SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Armando Colio Ramos
Lorena Cruz Sánchez
• Los “ordenadores de red” se entiende que es la conexión
a internet, aquí abordaremos un paso inicial que consiste
en el diseño de una red local que permite compartir
recursos hardware y/o software en un entorno reducido.
• Los elementos básicos son;
• Al menos dos computadoras
• Una interfaz o tarjeta de red para cada computadora
• Un medio de conexión ya sea cableado o por red
inalámbrica
• Un sistema operativo de red
• Muchas redes, incluso las que se limitan a dos
computadoras, también consta de concentradores o
conmutadores que actúan como punto de conexión.
• Existen dos paradigmas diferentes para la construcción de una red
local.
Red Entre Iguales
• Comparten sus recursos de forma
individual, de un directorio compartido para
un intercambio de ficheros.
Red cliente/servidor
• Es un punto de la red donde se centraliza
el almecenamiento de servidores, suele ser
la de comparir perifericos.
• Los tipos de cableado asociados a distintos tipos de
redes locales son:
• Par trenzado; Cableado estándar para nuevas
instalaciones, las mas utilizadas son UTP categoría 3 y
UTP categoría 5.
• Coaxial; Puede ser una opción para red pequeña y sin
provisiones de crecimiento.
• Fibra óptica; Puede ser apropiado en aplicaciones donde
la seguridad, la distancia o la adversidad del entorno lo
requieran.
• Sirve de interfaz entre el software instalado en el
computador y en el medio físico, permitiendo la escritura
y lectura de informacion en el mismo según un
determinado protocolo , y a la hora de seleccionarlas
debe tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
• Deben de ser compartibles al nivel de hardware y
software, con el tipo de cableado seleccionado y
teniendo en cuanta la previsiones de crecimiento de la
red que se esta diseñando.
• Ethernet apareció a finales de la década de los 70. Esto se basa en
un mecanismo CSMA/CD, de modo que el envió de tramas solo
será efectivo cuando la red este inactiva.
• El intento de transmisión simultanea de datos por parte de dos
estaciones diferentes provocara una coalición, y la consiguiente
destrucción de tramas enviadas. Si llega alcanzarse dieciséis
colisiones consecutivas abandona, si se ocupa mas del 50% del
ancho de banda total de la red, como consecuencia se tarda mas en
imprimir un fichero, las aplicaciones tardan mas en abrirse y en
definitiva se deteriora la calidad de servicio. Si la banda supera el
60% la red puede llegar a colapsar.
• Una red de Fast Ethernet ofrece las mismas características de
funcionamiento. El ancho de banda es diez veces mayor, el ancho
de banda ocupada representara un porcentaje menor y en
consecuencia las prestaciones serán mejores.
• Los hubs o repetidores son dispositivos simples que permiten la
interconexión de varios equipos a la red. Son básicos cuando la
estructura física dela red es de tipo estrella, aunque también se
utilizan el tipos de redes coaxial para la interconexión de varios
segmentos. Lo equipos conectados a un hub pertenecen al mismo
dominio de colisión y competirán por el acceso al medio.
• Los conmutadores son equipos de mayores prestaciones que los
hubs debido a que reducen el dominio de colisiones. Un conmutador
reenvía las tramas solo a su destinario. Entre los conmutadores
existen una gran gama de opciones que va desde los que no son
configurables hasta los que permiten funciones de administración.
• Las redes se pueden clasificar por su extensión o
distribución geográfica. Se clasifica en cinco partes que
son las siguientes:Segmentos de red. (subred).
Red de área local (LAN)
Red de campus.
Red de área metropolitana (MAN).
Red de área extensa (wan y resdes
globales.)
• una red de computadoras consta de hardware, donde se
encuentran sistemas operativos del servidor, los
protocolos de comunicación y los controladores de
tarjetas de interfaz de red. También se encuentran los
software donde se incorporan varias funciones de
seguridad proporcionan protocolos de comunicación y
manejo de tarjetas de red. Entre ellos se encuentan
microsft Windows NT, Novell Netware Y Artisoft Lantastic,
Unix, etc…
En medio físico es el medio de conectarlos equipos
informáticos que constituyen en la red. Es el medio:
• Guiado: el cable suele ser de metal, se instala dentro de
edificios o conductores subterráneos.
En este medio se utilizan cables de cobre, cable plano y de par
trenzado.
Las categorías del par trenzado van de la categoría 1,2,3,4,5, cat. 5e, 6
y 7.
• También se encuentra el cable coaxial cables de fibra óptica. Los
cables se fibra óptica son tienen una baja atenuación por km, total
inmunidad al ruido y a las interferencias electromagnéticas, uso de
pequeñas potencias de los mw, tienen un pequeño tamaño y no
pesan mucho. La fibra óptica puede clasificarse de acuerdo al modo
de propagación ya sea monomodo o multimodo.
• Medio no guiado: transmite señales por aire y el
espacio desde al transmisor al receptor.
En este medio puede decirse que el modo en que se
envían las señales es como el que puede ser como el de
un satélite, microondas, radio, etc…
Una de las cosas principales para establecer una red son
las siguientes, y son muy necesaria para estos casos, se
necesita:
• Compartir recursos de una red.
• Compartir programas y archivos.
• Compartición de redes de datos.
• Expansión económica de la PC.
• Crear grupos de trabajo, correo electrónico.
• Software de grupo y también de un grupo de trabajo.
• Tener una gestión centralizada.
• Mejorar la estructura corporativa.
• Los dispositivos necesarios para construir una red.
Necesitamos de programas donde podamos utilizar la
comunicación entre nodos y los periféricos. Donde las
tarjetas de comunicación estén instaladas en cada
computadora, y que un cableado pueda unirlas también.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
 
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módemsEstructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
Estructura del Internet, redes LAN, MAN y WAN, módems
 
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]
Sistema operativo de redes.pptx [autoguardado]
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes locales básico1
Redes locales básico1Redes locales básico1
Redes locales básico1
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Redes Wan
Redes WanRedes Wan
Redes Wan
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Julian restrepo 11.2-redes de computadores (1)
Julian restrepo 11.2-redes de computadores (1)Julian restrepo 11.2-redes de computadores (1)
Julian restrepo 11.2-redes de computadores (1)
 
Clasificacion de las_redes_luis_flores
Clasificacion de las_redes_luis_floresClasificacion de las_redes_luis_flores
Clasificacion de las_redes_luis_flores
 

Destacado

1º encontro IxDA Campinas
1º encontro IxDA Campinas1º encontro IxDA Campinas
1º encontro IxDA Campinas
ixdacampinas
 
Resultados pesquisa interna ix da campinas
Resultados pesquisa interna ix da campinasResultados pesquisa interna ix da campinas
Resultados pesquisa interna ix da campinas
ixdacampinas
 

Destacado (9)

Além do relatório
Além do relatórioAlém do relatório
Além do relatório
 
Reestruturação do portal USP
Reestruturação do portal USPReestruturação do portal USP
Reestruturação do portal USP
 
1º encontro IxDA Campinas
1º encontro IxDA Campinas1º encontro IxDA Campinas
1º encontro IxDA Campinas
 
Panorama do mercado de UX no Brasil
Panorama do mercado de UX no Brasil   Panorama do mercado de UX no Brasil
Panorama do mercado de UX no Brasil
 
Panorama mercado ux 2017
Panorama mercado ux 2017Panorama mercado ux 2017
Panorama mercado ux 2017
 
Resultados pesquisa interna ix da campinas
Resultados pesquisa interna ix da campinasResultados pesquisa interna ix da campinas
Resultados pesquisa interna ix da campinas
 
Marina Proni - Reflexões sobre Hábito e Usabilidade
Marina Proni - Reflexões sobre Hábito e UsabilidadeMarina Proni - Reflexões sobre Hábito e Usabilidade
Marina Proni - Reflexões sobre Hábito e Usabilidade
 
[Ixda campinas]- 1º Encontro de UX - 2017
[Ixda   campinas]- 1º Encontro de UX - 2017[Ixda   campinas]- 1º Encontro de UX - 2017
[Ixda campinas]- 1º Encontro de UX - 2017
 
Como organizar uma conferência de grande porte: o caso UXConf BR
Como organizar uma conferência de grande porte: o caso UXConf BRComo organizar uma conferência de grande porte: o caso UXConf BR
Como organizar uma conferência de grande porte: o caso UXConf BR
 

Similar a Diseño de redes locales

Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
jarold16
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Ingenious
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
PetakoAE
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
tanztanz
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
tanztanz
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
MIGUEL
 

Similar a Diseño de redes locales (20)

Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Red de rarea local2
Red de rarea local2Red de rarea local2
Red de rarea local2
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Redes de computadora y todos sus componentes
Redes de computadora y todos sus componentes Redes de computadora y todos sus componentes
Redes de computadora y todos sus componentes
 
Diseño de redes
Diseño de redesDiseño de redes
Diseño de redes
 
Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TIPOS DE REDES
 TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 

Diseño de redes locales

  • 1. Diego Armando Colio Ramos Lorena Cruz Sánchez
  • 2. • Los “ordenadores de red” se entiende que es la conexión a internet, aquí abordaremos un paso inicial que consiste en el diseño de una red local que permite compartir recursos hardware y/o software en un entorno reducido. • Los elementos básicos son; • Al menos dos computadoras • Una interfaz o tarjeta de red para cada computadora • Un medio de conexión ya sea cableado o por red inalámbrica • Un sistema operativo de red • Muchas redes, incluso las que se limitan a dos computadoras, también consta de concentradores o conmutadores que actúan como punto de conexión.
  • 3.
  • 4. • Existen dos paradigmas diferentes para la construcción de una red local. Red Entre Iguales • Comparten sus recursos de forma individual, de un directorio compartido para un intercambio de ficheros. Red cliente/servidor • Es un punto de la red donde se centraliza el almecenamiento de servidores, suele ser la de comparir perifericos.
  • 5. • Los tipos de cableado asociados a distintos tipos de redes locales son: • Par trenzado; Cableado estándar para nuevas instalaciones, las mas utilizadas son UTP categoría 3 y UTP categoría 5. • Coaxial; Puede ser una opción para red pequeña y sin provisiones de crecimiento. • Fibra óptica; Puede ser apropiado en aplicaciones donde la seguridad, la distancia o la adversidad del entorno lo requieran.
  • 6. • Sirve de interfaz entre el software instalado en el computador y en el medio físico, permitiendo la escritura y lectura de informacion en el mismo según un determinado protocolo , y a la hora de seleccionarlas debe tenerse en cuenta los siguientes aspectos: • Deben de ser compartibles al nivel de hardware y software, con el tipo de cableado seleccionado y teniendo en cuanta la previsiones de crecimiento de la red que se esta diseñando.
  • 7. • Ethernet apareció a finales de la década de los 70. Esto se basa en un mecanismo CSMA/CD, de modo que el envió de tramas solo será efectivo cuando la red este inactiva. • El intento de transmisión simultanea de datos por parte de dos estaciones diferentes provocara una coalición, y la consiguiente destrucción de tramas enviadas. Si llega alcanzarse dieciséis colisiones consecutivas abandona, si se ocupa mas del 50% del ancho de banda total de la red, como consecuencia se tarda mas en imprimir un fichero, las aplicaciones tardan mas en abrirse y en definitiva se deteriora la calidad de servicio. Si la banda supera el 60% la red puede llegar a colapsar. • Una red de Fast Ethernet ofrece las mismas características de funcionamiento. El ancho de banda es diez veces mayor, el ancho de banda ocupada representara un porcentaje menor y en consecuencia las prestaciones serán mejores.
  • 8. • Los hubs o repetidores son dispositivos simples que permiten la interconexión de varios equipos a la red. Son básicos cuando la estructura física dela red es de tipo estrella, aunque también se utilizan el tipos de redes coaxial para la interconexión de varios segmentos. Lo equipos conectados a un hub pertenecen al mismo dominio de colisión y competirán por el acceso al medio. • Los conmutadores son equipos de mayores prestaciones que los hubs debido a que reducen el dominio de colisiones. Un conmutador reenvía las tramas solo a su destinario. Entre los conmutadores existen una gran gama de opciones que va desde los que no son configurables hasta los que permiten funciones de administración.
  • 9. • Las redes se pueden clasificar por su extensión o distribución geográfica. Se clasifica en cinco partes que son las siguientes:Segmentos de red. (subred). Red de área local (LAN) Red de campus. Red de área metropolitana (MAN). Red de área extensa (wan y resdes globales.)
  • 10. • una red de computadoras consta de hardware, donde se encuentran sistemas operativos del servidor, los protocolos de comunicación y los controladores de tarjetas de interfaz de red. También se encuentran los software donde se incorporan varias funciones de seguridad proporcionan protocolos de comunicación y manejo de tarjetas de red. Entre ellos se encuentan microsft Windows NT, Novell Netware Y Artisoft Lantastic, Unix, etc…
  • 11. En medio físico es el medio de conectarlos equipos informáticos que constituyen en la red. Es el medio: • Guiado: el cable suele ser de metal, se instala dentro de edificios o conductores subterráneos. En este medio se utilizan cables de cobre, cable plano y de par trenzado. Las categorías del par trenzado van de la categoría 1,2,3,4,5, cat. 5e, 6 y 7. • También se encuentra el cable coaxial cables de fibra óptica. Los cables se fibra óptica son tienen una baja atenuación por km, total inmunidad al ruido y a las interferencias electromagnéticas, uso de pequeñas potencias de los mw, tienen un pequeño tamaño y no pesan mucho. La fibra óptica puede clasificarse de acuerdo al modo de propagación ya sea monomodo o multimodo.
  • 12. • Medio no guiado: transmite señales por aire y el espacio desde al transmisor al receptor. En este medio puede decirse que el modo en que se envían las señales es como el que puede ser como el de un satélite, microondas, radio, etc…
  • 13. Una de las cosas principales para establecer una red son las siguientes, y son muy necesaria para estos casos, se necesita: • Compartir recursos de una red. • Compartir programas y archivos. • Compartición de redes de datos. • Expansión económica de la PC. • Crear grupos de trabajo, correo electrónico. • Software de grupo y también de un grupo de trabajo. • Tener una gestión centralizada. • Mejorar la estructura corporativa.
  • 14. • Los dispositivos necesarios para construir una red. Necesitamos de programas donde podamos utilizar la comunicación entre nodos y los periféricos. Donde las tarjetas de comunicación estén instaladas en cada computadora, y que un cableado pueda unirlas también.