SlideShare una empresa de Scribd logo
DISCURSO DE ENTREGA DEL DENOMINADO PROYECTO DE NACIÓN AL CANDIDATO A LA
              PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ENRIQUE PEÑA NIETO



                                                                Julio César Ruiz Santos
                                                 Ciudad de México, 25 de Mayo de 2012


       Quienes integramos la sociedad civil tenemos aun mayor responsabilidad que el
propio gobierno de hacernos salir adelante. Es por eso que agradezco a mi casa de
estudios, a Universia México y a la revista Líderes Mexicanos por realizar este gran
esfuerzo y brindarnos la oportunidad de hacer resonar nuestra voz.

       Como yo, muchos otros jóvenes no han decidido aun por quién votarán, y es que
bien lo dice Denisse Dresser, encontrar la fruta menos podrida es una labor complicada,
sobre todo si ya estas hastiado de podredumbre.



       Hoy estamos algunos de los líderes universitarios del país: hombres y mujeres,
ciudadanos libres y pensantes representando a miles de mexicanos que en los últimos
meses han plasmado sus deseos más profundos de cambiar al país en las propuestas que
hoy integran este Proyecto de Nación.

       El documento que hoy se entrega es el reflejo de una sociedad ansiosa de
crecimiento, vivimos en una era en la que ya nada puede ni debe callarse, el mundo lleva
una vuelta de ventaja y nos ha alcanzado, dejando en evidencia nuestras mayores
debilidades sociales: Inseguridad, desempleo, rezago educativo, pereza económica,
fanatismo soberano y la peor de todas.. Una intoxicada dinámica social que suele ser
llamada corrupción.

       Existe una exigencia generalizada por terminar con la enorme distancia que se ha
formado entre el desarrollo y nosotros. Cada uno a su manera, cada bando en su
trinchera, la sociedad mexicana se ha puesto de pie en estos últimos meses levantando al
unísono una voz:

         México no necesita un presidente, México necesita un líder


                                                                 Julio César Ruiz Santos
                                                                             Mayo 2012
                                                                  ruiz313@hotmail.com
                                                                          @motivatwitt
Un nuevo prócer, extraordinario, alguien dispuesto a sacrificar sus beneficios y los
de su partido en pos de la nación que todos merecemos; con capacidad para conciliar
diferencias ideológicas, neutralizar sus propios defectos y renovar la estructura político-
social.

       En el México que vivimos necesitamos un dirigente como los de antaño, que si
fuera mujer se comparase con Tatcher y si fuera hombre con Lincoln. Que siendo
mexicano pudiera dar más de lo que en vida representaron Clouthier y Colosio. Que
siendo latinoamericano llevara por apellidos Bolivar, Céspedes e Hidalgo juntos.

      México, colegas líderes, solicita con urgencia aspirantes a líder que eliminen de su
vocabulario los verbos falaces: promover, gestionar, encabezar, impulsar, etc.

       De nada nos sirven las promesas si no son transformadas en verdaderas acciones, y
dichas acciones de poco servirán si no son llevadas por el camino de la honestidad, la
transparencia, la justicia y el bien.

       Porque las obras de infraestructura no le sirven a mi país si son entregadas siempre
a los mismos licitantes, porque el enorme cuerpo de gobierno depone inmundicia cuando
esta envenenado de corrupción,

       Y es que en México estamos muy acostumbrados a medir los resultados de
nuestras acciones, mas nunca el verdadero impacto.

       Por eso en México hay padres de familia esmerados en entregar el gasto semanal y
no en convivir con sus hijos y su esposa. Por eso cada fin de semestre en las universidades
hay estudiantes preocupados por pasar, y no por no haber aprendido. Porque de nada
sirve un empresario que genera utilidades si no las dis tribuye y grava. México ya está
cansado de funcionarios públicos disfuncionales, de gobernantes que no saben más que
gobernar.



        Quien resulte elegido presidente tendrá que luchar contra sí mismo, sus temores,
tentaciones y presiones; tendrá, una vez más, la grandiosa oportunidad de ser el líder que
México solicita, y tal vez, por primera vez, México habrá encontrado al mandatario que
esperaba. Pero si no fuera así, no debo angustiarme, a pesar de lo desfavorable de la
situación siempre habremos de prevalecer ante las dificultades.



                                                                    Julio César Ruiz Santos
                                                                                Mayo 2012
                                                                     ruiz313@hotmail.com
                                                                             @motivatwitt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
SaraGonzalez1505
 
Tarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Tarea 2.1 Desarrollo SustentableTarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Tarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Miguel Romero
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
enniver07
 
Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012
Edith Barriga
 
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Principios del desarrollo humano: sostenibilidadPrincipios del desarrollo humano: sostenibilidad
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Edwlises
 
14 05 2012 Informe Anual de Actividades de la Fundación Miguel Alemán
14 05 2012 Informe Anual de Actividades de la Fundación Miguel Alemán14 05 2012 Informe Anual de Actividades de la Fundación Miguel Alemán
14 05 2012 Informe Anual de Actividades de la Fundación Miguel Alemán
Organización política
 

La actualidad más candente (7)

Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
 
Tarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Tarea 2.1 Desarrollo SustentableTarea 2.1 Desarrollo Sustentable
Tarea 2.1 Desarrollo Sustentable
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012Revista Mayo 2012
Revista Mayo 2012
 
Desarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano SustentableDesarrollo Humano Sustentable
Desarrollo Humano Sustentable
 
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Principios del desarrollo humano: sostenibilidadPrincipios del desarrollo humano: sostenibilidad
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
 
14 05 2012 Informe Anual de Actividades de la Fundación Miguel Alemán
14 05 2012 Informe Anual de Actividades de la Fundación Miguel Alemán14 05 2012 Informe Anual de Actividades de la Fundación Miguel Alemán
14 05 2012 Informe Anual de Actividades de la Fundación Miguel Alemán
 

Destacado

Philly classicsprojectwrittenplan
Philly classicsprojectwrittenplanPhilly classicsprojectwrittenplan
Philly classicsprojectwrittenplan
tpoynton
 
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat itFactors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
MapYourTech
 
"How to unplan your career"
"How to unplan your career""How to unplan your career"
"How to unplan your career"
Ian Sanders
 
Educació física
Educació físicaEducació física
Educació físicaAnnnna12
 
Project Results
Project ResultsProject Results
Project Results
Amrin Taj
 
Anatamy body-systems-pdf
Anatamy body-systems-pdfAnatamy body-systems-pdf
Anatamy body-systems-pdf
Rachel Perry
 
Product Design Shoes
Product Design ShoesProduct Design Shoes
Product Design Shoes
Urbanetectonics
 
Footlocker challenge
Footlocker challengeFootlocker challenge
Footlocker challenge
mackenzeydunn
 
Split cord Malformations
Split cord MalformationsSplit cord Malformations
Split cord Malformations
Spiro Antoniades
 

Destacado (10)

Philly classicsprojectwrittenplan
Philly classicsprojectwrittenplanPhilly classicsprojectwrittenplan
Philly classicsprojectwrittenplan
 
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat itFactors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
Factors that contribute to chromatic dispersion and how to combat it
 
"How to unplan your career"
"How to unplan your career""How to unplan your career"
"How to unplan your career"
 
Educació física
Educació físicaEducació física
Educació física
 
Certificates
CertificatesCertificates
Certificates
 
Project Results
Project ResultsProject Results
Project Results
 
Anatamy body-systems-pdf
Anatamy body-systems-pdfAnatamy body-systems-pdf
Anatamy body-systems-pdf
 
Product Design Shoes
Product Design ShoesProduct Design Shoes
Product Design Shoes
 
Footlocker challenge
Footlocker challengeFootlocker challenge
Footlocker challenge
 
Split cord Malformations
Split cord MalformationsSplit cord Malformations
Split cord Malformations
 

Similar a Discurso Peña

Proyecto de nación 25 mayo
Proyecto de nación   25 mayoProyecto de nación   25 mayo
Proyecto de nación 25 mayo
Julio Cesar Ruiz
 
Ensayo edu
Ensayo eduEnsayo edu
Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2
Edith Barriga
 
Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadEnsayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
Karlamich
 
2. ensayo sic
2. ensayo sic2. ensayo sic
2. ensayo sic
Karlamich
 
Un retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanosUn retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanos
escorpion010
 
Un retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanosUn retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanos
PAM-MEXICO
 
Un retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanosUn retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanos
escorpion010
 
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez VegaPresentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Caritas Mexicana IAP
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
mayegarciag
 
CRISOL AGOSTO
CRISOL AGOSTOCRISOL AGOSTO
CRISOL AGOSTO
Juana de Ibarbourou
 
Trayecto 2
Trayecto 2Trayecto 2
Trayecto 2
Hector Hernandez
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Problemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundoProblemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundo
theyarol
 
Problemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundoProblemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundo
theyarol
 
Ensayo. producto 1a unidad
 Ensayo. producto 1a unidad Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
Karlamich
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Anisol Gómez
 
El progreso incluyente
El progreso incluyenteEl progreso incluyente
El progreso incluyente
Lizandro Garcia
 
Construyendo futuros
Construyendo futurosConstruyendo futuros
Construyendo futuros
felipe1712
 
El mundo 2.0
El mundo 2.0El mundo 2.0
El mundo 2.0
Hashtag
 

Similar a Discurso Peña (20)

Proyecto de nación 25 mayo
Proyecto de nación   25 mayoProyecto de nación   25 mayo
Proyecto de nación 25 mayo
 
Ensayo edu
Ensayo eduEnsayo edu
Ensayo edu
 
Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2
 
Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidadEnsayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
 
2. ensayo sic
2. ensayo sic2. ensayo sic
2. ensayo sic
 
Un retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanosUn retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanos
 
Un retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanosUn retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanos
 
Un retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanosUn retrato de mexico y sus mexicanos
Un retrato de mexico y sus mexicanos
 
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez VegaPresentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
Presentación de Mons. Gustavo Rodríguez Vega
 
La importancia de la educación en México
La importancia de la educación en MéxicoLa importancia de la educación en México
La importancia de la educación en México
 
CRISOL AGOSTO
CRISOL AGOSTOCRISOL AGOSTO
CRISOL AGOSTO
 
Trayecto 2
Trayecto 2Trayecto 2
Trayecto 2
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Problemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundoProblemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundo
 
Problemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundoProblemas actuales de mexico y el mundo
Problemas actuales de mexico y el mundo
 
Ensayo. producto 1a unidad
 Ensayo. producto 1a unidad Ensayo. producto 1a unidad
Ensayo. producto 1a unidad
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
 
El progreso incluyente
El progreso incluyenteEl progreso incluyente
El progreso incluyente
 
Construyendo futuros
Construyendo futurosConstruyendo futuros
Construyendo futuros
 
El mundo 2.0
El mundo 2.0El mundo 2.0
El mundo 2.0
 

Discurso Peña

  • 1. DISCURSO DE ENTREGA DEL DENOMINADO PROYECTO DE NACIÓN AL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ENRIQUE PEÑA NIETO Julio César Ruiz Santos Ciudad de México, 25 de Mayo de 2012 Quienes integramos la sociedad civil tenemos aun mayor responsabilidad que el propio gobierno de hacernos salir adelante. Es por eso que agradezco a mi casa de estudios, a Universia México y a la revista Líderes Mexicanos por realizar este gran esfuerzo y brindarnos la oportunidad de hacer resonar nuestra voz. Como yo, muchos otros jóvenes no han decidido aun por quién votarán, y es que bien lo dice Denisse Dresser, encontrar la fruta menos podrida es una labor complicada, sobre todo si ya estas hastiado de podredumbre. Hoy estamos algunos de los líderes universitarios del país: hombres y mujeres, ciudadanos libres y pensantes representando a miles de mexicanos que en los últimos meses han plasmado sus deseos más profundos de cambiar al país en las propuestas que hoy integran este Proyecto de Nación. El documento que hoy se entrega es el reflejo de una sociedad ansiosa de crecimiento, vivimos en una era en la que ya nada puede ni debe callarse, el mundo lleva una vuelta de ventaja y nos ha alcanzado, dejando en evidencia nuestras mayores debilidades sociales: Inseguridad, desempleo, rezago educativo, pereza económica, fanatismo soberano y la peor de todas.. Una intoxicada dinámica social que suele ser llamada corrupción. Existe una exigencia generalizada por terminar con la enorme distancia que se ha formado entre el desarrollo y nosotros. Cada uno a su manera, cada bando en su trinchera, la sociedad mexicana se ha puesto de pie en estos últimos meses levantando al unísono una voz: México no necesita un presidente, México necesita un líder Julio César Ruiz Santos Mayo 2012 ruiz313@hotmail.com @motivatwitt
  • 2. Un nuevo prócer, extraordinario, alguien dispuesto a sacrificar sus beneficios y los de su partido en pos de la nación que todos merecemos; con capacidad para conciliar diferencias ideológicas, neutralizar sus propios defectos y renovar la estructura político- social. En el México que vivimos necesitamos un dirigente como los de antaño, que si fuera mujer se comparase con Tatcher y si fuera hombre con Lincoln. Que siendo mexicano pudiera dar más de lo que en vida representaron Clouthier y Colosio. Que siendo latinoamericano llevara por apellidos Bolivar, Céspedes e Hidalgo juntos. México, colegas líderes, solicita con urgencia aspirantes a líder que eliminen de su vocabulario los verbos falaces: promover, gestionar, encabezar, impulsar, etc. De nada nos sirven las promesas si no son transformadas en verdaderas acciones, y dichas acciones de poco servirán si no son llevadas por el camino de la honestidad, la transparencia, la justicia y el bien. Porque las obras de infraestructura no le sirven a mi país si son entregadas siempre a los mismos licitantes, porque el enorme cuerpo de gobierno depone inmundicia cuando esta envenenado de corrupción, Y es que en México estamos muy acostumbrados a medir los resultados de nuestras acciones, mas nunca el verdadero impacto. Por eso en México hay padres de familia esmerados en entregar el gasto semanal y no en convivir con sus hijos y su esposa. Por eso cada fin de semestre en las universidades hay estudiantes preocupados por pasar, y no por no haber aprendido. Porque de nada sirve un empresario que genera utilidades si no las dis tribuye y grava. México ya está cansado de funcionarios públicos disfuncionales, de gobernantes que no saben más que gobernar. Quien resulte elegido presidente tendrá que luchar contra sí mismo, sus temores, tentaciones y presiones; tendrá, una vez más, la grandiosa oportunidad de ser el líder que México solicita, y tal vez, por primera vez, México habrá encontrado al mandatario que esperaba. Pero si no fuera así, no debo angustiarme, a pesar de lo desfavorable de la situación siempre habremos de prevalecer ante las dificultades. Julio César Ruiz Santos Mayo 2012 ruiz313@hotmail.com @motivatwitt