SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE REDES
LOCALESJosé David Flores Andrés
Ariatna Daniela Fernández Hernández
6° “I”
Soporte Y Mantenimiento De Equipos De Computo
1.1 ELEMENTOS CONSTRUCTIOS DE LA
RED
• Los elementos básicos que permiten la construcción de redes son:
• Al menos dos computadoras
• Al menos un interfaz o tarjeta de red para cada computador
• Un medio de conexión, usualmente un cable, aunque también es posible de uso
inalámbrico.
• Un sistema operativo de red, como Novell Netware o Artisoft LANtastic.
• Conmutadores que actúan como punto de conexión entre los mismos, este equipo
es común en la topología física de estrella.
1.1.1 CABLEADO
• Los tipos mas comunes de cableado usado para redes son:
• Par trenzado: es el cable estándar, y tiene varias calidades, como son UTP cat. 3 (para
líneas telefónicas) y UTP cat. 5 para líneas de datos o denominado comercialmente
FTP.
• Coaxial: el cable fino para una red pequeña y sin previsiones de crecimiento. Y hace
mucho era el cable estándar pero fue sustituido por el par trenzado.
• Fibra Óptica: este cable se reserva para redes locales de mayor extensión, y es
apropiado para entornos que requieran seguridad y distancia. Aunque su costo es
mayor.
1.1.2 TARJETAS DE RED
• Es el adaptador de red que sirve de interfaz entre el software instalado en el
computador y el medio físico, permitiendo la lectura y escritura de
información. Al momento de seleccionarlas después de tenerlas instaladas en
el computador se debe tener en cuenta los siguientes aspectos.
• Deben ser compatibles a nivel hardware y software con el equipo en el que se
instalara.
• Deben ser compatibles con el cableado seleccionado para el diseño físico de la red.
• Deben seleccionarse teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento de la red
que se esta diseñando.
1.2 ETHERNET, FAST ETHERNET Y
ETHERNET CONMUTADA.
• Ethernet: se basa en un mecanismo CSMA/CD, de modo que el envio de tramas
solo será efectivo cuando la red este inactiva, y un intento de transmisión
simultaneo provacaria una colision.
• Fast Ethernet: ofrece las mismas características de funcionamiento, con la
salvedad de que el andcho de banda disponible es diez veces mayor (100 Mbps).
• Ethernet conmutada: es la tecnología LAN (Local Area Network) más implantada
en empresas, universidades, etc. Los hosts se conectan mediante enlaces punto a
punto a un conmutador de tramas Ethernet, formándose típicamente estructuras en
árbol.
1.1.3 HUBS Y CONMUTADORES
• Los hubs o repetidores son dispositivos simples que permiten la interconexión
de varios equipos a la red. Son básicos si la estructura física es de estrella.
Estos equipos se limitan a reenviar las tramas que llegan por una boca de
conexión a través de las demás.
• Los conmutadore ( switches) son equipos que funcionan igual que los hubs,
solo que reducen el dominio de colisiones. Un conmutador reenvia las tramas
solo hacia su destinatario, en función de la información contenida en la
cabecera del paquete.
1.1.4 ENCAMINADORES
• El encaminador, también denominado router, es un dispositivo que permite interconectar redes que operan con
una capa de red diferente. Como funciona a nivel de red los protocolos de comunicación en los niveles
superiores, a ambos lados del encaminador, deben ser iguales.
• En una red de área extensa, cualquiera de las estaciones intermedias en la transmisión de un mensaje se
considera un encaminador. Por ello, al recibir un paquete, debe extraer de éste la dirección del destinatario y
decidir cuál es la mejor ruta, a partir del algoritmo y tabla de encaminamiento que utilice. Además un
encaminador dispone de sus propias direcciones a nivel de red.
• Un encaminador necesita de una serie de parámetros básicos para que pueda funcionar correctamente, como
son:
• Direcciones de los puertos y redes a las que está conectado.
• Algoritmos de encaminamiento que va a utilizar.
• Tablas de encaminamiento estáticas para configurar rutas fijas en la red.
• Adicionalmente puede configurarse para el filtrado de los paquetes, proporcionando así mayor seguridad a la
red, en este caso actúa como lo que se denomina cortafuegos o firewall.
Los dispositivos necesarios para construir una
red
• Los programas: gestionan la comunicación entre los nodos y los periféricos
• La tarjeta de comunicación
• El cableado el medio que los une
Tipos de redes de computadoras clasificadas
por el tipo de servicio
• Redes vinculadas a internet
• Redes privadas inalambricas
• Proveedores de servicios comerciales
• Redes de conmutación ( PSTN)
RAZONES BASICA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA RED
• comparacion de recursos de red
• comparticion de programas y archivos
• comparticion de base de datos
• expansion economica de la base pc
• grupos de trabajo
• correo electronico
• software de grupo y software de flujo de trabajo
• gestion centralizada
• mejora de la estructura corporativa
CLASIFICACIÓN
• segmento de la red
• red de area local
• red de campus
• red de area metropolitana (man)
• red de area extensa (wan y redel globales)
Medio fisico de conexión
• medio guiado
cables de cobre
cable plano
cable par trenzado
• medio no guiado
satelite
microondas
radio
CATEGORIAS DE PAR TRENZADO
• categoria 1, 2, 3, 4, 5
• categoria 5fe, 6 y 7
• cable coaxial
• cables de fibra optica
CARACTERISTICAS DE LA FIBRA OPTICA
• baja atenuacion por km
• total inmunidad al ruido y a las interferencias elesctromagneticas
• uso de potencias del orden de los mw
• su pequeño tamaño y peso
CLASIFICACION DE FIBRA OPTICA
• monomodo
• multimodo
• indice escalon
• indice gradual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
SeYagual
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lanlauracanlo
 
Redes
Redes Redes
Ppt redes
Ppt redesPpt redes
Ppt redes
D M
 
Redes
RedesRedes
Introducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenadorIntroducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenador
noeliaysandra
 
Trabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y lauraTrabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y laura
JaimeLaura1e
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)
MIGUEL GORDILLO
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
PaulaInigo
 
Presentacion de tic
Presentacion de tic Presentacion de tic
Presentacion de tic
javier sanchez garcia
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES  INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
JENNIFER071192
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
marlytic1
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
QWERTY444999
 
Requisitos Necesarios - Informatica III
Requisitos Necesarios - Informatica III Requisitos Necesarios - Informatica III
Requisitos Necesarios - Informatica III
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (20)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Ppt redes
Ppt redesPpt redes
Ppt redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Introducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenadorIntroducción a las redes de un ordenador
Introducción a las redes de un ordenador
 
Trabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y lauraTrabajo de jaime y laura
Trabajo de jaime y laura
 
Presentacion de tic
Presentacion de ticPresentacion de tic
Presentacion de tic
 
Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)Red de ordenadores (numero 1)
Red de ordenadores (numero 1)
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion de tic
Presentacion de tic Presentacion de tic
Presentacion de tic
 
PresentacionRedes
PresentacionRedesPresentacionRedes
PresentacionRedes
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES  INTRODUCCIÓN A LAS REDES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Requisitos Necesarios - Informatica III
Requisitos Necesarios - Informatica III Requisitos Necesarios - Informatica III
Requisitos Necesarios - Informatica III
 
DiseñO De Red
DiseñO De RedDiseñO De Red
DiseñO De Red
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes andreay natalia
Redes andreay nataliaRedes andreay natalia
Redes andreay natalia
 

Destacado

Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Diferencias entre microsoft office 2013 y microsoft 2011
Diferencias entre microsoft office 2013 y microsoft 2011Diferencias entre microsoft office 2013 y microsoft 2011
Diferencias entre microsoft office 2013 y microsoft 2011Diego Torres
 
Pack Formativo Calidad TIC
Pack Formativo Calidad TICPack Formativo Calidad TIC
Pack Formativo Calidad TIC
ITsencial
 
Novedoso office 2013
Novedoso office 2013Novedoso office 2013
Novedoso office 2013acaritogaf
 
DISEÑO DE REDES \n.n/
DISEÑO DE REDES \n.n/DISEÑO DE REDES \n.n/
DISEÑO DE REDES \n.n/
Wiki Martinez
 
Iso 20000
Iso  20000Iso  20000
Iso 20000
Sary Aguirre
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes localesGabii LedGer
 
Diseño de una red
Diseño de una redDiseño de una red
Diseño de una red
Elizabeth Gonzalez
 
Presentacion ISO 20000
Presentacion ISO 20000Presentacion ISO 20000
Presentacion ISO 20000
itService ®
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
Erivan Martinez Ovando
 
Diseño de redes de computadoras
Diseño de redes de computadorasDiseño de redes de computadoras
Diseño de redes de computadoras
juan luis castilla munayco
 
Placa Madre Y Microprocesador
Placa  Madre Y  MicroprocesadorPlaca  Madre Y  Microprocesador
Placa Madre Y Microprocesadorguestf853a1d
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasjael123
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Germania Rodriguez
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
Sergio Sainz Marrón
 

Destacado (20)

Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
 
Diferencias entre microsoft office 2013 y microsoft 2011
Diferencias entre microsoft office 2013 y microsoft 2011Diferencias entre microsoft office 2013 y microsoft 2011
Diferencias entre microsoft office 2013 y microsoft 2011
 
Pack Formativo Calidad TIC
Pack Formativo Calidad TICPack Formativo Calidad TIC
Pack Formativo Calidad TIC
 
Novedoso office 2013
Novedoso office 2013Novedoso office 2013
Novedoso office 2013
 
DISEÑO DE REDES \n.n/
DISEÑO DE REDES \n.n/DISEÑO DE REDES \n.n/
DISEÑO DE REDES \n.n/
 
Lenguajes de programacion
Lenguajes de programacionLenguajes de programacion
Lenguajes de programacion
 
Iso 20000
Iso  20000Iso  20000
Iso 20000
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Diseño de una red
Diseño de una redDiseño de una red
Diseño de una red
 
Office 2013 expo ecec
Office 2013 expo ececOffice 2013 expo ecec
Office 2013 expo ecec
 
Presentacion ISO 20000
Presentacion ISO 20000Presentacion ISO 20000
Presentacion ISO 20000
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
Diseño de redes de computadoras
Diseño de redes de computadorasDiseño de redes de computadoras
Diseño de redes de computadoras
 
Placa Madre Y Microprocesador
Placa  Madre Y  MicroprocesadorPlaca  Madre Y  Microprocesador
Placa Madre Y Microprocesador
 
Office 2013
Office 2013Office 2013
Office 2013
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadorasEnsamblaje de computadoras
Ensamblaje de computadoras
 
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
Gestión de ti arquitectura empresarial como programa de gestión, método de an...
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
 
Iso 20000
Iso 20000Iso 20000
Iso 20000
 

Similar a Diseño de redes

Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
ticinterx
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Diegocolio
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Diegocolio
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
saraaa25
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Narcisa Conde
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
andream36
 
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)fonsobispo
 
Redes locales básico11
Redes locales básico11Redes locales básico11
Redes locales básico11
johnki5708
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
Jorge Mendez
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
anaybea
 
Redes
Redes Redes
Taller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redesTaller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redes
Jhon Jairo Diaz
 
TIPOS DE REDES
 TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
BenjaminAnilema
 
Jose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezJose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezbpradad
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
CarlosEduardoGarciaG3
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
Illan Perez Gomez
 
Red de rarea local2
Red de rarea local2Red de rarea local2
Red de rarea local2
Lizz Ibañez
 

Similar a Diseño de redes (20)

Presentación Redes TIC
Presentación Redes TICPresentación Redes TIC
Presentación Redes TIC
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
Redes de ordenadores y comunicaciones (1) (2)
 
Redes locales básico11
Redes locales básico11Redes locales básico11
Redes locales básico11
 
Diseño de redes locales
Diseño de redes localesDiseño de redes locales
Diseño de redes locales
 
Introducción a las redes
Introducción a las redesIntroducción a las redes
Introducción a las redes
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Taller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redesTaller de sondeo inicial redes
Taller de sondeo inicial redes
 
TIPOS DE REDES
 TIPOS DE REDES TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Jose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguezJose manuel rodríguez
Jose manuel rodríguez
 
Introduccion redes.ppt
Introduccion redes.pptIntroduccion redes.ppt
Introduccion redes.ppt
 
Redes.pptx
Redes.pptxRedes.pptx
Redes.pptx
 
Gestion de redes
Gestion de redesGestion de redes
Gestion de redes
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Red de rarea local2
Red de rarea local2Red de rarea local2
Red de rarea local2
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Diseño de redes

  • 1. DISEÑO DE REDES LOCALESJosé David Flores Andrés Ariatna Daniela Fernández Hernández 6° “I” Soporte Y Mantenimiento De Equipos De Computo
  • 2. 1.1 ELEMENTOS CONSTRUCTIOS DE LA RED • Los elementos básicos que permiten la construcción de redes son: • Al menos dos computadoras • Al menos un interfaz o tarjeta de red para cada computador • Un medio de conexión, usualmente un cable, aunque también es posible de uso inalámbrico. • Un sistema operativo de red, como Novell Netware o Artisoft LANtastic. • Conmutadores que actúan como punto de conexión entre los mismos, este equipo es común en la topología física de estrella.
  • 3. 1.1.1 CABLEADO • Los tipos mas comunes de cableado usado para redes son: • Par trenzado: es el cable estándar, y tiene varias calidades, como son UTP cat. 3 (para líneas telefónicas) y UTP cat. 5 para líneas de datos o denominado comercialmente FTP. • Coaxial: el cable fino para una red pequeña y sin previsiones de crecimiento. Y hace mucho era el cable estándar pero fue sustituido por el par trenzado. • Fibra Óptica: este cable se reserva para redes locales de mayor extensión, y es apropiado para entornos que requieran seguridad y distancia. Aunque su costo es mayor.
  • 4. 1.1.2 TARJETAS DE RED • Es el adaptador de red que sirve de interfaz entre el software instalado en el computador y el medio físico, permitiendo la lectura y escritura de información. Al momento de seleccionarlas después de tenerlas instaladas en el computador se debe tener en cuenta los siguientes aspectos. • Deben ser compatibles a nivel hardware y software con el equipo en el que se instalara. • Deben ser compatibles con el cableado seleccionado para el diseño físico de la red. • Deben seleccionarse teniendo en cuenta las previsiones de crecimiento de la red que se esta diseñando.
  • 5. 1.2 ETHERNET, FAST ETHERNET Y ETHERNET CONMUTADA. • Ethernet: se basa en un mecanismo CSMA/CD, de modo que el envio de tramas solo será efectivo cuando la red este inactiva, y un intento de transmisión simultaneo provacaria una colision. • Fast Ethernet: ofrece las mismas características de funcionamiento, con la salvedad de que el andcho de banda disponible es diez veces mayor (100 Mbps). • Ethernet conmutada: es la tecnología LAN (Local Area Network) más implantada en empresas, universidades, etc. Los hosts se conectan mediante enlaces punto a punto a un conmutador de tramas Ethernet, formándose típicamente estructuras en árbol.
  • 6. 1.1.3 HUBS Y CONMUTADORES • Los hubs o repetidores son dispositivos simples que permiten la interconexión de varios equipos a la red. Son básicos si la estructura física es de estrella. Estos equipos se limitan a reenviar las tramas que llegan por una boca de conexión a través de las demás. • Los conmutadore ( switches) son equipos que funcionan igual que los hubs, solo que reducen el dominio de colisiones. Un conmutador reenvia las tramas solo hacia su destinatario, en función de la información contenida en la cabecera del paquete.
  • 7. 1.1.4 ENCAMINADORES • El encaminador, también denominado router, es un dispositivo que permite interconectar redes que operan con una capa de red diferente. Como funciona a nivel de red los protocolos de comunicación en los niveles superiores, a ambos lados del encaminador, deben ser iguales. • En una red de área extensa, cualquiera de las estaciones intermedias en la transmisión de un mensaje se considera un encaminador. Por ello, al recibir un paquete, debe extraer de éste la dirección del destinatario y decidir cuál es la mejor ruta, a partir del algoritmo y tabla de encaminamiento que utilice. Además un encaminador dispone de sus propias direcciones a nivel de red. • Un encaminador necesita de una serie de parámetros básicos para que pueda funcionar correctamente, como son: • Direcciones de los puertos y redes a las que está conectado. • Algoritmos de encaminamiento que va a utilizar. • Tablas de encaminamiento estáticas para configurar rutas fijas en la red. • Adicionalmente puede configurarse para el filtrado de los paquetes, proporcionando así mayor seguridad a la red, en este caso actúa como lo que se denomina cortafuegos o firewall.
  • 8. Los dispositivos necesarios para construir una red • Los programas: gestionan la comunicación entre los nodos y los periféricos • La tarjeta de comunicación • El cableado el medio que los une Tipos de redes de computadoras clasificadas por el tipo de servicio • Redes vinculadas a internet • Redes privadas inalambricas • Proveedores de servicios comerciales • Redes de conmutación ( PSTN)
  • 9. RAZONES BASICA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA RED • comparacion de recursos de red • comparticion de programas y archivos • comparticion de base de datos • expansion economica de la base pc • grupos de trabajo • correo electronico • software de grupo y software de flujo de trabajo • gestion centralizada • mejora de la estructura corporativa
  • 10. CLASIFICACIÓN • segmento de la red • red de area local • red de campus • red de area metropolitana (man) • red de area extensa (wan y redel globales)
  • 11. Medio fisico de conexión • medio guiado cables de cobre cable plano cable par trenzado • medio no guiado satelite microondas radio
  • 12. CATEGORIAS DE PAR TRENZADO • categoria 1, 2, 3, 4, 5 • categoria 5fe, 6 y 7 • cable coaxial • cables de fibra optica CARACTERISTICAS DE LA FIBRA OPTICA • baja atenuacion por km • total inmunidad al ruido y a las interferencias elesctromagneticas • uso de potencias del orden de los mw • su pequeño tamaño y peso
  • 13. CLASIFICACION DE FIBRA OPTICA • monomodo • multimodo • indice escalon • indice gradual