos se hacen mediante cables, el primero permite la comunicación entre la
unidad y el equipo y el segundo es quien le da la energía para que pueda funcionar.
No existe un límite de esta unidad por computadora, es por ello que en un mismo equipo
pueden trabajar "sin ningún problema", varios discos duros a la vez.
Características Básicas de un Disco Duro
 Capacidad: Comúnmente se mide en gigabytes (GB), pero también existen unidades
muy grandes que son medidas en terabytes (TB).
 Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido
gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos
actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al
que estén destinadas.
 Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran
capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar
transferencias de datos de más de 400 MB por segundo.
INSTALACION Y CONFIGURACION DEL DISCO DURO
Desconecta la computadora. Desenchufa el cable de alimentación de la parte trasera. Aun cuando
puedas acceder al interior de la carcasa, necesitas desenchufarla de todas formas. En caso contrario,
desenchufa la CPU y colócala sobre alguna superficie que te permita acceder al interior.
Retira los paneles de la carcasa. Quizás necesites un destornillador con cabeza Phillips, aunque la
mayoría de las computadoras nuevas tienen tornillos mariposa. Tendrás que quitar ambos paneles
para poder atornillar el disco duro por ambos lados.
Asegúrate de evitar la electricidad estática. Toca cualquier objeto de metal (que no sea la
computadora), como una perilla, con la finalidad de liberar la electricidad estática que puedas
conservar.
Asegúrate de estar conectado a tierra. Si tu computadora está aún enchufada (aunque esté
desconectada la alimentación), puedes conectarte a tierra al tocar cualquier parte de metal de la
carcasa. De lo contrario, asegúrate de estar protegido antes de empezar a trabajar en el interior de la
computadora. Así evitarás que los componentes de tu computadora se dañen por la electricidad
estática.
Retira el disco duro viejo (si procede). Si quitas el disco duro viejo, asegúrate de que todos los
cables estén desconectados tanto de la placa base como de la fuente de alimentación. Quita todos los
tornillos en ambos lados del disco duro y retíralo de su soporte.
Introduce el disco duro nuevo. Retíralo del embalaje antiestático y deslízalo por el orificio que
alberga el disco duro. Debería deslizarse directamente, y los agujeros de los laterales quedar alineados
con los agujeros guía del soporte.
Fija el disco duro. Una vez hayas introducido el disco duro, coloca los tornillos que vienen con él
para fijar el disco duro al soporte. Lo ideal es tener dos tornillos a cada lado del disco duro, porque si
este queda suelto, puede moverse, hacer más ruido y producir daños en su estructura.
Conecta el disco duro SATA a la placa base. Los discos duros nuevos utilizarán cables SATA,
finos y parecidos a los USB. Utiliza un cable SATA para conectar el disco duro a la placa base. Los
cables SATA pueden conectarse en cualquier dirección.
Si vas a conectar tu disco duro primario, el cable SATA deberá enchufarse en el primer canal SATA.
Puede aparecer con el nombre de "SATA0" o "SATA1". Comprueba la documentación de tu placa base
para obtener información detallada sobre ella.
Los discos duros secundarios deben conectarse al siguiente canal SATA disponible.
Conecta un disco duro PATA (IDE) a la placa base. Los discos duros IDE son modelos más
antiguos que pueden identificarse gracias a las largas cadenas de pines en su parte trasera. Los discos
IDE se conectan mediante un cable IDE, ancho, plano y normalmente de color gris.
La terminación azul del cable se conecta a la placa base. El conector negro se une al disco duro
primario ("Master"), pero si se trata de un disco duro secundario ("Slave"), se conecta a este.
Configura el arranque de tu disco duro primario a "Master". El diagrama de arranque estará impreso
en el disco duro. Si instalas un disco duro secundario, pero es el único conectado al cable, también se
configurará como "Master".
Conecta la fuente de alimentación al disco duro. La mayoría de las nuevas fuentes de
alimentación tienen conectores SATA, aunque los más antiguos suelen tener únicamente los
conectores Molex (4 pines). Si este es tu caso y vas a instalar un disco duro SATA, necesitarás un
adaptador Molex a SATA, ya que los discos IDE utilizan conexiones Molex.
Asegúrate de que todas las conexiones estén fijas y de que ninguno de los cables pueda
desconectarse con un movimiento leve.
Cierra la computadora. Vuelve a colocar los laterales de la carcasa y los cables si tuviste que
cambiarla de sitio para acceder al interior. Conecta la fuente de alimentación y enciende la
computadora.
Finaliza la instalación. Una vez tengas todo conectado y encendido, deberás terminar la instalación
del disco duro desde tu computadora. Si has cambiado el disco duro primario, tendrás que insta lar de
nuevo el sistema operativo, pero si solo has añadido uno más, deberás formatearlo antes de poder
usarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes discos duros
Partes discos durosPartes discos duros
Partes discos durosocampouriel
 
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Dafnne VM
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
Carlos Correa
 
EL HADWARE
EL HADWAREEL HADWARE
Disco Rigido O Duro
Disco Rigido O DuroDisco Rigido O Duro
Disco Rigido O Duroeve.carca
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientonenitaortiz
 
Instalación de disco duro con cable sata o
Instalación de disco duro con cable sata oInstalación de disco duro con cable sata o
Instalación de disco duro con cable sata o
Rodrigo chávez García
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
jhsg
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
Pablo Guadamuz
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodannacastro24
 
Ensamblaje de la placa madre
Ensamblaje de la placa madreEnsamblaje de la placa madre
Ensamblaje de la placa madre
EDWINDARIO
 

La actualidad más candente (15)

Partes discos duros
Partes discos durosPartes discos duros
Partes discos duros
 
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
Instalacion de otro disco duro con cable IDE Y SATA
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
EL HADWARE
EL HADWAREEL HADWARE
EL HADWARE
 
Disco Rigido O Duro
Disco Rigido O DuroDisco Rigido O Duro
Disco Rigido O Duro
 
7 el disco duro
7 el disco duro7 el disco duro
7 el disco duro
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Grupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upcGrupo 3 disco duro y upc
Grupo 3 disco duro y upc
 
Instalación de disco duro con cable sata o
Instalación de disco duro con cable sata oInstalación de disco duro con cable sata o
Instalación de disco duro con cable sata o
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Discos duros
Discos durosDiscos duros
Discos duros
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Ensamblaje de la placa madre
Ensamblaje de la placa madreEnsamblaje de la placa madre
Ensamblaje de la placa madre
 

Similar a Disco duro

E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duroE:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\durojuan andres
 
Duro
DuroDuro
Duropablo
 
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
Eduardo Man
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
luchimile
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
ander1692
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
Yury Torres
 
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesConexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesJesus Alverto Idrovo Martinez
 
Practica8 equipo23
Practica8 equipo23Practica8 equipo23
Practica8 equipo23ClauRz17
 
Limpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
Limpieza Profunda Y Ensamble De ComputadoraLimpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
Limpieza Profunda Y Ensamble De Computadoraguestcb3a263
 
Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333
Leonardo Ospina
 
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Discos Duros e Instalacion de Sistemas OperativosDiscos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Yess M
 
9. Dispositivos De Almacenamiento
9. Dispositivos De Almacenamiento9. Dispositivos De Almacenamiento
9. Dispositivos De AlmacenamientoCANDIDO RUIZ
 
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesConexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesjuanjkt
 

Similar a Disco duro (20)

E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duroE:\pcpi2\nueva carpeta\duro
E:\pcpi2\nueva carpeta\duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Duro
DuroDuro
Duro
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
DISCO DURO
DISCO DURO DISCO DURO
DISCO DURO
 
Disco Duro
Disco DuroDisco Duro
Disco Duro
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
 
Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)Disco duro-presentación (2)
Disco duro-presentación (2)
 
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesConexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationes
 
Practica8 equipo23
Practica8 equipo23Practica8 equipo23
Practica8 equipo23
 
Xd
XdXd
Xd
 
Limpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
Limpieza Profunda Y Ensamble De ComputadoraLimpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
Limpieza Profunda Y Ensamble De Computadora
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
P1.ecec exposicion
P1.ecec exposicionP1.ecec exposicion
P1.ecec exposicion
 
P1.ecec exposicion
P1.ecec exposicionP1.ecec exposicion
P1.ecec exposicion
 
Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333Disco duro-.....33333
Disco duro-.....33333
 
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Discos Duros e Instalacion de Sistemas OperativosDiscos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
Discos Duros e Instalacion de Sistemas Operativos
 
9. Dispositivos De Almacenamiento
9. Dispositivos De Almacenamiento9. Dispositivos De Almacenamiento
9. Dispositivos De Almacenamiento
 
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationesConexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones internas de una computadora en presentationes
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 

Disco duro

  • 1. DISCO DURO El disco duro es la unidad de almacenamiento principal de una computadora, es allí donde se guarda la mayor parte de la información que ingresa a la misma ya que cuando se está trabajando y se da la opción de guardar, de manera predeterminada la unidad que presenta es el disco duro. Esto quiere decir que para trasladar toda o parte de la información de un equipo a otro (si no existe una red), es necesario hacer uso de otras unidades de almacenamiento, como lo son: los cd, las memorias USB, memorias flash, entre otras. Es necesario señalar que la ubicación del disco duro depende del usuario. La mayoría de las unidades, se encuentra dentro del case de la computadora, pero también existen aquellos que están fuera y que tienen mas facilidad de trasladarlo de un sitio a otro. Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información. El disco duro necesita conectarse tanto a la placa madre como a la fuente de poder de la computadora, ambos se hacen mediante cables, el primero permite la comunicación entre la unidad y el equipo y el segundo es quien le da la energía para que pueda funcionar. No existe un límite de esta unidad por computadora, es por ello que en un mismo equipo pueden trabajar "sin ningún problema", varios discos duros a la vez.
  • 2. Características Básicas de un Disco Duro  Capacidad: Comúnmente se mide en gigabytes (GB), pero también existen unidades muy grandes que son medidas en terabytes (TB).  Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.  Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de más de 400 MB por segundo. INSTALACION Y CONFIGURACION DEL DISCO DURO Desconecta la computadora. Desenchufa el cable de alimentación de la parte trasera. Aun cuando puedas acceder al interior de la carcasa, necesitas desenchufarla de todas formas. En caso contrario, desenchufa la CPU y colócala sobre alguna superficie que te permita acceder al interior. Retira los paneles de la carcasa. Quizás necesites un destornillador con cabeza Phillips, aunque la mayoría de las computadoras nuevas tienen tornillos mariposa. Tendrás que quitar ambos paneles para poder atornillar el disco duro por ambos lados. Asegúrate de evitar la electricidad estática. Toca cualquier objeto de metal (que no sea la computadora), como una perilla, con la finalidad de liberar la electricidad estática que puedas conservar. Asegúrate de estar conectado a tierra. Si tu computadora está aún enchufada (aunque esté desconectada la alimentación), puedes conectarte a tierra al tocar cualquier parte de metal de la carcasa. De lo contrario, asegúrate de estar protegido antes de empezar a trabajar en el interior de la computadora. Así evitarás que los componentes de tu computadora se dañen por la electricidad estática. Retira el disco duro viejo (si procede). Si quitas el disco duro viejo, asegúrate de que todos los cables estén desconectados tanto de la placa base como de la fuente de alimentación. Quita todos los tornillos en ambos lados del disco duro y retíralo de su soporte. Introduce el disco duro nuevo. Retíralo del embalaje antiestático y deslízalo por el orificio que alberga el disco duro. Debería deslizarse directamente, y los agujeros de los laterales quedar alineados con los agujeros guía del soporte.
  • 3. Fija el disco duro. Una vez hayas introducido el disco duro, coloca los tornillos que vienen con él para fijar el disco duro al soporte. Lo ideal es tener dos tornillos a cada lado del disco duro, porque si este queda suelto, puede moverse, hacer más ruido y producir daños en su estructura. Conecta el disco duro SATA a la placa base. Los discos duros nuevos utilizarán cables SATA, finos y parecidos a los USB. Utiliza un cable SATA para conectar el disco duro a la placa base. Los cables SATA pueden conectarse en cualquier dirección. Si vas a conectar tu disco duro primario, el cable SATA deberá enchufarse en el primer canal SATA. Puede aparecer con el nombre de "SATA0" o "SATA1". Comprueba la documentación de tu placa base para obtener información detallada sobre ella. Los discos duros secundarios deben conectarse al siguiente canal SATA disponible. Conecta un disco duro PATA (IDE) a la placa base. Los discos duros IDE son modelos más antiguos que pueden identificarse gracias a las largas cadenas de pines en su parte trasera. Los discos IDE se conectan mediante un cable IDE, ancho, plano y normalmente de color gris. La terminación azul del cable se conecta a la placa base. El conector negro se une al disco duro primario ("Master"), pero si se trata de un disco duro secundario ("Slave"), se conecta a este. Configura el arranque de tu disco duro primario a "Master". El diagrama de arranque estará impreso en el disco duro. Si instalas un disco duro secundario, pero es el único conectado al cable, también se configurará como "Master". Conecta la fuente de alimentación al disco duro. La mayoría de las nuevas fuentes de alimentación tienen conectores SATA, aunque los más antiguos suelen tener únicamente los conectores Molex (4 pines). Si este es tu caso y vas a instalar un disco duro SATA, necesitarás un adaptador Molex a SATA, ya que los discos IDE utilizan conexiones Molex. Asegúrate de que todas las conexiones estén fijas y de que ninguno de los cables pueda desconectarse con un movimiento leve. Cierra la computadora. Vuelve a colocar los laterales de la carcasa y los cables si tuviste que cambiarla de sitio para acceder al interior. Conecta la fuente de alimentación y enciende la computadora. Finaliza la instalación. Una vez tengas todo conectado y encendido, deberás terminar la instalación del disco duro desde tu computadora. Si has cambiado el disco duro primario, tendrás que insta lar de nuevo el sistema operativo, pero si solo has añadido uno más, deberás formatearlo antes de poder usarlo.