SlideShare una empresa de Scribd logo
HELLO!
1
En esta sesión vamos a aprender sobre los
tipos de instrumentos para la recopilación de
datos, así mismo su presentación de la
información.
El material estadístico 2
Está constituido por los útiles, documentos o instrumentos necesarios para
llevar a buen fin la investigación.
Material impreso El formulario, boletín o
cuestionario
Los formularios
pueden ser
Colectivos o individuales
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia
CC BY-SA-NA
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
DISEÑO Y ELABORACIÓN DE ENCUESTAS,
ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS
3
¿Qué es una encuesta?
4
1. Determinar
los objetivos.
2. Determinar
la información
requerida
3. Diseño del
cuestionario
4. Determinar
la población a
estudiar
5. Determinar
el numero de
encuestas.
6. Trabajo de
campo
7. Conteo y
codificación de
resultados
8. Análisis y
conclusiones
9. Toma de
decisiones
Pasos para la
elaboración de
encuestas
5
¿De que tipos de instrumentos de medición o recolección de datos
cuantitativos disponemos en la investigación?
cuestionario
• En fenómenos
sociales, tal ves
es el instrumento
más utilizado para
recolectar datos
Observación
• Este método
consiste en el
registro
sistemático, valido
y confiable de
comportamientos
y situaciones
observables a
través de un
conjunto de
categorías y
subcategorías.
Pruebas
estandarizadas
• Estas pruebas o
inventarios miden
variables
especificas, como
la inteligencia, la
personalidad en
general, la
satisfacción
laboral, etc.
6
El cuestionario
Tipos de
pregunta
Preguntas
abiertas
Preguntas
cerradas
¿Que tipos de preguntas se puede elaborar?
¿Estudia usted
actualmente?
( ) sí ( ) No
¿Durante la semana
pasada vio la final de la
liga de campeones de
Europa?
( ) sí ( ) No
Como uste sabe, todos los países
desarrollados reciben inmigrantes
¿Cree que, en términos generales, la
inmigración es mas bien positiva o mas
bien negativa para estos países?
( ) Positiva
( ) Negativa
( ) Ni positiva ni negativa
( ) No sabría decir
¿Cuál es el puesto que ocupa usted en
la empresa?
( ) Presidente/Director General
( ) Subdirector/Director/Gerente
( ) Coordinador
( ) Supervisor
( ) Obrero
( ) Jefe de área
( ) Empleado
( ) Otro
7
Ejemplo: Supongamos que un entrevistador
pregunta
¿esta familia tiene en el hogar …? (Marque con
una cruz o tache las opciones que tiene en su
hogar)
( ) Radio
( ) TV
( ) Computadora fija
( ) Table, laptop
( ) teléfono celular
( )Internet
( ) Equipo de sonido
En ocasiones, el encuestado tiene que
jerarquizar opciones.
Ejemplo: Se le pregunta a un
estudiante, de las compañeras de clase,
¿Quién te atrae más? ¿Cuál en
segundo lugar?¿cual en tercer lugar?
( ) María ( ) Andrea
( ) Sofia ( ) Laura
( ) Daniela
Ejemplo: A continuación voy a mencionarle algunos
de los problemas que suelen preocupar a los
habitantes de la provincia de Tarapoto y le pediría
que en cada caso me dijera: ¿Qué tanto le preocupa
a usted cada uno de ellos? Donde 10 significa: “me
preocupa muchísimo” y 0 quiere decir: “no me
preocupa”
___Desempleo
___Pobreza
___Inseguridad al transitar por la calle o viajar en
___trasporte publico.
___Empleo mal remunerado
___Escasez de agua
___Falta de vivienda
8
Ejemplo: ¿Por qué asiste a psicoterapia?
__________________________________
__________________________________
Ejemplo: ¿Qué opina de las medidas de
apoyo a la población que adopto el
gobierno para disminuir el impacto de la
pandemia?
__________________________________
__________________________________
¿las preguntas van precodificadas o no?
Ejemplo:
Cuando usted se enfrenta aun problema
en su trabajo, para resolverlo recurre
generalmente a:
1. Su superior inmediato
2. Su propia experiencia
3. Sus compañeros
4. Los manuales de políticas y
procedimientos.
5. Otra fuente________
Partes de un cuestionario:
9
Encabeza
miento
El cuerpo
Las
instruccio
nes
Fecha Firma
10
Diseño de un cuestionario
11
12
13

Más contenido relacionado

Similar a diseño de encuesta S2.pptx

Producto primer parcial_Informática II
Producto primer parcial_Informática IIProducto primer parcial_Informática II
Producto primer parcial_Informática II
Elea Sanchez Zabala
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
David Tamayo
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
David Tamayo
 
Trabajando con datos
Trabajando con datosTrabajando con datos
Trabajando con datos
Antonio Cucho
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
brayanGarcia14
 
Diapositivas de deivis
Diapositivas de deivisDiapositivas de deivis
Diapositivas de deivis
Deivis Romero
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
David Tamayo
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
David Tamayo
 
Belia salinas
Belia salinasBelia salinas
Belia salinas
belia-18
 
Ultimo trabajo 2
Ultimo trabajo 2Ultimo trabajo 2
Ultimo trabajo 2
analauraanayabecerril
 
Encuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionarioEncuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionario
RuthCen
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
Gilberth Salazar
 
Estructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionarioEstructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionario
Marco Sanabria
 
Guia para hacer investigaciones de mercado
Guia para hacer investigaciones de mercadoGuia para hacer investigaciones de mercado
Guia para hacer investigaciones de mercado
Marvin Mejia
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Kevin Emmanuel Frausto Santiago
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
Kevin Huanaco
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
Kevin Huanaco
 
Telematica Eicea
Telematica EiceaTelematica Eicea
Telematica Eicea
Eduardo Robayo Castro
 
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docxSESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
aydeeariasccorimanya
 
Bitácora Semillero N°1 Los Investigadores
Bitácora Semillero N°1 Los InvestigadoresBitácora Semillero N°1 Los Investigadores
Bitácora Semillero N°1 Los Investigadores
David Rios
 

Similar a diseño de encuesta S2.pptx (20)

Producto primer parcial_Informática II
Producto primer parcial_Informática IIProducto primer parcial_Informática II
Producto primer parcial_Informática II
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
Trabajando con datos
Trabajando con datosTrabajando con datos
Trabajando con datos
 
Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014Bitácora ondas explora 2014
Bitácora ondas explora 2014
 
Diapositivas de deivis
Diapositivas de deivisDiapositivas de deivis
Diapositivas de deivis
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014Bitacora ondas explora 2014
Bitacora ondas explora 2014
 
Belia salinas
Belia salinasBelia salinas
Belia salinas
 
Ultimo trabajo 2
Ultimo trabajo 2Ultimo trabajo 2
Ultimo trabajo 2
 
Encuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionarioEncuesta y cuestionario
Encuesta y cuestionario
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
Estructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionarioEstructura de trabajo y cuestionario
Estructura de trabajo y cuestionario
 
Guia para hacer investigaciones de mercado
Guia para hacer investigaciones de mercadoGuia para hacer investigaciones de mercado
Guia para hacer investigaciones de mercado
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Telematica Eicea
Telematica EiceaTelematica Eicea
Telematica Eicea
 
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docxSESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
SESIÓN 01 mat-3°-4°.docx
 
Bitácora Semillero N°1 Los Investigadores
Bitácora Semillero N°1 Los InvestigadoresBitácora Semillero N°1 Los Investigadores
Bitácora Semillero N°1 Los Investigadores
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

diseño de encuesta S2.pptx

  • 1. HELLO! 1 En esta sesión vamos a aprender sobre los tipos de instrumentos para la recopilación de datos, así mismo su presentación de la información.
  • 2. El material estadístico 2 Está constituido por los útiles, documentos o instrumentos necesarios para llevar a buen fin la investigación. Material impreso El formulario, boletín o cuestionario Los formularios pueden ser Colectivos o individuales Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NA Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 3. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE ENCUESTAS, ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS 3 ¿Qué es una encuesta?
  • 4. 4 1. Determinar los objetivos. 2. Determinar la información requerida 3. Diseño del cuestionario 4. Determinar la población a estudiar 5. Determinar el numero de encuestas. 6. Trabajo de campo 7. Conteo y codificación de resultados 8. Análisis y conclusiones 9. Toma de decisiones Pasos para la elaboración de encuestas
  • 5. 5 ¿De que tipos de instrumentos de medición o recolección de datos cuantitativos disponemos en la investigación? cuestionario • En fenómenos sociales, tal ves es el instrumento más utilizado para recolectar datos Observación • Este método consiste en el registro sistemático, valido y confiable de comportamientos y situaciones observables a través de un conjunto de categorías y subcategorías. Pruebas estandarizadas • Estas pruebas o inventarios miden variables especificas, como la inteligencia, la personalidad en general, la satisfacción laboral, etc.
  • 6. 6 El cuestionario Tipos de pregunta Preguntas abiertas Preguntas cerradas ¿Que tipos de preguntas se puede elaborar? ¿Estudia usted actualmente? ( ) sí ( ) No ¿Durante la semana pasada vio la final de la liga de campeones de Europa? ( ) sí ( ) No Como uste sabe, todos los países desarrollados reciben inmigrantes ¿Cree que, en términos generales, la inmigración es mas bien positiva o mas bien negativa para estos países? ( ) Positiva ( ) Negativa ( ) Ni positiva ni negativa ( ) No sabría decir ¿Cuál es el puesto que ocupa usted en la empresa? ( ) Presidente/Director General ( ) Subdirector/Director/Gerente ( ) Coordinador ( ) Supervisor ( ) Obrero ( ) Jefe de área ( ) Empleado ( ) Otro
  • 7. 7 Ejemplo: Supongamos que un entrevistador pregunta ¿esta familia tiene en el hogar …? (Marque con una cruz o tache las opciones que tiene en su hogar) ( ) Radio ( ) TV ( ) Computadora fija ( ) Table, laptop ( ) teléfono celular ( )Internet ( ) Equipo de sonido En ocasiones, el encuestado tiene que jerarquizar opciones. Ejemplo: Se le pregunta a un estudiante, de las compañeras de clase, ¿Quién te atrae más? ¿Cuál en segundo lugar?¿cual en tercer lugar? ( ) María ( ) Andrea ( ) Sofia ( ) Laura ( ) Daniela Ejemplo: A continuación voy a mencionarle algunos de los problemas que suelen preocupar a los habitantes de la provincia de Tarapoto y le pediría que en cada caso me dijera: ¿Qué tanto le preocupa a usted cada uno de ellos? Donde 10 significa: “me preocupa muchísimo” y 0 quiere decir: “no me preocupa” ___Desempleo ___Pobreza ___Inseguridad al transitar por la calle o viajar en ___trasporte publico. ___Empleo mal remunerado ___Escasez de agua ___Falta de vivienda
  • 8. 8 Ejemplo: ¿Por qué asiste a psicoterapia? __________________________________ __________________________________ Ejemplo: ¿Qué opina de las medidas de apoyo a la población que adopto el gobierno para disminuir el impacto de la pandemia? __________________________________ __________________________________ ¿las preguntas van precodificadas o no? Ejemplo: Cuando usted se enfrenta aun problema en su trabajo, para resolverlo recurre generalmente a: 1. Su superior inmediato 2. Su propia experiencia 3. Sus compañeros 4. Los manuales de políticas y procedimientos. 5. Otra fuente________
  • 9. Partes de un cuestionario: 9 Encabeza miento El cuerpo Las instruccio nes Fecha Firma
  • 10. 10 Diseño de un cuestionario
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13