SlideShare una empresa de Scribd logo
Felicidades por todos sus esfuerzos y sueños.
En nombre del Director Departamental de Educación de Sonsonate.
Estamos contentos por estar celebrando Día Internacional de la Lengua Nahuat,
Le doy la más cordial bienvenida.
En el inicio de este gran evento, donde se le da respuesta al Plan Social Educativo
2009-2014 y más concretamente a Un Sueño Posible, un alumno/a integralmente
formado. Estos son los espacios que deben identificarse para la práctica de valores a
través de las manifestaciones valoración y respeto a la lengua nuestra, la de los
abuelos y abuelas , aquí debemos promover los hechos históricos relevantes que han
marcado la vida de nuestra sociedad, entre los que mencionamos: Identidad Indígena,
Contribuir al fortalecimiento de la cultura de paz a través de la recuperación de la memoria
histórica, desde la educación en derechos humanos en El Salvador, sensibilizar a la población e
instituciones públicas y privadas en el tema de justicia y dignificación de los hechos relevantes
que han quedado en el olvido y que mucho tuvieron que ver con la casi entinta lengua Nahuat
Con estos eventos de revitalización lengua Nahuat se ayuda al aprendizaje y hay que
agradecer a ustedes, por su contribución a la práctica y Dios lo quiera a la
continuación permanente de estas actividades.
Supongo que estarán de acuerdo conmigo al promover la defensa de los valores
democráticos a promover la riqueza del pensamiento libre y plural y valores como la
libertad y la justicia como un algo único pues no hay libertad sin justicia, ni justicia sin
libertad.
En el 2012 funcionó en Izalco el Centro de Desarrollo Cultural Comunitario atendiendo a más de
310 estudiantes con temáticas como Pito y tambor, Cosmovisión, Danza Ancestral y Nahuat
Debemos soñar en un futuro donde la vida sea mejor y las relaciones más justas, más
ricas y positivas, si ese es el sueño, el camino que se ha tomado es el correcto.
No me queda más que agradecer y felicitar a directores/as, docentes, alumnos/as,
madres y padres de familia, a todas las instituciones que han hecho posible este
evento donde las familias encuentran manifestaciones de valoración y respeto a la
nuestra lengua junto con sus hijos e hijas
Felicidades a todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria.
Fortalecimiento de la identidad y  la lengua originaria.Fortalecimiento de la identidad y  la lengua originaria.
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria.
yeny mariela huayta fernandez
 
Infografia de inicio
Infografia de inicioInfografia de inicio
Infografia de inicio
zoniaquispe1
 
Presentacion practica docente 1
Presentacion practica docente 1Presentacion practica docente 1
Presentacion practica docente 1
Joselina Mendez
 
Te invitamos en el día dulce de los niños y las niñas el 31 de octubre de 201...
Te invitamos en el día dulce de los niños y las niñas el 31 de octubre de 201...Te invitamos en el día dulce de los niños y las niñas el 31 de octubre de 201...
Te invitamos en el día dulce de los niños y las niñas el 31 de octubre de 201...
yaquie07
 
Invitamos a todo los niños y las niñas
Invitamos a todo los niños y las niñasInvitamos a todo los niños y las niñas
Invitamos a todo los niños y las niñas
yaquie07
 
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niñoTeorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño
Leydis Diana Lanuza Barrera
 
Declaracion Cres2008[1]
Declaracion Cres2008[1]Declaracion Cres2008[1]
Declaracion Cres2008[1]
guest57920f
 
Carrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingueCarrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingue
betsyquispe
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Dany Manuel Torres Tello
 
Boletín octubre
Boletín octubreBoletín octubre
Boletín octubre
SoniaVargas1
 
Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013
Tolipaz PDP
 
Carta a familias 2011[1]
Carta a familias 2011[1]Carta a familias 2011[1]
Carta a familias 2011[1]
Laura
 

La actualidad más candente (13)

Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria.
Fortalecimiento de la identidad y  la lengua originaria.Fortalecimiento de la identidad y  la lengua originaria.
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria.
 
Infografia de inicio
Infografia de inicioInfografia de inicio
Infografia de inicio
 
Presentacion practica docente 1
Presentacion practica docente 1Presentacion practica docente 1
Presentacion practica docente 1
 
Te invitamos en el día dulce de los niños y las niñas el 31 de octubre de 201...
Te invitamos en el día dulce de los niños y las niñas el 31 de octubre de 201...Te invitamos en el día dulce de los niños y las niñas el 31 de octubre de 201...
Te invitamos en el día dulce de los niños y las niñas el 31 de octubre de 201...
 
Invitamos a todo los niños y las niñas
Invitamos a todo los niños y las niñasInvitamos a todo los niños y las niñas
Invitamos a todo los niños y las niñas
 
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niñoTeorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño
Teorías del aprendizaje y el desarrollo cognitivo del niño
 
Declaracion Cres2008[1]
Declaracion Cres2008[1]Declaracion Cres2008[1]
Declaracion Cres2008[1]
 
Carrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingueCarrera de educacion intercultural bilingue
Carrera de educacion intercultural bilingue
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
Ensayo: PROMOVER LA PRÁCTICA DE LA INTERCULTURALIDAD Y LA RESOLUCIÓN CONSTRUC...
 
Boletín octubre
Boletín octubreBoletín octubre
Boletín octubre
 
Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013Boletín diciembre de 2013
Boletín diciembre de 2013
 
Carta a familias 2011[1]
Carta a familias 2011[1]Carta a familias 2011[1]
Carta a familias 2011[1]
 

Similar a Discurso día internacional de la lengua nahuat

"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun..."Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
Instituto de Educación Especial Bolivariana Nueva Esparta
 
Ensayo de gisela casas
Ensayo de gisela casasEnsayo de gisela casas
Ensayo de gisela casas
gisela torre quispe
 
Presentacion consulta adolescente 2004
Presentacion consulta adolescente 2004Presentacion consulta adolescente 2004
Presentacion consulta adolescente 2004
Víctor M. Reñazco
 
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guaraniCurriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Windsor Ríos
 
Monitor25
Monitor25Monitor25
Monitor25
elenn1
 
Aprender a vivir y convivir la interculturalidad
Aprender a vivir y convivir la interculturalidadAprender a vivir y convivir la interculturalidad
Aprender a vivir y convivir la interculturalidad
Sara Núñez Mata
 
Informe de gestión Victoria Morales Gorleri 2010
Informe de gestión Victoria Morales Gorleri 2010Informe de gestión Victoria Morales Gorleri 2010
Informe de gestión Victoria Morales Gorleri 2010
Rosario Bosca
 
Metodo tini
Metodo tiniMetodo tini
Metodo tini
joguiller
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
barrera220
 
Guia no. 49
Guia no. 49Guia no. 49
Guia no. 49
camilo castrillo
 
Guia metodologica-tini-2019
Guia metodologica-tini-2019Guia metodologica-tini-2019
Guia metodologica-tini-2019
MarcoPinoVallejo
 
Memoria IBIS Parte 2
Memoria IBIS Parte 2Memoria IBIS Parte 2
Memoria IBIS Parte 2
COEECI
 
articles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdfarticles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdf
maryluz45
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisanto
johnnikhriz
 
Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa Vocabulario pedagógico quechua centr...
Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa Vocabulario pedagógico quechua centr...Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa Vocabulario pedagógico quechua centr...
Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa Vocabulario pedagógico quechua centr...
AndreaCordovaMolina
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
María Janeth Ríos C.
 
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. InicialPropuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Norma Duran
 
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadLa cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
chicapirma
 
133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais
133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais
133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais
Ismael cotto Gonzalez, DBA
 
Niñas, Niños y Adolescentes.pdf
Niñas, Niños y Adolescentes.pdfNiñas, Niños y Adolescentes.pdf
Niñas, Niños y Adolescentes.pdf
XOMPEROFLORENCIAANDR
 

Similar a Discurso día internacional de la lengua nahuat (20)

"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun..."Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
"Encartado especial 2014" Escuela Bolivariana Especial para la Diversidad Fun...
 
Ensayo de gisela casas
Ensayo de gisela casasEnsayo de gisela casas
Ensayo de gisela casas
 
Presentacion consulta adolescente 2004
Presentacion consulta adolescente 2004Presentacion consulta adolescente 2004
Presentacion consulta adolescente 2004
 
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guaraniCurriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
Curriculo regionalizado de_la_nacion_guarani
 
Monitor25
Monitor25Monitor25
Monitor25
 
Aprender a vivir y convivir la interculturalidad
Aprender a vivir y convivir la interculturalidadAprender a vivir y convivir la interculturalidad
Aprender a vivir y convivir la interculturalidad
 
Informe de gestión Victoria Morales Gorleri 2010
Informe de gestión Victoria Morales Gorleri 2010Informe de gestión Victoria Morales Gorleri 2010
Informe de gestión Victoria Morales Gorleri 2010
 
Metodo tini
Metodo tiniMetodo tini
Metodo tini
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
 
Guia no. 49
Guia no. 49Guia no. 49
Guia no. 49
 
Guia metodologica-tini-2019
Guia metodologica-tini-2019Guia metodologica-tini-2019
Guia metodologica-tini-2019
 
Memoria IBIS Parte 2
Memoria IBIS Parte 2Memoria IBIS Parte 2
Memoria IBIS Parte 2
 
articles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdfarticles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdf
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisanto
 
Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa Vocabulario pedagógico quechua centr...
Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa Vocabulario pedagógico quechua centr...Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa Vocabulario pedagógico quechua centr...
Yachachinapaq shimikuna - chawpin qichwa Vocabulario pedagógico quechua centr...
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
 
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. InicialPropuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
Propuesta Diseño Curricular Educ. Inicial
 
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidadLa cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
La cuestion etnico nacional en la escuela y la comunidad
 
133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais
133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais
133440861 la-educacion-que-aspiramos-hacia-un-proyecto-de-pais
 
Niñas, Niños y Adolescentes.pdf
Niñas, Niños y Adolescentes.pdfNiñas, Niños y Adolescentes.pdf
Niñas, Niños y Adolescentes.pdf
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Discurso día internacional de la lengua nahuat

  • 1. Felicidades por todos sus esfuerzos y sueños. En nombre del Director Departamental de Educación de Sonsonate. Estamos contentos por estar celebrando Día Internacional de la Lengua Nahuat, Le doy la más cordial bienvenida. En el inicio de este gran evento, donde se le da respuesta al Plan Social Educativo 2009-2014 y más concretamente a Un Sueño Posible, un alumno/a integralmente formado. Estos son los espacios que deben identificarse para la práctica de valores a través de las manifestaciones valoración y respeto a la lengua nuestra, la de los abuelos y abuelas , aquí debemos promover los hechos históricos relevantes que han marcado la vida de nuestra sociedad, entre los que mencionamos: Identidad Indígena, Contribuir al fortalecimiento de la cultura de paz a través de la recuperación de la memoria histórica, desde la educación en derechos humanos en El Salvador, sensibilizar a la población e instituciones públicas y privadas en el tema de justicia y dignificación de los hechos relevantes que han quedado en el olvido y que mucho tuvieron que ver con la casi entinta lengua Nahuat Con estos eventos de revitalización lengua Nahuat se ayuda al aprendizaje y hay que agradecer a ustedes, por su contribución a la práctica y Dios lo quiera a la continuación permanente de estas actividades. Supongo que estarán de acuerdo conmigo al promover la defensa de los valores democráticos a promover la riqueza del pensamiento libre y plural y valores como la libertad y la justicia como un algo único pues no hay libertad sin justicia, ni justicia sin libertad. En el 2012 funcionó en Izalco el Centro de Desarrollo Cultural Comunitario atendiendo a más de 310 estudiantes con temáticas como Pito y tambor, Cosmovisión, Danza Ancestral y Nahuat Debemos soñar en un futuro donde la vida sea mejor y las relaciones más justas, más ricas y positivas, si ese es el sueño, el camino que se ha tomado es el correcto. No me queda más que agradecer y felicitar a directores/as, docentes, alumnos/as, madres y padres de familia, a todas las instituciones que han hecho posible este evento donde las familias encuentran manifestaciones de valoración y respeto a la nuestra lengua junto con sus hijos e hijas Felicidades a todos