SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE CULTURA: (encabeza la política nacional para la
Transversalización del Enfoque Intercultural) Orientar, articular y establecer los
mecanismos de acción del Estado para garantizar el ejercicio de los derechos de
la población, particularmente de los pueblos indígenas y la población
afroperuana, promoviendo un Estado que reconoce la diversidad cultural, opera
con pertinencia cultural y contribuye así a la eliminación de la discriminación, la
inclusión social y la integración nacional.
MINISTERIO DE CULTURA: Que, mediante Decreto Supremo Nº 006-2016-
MINEDU se aprobó la Política Sectorial de Educación Intercultural y Educación
Intercultural Bilingüe, la cual tiene como finalidad garantizar aprendizajes
pertinentes y de calidad a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas
adultas y personas adultas mayores de todo el Perú, desde el reconocimiento y
valoración positiva de la realidad socioambiental y la diversidad cultural y
lingüística que caracteriza al país, que contribuyan a la formación de ciudadanos
y ciudadanas protagonistas y en la construcción de un proyecto colectivo de
sociedad democrática y plural con igualdad de género; asimismo la Única
Disposición Complementaria Final del referido decreto supremo dispuso que el
Ministerio de Educación aprueba, mediante Resolución Ministerial, el Plan
Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, el mismo que tiene naturaleza
sectorial;
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL: lugar en el que
nacieron o en el que viven, la lengua y la cultura de sus padres, o su condición
social o educativa, reciban servicios universales de calidad y tengan las mismas
oportunidades de aprovechar los beneficios del crecimiento económico,
construyendo el bienestar de sus familias, de sus pueblos y del país
CONGRESO DE LA REPUBLICA: a trávez de la Comisión de Cultura y
Patrimonio Cultural cuyos principales objetivos sería la creación del marco
normativo que el país requiere, con especial énfasis en la aprobaciónde la nueva
Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación, pues la norma vigente fue
promulgada el 21 de julio de 2004 y, desde entonces, viene siendo
constantemente modificada.
DEFENSORIA DEL PUEBLO: Defensoría recuerda que entre el 2017 y el
presente año emitió más de 50 recomendaciones en defensa de los derechos
indígenas. En tal sentido, ha solicitado al Congreso de la República la pronta
modificación de su reglamento para que implemente procesos de consulta previa
sobre proyectos de ley
POLICIA NACIONAL DEL PERU: El Ministerio de Cultura, a través del
Viceministerio de Interculturalidad y en coordinación con el Viceministerio de
Orden Interno del Ministerio del Interior, suman esfuerzos para promover el
enfoque intercultural en las Escuelas Técnicas Superiores de la Política Nacional
del Perú (PNP), en cinco departamentos de la Amazonía del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moseib
MoseibMoseib
Moseib
DIPEIB-A
 
Proy7319
Proy7319Proy7319
Proy7319cpem21
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion  sexualProyecto de educacion  sexual
Proyecto de educacion sexual
danielahernandez
 
Diapositivas ministerio-de-cultura
Diapositivas ministerio-de-culturaDiapositivas ministerio-de-cultura
Diapositivas ministerio-de-culturaNiko Humpire
 
Ministerio del poder popular para la cultura
Ministerio del poder popular para la culturaMinisterio del poder popular para la cultura
Ministerio del poder popular para la cultura
melidaabreu
 
24-01-2014 Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
24-01-2014    Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...24-01-2014    Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
24-01-2014 Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
Guillermo Padrés Elías
 
Ley organica
Ley organicaLey organica
Ley organica
Diana Rosero
 
Leyes, y normas
Leyes, y normasLeyes, y normas
Leyes, y normas
karolinavergara
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
DescentralizaciónAdrianaAcuna
 
1 educación1
1 educación11 educación1
1 educación1
Janny-104
 
06-12-2014 Clases finalizan el jueves 18 de diciembre para más de 637 mil est...
06-12-2014 Clases finalizan el jueves 18 de diciembre para más de 637 mil est...06-12-2014 Clases finalizan el jueves 18 de diciembre para más de 637 mil est...
06-12-2014 Clases finalizan el jueves 18 de diciembre para más de 637 mil est...
Guillermo Padrés Elías
 
Democracia activa
Democracia activaDemocracia activa
Democracia activa
Joaquin Barlo
 
Realidad nacional y ambiental
Realidad nacional y ambientalRealidad nacional y ambiental
Realidad nacional y ambientalsebritasomero
 

La actualidad más candente (17)

Moseib
MoseibMoseib
Moseib
 
Moseib
MoseibMoseib
Moseib
 
Proy7319
Proy7319Proy7319
Proy7319
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion  sexualProyecto de educacion  sexual
Proyecto de educacion sexual
 
Diapositivas ministerio-de-cultura
Diapositivas ministerio-de-culturaDiapositivas ministerio-de-cultura
Diapositivas ministerio-de-cultura
 
Ministerio del poder popular para la cultura
Ministerio del poder popular para la culturaMinisterio del poder popular para la cultura
Ministerio del poder popular para la cultura
 
24-01-2014 Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
24-01-2014    Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...24-01-2014    Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
24-01-2014 Promueve SEC fortalecimiento de la cultura en escuelas de educa...
 
Censos educativos
Censos educativosCensos educativos
Censos educativos
 
Anameredes Power Point
Anameredes Power PointAnameredes Power Point
Anameredes Power Point
 
Ley organica
Ley organicaLey organica
Ley organica
 
Leyes, y normas
Leyes, y normasLeyes, y normas
Leyes, y normas
 
Descentralización
DescentralizaciónDescentralización
Descentralización
 
1 educación1
1 educación11 educación1
1 educación1
 
Decreto 804 de 1995
Decreto  804 de 1995Decreto  804 de 1995
Decreto 804 de 1995
 
06-12-2014 Clases finalizan el jueves 18 de diciembre para más de 637 mil est...
06-12-2014 Clases finalizan el jueves 18 de diciembre para más de 637 mil est...06-12-2014 Clases finalizan el jueves 18 de diciembre para más de 637 mil est...
06-12-2014 Clases finalizan el jueves 18 de diciembre para más de 637 mil est...
 
Democracia activa
Democracia activaDemocracia activa
Democracia activa
 
Realidad nacional y ambiental
Realidad nacional y ambientalRealidad nacional y ambiental
Realidad nacional y ambiental
 

Similar a Ministerio de cultura

ENFOQUE DE LA ETNOEDUCACIÓN
ENFOQUE DE LA ETNOEDUCACIÓNENFOQUE DE LA ETNOEDUCACIÓN
ENFOQUE DE LA ETNOEDUCACIÓNvanegomez23
 
Trabcol 1 ensayo bina los embera
Trabcol 1 ensayo bina los emberaTrabcol 1 ensayo bina los embera
Trabcol 1 ensayo bina los embera
Jhonatahfernando Florespacheco
 
Plan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamentalPlan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamentalLucero Machado Moreno
 
Ipelc día internacional de la lengua materna
Ipelc día internacional de la lengua maternaIpelc día internacional de la lengua materna
Ipelc día internacional de la lengua maternaEducatic Bolivia
 
PEPI
PEPIPEPI
Orientaciones metodológicas para los proyectos educativos por pueblos indígen...
Orientaciones metodológicas para los proyectos educativos por pueblos indígen...Orientaciones metodológicas para los proyectos educativos por pueblos indígen...
Orientaciones metodológicas para los proyectos educativos por pueblos indígen...
AnuaalajaEpinayuu
 
articles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdfarticles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdf
maryluz45
 
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdfParametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
SoniaPinedaLopez
 
Pronunciamiento de formabiap
Pronunciamiento de formabiapPronunciamiento de formabiap
Pronunciamiento de formabiap
Nila Vigil
 
Trabcol 1 ensayo bina los embera final .......
Trabcol 1 ensayo bina los embera  final .......Trabcol 1 ensayo bina los embera  final .......
Trabcol 1 ensayo bina los embera final .......
Jhonatahfernando Florespacheco
 
Moseib
MoseibMoseib
Moseib
Ana Patin
 
Moseib 2013 acuerdo 440-13
Moseib 2013 acuerdo 440-13Moseib 2013 acuerdo 440-13
Moseib 2013 acuerdo 440-13karlozw
 
Moseib 2013 acuerdo 440-13
Moseib 2013 acuerdo 440-13Moseib 2013 acuerdo 440-13
Moseib 2013 acuerdo 440-13
karlozw
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
samada1802
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
samada1802
 

Similar a Ministerio de cultura (20)

ENFOQUE DE LA ETNOEDUCACIÓN
ENFOQUE DE LA ETNOEDUCACIÓNENFOQUE DE LA ETNOEDUCACIÓN
ENFOQUE DE LA ETNOEDUCACIÓN
 
Trabcol 1 ensayo bina los embera
Trabcol 1 ensayo bina los emberaTrabcol 1 ensayo bina los embera
Trabcol 1 ensayo bina los embera
 
Plan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamentalPlan de estudio etnoeducativo departamental
Plan de estudio etnoeducativo departamental
 
Ipelc día internacional de la lengua materna
Ipelc día internacional de la lengua maternaIpelc día internacional de la lengua materna
Ipelc día internacional de la lengua materna
 
PEPI
PEPIPEPI
PEPI
 
Orientaciones metodológicas para los proyectos educativos por pueblos indígen...
Orientaciones metodológicas para los proyectos educativos por pueblos indígen...Orientaciones metodológicas para los proyectos educativos por pueblos indígen...
Orientaciones metodológicas para los proyectos educativos por pueblos indígen...
 
articles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdfarticles-70105_programa_1º.pdf
articles-70105_programa_1º.pdf
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdfParametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
Parametros curriculares lengua_indigena_06_unlocked (1).pdf
 
La Educacion
La EducacionLa Educacion
La Educacion
 
Pronunciamiento de formabiap
Pronunciamiento de formabiapPronunciamiento de formabiap
Pronunciamiento de formabiap
 
Trabcol 1 ensayo bina los embera final .......
Trabcol 1 ensayo bina los embera  final .......Trabcol 1 ensayo bina los embera  final .......
Trabcol 1 ensayo bina los embera final .......
 
Moseib
MoseibMoseib
Moseib
 
Moseib 2013 acuerdo 440-13
Moseib 2013 acuerdo 440-13Moseib 2013 acuerdo 440-13
Moseib 2013 acuerdo 440-13
 
Moseib 2013 acuerdo 440-13
Moseib 2013 acuerdo 440-13Moseib 2013 acuerdo 440-13
Moseib 2013 acuerdo 440-13
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
 
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
 
Proyect. acuerd. etnias
Proyect. acuerd. etniasProyect. acuerd. etnias
Proyect. acuerd. etnias
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
MOSEIB.pdf
MOSEIB.pdfMOSEIB.pdf
MOSEIB.pdf
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (14)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Ministerio de cultura

  • 1. MINISTERIO DE CULTURA: (encabeza la política nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural) Orientar, articular y establecer los mecanismos de acción del Estado para garantizar el ejercicio de los derechos de la población, particularmente de los pueblos indígenas y la población afroperuana, promoviendo un Estado que reconoce la diversidad cultural, opera con pertinencia cultural y contribuye así a la eliminación de la discriminación, la inclusión social y la integración nacional. MINISTERIO DE CULTURA: Que, mediante Decreto Supremo Nº 006-2016- MINEDU se aprobó la Política Sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe, la cual tiene como finalidad garantizar aprendizajes pertinentes y de calidad a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas adultas y personas adultas mayores de todo el Perú, desde el reconocimiento y valoración positiva de la realidad socioambiental y la diversidad cultural y lingüística que caracteriza al país, que contribuyan a la formación de ciudadanos y ciudadanas protagonistas y en la construcción de un proyecto colectivo de sociedad democrática y plural con igualdad de género; asimismo la Única Disposición Complementaria Final del referido decreto supremo dispuso que el Ministerio de Educación aprueba, mediante Resolución Ministerial, el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, el mismo que tiene naturaleza sectorial; MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL: lugar en el que nacieron o en el que viven, la lengua y la cultura de sus padres, o su condición social o educativa, reciban servicios universales de calidad y tengan las mismas oportunidades de aprovechar los beneficios del crecimiento económico, construyendo el bienestar de sus familias, de sus pueblos y del país CONGRESO DE LA REPUBLICA: a trávez de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural cuyos principales objetivos sería la creación del marco normativo que el país requiere, con especial énfasis en la aprobaciónde la nueva Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación, pues la norma vigente fue promulgada el 21 de julio de 2004 y, desde entonces, viene siendo constantemente modificada. DEFENSORIA DEL PUEBLO: Defensoría recuerda que entre el 2017 y el presente año emitió más de 50 recomendaciones en defensa de los derechos indígenas. En tal sentido, ha solicitado al Congreso de la República la pronta modificación de su reglamento para que implemente procesos de consulta previa sobre proyectos de ley POLICIA NACIONAL DEL PERU: El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad y en coordinación con el Viceministerio de Orden Interno del Ministerio del Interior, suman esfuerzos para promover el enfoque intercultural en las Escuelas Técnicas Superiores de la Política Nacional del Perú (PNP), en cinco departamentos de la Amazonía del país.