SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERALIDADES
• TUTORA: LETICIA MONTOYA LÓPEZ
• PARTICIPANTE: VILMA EVELYN GÓMEZ ZETINO
• CONTEXTO DE APLICACIÓN NIVEL UNIVERSITARIO
RECURSO
CARACTERÍSTICAS
1
• Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles
nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf.
2
• Una vez almacenada y procesada nuestra presentación, se convierte en formato flash, y le asigna una
dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. Existe la posibilidad de realizar búsquedasde
presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o
incrustarlas en nuestra página web.
3
• Además te permite incrustar las presentaciones que has subido a tu propia página web, blog o wiki.
También permite enviar por e-mail el link de la presentación.
CARACTERÍSTICAS
4
• Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación.
• La presentación se puede ver desde cualquier PC, Simplemente abriendo una página Web
5
• Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas.
• Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo.
6
• Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección de enlace.
• Se evitan los spam de amigos.
• La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones
7
• Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido.
• Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.
UTILIDAD ACADÉMICA
• Creación de sus propias
presentaciones a partir de
los avances que se tengan
en las diferentes
investigaciones que se
impulse como parte de la
cátedra de metodología de
investigación.
Puntos de
interés
• fortalecerá el trabajo
colaborativo de manera
individual y grupal a través
de los comentarios que los
participantes puede hacer
en torno a las diferentes
temáticas presentadas
Puntos de
interés
• Promoción de los blog
como herramienta de
apoyo a la red
Puntos de
interés
JUSTIFICACIÓN
Pertinencia
de su uso
la creación de
documento
presentaciones
Trabajo
individual
Trabajo grupal
Reflexión
critica
creatividad
METODOLOGÍA PARA SU IMPLEMENTACIÓN
• PRIMERAMENTESE SOCIALIZA LA ESTRATEGIA CON EL GRUPO DE ESTUDIANTES
• SEGUNDO MOMENTO DISEÑAR LAS PRESENTACIONES
• SUBIRLA A LA RED
• COMPARTIR EL ENLACE
• DAR SEGUIMIENTO A LA PROPUESTA
• REALIZAR APORTES
ELEMENTOS DE LA LOGÍSTICA
objetivo de aprendizaje:
Promover el trabajo
colaborativo entre los
miembros del curso, con el
objetivo de motivar la
participación y, desarrollar
la creatividad al mismo
tiempo que se estrechan
lazos de comunicación entre
ellos y el tutor
Duración:
El promedio considerado es
el ciclo programado para el
desarrollo de la asignatura (
6 meses)
ROLES EN EL PROCESO
Profesor:
Administrador:
Supervisor:
Alumno:
Ente activo, reflexivo
y comunicativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Matew Espitia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
helen1908
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
yessenia cisa
 
Trabajo Julio Cesar
Trabajo Julio CesarTrabajo Julio Cesar
Trabajo Julio Cesar
JULIOCESARMANRIQUEBU
 
sitios web 2.0
sitios web 2.0sitios web 2.0
sitios web 2.0
jandrymoreno
 
Historia del slideshare yesi
Historia del slideshare yesiHistoria del slideshare yesi
Historia del slideshare yesi
yevivi16
 
Presentación blog
Presentación blog Presentación blog
Presentación blog
Ana Belén Pérez Martínez
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
CielomarPerezP
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
Marlene Game
 
Blogs y educación 1
Blogs y educación 1Blogs y educación 1
Blogs y educación 1
Javier Jacome
 
Razones para usar un blog en el aula
Razones para usar un blog en el aulaRazones para usar un blog en el aula
Razones para usar un blog en el aula
Sharon Alí
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
mishell garcia
 
Martha Guagcha
Martha GuagchaMartha Guagcha
Martha Guagcha
MarthaGuagcha
 
Slide share bece
Slide share beceSlide share bece
Slide share bece
BECE01
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
lissetGonzlez2
 
Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0
Ana Belén Pérez Martínez
 
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos EducativosCreación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Alegría Blázquez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jamg6542
 

La actualidad más candente (18)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Trabajo Julio Cesar
Trabajo Julio CesarTrabajo Julio Cesar
Trabajo Julio Cesar
 
sitios web 2.0
sitios web 2.0sitios web 2.0
sitios web 2.0
 
Historia del slideshare yesi
Historia del slideshare yesiHistoria del slideshare yesi
Historia del slideshare yesi
 
Presentación blog
Presentación blog Presentación blog
Presentación blog
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Blogs y educación 1
Blogs y educación 1Blogs y educación 1
Blogs y educación 1
 
Razones para usar un blog en el aula
Razones para usar un blog en el aulaRazones para usar un blog en el aula
Razones para usar un blog en el aula
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Martha Guagcha
Martha GuagchaMartha Guagcha
Martha Guagcha
 
Slide share bece
Slide share beceSlide share bece
Slide share bece
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0Evaluacion y herramientas 2.0
Evaluacion y herramientas 2.0
 
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos EducativosCreación y Publicación de Vídeos Educativos
Creación y Publicación de Vídeos Educativos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Diseño de estrategia para el uso educativo

Herramientas para hacer publicaciones
Herramientas para hacer publicaciones Herramientas para hacer publicaciones
Herramientas para hacer publicaciones
Jose Luis
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
adrianamoli89
 
SHANNIA TRABAJO DE JANE.pdf
SHANNIA TRABAJO DE JANE.pdfSHANNIA TRABAJO DE JANE.pdf
SHANNIA TRABAJO DE JANE.pdf
fernandovasquezsolso1
 
Herramienta slideshare
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshare
acpa99
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Fernanda Barragán
 
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio DigitalTaller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
valentinalopez890
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Taller nº 4   entrega del portafolio digitalTaller nº 4   entrega del portafolio digital
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
JasminGaibor
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Magaly Siachoque
 
TRABAJO DE EL SLIDESHAREDE JOEL FLORES CAHUAZA.J.F.pdf
TRABAJO DE EL SLIDESHAREDE JOEL FLORES CAHUAZA.J.F.pdfTRABAJO DE EL SLIDESHAREDE JOEL FLORES CAHUAZA.J.F.pdf
TRABAJO DE EL SLIDESHAREDE JOEL FLORES CAHUAZA.J.F.pdf
JoelFloresCahuaza
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jefergomez10
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
18laura
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
angieuhia23
 
SLIDESHARE.pptx
SLIDESHARE.pptxSLIDESHARE.pptx
SLIDESHARE.pptx
NatalyRodriguez90
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Mayperez11
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
CIIDET
 
Slideshare
SlideshareSlideshare

Similar a Diseño de estrategia para el uso educativo (20)

Herramientas para hacer publicaciones
Herramientas para hacer publicaciones Herramientas para hacer publicaciones
Herramientas para hacer publicaciones
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SHANNIA TRABAJO DE JANE.pdf
SHANNIA TRABAJO DE JANE.pdfSHANNIA TRABAJO DE JANE.pdf
SHANNIA TRABAJO DE JANE.pdf
 
Herramienta slideshare
Herramienta slideshareHerramienta slideshare
Herramienta slideshare
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio DigitalTaller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
Taller Nº 4 - Entrega del Portafolio Digital
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SLIDESHARE
SLIDESHARESLIDESHARE
SLIDESHARE
 
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
Taller nº 4   entrega del portafolio digitalTaller nº 4   entrega del portafolio digital
Taller nº 4 entrega del portafolio digital
 
Tics slideshare
Tics slideshareTics slideshare
Tics slideshare
 
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracionActividad 3.1. herramientas de colaboracion
Actividad 3.1. herramientas de colaboracion
 
TRABAJO DE EL SLIDESHAREDE JOEL FLORES CAHUAZA.J.F.pdf
TRABAJO DE EL SLIDESHAREDE JOEL FLORES CAHUAZA.J.F.pdfTRABAJO DE EL SLIDESHAREDE JOEL FLORES CAHUAZA.J.F.pdf
TRABAJO DE EL SLIDESHAREDE JOEL FLORES CAHUAZA.J.F.pdf
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
SLIDESHARE.pptx
SLIDESHARE.pptxSLIDESHARE.pptx
SLIDESHARE.pptx
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Diseño de estrategia para el uso educativo

  • 1.
  • 2. GENERALIDADES • TUTORA: LETICIA MONTOYA LÓPEZ • PARTICIPANTE: VILMA EVELYN GÓMEZ ZETINO • CONTEXTO DE APLICACIÓN NIVEL UNIVERSITARIO
  • 4. CARACTERÍSTICAS 1 • Nos permite almacenar archivos de hasta 20 MB de espacio con nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. También se admite la posibilidad de archivos en formato pdf. 2 • Una vez almacenada y procesada nuestra presentación, se convierte en formato flash, y le asigna una dirección URL (permalink). No hay opciones de privacidad. Existe la posibilidad de realizar búsquedasde presentaciones, dejar comentarios a las mismas, compartirlas a través de correo electrónico o incrustarlas en nuestra página web. 3 • Además te permite incrustar las presentaciones que has subido a tu propia página web, blog o wiki. También permite enviar por e-mail el link de la presentación.
  • 5. CARACTERÍSTICAS 4 • Permite dar conferencias sin necesidad de cargar la presentación. • La presentación se puede ver desde cualquier PC, Simplemente abriendo una página Web 5 • Es más fácil compartir una presentación de trabajo con otros colegas. • Permite enviar presentaciones con varios megas, difíciles de enviar por correo. 6 • Sólo colgándola en Slideshare envía la dirección de enlace. • Se evitan los spam de amigos. • La aplicación permite hacerles comentarios a las presentaciones 7 • Se pueden clasificar con Tags. Es decir palabra clave que las asocia e informa el contenido. • Se pueden incrustar las presentaciones en cualquier página web, como por ejemplo un blog.
  • 6. UTILIDAD ACADÉMICA • Creación de sus propias presentaciones a partir de los avances que se tengan en las diferentes investigaciones que se impulse como parte de la cátedra de metodología de investigación. Puntos de interés • fortalecerá el trabajo colaborativo de manera individual y grupal a través de los comentarios que los participantes puede hacer en torno a las diferentes temáticas presentadas Puntos de interés • Promoción de los blog como herramienta de apoyo a la red Puntos de interés
  • 7. JUSTIFICACIÓN Pertinencia de su uso la creación de documento presentaciones Trabajo individual Trabajo grupal Reflexión critica creatividad
  • 8. METODOLOGÍA PARA SU IMPLEMENTACIÓN • PRIMERAMENTESE SOCIALIZA LA ESTRATEGIA CON EL GRUPO DE ESTUDIANTES • SEGUNDO MOMENTO DISEÑAR LAS PRESENTACIONES • SUBIRLA A LA RED • COMPARTIR EL ENLACE • DAR SEGUIMIENTO A LA PROPUESTA • REALIZAR APORTES
  • 9. ELEMENTOS DE LA LOGÍSTICA objetivo de aprendizaje: Promover el trabajo colaborativo entre los miembros del curso, con el objetivo de motivar la participación y, desarrollar la creatividad al mismo tiempo que se estrechan lazos de comunicación entre ellos y el tutor Duración: El promedio considerado es el ciclo programado para el desarrollo de la asignatura ( 6 meses)
  • 10. ROLES EN EL PROCESO Profesor: Administrador: Supervisor: Alumno: Ente activo, reflexivo y comunicativo