SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de pantallas para web y formularios
web
Diseño de paginas web de entrada para
Internet
Grupo # 3
• BARRE OLMEDO ROSA YAMILETH
• MEDINA YELA ADALBERTO
• VILLAMAR ACOSTA ANDY ARTURO
Proyecto de Diseño de Sistemas Informáticos por Andy Villamar. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional.
Creado a partir de la obra en https://docs.google.com/presentation/d/18O5v_qfVObD-0l1a4qwjH2-vBMQ2bD-E/edit?usp=sharing&ouid=108459245398259258823&rtpof=true&sd=true
Diseño de pantallas para web
Primero se desarrolla un prototipo
para ver la aceptación del
cliente.
Software que simulan la pantalla de
un sitio web
Justinmind
La aplicación es bastante sencilla de
usar y se divide en dos partes
principales, los paneles dinámicos y los
eventos. Los paneles dinámicos
permiten poner varios elementos en la
misma área, de esta forma podremos
simular botones, cambios de pestaña u
otros contenidos que cambian
dinámicamente. Los eventos permiten
indicar acciones sobre los elementos que
tenemos en nuestro diseño.
¿Qué es el Diseño Web
Responsivo?
El diseño responsivo es
un enfoque del diseño
web que hace que el
contenido de la web se
adapte a los diferentes
tamaños de pantalla y
ventana de una variedad
de dispositivos.
¿Qué es el Diseño Web
Adaptativo?
El diseño adaptativo
entrega múltiples
versiones
completamente
diferentes de la misma
página.
Diseño de formularios web
Los formularios permiten a los usuarios la
introducción de datos, que generalmente
se envían a un servidor web para su
procesamiento y almacenamiento (Enviar
los datos de un formulario más adelante
en el módulo), o se usan en el lado del
cliente para provocar de alguna manera
una actualización inmediata de la interfaz.
7 Reglas de oro para el diseño web de formularios
Pedir solo los
datos
esenciales
Apostar por
las llamadas a
la acción
Ahorrar tiempo
de escritura al
usuario
Diferenciar los
campos
obligatorios
de los que no
01 03
02 04
Evitar el
botón de
restaurar
campos
Liberarse de los
captchas
imposibles
05
06
07
Proporcionar un mensaje
de error claro
Ejemplos de diseño de formularios
El formulario principal de
Pinterest se destaca por
la gran cantidad de
alternativas que te
entrega para poder crear
una cuenta y poder
ingresar.
Pinterest
Ejemplos de diseño de formularios
Su formulario de registro
es muy corto, pero lo
interesante es que te
nombra unos cuantos
objetivos que puedes
lograr con este sitio.
Mailchimp
Ejemplos de diseño de formularios
Incluye su formulario de
búsqueda para encontrar
el mejor lugar luego de
que el usuario le indique
ciertos datos.
Airbnb
Diseño de páginas web de entrada para Internet
Como su nombre lo indica, la página de
entrada es el punto donde los usuarios de
internet llegan a su sitio web o sitio móvil,
es la primera página que alguien ve en su
sitio. Consultando las páginas de entrada
principales en los informes analíticos, se
descubre en dónde y porqué los usuarios
son atraídos al sitio para luego optimizar
estas paginas de entrada para captar más
usuarios y que estos quieran investigar
más del sitio.
Estructura de una página de entrada
● La primera parte de la home es la parte
dedicada a tu propia marca.
● La segunda zona es la parte donde
muestran cuáles son los servicios que
ofrece tu empresa.
● Por último, en tercer lugar la parte más
variable de tu sitio donde mostraremos
elementos como blog, mapa, redes
sociales o testimonios, por ejemplo.
ZONA 1: MUESTRA AL USUARIO QUIÉN ERES Y QUÉ
TE HACE TAN ESPECIAL
Cuando un usuario llegue a tu web por
primera vez debe saber en máximo tres
segundos a qué te dedicas. Por ello,
cuando hablamos del diseño de la
página de inicio es fundamental seguir
el esquema de la pirámide invertida,
colocando los elementos más
importantes en la parte de arriba y lo
menos relevante debajo.
Lo más Importante
Lo menos
Impo
rtant
e
ZONA 1: MUESTRA AL USUARIO QUIÉN ERES Y QUÉ
TE HACE TAN ESPECIAL
¿Qué elementos incluir en
la zona 1?
Datos de
contacto
Menú
Logotipo
Slider Caja de
búsqueda
ZONA 1: MUESTRA AL USUARIO QUIÉN ERES Y QUÉ
TE HACE TAN ESPECIAL
Menú de Hamburguesa
El menú hamburguesa es un botón que
normalmente se sitúa en una esquina
de la parte superior de la interfaz
gráfica, y que se usa como menú donde
guardar enlaces o categorías para
facilitar la navegación.
La forma consiste en tres líneas
horizontales paralelas, que sugieren
una lista.
ZONA 2: CUÁLES SON TUS SERVICIOS
La segunda parte de la home es la que vamos a dedicar
a hablar de nuestros servicios o productos.
Hay dos motivos FUNDAMENTALES por los que incluir
este espacio en la página de inicio:
• Por Usabilidad
¿Para qué obligar al usuario a hacer clic en la pestaña
de servicios de arriba si puedes mostrarle lo que haces
sin que tenga que hacer ninguna acción?
• Por Seo
Añadir los servicios en la home es una oportunidad para
incluir keywords relevantes para tu posicionamiento en la
sección de tu web a la que más importancia otorga
Google.
EJEMPLOS
ZONA 3: EXTRAS QUE REFUERCEN TU MARCA
Testimonios
Redes
sociales
Trabajos
realizados
Últimos
artículos del
blog
01
03
02
04
Mapa y
contacto
05

Más contenido relacionado

Similar a Diseño de Salidas

Presentacionemarketing
PresentacionemarketingPresentacionemarketing
Presentacionemarketingmayitas24
 
Presentacionemarketing
PresentacionemarketingPresentacionemarketing
Presentacionemarketingmayitas24
 
Presentacionemarketing
PresentacionemarketingPresentacionemarketing
Presentacionemarketingmayitas24
 
Diseño y Negocios Web
Diseño y Negocios WebDiseño y Negocios Web
Diseño y Negocios Web
DePeru.com Portal de Internet
 
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Elizabeth Zozaya
 
Tipos de sitios web
Tipos de sitios webTipos de sitios web
Tipos de sitios web
juanestebanvalenciatamayo
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
Raymond Marquina
 
Web corporativa
Web corporativaWeb corporativa
Web corporativa
Josu Badillo
 
Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
AlejandraMendieta123
 
Sesion 3º
Sesion 3ºSesion 3º
Sesion 3º
Eduardo López
 
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Interlat
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasxoledad
 
Análisis de portales
Análisis de portales Análisis de portales
Análisis de portales
Anavela Herrera
 
E-Business - Clase 04 - Curso / Taller
E-Business - Clase 04 - Curso / Taller E-Business - Clase 04 - Curso / Taller
E-Business - Clase 04 - Curso / Taller
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Ciclo de vida de un sistema información
Ciclo de vida de un sistema informaciónCiclo de vida de un sistema información
Ciclo de vida de un sistema información
GenesisCastro28
 
presentación de publisher para niños de primaria.pptx
presentación de publisher para niños de primaria.pptxpresentación de publisher para niños de primaria.pptx
presentación de publisher para niños de primaria.pptx
wilmarramos5
 
Sitios web exposición
Sitios web exposiciónSitios web exposición
Sitios web exposición
Silvis Barcenes
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Eliasib Silva
 

Similar a Diseño de Salidas (20)

Presentacionemarketing
PresentacionemarketingPresentacionemarketing
Presentacionemarketing
 
Presentacionemarketing
PresentacionemarketingPresentacionemarketing
Presentacionemarketing
 
Presentacionemarketing
PresentacionemarketingPresentacionemarketing
Presentacionemarketing
 
Diseño y Negocios Web
Diseño y Negocios WebDiseño y Negocios Web
Diseño y Negocios Web
 
Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0Plan de acción para crear una empresa 2.0
Plan de acción para crear una empresa 2.0
 
Tipos de sitios web
Tipos de sitios webTipos de sitios web
Tipos de sitios web
 
Fundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO Web
 
Web corporativa
Web corporativaWeb corporativa
Web corporativa
 
Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
 
Sesion 3º
Sesion 3ºSesion 3º
Sesion 3º
 
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
Ebusiness para Pymes Curso virtual módulo 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Seminario Bootcamp 4-30-14
Seminario Bootcamp 4-30-14Seminario Bootcamp 4-30-14
Seminario Bootcamp 4-30-14
 
Análisis de portales
Análisis de portales Análisis de portales
Análisis de portales
 
E-Business - Clase 04 - Curso / Taller
E-Business - Clase 04 - Curso / Taller E-Business - Clase 04 - Curso / Taller
E-Business - Clase 04 - Curso / Taller
 
Ciclo de vida de un sistema información
Ciclo de vida de un sistema informaciónCiclo de vida de un sistema información
Ciclo de vida de un sistema información
 
presentación de publisher para niños de primaria.pptx
presentación de publisher para niños de primaria.pptxpresentación de publisher para niños de primaria.pptx
presentación de publisher para niños de primaria.pptx
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Sitios web exposición
Sitios web exposiciónSitios web exposición
Sitios web exposición
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 

Último (20)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 

Diseño de Salidas

  • 1. Diseño de pantallas para web y formularios web Diseño de paginas web de entrada para Internet Grupo # 3 • BARRE OLMEDO ROSA YAMILETH • MEDINA YELA ADALBERTO • VILLAMAR ACOSTA ANDY ARTURO Proyecto de Diseño de Sistemas Informáticos por Andy Villamar. Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Creado a partir de la obra en https://docs.google.com/presentation/d/18O5v_qfVObD-0l1a4qwjH2-vBMQ2bD-E/edit?usp=sharing&ouid=108459245398259258823&rtpof=true&sd=true
  • 2. Diseño de pantallas para web Primero se desarrolla un prototipo para ver la aceptación del cliente. Software que simulan la pantalla de un sitio web
  • 3. Justinmind La aplicación es bastante sencilla de usar y se divide en dos partes principales, los paneles dinámicos y los eventos. Los paneles dinámicos permiten poner varios elementos en la misma área, de esta forma podremos simular botones, cambios de pestaña u otros contenidos que cambian dinámicamente. Los eventos permiten indicar acciones sobre los elementos que tenemos en nuestro diseño.
  • 4. ¿Qué es el Diseño Web Responsivo? El diseño responsivo es un enfoque del diseño web que hace que el contenido de la web se adapte a los diferentes tamaños de pantalla y ventana de una variedad de dispositivos.
  • 5. ¿Qué es el Diseño Web Adaptativo? El diseño adaptativo entrega múltiples versiones completamente diferentes de la misma página.
  • 6. Diseño de formularios web Los formularios permiten a los usuarios la introducción de datos, que generalmente se envían a un servidor web para su procesamiento y almacenamiento (Enviar los datos de un formulario más adelante en el módulo), o se usan en el lado del cliente para provocar de alguna manera una actualización inmediata de la interfaz.
  • 7. 7 Reglas de oro para el diseño web de formularios Pedir solo los datos esenciales Apostar por las llamadas a la acción Ahorrar tiempo de escritura al usuario Diferenciar los campos obligatorios de los que no 01 03 02 04 Evitar el botón de restaurar campos Liberarse de los captchas imposibles 05 06 07 Proporcionar un mensaje de error claro
  • 8. Ejemplos de diseño de formularios El formulario principal de Pinterest se destaca por la gran cantidad de alternativas que te entrega para poder crear una cuenta y poder ingresar. Pinterest
  • 9. Ejemplos de diseño de formularios Su formulario de registro es muy corto, pero lo interesante es que te nombra unos cuantos objetivos que puedes lograr con este sitio. Mailchimp
  • 10. Ejemplos de diseño de formularios Incluye su formulario de búsqueda para encontrar el mejor lugar luego de que el usuario le indique ciertos datos. Airbnb
  • 11. Diseño de páginas web de entrada para Internet Como su nombre lo indica, la página de entrada es el punto donde los usuarios de internet llegan a su sitio web o sitio móvil, es la primera página que alguien ve en su sitio. Consultando las páginas de entrada principales en los informes analíticos, se descubre en dónde y porqué los usuarios son atraídos al sitio para luego optimizar estas paginas de entrada para captar más usuarios y que estos quieran investigar más del sitio.
  • 12. Estructura de una página de entrada ● La primera parte de la home es la parte dedicada a tu propia marca. ● La segunda zona es la parte donde muestran cuáles son los servicios que ofrece tu empresa. ● Por último, en tercer lugar la parte más variable de tu sitio donde mostraremos elementos como blog, mapa, redes sociales o testimonios, por ejemplo.
  • 13. ZONA 1: MUESTRA AL USUARIO QUIÉN ERES Y QUÉ TE HACE TAN ESPECIAL Cuando un usuario llegue a tu web por primera vez debe saber en máximo tres segundos a qué te dedicas. Por ello, cuando hablamos del diseño de la página de inicio es fundamental seguir el esquema de la pirámide invertida, colocando los elementos más importantes en la parte de arriba y lo menos relevante debajo. Lo más Importante Lo menos Impo rtant e
  • 14. ZONA 1: MUESTRA AL USUARIO QUIÉN ERES Y QUÉ TE HACE TAN ESPECIAL ¿Qué elementos incluir en la zona 1? Datos de contacto Menú Logotipo Slider Caja de búsqueda
  • 15. ZONA 1: MUESTRA AL USUARIO QUIÉN ERES Y QUÉ TE HACE TAN ESPECIAL Menú de Hamburguesa El menú hamburguesa es un botón que normalmente se sitúa en una esquina de la parte superior de la interfaz gráfica, y que se usa como menú donde guardar enlaces o categorías para facilitar la navegación. La forma consiste en tres líneas horizontales paralelas, que sugieren una lista.
  • 16. ZONA 2: CUÁLES SON TUS SERVICIOS La segunda parte de la home es la que vamos a dedicar a hablar de nuestros servicios o productos. Hay dos motivos FUNDAMENTALES por los que incluir este espacio en la página de inicio: • Por Usabilidad ¿Para qué obligar al usuario a hacer clic en la pestaña de servicios de arriba si puedes mostrarle lo que haces sin que tenga que hacer ninguna acción? • Por Seo Añadir los servicios en la home es una oportunidad para incluir keywords relevantes para tu posicionamiento en la sección de tu web a la que más importancia otorga Google.
  • 18. ZONA 3: EXTRAS QUE REFUERCEN TU MARCA Testimonios Redes sociales Trabajos realizados Últimos artículos del blog 01 03 02 04 Mapa y contacto 05