SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli.
CARRERA : Ingeniería de Sistemas y Telemática.
CICLO : VI - B
TEMA : DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS.
INTEGRANTES:
 Pretell Silva Marleny.
 Ríos Chávez Tabita.
BASE DE
DATOS I
NORMALIZACIÓN
INTEGRIDAD-
SEGURIDAD Y
RENDIMIENTO DE
LA BASE DE ATOS
MANTENIMIENTOESTIMACIÓN
Normalización
Consiste en designar y aplicar una serie
de reglas a las relaciones obtenidas tras
el paso del modelo entidad-relación al
modelo relacional.
 Evitar la redundancia de los datos.
 Disminuir problemas de actualización
de los datos en las tablas.
 Proteger la integridad de los datos.
Las bases de dato relacionales se
normalizan para
Restricciones
 Cada tabla debe tener su nombre único.
 No puede haber dos filas iguales. No se
permiten los duplicados.
 Todos los datos en una columna deben ser del
mismo tipo.
INTEGRIDAD
• Es la
corrección y
exactitud de
la información
contenida.
SEGURIDAD
• Esta información es
relevante para
cualquier usuario de
que cree una base
de datos, conceda
permisos a otros
usuarios para poder
obtener acceso a un
recurso compartido
de archivos con una
base de datos.
RENDIMIENTO
• Cuando diseña e
implementa una
base de datos, debe
identificar las tablas
de gran tamaño y
los procesos más
complejos que
realizará la base de
datos.
Mantenimiento:
EL mantenimiento para una base de datos siempre es muy importante ya
que nos permite mantener nuestra Base de Datos en un nivel óptimo,
estas operaciones de mantenimiento las podemos ejecutar
semanalmente Sin embargo, podemos variar esta frecuencia de acuerdo
con el entorno y con la actividad que recibe cada base de datos.
Vamos a ver principalmente algunos comandos que están orientados a:
 Comprobación de coherencia de la base de datos.
 Actualización de estadísticas.
Estimar el tamaño de una Base de Datos.
Cuando diseña una base de datos, puede que necesite realizar una
estimación del tamaño que tendrá la base de datos cuando esté llena. Esta
estimación puede ayudarle a determinar la configuración de hardware que
necesitará para realizar lo siguiente:
 Conseguir el rendimiento que necesitan las aplicaciones.
 Asegurar la cantidad física adecuada de espacio en disco necesario
para almacenar los datos y los índices.
RECOMENDACIONES
Principalmente vemos
la necesidad de
conocer cada día más
el entorno de las bases
de datos. Aprender de
manera didáctica y
autodidactica con
mayor dedicación.
Es necesario conocer
que la implementación
del código debe estar
bien estructurado para
evitar algunas
redundancias
innecesarias.
Conocer las
especificaciones que
nos presenta cuando
estructuramos las
tablas de cada base de
datos, realizando
nuestro trabajo más
práctico y sencillo.
CONCLUSIONES
A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio he
conocido las ventajas de las bases de datos que se
superponen a los sistemas de archivos del pasado, como
sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional
que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en
la administración, seguridad y fiabilidad de los datos.
Diseño de una base de datos I.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de base de datos
Diseño de base de datosDiseño de base de datos
Diseño de base de datos
DeisyVilchez
 
Resguardo de información
Resguardo de informaciónResguardo de información
Resguardo de información
infobracr
 
Modelo de una base de datos
Modelo de una base de datosModelo de una base de datos
Modelo de una base de datos
isaac david janampa tarrillo
 
Las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
Las bases de datos y  los sistemas de gestión de base de datosLas bases de datos y  los sistemas de gestión de base de datos
Las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
anasylviaayamamani
 
Gestión de Archivos
Gestión de ArchivosGestión de Archivos
Gestión de Archivos
Unefa
 
Conceptos de base de datos susana.pptx
Conceptos de base de datos susana.pptxConceptos de base de datos susana.pptx
Conceptos de base de datos susana.pptx
KimberlySusanaGonzal
 
David torres y udaneta 903
David torres y udaneta 903David torres y udaneta 903
David torres y udaneta 903davidyurdaneta
 

La actualidad más candente (10)

Diseño de base de datos
Diseño de base de datosDiseño de base de datos
Diseño de base de datos
 
Resguardo de información
Resguardo de informaciónResguardo de información
Resguardo de información
 
Modelo de una base de datos
Modelo de una base de datosModelo de una base de datos
Modelo de una base de datos
 
Estruc datosyso
Estruc datosysoEstruc datosyso
Estruc datosyso
 
Las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
Las bases de datos y  los sistemas de gestión de base de datosLas bases de datos y  los sistemas de gestión de base de datos
Las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
 
Gestión de Archivos
Gestión de ArchivosGestión de Archivos
Gestión de Archivos
 
Conceptos de base de datos susana.pptx
Conceptos de base de datos susana.pptxConceptos de base de datos susana.pptx
Conceptos de base de datos susana.pptx
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
David torres y udaneta 903
David torres y udaneta 903David torres y udaneta 903
David torres y udaneta 903
 
Tema 1.1
Tema 1.1Tema 1.1
Tema 1.1
 

Destacado

New Media for Business, a Primer
New Media for Business, a PrimerNew Media for Business, a Primer
New Media for Business, a Primer
Sarah McMaster
 
Keynote commodity daily report 191011
Keynote commodity daily report 191011Keynote commodity daily report 191011
Keynote commodity daily report 191011Keynote Capitals Ltd.
 
Pa
PaPa
Decorative window film.
Decorative window film.Decorative window film.
Decorative window film.
Gary Chapman
 
Vistas
VistasVistas
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
Marleny Pretell Silva
 
Coursera spatialcomputing 2014
Coursera spatialcomputing 2014Coursera spatialcomputing 2014
Coursera spatialcomputing 2014
Feng Guo
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
nuby mogollòn anaya
 
Roteiro Vila Viçosa
Roteiro Vila ViçosaRoteiro Vila Viçosa
Roteiro Vila Viçosaecovilavicosa
 
TOC + TRIZ
TOC + TRIZTOC + TRIZ
TOC + TRIZ
Sergey Sobolev
 
Divorce 101
Divorce 101Divorce 101
Divorce 101
Erica Hammond
 
Sigma Protocols and Zero Knowledge
Sigma Protocols and Zero KnowledgeSigma Protocols and Zero Knowledge
Sigma Protocols and Zero Knowledge
Alex Chepurnoy
 
Anatomía (pdf)
Anatomía (pdf)Anatomía (pdf)
Anatomía (pdf)
BrianDPA
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
LoriannaRuiz
 
Cerita legenda ppt
Cerita legenda pptCerita legenda ppt
Cerita legenda pptannis.tutor
 

Destacado (16)

New Media for Business, a Primer
New Media for Business, a PrimerNew Media for Business, a Primer
New Media for Business, a Primer
 
Keynote commodity daily report 191011
Keynote commodity daily report 191011Keynote commodity daily report 191011
Keynote commodity daily report 191011
 
Pa
PaPa
Pa
 
Decorative window film.
Decorative window film.Decorative window film.
Decorative window film.
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVERBASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
BASE DE DATOS EN MICROSOFT SQL SERVER
 
Coursera spatialcomputing 2014
Coursera spatialcomputing 2014Coursera spatialcomputing 2014
Coursera spatialcomputing 2014
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
NEC_presentation
NEC_presentationNEC_presentation
NEC_presentation
 
Roteiro Vila Viçosa
Roteiro Vila ViçosaRoteiro Vila Viçosa
Roteiro Vila Viçosa
 
TOC + TRIZ
TOC + TRIZTOC + TRIZ
TOC + TRIZ
 
Divorce 101
Divorce 101Divorce 101
Divorce 101
 
Sigma Protocols and Zero Knowledge
Sigma Protocols and Zero KnowledgeSigma Protocols and Zero Knowledge
Sigma Protocols and Zero Knowledge
 
Anatomía (pdf)
Anatomía (pdf)Anatomía (pdf)
Anatomía (pdf)
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Cerita legenda ppt
Cerita legenda pptCerita legenda ppt
Cerita legenda ppt
 

Similar a Diseño de una base de datos I.docx

Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
bandida123
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Diseño de una base de datos.
Diseño de una base de datos.Diseño de una base de datos.
Diseño de una base de datos.
pamelafernandezcalderon
 
Astriddd
AstridddAstriddd
Astriddd
astrid londoño
 
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
Jorge Paredes Toledo
 
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptxSQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
StevenCB3
 
Inducción al diseño de una Base de Datos
Inducción al diseño de una Base de DatosInducción al diseño de una Base de Datos
Inducción al diseño de una Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
Ana Claudia Robladillo Ramirez
 
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
Jesus Cardenas
 
Funciones del Administrador de Base de Datos, Tipos de Base de Datos
Funciones del Administrador de Base de Datos, Tipos de Base de DatosFunciones del Administrador de Base de Datos, Tipos de Base de Datos
Funciones del Administrador de Base de Datos, Tipos de Base de Datos
Tomas Acuña Rondan
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
Virginia Luna
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)William Lozano
 

Similar a Diseño de una base de datos I.docx (20)

Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Diseño de una base de datos.
Diseño de una base de datos.Diseño de una base de datos.
Diseño de una base de datos.
 
Astriddd
AstridddAstriddd
Astriddd
 
Dependiendo de los requerimientos de la base de datos
Dependiendo de los requerimientos de la base de datosDependiendo de los requerimientos de la base de datos
Dependiendo de los requerimientos de la base de datos
 
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptxSQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
 
Inducción al diseño de una Base de Datos
Inducción al diseño de una Base de DatosInducción al diseño de una Base de Datos
Inducción al diseño de una Base de Datos
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
 
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
 
Funciones del Administrador de Base de Datos, Tipos de Base de Datos
Funciones del Administrador de Base de Datos, Tipos de Base de DatosFunciones del Administrador de Base de Datos, Tipos de Base de Datos
Funciones del Administrador de Base de Datos, Tipos de Base de Datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Taller 1, 2 y 3
Taller 1, 2 y 3Taller 1, 2 y 3
Taller 1, 2 y 3
 
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
Lozano william 6_a_ti_1 (1) (1)
 

Más de Marleny Pretell Silva

Modelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ipModelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ip
Marleny Pretell Silva
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marleny Pretell Silva
 
Redes
RedesRedes
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
Marleny Pretell Silva
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
Marleny Pretell Silva
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
Marleny Pretell Silva
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
Marleny Pretell Silva
 
Sql
SqlSql
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
Marleny Pretell Silva
 
Lenguajetransacc
LenguajetransaccLenguajetransacc
Lenguajetransacc
Marleny Pretell Silva
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
Marleny Pretell Silva
 
Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012
Marleny Pretell Silva
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Marleny Pretell Silva
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
Marleny Pretell Silva
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos i trab. 6666
Base de datos i trab.  6666Base de datos i trab.  6666
Base de datos i trab. 6666
Marleny Pretell Silva
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
Marleny Pretell Silva
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
Marleny Pretell Silva
 

Más de Marleny Pretell Silva (20)

Modelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ipModelo de referencia tcp ip
Modelo de referencia tcp ip
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Programación de microcontrolador
Programación de microcontroladorProgramación de microcontrolador
Programación de microcontrolador
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesadorArquitectura de un microprocesador
Arquitectura de un microprocesador
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Lenguaje transact
Lenguaje transactLenguaje transact
Lenguaje transact
 
Lenguajetransacc
LenguajetransaccLenguajetransacc
Lenguajetransacc
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012Diapositivas sql server2012
Diapositivas sql server2012
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Calculo relacional
Calculo relacionalCalculo relacional
Calculo relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Base de datos i trab. 6666
Base de datos i trab.  6666Base de datos i trab.  6666
Base de datos i trab. 6666
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
 
Base de datos i
Base de datos iBase de datos i
Base de datos i
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

Diseño de una base de datos I.docx

  • 1. PROFESOR : Ing. Marco Aurelio Porro Chulli. CARRERA : Ingeniería de Sistemas y Telemática. CICLO : VI - B TEMA : DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS. INTEGRANTES:  Pretell Silva Marleny.  Ríos Chávez Tabita. BASE DE DATOS I
  • 2. NORMALIZACIÓN INTEGRIDAD- SEGURIDAD Y RENDIMIENTO DE LA BASE DE ATOS MANTENIMIENTOESTIMACIÓN
  • 3. Normalización Consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional.  Evitar la redundancia de los datos.  Disminuir problemas de actualización de los datos en las tablas.  Proteger la integridad de los datos. Las bases de dato relacionales se normalizan para Restricciones  Cada tabla debe tener su nombre único.  No puede haber dos filas iguales. No se permiten los duplicados.  Todos los datos en una columna deben ser del mismo tipo.
  • 4. INTEGRIDAD • Es la corrección y exactitud de la información contenida. SEGURIDAD • Esta información es relevante para cualquier usuario de que cree una base de datos, conceda permisos a otros usuarios para poder obtener acceso a un recurso compartido de archivos con una base de datos. RENDIMIENTO • Cuando diseña e implementa una base de datos, debe identificar las tablas de gran tamaño y los procesos más complejos que realizará la base de datos.
  • 5. Mantenimiento: EL mantenimiento para una base de datos siempre es muy importante ya que nos permite mantener nuestra Base de Datos en un nivel óptimo, estas operaciones de mantenimiento las podemos ejecutar semanalmente Sin embargo, podemos variar esta frecuencia de acuerdo con el entorno y con la actividad que recibe cada base de datos. Vamos a ver principalmente algunos comandos que están orientados a:  Comprobación de coherencia de la base de datos.  Actualización de estadísticas.
  • 6. Estimar el tamaño de una Base de Datos. Cuando diseña una base de datos, puede que necesite realizar una estimación del tamaño que tendrá la base de datos cuando esté llena. Esta estimación puede ayudarle a determinar la configuración de hardware que necesitará para realizar lo siguiente:  Conseguir el rendimiento que necesitan las aplicaciones.  Asegurar la cantidad física adecuada de espacio en disco necesario para almacenar los datos y los índices.
  • 7. RECOMENDACIONES Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación. Es necesario conocer que la implementación del código debe estar bien estructurado para evitar algunas redundancias innecesarias. Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo más práctico y sencillo.
  • 8. CONCLUSIONES A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio he conocido las ventajas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos del pasado, como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos.