SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Viceministerio de Educación para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la
Fuerza Armada Bolivariana
Venezuela, 2020
Elaborado por:
Carleihnny León
GESTIÓN DE ARCHIVOS
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Un sistema de gestión
de archivos es el software
que proporciona a los
usuarios y aplicaciones de
servicios para el uso,
acceso y control de
accesos, tanto de archivos
como a directorios.
i
 Garantizar que la
información del archivo sea
válida.
 Optimizar el acceso a los
archivos.
 Proveer soporte E/S a gran
variedad de dispositivos de
almacenamiento.
 Entregar los datos que el
usuario pide.
 Minimizar o eliminar una
potencial pérdida de datos.
 Proveer un conjunto
estándar de rutinas E/S.
 Proveer soporte de E/S a
múltiples usuarios.
Un directorio es un
contenedor virtual en el que se
almacenan una agrupación
de archivos informáticos y otros
subdirectorios, atendiendo a su
contenido, a su propósito o a
cualquier criterio que decida el
usuario.
Un archivo o es un conjunto de bytes
que son almacenados en un
dispositivo. Un archivo es identificado
por un nombre y la descripción de
la carpeta o directorio que lo contiene.
A los archivos informáticos se les llama
así porque son los equivalentes
digitales de los archivos escritos en
expedientes, tarjetas, libretas, papel
o microfichas del entorno de oficina
tradicional.
Lo más importante al implementar el
almacenamiento de archivos sea
mantener un registro acerca de qué
bloques de disco van con el archivo. Se
utilizan varios métodos en distintos
sistemas operativos.
Cada archivo se almacena en un conjunto contiguo de
bloques, este método es simple para saber el tamaño del bloque
que ocupa un archivo y tiene buen rendimiento cuando un
archivo se leen enteros o sea de forma secuencial. Pero también
tiene desventajas, a medidas que un archivo crece se debería
reservar espacio suficiente por eso no es muy recomendable
usar este método.
Este método almacena archivos
cada uno como una lista ligada de
bloques o fila una tras de otra, esto
consiste en que los primero bytes de
cada bloque se utilizan como iniciador
para el siguiente y los restos son para
los datos.
Sirve para eliminar algunas
desventajas de la lista ligada
como cuando es
extremadamente lento, los
punteros o iniciadores para
el siguiente bloque ocupan
espacio.
Mantiene juntos a todos los punteros de
cada archivo en una tabla asociada a
estos y se guarda en un bloque y si un
archivo es muy grande se guardar en una
lista ligada de bloques.
Esto consiste en que registra
todos los bloques del disco duro
que están libres y no están
asignados a archivos o directorios.
Es un componente que
almacena datos para cuando se
vaya a usar un requerimiento, los
datos puedan ser servidos
rápidamente, por lo general estos
datos son temporales.
Se refiere cuando un proceso de un usuario requiere de una operación
de entrada y salida, el sistema operativo prepara la operación y luego
bloquea la operación solicitada hasta que llegue una interrupción del
controlador del dispositivo indicando que la operación ya esta completa
o finalizada. Todos los manejadores tienen una lista de peticiones
pendientes por dispositivo donde se encolan las peticiones que llegan de
niveles superiores.
Los sistemas operativos tiene
unas políticas de protección las
cuales definen que hay que hacer
con los datos y los recursos como
deben protegerse. Estos sistemas
tiene una colección de objetos las
cuales pueden ser procesos,
segmentos de memoria, archivos, y
cada uno de ellos debe de tener un
nombre único para que puedan ser
identificados.
Esto permite accesar a los
archivos las entidades
autorizadas y negando el acceso
a los no autorizados. Esto es un
control de sistema especializado
que detecta los intentos de
acceso a un archivo, esto
involucra los medios técnicos del
usuario y los procedimientos del
sistema operativo.
Gestión de Archivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lureyvis
LureyvisLureyvis
Lureyvis
ninguna
 
Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
Angel D Garcia P
 
Gestion de archivos
Gestion de archivos Gestion de archivos
Gestion de archivos
kathiuxka
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
GARCIAMARLON
 
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datoslas bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datosGonzalo Campos Acosta
 
Gestion de archivos taller
Gestion de archivos tallerGestion de archivos taller
Gestion de archivos taller
LauraPiracoca
 
Gestion de archivos Iuta
Gestion de archivos IutaGestion de archivos Iuta
Gestion de archivos Iuta
JuNior Ortega C
 
Solucion guia 8
Solucion guia 8Solucion guia 8
Solucion guia 8
jhonvargas_q
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Ariadna Gil
 
Solucion guia 8
Solucion guia 8Solucion guia 8
Solucion guia 8
jimmy-tr
 
Que es una bd
Que es una bdQue es una bd
Que es una bd
miranda271999
 
Taller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessicaTaller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessica
emiliani
 
Pdf sistema de información
Pdf sistema de informaciónPdf sistema de información
Pdf sistema de información
sandra martinez
 
Expociion njuand
Expociion njuandExpociion njuand
Expociion njuand
Карлос Кантор
 
Bd
BdBd
Sistemas de Archivos - Ficheros
Sistemas de Archivos - FicherosSistemas de Archivos - Ficheros
Sistemas de Archivos - Ficheros
Jorge Luis Chalén
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
valentina2099
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access
DanielayJuana4
 
Ada 2 informatica
Ada 2 informaticaAda 2 informatica
Ada 2 informatica
Adrian Campos
 

La actualidad más candente (19)

Lureyvis
LureyvisLureyvis
Lureyvis
 
Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)Ensayo (Gestion de Archivos)
Ensayo (Gestion de Archivos)
 
Gestion de archivos
Gestion de archivos Gestion de archivos
Gestion de archivos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datoslas bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
las bases de datos y los sistemas de gestión de base de datos
 
Gestion de archivos taller
Gestion de archivos tallerGestion de archivos taller
Gestion de archivos taller
 
Gestion de archivos Iuta
Gestion de archivos IutaGestion de archivos Iuta
Gestion de archivos Iuta
 
Solucion guia 8
Solucion guia 8Solucion guia 8
Solucion guia 8
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Solucion guia 8
Solucion guia 8Solucion guia 8
Solucion guia 8
 
Que es una bd
Que es una bdQue es una bd
Que es una bd
 
Taller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessicaTaller sistemas de archivos yessica
Taller sistemas de archivos yessica
 
Pdf sistema de información
Pdf sistema de informaciónPdf sistema de información
Pdf sistema de información
 
Expociion njuand
Expociion njuandExpociion njuand
Expociion njuand
 
Bd
BdBd
Bd
 
Sistemas de Archivos - Ficheros
Sistemas de Archivos - FicherosSistemas de Archivos - Ficheros
Sistemas de Archivos - Ficheros
 
Sistema de archivos
Sistema de archivosSistema de archivos
Sistema de archivos
 
Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access Utilidades base de datos access
Utilidades base de datos access
 
Ada 2 informatica
Ada 2 informaticaAda 2 informatica
Ada 2 informatica
 

Similar a Gestión de Archivos

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
David Bolívar Plazas
 
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
Cuestionario guia #1   cepeda corredorCuestionario guia #1   cepeda corredor
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
kyuuby Corredor
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
paulmonsterdj
 
Administración de archivos.
Administración de archivos.Administración de archivos.
Administración de archivos.
LorenaGutierrez103
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
carmenb-lm
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
paulmonsterdj
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sl1d35sh4r3
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Sindy Carolina Luna
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
MushMG
 
3 Tema
3 Tema3 Tema
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
JIMIJOU
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
emma tellez
 
YENIFER OLIVO.
YENIFER OLIVO.YENIFER OLIVO.
YENIFER OLIVO.
Gabrielita Merida
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
Natalia Perez
 
Sistema de archiv1
Sistema de archiv1Sistema de archiv1
Sistema de archiv1
sebastianleonriveros98
 
Administración de archivos
Administración de archivos Administración de archivos
Administración de archivos
ERIKAPINEDA7
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
robinsonchapla99
 
Desarrollo de la guía
Desarrollo de la guíaDesarrollo de la guía
Desarrollo de la guía
lauren yulieth wilches ramirez
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 

Similar a Gestión de Archivos (20)

Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
Cuestionario guia #1   cepeda corredorCuestionario guia #1   cepeda corredor
Cuestionario guia #1 cepeda corredor
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Administración de archivos.
Administración de archivos.Administración de archivos.
Administración de archivos.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
3 Tema
3 Tema3 Tema
3 Tema
 
Sistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generalesSistemas Operativos. Características generales
Sistemas Operativos. Características generales
 
Sistemas operativos1
Sistemas operativos1Sistemas operativos1
Sistemas operativos1
 
YENIFER OLIVO.
YENIFER OLIVO.YENIFER OLIVO.
YENIFER OLIVO.
 
Sistema de archivos
Sistema de archivos Sistema de archivos
Sistema de archivos
 
Sistema de archiv1
Sistema de archiv1Sistema de archiv1
Sistema de archiv1
 
Administración de archivos
Administración de archivos Administración de archivos
Administración de archivos
 
Sistema de archivo
Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
 
Desarrollo de la guía
Desarrollo de la guíaDesarrollo de la guía
Desarrollo de la guía
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 

Más de Unefa

La Percepción y el Estrés
La Percepción y el Estrés La Percepción y el Estrés
La Percepción y el Estrés
Unefa
 
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA INFORMÁTICA
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA  INFORMÁTICA ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA  INFORMÁTICA
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA INFORMÁTICA
Unefa
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Unefa
 
ALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS. ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALES
ALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS.   ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALESALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS.   ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALES
ALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS. ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALES
Unefa
 
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOSDISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
Unefa
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Unefa
 
ENFOQUES DE LOS SISTEMAS
ENFOQUES DE LOS SISTEMAS ENFOQUES DE LOS SISTEMAS
ENFOQUES DE LOS SISTEMAS
Unefa
 

Más de Unefa (7)

La Percepción y el Estrés
La Percepción y el Estrés La Percepción y el Estrés
La Percepción y el Estrés
 
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA INFORMÁTICA
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA  INFORMÁTICA ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA  INFORMÁTICA
ASPECTOS EVOLUTIVOS Y DESARROLLO DEL ÁREA INFORMÁTICA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
ALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS. ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALES
ALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS.   ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALESALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS.   ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALES
ALMACENAMIENTO DE DATOS Y DISPOSITIVOS. ARQUITECTURAS AVANZADAS Y COMERCIALES
 
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOSDISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
ENFOQUES DE LOS SISTEMAS
ENFOQUES DE LOS SISTEMAS ENFOQUES DE LOS SISTEMAS
ENFOQUES DE LOS SISTEMAS
 

Último

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Gestión de Archivos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Viceministerio de Educación para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Venezuela, 2020 Elaborado por: Carleihnny León GESTIÓN DE ARCHIVOS INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • 2.
  • 3. Un sistema de gestión de archivos es el software que proporciona a los usuarios y aplicaciones de servicios para el uso, acceso y control de accesos, tanto de archivos como a directorios.
  • 4. i  Garantizar que la información del archivo sea válida.  Optimizar el acceso a los archivos.  Proveer soporte E/S a gran variedad de dispositivos de almacenamiento.  Entregar los datos que el usuario pide.  Minimizar o eliminar una potencial pérdida de datos.  Proveer un conjunto estándar de rutinas E/S.  Proveer soporte de E/S a múltiples usuarios.
  • 5. Un directorio es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos informáticos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario. Un archivo o es un conjunto de bytes que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.
  • 6. Lo más importante al implementar el almacenamiento de archivos sea mantener un registro acerca de qué bloques de disco van con el archivo. Se utilizan varios métodos en distintos sistemas operativos.
  • 7. Cada archivo se almacena en un conjunto contiguo de bloques, este método es simple para saber el tamaño del bloque que ocupa un archivo y tiene buen rendimiento cuando un archivo se leen enteros o sea de forma secuencial. Pero también tiene desventajas, a medidas que un archivo crece se debería reservar espacio suficiente por eso no es muy recomendable usar este método.
  • 8. Este método almacena archivos cada uno como una lista ligada de bloques o fila una tras de otra, esto consiste en que los primero bytes de cada bloque se utilizan como iniciador para el siguiente y los restos son para los datos.
  • 9. Sirve para eliminar algunas desventajas de la lista ligada como cuando es extremadamente lento, los punteros o iniciadores para el siguiente bloque ocupan espacio.
  • 10. Mantiene juntos a todos los punteros de cada archivo en una tabla asociada a estos y se guarda en un bloque y si un archivo es muy grande se guardar en una lista ligada de bloques.
  • 11. Esto consiste en que registra todos los bloques del disco duro que están libres y no están asignados a archivos o directorios.
  • 12. Es un componente que almacena datos para cuando se vaya a usar un requerimiento, los datos puedan ser servidos rápidamente, por lo general estos datos son temporales.
  • 13. Se refiere cuando un proceso de un usuario requiere de una operación de entrada y salida, el sistema operativo prepara la operación y luego bloquea la operación solicitada hasta que llegue una interrupción del controlador del dispositivo indicando que la operación ya esta completa o finalizada. Todos los manejadores tienen una lista de peticiones pendientes por dispositivo donde se encolan las peticiones que llegan de niveles superiores.
  • 14. Los sistemas operativos tiene unas políticas de protección las cuales definen que hay que hacer con los datos y los recursos como deben protegerse. Estos sistemas tiene una colección de objetos las cuales pueden ser procesos, segmentos de memoria, archivos, y cada uno de ellos debe de tener un nombre único para que puedan ser identificados. Esto permite accesar a los archivos las entidades autorizadas y negando el acceso a los no autorizados. Esto es un control de sistema especializado que detecta los intentos de acceso a un archivo, esto involucra los medios técnicos del usuario y los procedimientos del sistema operativo.