SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN PARA UNA EMPRESA
METALMECÁNICA.
TRABAJO DE SUFICIENCIA.
Misión:
Visión:
Primer Capítulo: Contexto Institucional.
Razón Social: Metaltruck SAC.
Nombre comercial: Consermet.
RUC: 20605927964.
Sector: Metalmecánica.
Fabricación: Carrocería portante y
autoportante.
Fabricar soluciones innovadoras para la industria metal
mecánica y de transporte.
Brindar un excelente servicio y generar valor, con un
equipo que haga las cosas con buena voluntad y eficacia.
Información:
Productos:
Plataformas.
Contenedores.
Tolvas.
Tanque cisterna.
Cama baja y Dolly.
Cañeras.
Polleras.
Calliceras.
Bombona.
Furgón.
Productos:
Carrocería autoportante.
Carrocería portante.
REQUISITOS
DEL
CLIENTE
PROVEEDORES
SATISFACCIÓN
DEL
CLIENTE
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
REVISIÓN
GERENCIAL
REVISIÓN DEL SISTEMA
DE GESTIÓN
PROCESOS ESTRATÉGICOS
PROCESOS OPERATIVOS
VENTAS NUEVO
PRODUCTO
VENTAS STANDAR
VENTAS
DISEÑO
DISEÑO NUEVO
PRODUCTO
DISEÑO
STANDAR
COMPRAS
COMPRA
MATERIA PRIMA
COMPRA
SUMINISTROS
PCP ALMACÉN
PRODUCCIÓN
CORTE
ARMADO
FORRADO
PINTADO
ACABADOS
COMPRA
IMPORTACIONES
DOBLEZ ARENADO ANTICORROSIVO
RESOLDEO
SISTEMA ELÉCTRICO ENTREGA
CONTROL DE
CALIDAD
MANTENIMIENTO GESTIÓN DE TRÁMITES
PROCESOS SOPORTE
GESTIÓN DE RRHH
SEGURIDAD DEL
PATRIMONIO
SEGURIDAD E
HIGIENE
Mapa de procesos:
Segundo Capitulo: Diagnostico Actual.
Diagnóstico de Producción:
Cumplimiento de entregas en la fecha planeada o antes:
Se analizo el Cuadro de Control de Producción, donde se estimó el número de productos no entregados a la
fecha acordada en la cotización, lo cual fue de 25
Ordenes de Producción en el 2020 y 86 Ordenes de Producción en el 2021, la cual tiene como pérdida
económica de S/. 217 500 en el año 2020 y S/. 748 200
en el año 2021.
Tabla 1
Datos de Penalidades.
Año Penalidades N° de OP no entregadas a tiempo
2021 S/. 748 200.00 86
2020 S/. 217 500.00 25
Indicador de horas hombre planificas vs desarrolladas:
Este indicador nos muestra la eficiencia de las horas hombre desarrolladas vs las planificadas. Tal como se muestra
en el siguiente cuadro: Tabla 1
HH programadas vs HH Desarrolladas.
Total Horas normales
HH programado 109659.07
HH desarrollado 124836.00
HH programado s/ 701,080.21
HH desarrollado s/ 801,224.48
% de diferencia 114%
La tabla N° 3 muestra los resultados del cumplimiento de las HH programado y HH desarrollados, sin
embargo, se muestra un incremento del 14 % sobre las horas hombre programadas, la cual genera un incremento
del S/ 100,144.27.
Diagnóstico de Calidad:
Indicador De Garantías (Productos No Conformes) En El Año 2020 Y 2021:
Este indicador se utiliza para determinar los productos no conformes en la estación de trabajo, en la tabla 4 se tiene la
valorización económica de los productos que incurrieron a productos no conformes por su falla en el sistema de
producción, se tiene un total de 177 garantías, 109 en el año 2021 y 68 en el año 2022, a su vez se incurre en pérdidas
económicas en un S/. 630 088.00.
Tabla 1:
N° de garantías y Costo de garantías.
Años N° de garantias Costo de garantias
2021 109 386,974.00
S/
2022 68 243,114.00
S/
Total 177 630,088.00
S/
Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Los indicadores se tienen como 79 días por ausentismo laboral y de S/. 36156.00 por costo total, este costo es la sum
y el costo del SCTR, tal como se muestra en el siguiente cuadro.
Tabla 6
Cuadro de Ausentismo Laboral por accidente laboral.
Etiquetas de fila Costo de SCTR Costo de
ausentismo
Total, de costos Cuenta de
días de
ausencia
Administrativos s/ 3,848.00 s/ 2,960.00 s/ 6,808.00 14
Operativo s/ 16,588.00 s/ 12,760.00 s/ 29,348.00 65
Total, general s/ 20,436.00 s/ 15,720.00 s/ 36,156.00 79
Ausentismo laboral por accidente laboral.
Por otro lado, los costos por ausentismo laboral son de S/. 11 960 en el año 2021 y S/. 7 400 en el año 2022,
representando un costo de S/. 19 360 con 484 días no laborados.
Ausentimo laboral por enfermedad/accidente común.
Tabla 1
Costo de ausentismo laboral por enfermedad común.
Descripción 2021 2022 Total, Suma de
COSTO DE
OPORTUNIDAD
Total, Suma
de TOTAL
DE DIAS
CON DM
Suma de COSTO DE
OPORTUNIDAD
Suma de
TOTAL DE
DIAS CON
DM
Suma de COSTO DE
OPORTUNIDAD
Suma de
TOTAL DE
DIAS CON
DM
ACCIDENTE COMÚN S/ 2,360.00 59 S/ 120.00 3 S/ 2,480.00 62
CONFIRMADO COVID 19 S/ 3,360.00 84 S/ 6,280.00 157 S/ 9,640.00 241
ENFERMEDAD COMÚN S/ 3,120.00 78 S/ 960.00 24 S/ 4,080.00 102
SOSPECHOSO DE COVID 19 S/ 3,120.00 78 S/ 40.00 1 S/ 3,160.00 79
Total, general S/ 11,960.00 299 S/ 7,400.00 185 S/ 19,360.00 484
Diagnóstico De Medio Ambiente.
El diagnostico Medio Ambiental en base a las infracciones según el cuadro de
tipificación de infracciones y escala de sanciones vinculadas con la eficacia de la
fiscalización ambiental, en este caso la empresa no cuenta implementada la
documentación del sistema de Gestión Medio Ambiental, por la cual se estima las
infracciones, la cual conllevan a un monto de S/ 35,780.00 soles, tal como se
observa en el siguiente cuadro
Sistema de Gestión Indicadores Descripción 2021
Sistema de Gestión de Calidad -
Productividad
Penalidad por órdenes de
producción no entregadas a tiempo.
Penalidad
(año)
S/ 748,200.00
Horas hombre Planificadas VS
Desarrolladas.
HHT
Programados
S/ 701,080.21
HH
Desarrollados
S/ 801,224.48
Productos no conformes (garantías).
Costo de
garantía
S/ 386,974.00
Sistema de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
Costo por ausentismo laboral por
accidente laboral.
Costo de
accidentes
S/ 36,156.00
Costo de
ausentismo
S/ 11,960.00
Sistema de Gestión de Medio
Ambiental
Costo por multas al generar
inobservancia a las normativas legales
actuales.
Multas S/ 35,780.00
Total S/ 2,723,395.69
Pérdidas económicas por falta de un Sistema de Gestión.
Tercer capítulo: Propuesta De Mejora.
Sistema de gestión de la calidad – productividad.
El Sistema de gestión de la Calidad, que también comprende la productividad se establece directrices que se plasmen la
calidad en cada uno de los procesos, y esta definido de la siguiente manera:
Organigrama.
Matriz de competencia de puesto.
Reglamento interno de trabajo.
Planes de calidad / procedimiento.
Gestión de la producción.
Propuesta de mejora:
Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud En El Trabajo.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que desarrolla los siguientes puntos:
Objetivo y metas.
Iper’c.
Requisitos legales.
RISST.
Planes.
Programas.
Procedimientos.
Propuesta de un Sistemas De Gestión De Medio Ambiental.
Para desarrollar la propuesta del sistema medio ambiental, se determino desarrollar los siguientes puntos:
Matriz de objetivos y metas.
Matriz de requisitos legales.
Matriz de aspectos e impactos
ambientales
Plan de medio ambiente.
Beneficios.
Conclusiones.
Se concluye que la aplicación de las técnicas implementadas en cada Sistema de Gestión en la presente
investigación, son muy factibles para el proceso de fabricación de las carrocerías portante y autoportantes en sus
diferentes líneas de producción.
Para evidenciar los beneficios obtenidos durante la implementación de un Sistema de Gestión es necesario
desarrollar un análisis de la problemática (diagnostico) que aqueja el desempeño de la empresa.
En base al diagnóstico realizado, se pudieron detectar diferentes problemas que enfrentaban diferentes áreas y
bajaban su productividad, o incluso generaban que se trabaje de una manera inadecuada. Asimismo, contribuyó a
que se detecten las oportunidades de mejora para lograr mejorar el SG y esté alineado a lo requerido por las normas
ISO.
La implementación del Sistema Integrado de Gestión, basado en las normas ISO: 9001:2015 /Calidad, 14001/
Medio Ambiental; 45001 /Seguridad y Salud en el Trabajo, va a mejorar indudablemente la imagen de la
organización. Lo que le dará una ventaja competitiva sobre otras empresas del mercado peruano que no cuenten
con dicho SIG. Asimismo, le permitirá expandir su mercado, ya que en la actualidad en muchas homologaciones se
está exigiendo dentro de los requisitos contar con la certificación del SIC basado en las normas ISO.
La estandarización del proceso productivo por medio de instructivos, procedimientos y registros, así como los
controles asignados lograrán que se cumplan los requisitos del cliente. De esta manera se fortalecerá la relación de
confianza de los clientes con la organización, y se asegurará la fidelización de los mismos.
Con este nuevo enfoque basado en procesos, se incrementará la productividad debido a que los procesos
claves estarán mejor organizados y estandarizados, lo que conlleva a una disminución en el tiempo de operaciones.
Limitaciones.
El tamaño de muestra del análisis se centro el diseño de carrocería portante tipo cámara frigorífica, sin
embargo, el estudio es mucho mas amplio siendo 20 línea de producción cada cual con sus propios
procedimientos y control documentario.
La falta de datos para comparar y buscar que sean confiables limita el análisis, y es un obstáculo
significativo para encontrar una tendencia, tal como se puede observar en el tiempo estándar, este dato no
se puede comparar con otra investigación por que no se encuentra disponible.
Referenciar y criticar estudios previos de investigación constituye la base de la revisión bibliográfica
y ayuda a sentar las bases para entender el problema de investigación que se está investigando, sin
embargo, en el rubro metalmecánico es muy limitado el estudio.
Líneas de investigación:
Línea de investigación: Productividad – Calidad.
Diseño de Sistemas de Operaciones para Carrocería Portante y/o autoportante, tipo: Plataformas, Contenedores,
Tolvas, Tanque cisterna, Cama baja y Dolly, Cañeras, Polleras, Calliceras, Bombona, Furgón, Cámara Frigorífica.
Gestión de la producción para la fabricación de Carrocería Portante y/o autoportante, tipo: Plataformas, Contenedores,
Tolvas, Tanque cisterna, Cama baja y Dolly, Cañeras, Polleras, Calliceras, Bombona, Furgón, Cámara Frigorífica.
Innovación tecnológica en la soldadura Mig Mag para la fabricación de Carrocería Portante y/o autoportante, tipo:
Plataformas, Contenedores, Tolvas, Tanque cisterna, Cama baja y Dolly, Cañeras, Polleras, Calliceras, Bombona, Furgón,
Cámara Frigorífica.
Administración de cada de suministros para la fabricación de para la fabricación de Carrocería Portante y/o
autoportante, tipo: Plataformas, Contenedores, Tolvas, Tanque cisterna, Cama baja y Dolly, Cañeras, Polleras, Calliceras,
Bombona, Furgón, Cámara Frigorífica.
Línea de investigación: Seguridad y Salud en el Trabajo.
Análisis y evaluación de riesgos de una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías portantes y
autoportantes.
Gestión integral de riesgos para una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías portantes y autoportantes.
Seguridad y ergonomía en máquinas y mecanismos de una empresa Metalmecánica de
fabricación de carrocerías portantes y autoportantes.
Desarrollo y Mejoramiento de los Sistemas Gestión Integrados de una empresa Metalmecánica de
fabricación de carrocerías portantes y autoportantes.
Línea de investigación: Medio ambiente.
Desarrollo del Sistema de Gestión Medio Ambiental de una empresa Metalmecánica de
fabricación de carrocerías portantes y autoportantes.
Evaluación impacto ambiental de una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías
portantes y autoportantes.

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx

La guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditoriasLa guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditorias
Julian Melo
 
00005982
0000598200005982
00005982
jaguevaram
 
Texto 206 ingeniería de métodos,
Texto 206 ingeniería de métodos, Texto 206 ingeniería de métodos,
Texto 206 ingeniería de métodos,
mariaelen4
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
tuviejo123
 
Six Sigma: Reducción de desperdicio de bolsas de polietileno en el proceso de...
Six Sigma: Reducción de desperdicio de bolsas de polietileno en el proceso de...Six Sigma: Reducción de desperdicio de bolsas de polietileno en el proceso de...
Six Sigma: Reducción de desperdicio de bolsas de polietileno en el proceso de...
Eric Sonny García Angeles
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
JavaIsaac
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
Camilo Perez
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
Fedra Piña Casanova
 
RUC Nuevo_sistema_de_calificacion
RUC Nuevo_sistema_de_calificacionRUC Nuevo_sistema_de_calificacion
RUC Nuevo_sistema_de_calificacion
JohnAlexanderGuevara
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
Eglimar Marrero
 
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
Patricia Juares
 
Implementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdfImplementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdf
VanessaMorales832672
 
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivasSgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
luisvelasquez168
 
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillasAplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Javo Rojas Merino
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
Juan Carlos Fernandez
 
Marco ...
Marco ...Marco ...
Proyecto empresa eléctrica quito
Proyecto   empresa eléctrica quitoProyecto   empresa eléctrica quito
Proyecto empresa eléctrica quito
Orlando Paredes
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
AlfredoCumbal
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 

Similar a DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx (20)

La guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditoriasLa guia-met as-08-07-auditorias
La guia-met as-08-07-auditorias
 
00005982
0000598200005982
00005982
 
Texto 206 ingeniería de métodos,
Texto 206 ingeniería de métodos, Texto 206 ingeniería de métodos,
Texto 206 ingeniería de métodos,
 
Diapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieriaDiapositivas tesis ingenieria
Diapositivas tesis ingenieria
 
Six Sigma: Reducción de desperdicio de bolsas de polietileno en el proceso de...
Six Sigma: Reducción de desperdicio de bolsas de polietileno en el proceso de...Six Sigma: Reducción de desperdicio de bolsas de polietileno en el proceso de...
Six Sigma: Reducción de desperdicio de bolsas de polietileno en el proceso de...
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
 
Ensayo de control de calidad
Ensayo de control de calidadEnsayo de control de calidad
Ensayo de control de calidad
 
RUC Nuevo_sistema_de_calificacion
RUC Nuevo_sistema_de_calificacionRUC Nuevo_sistema_de_calificacion
RUC Nuevo_sistema_de_calificacion
 
Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
 
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
228649109 sustentacion-proyecto-gestion-de-produccion
 
Implementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdfImplementación SIx SIgma.pdf
Implementación SIx SIgma.pdf
 
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivasSgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
 
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillasAplicación six sigma   reducción del consumo de cuchillas
Aplicación six sigma reducción del consumo de cuchillas
 
Seis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus HerramientasSeis Sigma y sus Herramientas
Seis Sigma y sus Herramientas
 
Marco ...
Marco ...Marco ...
Marco ...
 
Proyecto empresa eléctrica quito
Proyecto   empresa eléctrica quitoProyecto   empresa eléctrica quito
Proyecto empresa eléctrica quito
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR  2022.docxPROYECTO INTEGRADOR  2022.docx
PROYECTO INTEGRADOR 2022.docx
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN.pptx

  • 1. DISEÑO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA UNA EMPRESA METALMECÁNICA. TRABAJO DE SUFICIENCIA.
  • 2. Misión: Visión: Primer Capítulo: Contexto Institucional. Razón Social: Metaltruck SAC. Nombre comercial: Consermet. RUC: 20605927964. Sector: Metalmecánica. Fabricación: Carrocería portante y autoportante. Fabricar soluciones innovadoras para la industria metal mecánica y de transporte. Brindar un excelente servicio y generar valor, con un equipo que haga las cosas con buena voluntad y eficacia. Información:
  • 3. Productos: Plataformas. Contenedores. Tolvas. Tanque cisterna. Cama baja y Dolly. Cañeras. Polleras. Calliceras. Bombona. Furgón. Productos: Carrocería autoportante. Carrocería portante.
  • 4. REQUISITOS DEL CLIENTE PROVEEDORES SATISFACCIÓN DEL CLIENTE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO REVISIÓN GERENCIAL REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PROCESOS ESTRATÉGICOS PROCESOS OPERATIVOS VENTAS NUEVO PRODUCTO VENTAS STANDAR VENTAS DISEÑO DISEÑO NUEVO PRODUCTO DISEÑO STANDAR COMPRAS COMPRA MATERIA PRIMA COMPRA SUMINISTROS PCP ALMACÉN PRODUCCIÓN CORTE ARMADO FORRADO PINTADO ACABADOS COMPRA IMPORTACIONES DOBLEZ ARENADO ANTICORROSIVO RESOLDEO SISTEMA ELÉCTRICO ENTREGA CONTROL DE CALIDAD MANTENIMIENTO GESTIÓN DE TRÁMITES PROCESOS SOPORTE GESTIÓN DE RRHH SEGURIDAD DEL PATRIMONIO SEGURIDAD E HIGIENE Mapa de procesos:
  • 5. Segundo Capitulo: Diagnostico Actual. Diagnóstico de Producción: Cumplimiento de entregas en la fecha planeada o antes: Se analizo el Cuadro de Control de Producción, donde se estimó el número de productos no entregados a la fecha acordada en la cotización, lo cual fue de 25 Ordenes de Producción en el 2020 y 86 Ordenes de Producción en el 2021, la cual tiene como pérdida económica de S/. 217 500 en el año 2020 y S/. 748 200 en el año 2021. Tabla 1 Datos de Penalidades. Año Penalidades N° de OP no entregadas a tiempo 2021 S/. 748 200.00 86 2020 S/. 217 500.00 25
  • 6. Indicador de horas hombre planificas vs desarrolladas: Este indicador nos muestra la eficiencia de las horas hombre desarrolladas vs las planificadas. Tal como se muestra en el siguiente cuadro: Tabla 1 HH programadas vs HH Desarrolladas. Total Horas normales HH programado 109659.07 HH desarrollado 124836.00 HH programado s/ 701,080.21 HH desarrollado s/ 801,224.48 % de diferencia 114% La tabla N° 3 muestra los resultados del cumplimiento de las HH programado y HH desarrollados, sin embargo, se muestra un incremento del 14 % sobre las horas hombre programadas, la cual genera un incremento del S/ 100,144.27.
  • 7. Diagnóstico de Calidad: Indicador De Garantías (Productos No Conformes) En El Año 2020 Y 2021: Este indicador se utiliza para determinar los productos no conformes en la estación de trabajo, en la tabla 4 se tiene la valorización económica de los productos que incurrieron a productos no conformes por su falla en el sistema de producción, se tiene un total de 177 garantías, 109 en el año 2021 y 68 en el año 2022, a su vez se incurre en pérdidas económicas en un S/. 630 088.00. Tabla 1: N° de garantías y Costo de garantías. Años N° de garantias Costo de garantias 2021 109 386,974.00 S/ 2022 68 243,114.00 S/ Total 177 630,088.00 S/
  • 8. Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo: Los indicadores se tienen como 79 días por ausentismo laboral y de S/. 36156.00 por costo total, este costo es la sum y el costo del SCTR, tal como se muestra en el siguiente cuadro. Tabla 6 Cuadro de Ausentismo Laboral por accidente laboral. Etiquetas de fila Costo de SCTR Costo de ausentismo Total, de costos Cuenta de días de ausencia Administrativos s/ 3,848.00 s/ 2,960.00 s/ 6,808.00 14 Operativo s/ 16,588.00 s/ 12,760.00 s/ 29,348.00 65 Total, general s/ 20,436.00 s/ 15,720.00 s/ 36,156.00 79 Ausentismo laboral por accidente laboral.
  • 9. Por otro lado, los costos por ausentismo laboral son de S/. 11 960 en el año 2021 y S/. 7 400 en el año 2022, representando un costo de S/. 19 360 con 484 días no laborados. Ausentimo laboral por enfermedad/accidente común. Tabla 1 Costo de ausentismo laboral por enfermedad común. Descripción 2021 2022 Total, Suma de COSTO DE OPORTUNIDAD Total, Suma de TOTAL DE DIAS CON DM Suma de COSTO DE OPORTUNIDAD Suma de TOTAL DE DIAS CON DM Suma de COSTO DE OPORTUNIDAD Suma de TOTAL DE DIAS CON DM ACCIDENTE COMÚN S/ 2,360.00 59 S/ 120.00 3 S/ 2,480.00 62 CONFIRMADO COVID 19 S/ 3,360.00 84 S/ 6,280.00 157 S/ 9,640.00 241 ENFERMEDAD COMÚN S/ 3,120.00 78 S/ 960.00 24 S/ 4,080.00 102 SOSPECHOSO DE COVID 19 S/ 3,120.00 78 S/ 40.00 1 S/ 3,160.00 79 Total, general S/ 11,960.00 299 S/ 7,400.00 185 S/ 19,360.00 484
  • 10. Diagnóstico De Medio Ambiente. El diagnostico Medio Ambiental en base a las infracciones según el cuadro de tipificación de infracciones y escala de sanciones vinculadas con la eficacia de la fiscalización ambiental, en este caso la empresa no cuenta implementada la documentación del sistema de Gestión Medio Ambiental, por la cual se estima las infracciones, la cual conllevan a un monto de S/ 35,780.00 soles, tal como se observa en el siguiente cuadro
  • 11. Sistema de Gestión Indicadores Descripción 2021 Sistema de Gestión de Calidad - Productividad Penalidad por órdenes de producción no entregadas a tiempo. Penalidad (año) S/ 748,200.00 Horas hombre Planificadas VS Desarrolladas. HHT Programados S/ 701,080.21 HH Desarrollados S/ 801,224.48 Productos no conformes (garantías). Costo de garantía S/ 386,974.00 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Costo por ausentismo laboral por accidente laboral. Costo de accidentes S/ 36,156.00 Costo de ausentismo S/ 11,960.00 Sistema de Gestión de Medio Ambiental Costo por multas al generar inobservancia a las normativas legales actuales. Multas S/ 35,780.00 Total S/ 2,723,395.69 Pérdidas económicas por falta de un Sistema de Gestión.
  • 13. Sistema de gestión de la calidad – productividad. El Sistema de gestión de la Calidad, que también comprende la productividad se establece directrices que se plasmen la calidad en cada uno de los procesos, y esta definido de la siguiente manera: Organigrama. Matriz de competencia de puesto. Reglamento interno de trabajo. Planes de calidad / procedimiento. Gestión de la producción. Propuesta de mejora:
  • 14. Propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud En El Trabajo. El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que desarrolla los siguientes puntos: Objetivo y metas. Iper’c. Requisitos legales. RISST. Planes. Programas. Procedimientos.
  • 15. Propuesta de un Sistemas De Gestión De Medio Ambiental. Para desarrollar la propuesta del sistema medio ambiental, se determino desarrollar los siguientes puntos: Matriz de objetivos y metas. Matriz de requisitos legales. Matriz de aspectos e impactos ambientales Plan de medio ambiente.
  • 17.
  • 18. Conclusiones. Se concluye que la aplicación de las técnicas implementadas en cada Sistema de Gestión en la presente investigación, son muy factibles para el proceso de fabricación de las carrocerías portante y autoportantes en sus diferentes líneas de producción. Para evidenciar los beneficios obtenidos durante la implementación de un Sistema de Gestión es necesario desarrollar un análisis de la problemática (diagnostico) que aqueja el desempeño de la empresa. En base al diagnóstico realizado, se pudieron detectar diferentes problemas que enfrentaban diferentes áreas y bajaban su productividad, o incluso generaban que se trabaje de una manera inadecuada. Asimismo, contribuyó a que se detecten las oportunidades de mejora para lograr mejorar el SG y esté alineado a lo requerido por las normas ISO.
  • 19. La implementación del Sistema Integrado de Gestión, basado en las normas ISO: 9001:2015 /Calidad, 14001/ Medio Ambiental; 45001 /Seguridad y Salud en el Trabajo, va a mejorar indudablemente la imagen de la organización. Lo que le dará una ventaja competitiva sobre otras empresas del mercado peruano que no cuenten con dicho SIG. Asimismo, le permitirá expandir su mercado, ya que en la actualidad en muchas homologaciones se está exigiendo dentro de los requisitos contar con la certificación del SIC basado en las normas ISO. La estandarización del proceso productivo por medio de instructivos, procedimientos y registros, así como los controles asignados lograrán que se cumplan los requisitos del cliente. De esta manera se fortalecerá la relación de confianza de los clientes con la organización, y se asegurará la fidelización de los mismos. Con este nuevo enfoque basado en procesos, se incrementará la productividad debido a que los procesos claves estarán mejor organizados y estandarizados, lo que conlleva a una disminución en el tiempo de operaciones.
  • 20. Limitaciones. El tamaño de muestra del análisis se centro el diseño de carrocería portante tipo cámara frigorífica, sin embargo, el estudio es mucho mas amplio siendo 20 línea de producción cada cual con sus propios procedimientos y control documentario. La falta de datos para comparar y buscar que sean confiables limita el análisis, y es un obstáculo significativo para encontrar una tendencia, tal como se puede observar en el tiempo estándar, este dato no se puede comparar con otra investigación por que no se encuentra disponible. Referenciar y criticar estudios previos de investigación constituye la base de la revisión bibliográfica y ayuda a sentar las bases para entender el problema de investigación que se está investigando, sin embargo, en el rubro metalmecánico es muy limitado el estudio.
  • 21. Líneas de investigación: Línea de investigación: Productividad – Calidad. Diseño de Sistemas de Operaciones para Carrocería Portante y/o autoportante, tipo: Plataformas, Contenedores, Tolvas, Tanque cisterna, Cama baja y Dolly, Cañeras, Polleras, Calliceras, Bombona, Furgón, Cámara Frigorífica. Gestión de la producción para la fabricación de Carrocería Portante y/o autoportante, tipo: Plataformas, Contenedores, Tolvas, Tanque cisterna, Cama baja y Dolly, Cañeras, Polleras, Calliceras, Bombona, Furgón, Cámara Frigorífica. Innovación tecnológica en la soldadura Mig Mag para la fabricación de Carrocería Portante y/o autoportante, tipo: Plataformas, Contenedores, Tolvas, Tanque cisterna, Cama baja y Dolly, Cañeras, Polleras, Calliceras, Bombona, Furgón, Cámara Frigorífica.
  • 22. Administración de cada de suministros para la fabricación de para la fabricación de Carrocería Portante y/o autoportante, tipo: Plataformas, Contenedores, Tolvas, Tanque cisterna, Cama baja y Dolly, Cañeras, Polleras, Calliceras, Bombona, Furgón, Cámara Frigorífica. Línea de investigación: Seguridad y Salud en el Trabajo. Análisis y evaluación de riesgos de una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías portantes y autoportantes. Gestión integral de riesgos para una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías portantes y autoportantes.
  • 23. Seguridad y ergonomía en máquinas y mecanismos de una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías portantes y autoportantes. Desarrollo y Mejoramiento de los Sistemas Gestión Integrados de una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías portantes y autoportantes. Línea de investigación: Medio ambiente. Desarrollo del Sistema de Gestión Medio Ambiental de una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías portantes y autoportantes. Evaluación impacto ambiental de una empresa Metalmecánica de fabricación de carrocerías portantes y autoportantes.