SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño industrial y
el enfoque para la
sostenibilidad (D4S)
Segunda evaluación parcial
Autor: Garcia Barajas Justin
Noviembre 2023
Octubre, 2023.
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Arquitectura y Diseño
Licenciatura en Diseño industrial
Unidad de aprendizaje Pensamiento lógico matemático
Objetivo
Analizar el proceso de resolución de problemas simples y
complejos a través del pensamiento lógico, con base en el
enfoque D4S (Diseño para la sostenibilidad).
El ciclo de vida del producto y
las reflexiones al tomar en
cuenta el factor de mejora.
• El diseño de productossustentables,
han ayudado a la sustentabilidad del
medio ambiente en cuestión. Ya que es
el medio que nos rodea , por otro lado la
importancia de este es que sigamos
intentando tener un mundo mejor .
El ciclo de vida del producto y
las reflexiones al tomar en
cuenta el factor de mejora.
• D4S son vinculados con conceptos
más amplios tales como mezclas
producto - servicio, innovación de
sistemas y otros esfuerzos basados
en ciclos de vida. En las economías
en vías de des-arrollo, se requiere
más apoyo técnico inmediato para
introducir el concepto D4S.
El ciclo de vida del producto y
las reflexiones al tomar en
cuenta el factor de mejora.
• La innovación de productos ser
directamente relacionada con la
sustentabilidad ya que al tener idas
creativas están ayudan a seguir
buscando nuevas alternativas en un
mundo sustentable
El ciclo de vida del producto y
las reflexiones al tomar en
cuenta el factor de mejora.
• Economías en vías de desarrollo:
• • Aumentar la cantidad de trabajadores capacitados
• • Reducir desigualdad de ingresos
• Mejorar condiciones laborales
• Abolir trabajo infantil
• Reducir analfabetismo
• • Servicios básicos de salud
• Agua potable limpia
• Reducir crecimiento de la populación
• Mejorar estatus de mujeres
• Abolir desplazamientos de personas a gran escala
El ciclo de vida del producto y
las reflexiones al tomar en
cuenta el factor de mejora.
• Cuando se desarrolla un nuevo
producto las vías de desarrollo ,
economías desarrolladas y en vía de
desarrollo . Muchas ideas para la
innovación de productos nunca
serian implementadas si tuvieran que
cumplir con todos. los criterios arriba
mencionados.
Referencia
Diapositivas Referencia
3-5
Crul, M. R. M. y Diehl, J.C. (2006). DISEÑO PARA LA SOSTENIBILIDAD: Un enfoque
práctico para economías en desarrollo. UNEP.
http://centro.paot.org.mx/documentos/pnuma/sostenibilidad.pdf
1 Día Mundialdel Medio Ambiente Hermoso paisaje al atardecer Premium Photo.
(2023, 4 junio). Freepik. https://www.freepik.es/fotos-premium/dia-mundial-medio-
ambiente-hermoso-paisaje-al-atardecer_45511734.htm
7 Antes de continuar.
(s. f.). https://www.google.com/search?q=alternativas+de+dise%C3%B1o+en+materia
+del+cambio+ambiental&sca_esv=581091442&rlz=1CDGOYI_enMX1060MX1060&
hl=es-
MX&tbm=isch&prmd=inv&sxsrf=AM9HkKk_1BDx5WilreztFLuBIKGwA06jsA:169
9588021729&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwj7wrLiwriCAxXPLUQIHY9CCwg
Q_AUoAXoECAUQAQ&biw=393&bih=665&dpr=3#imgrc=ZwMN1rX6fyqhBM

Más contenido relacionado

Similar a Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad

11763.pdf
11763.pdf11763.pdf
11763.pdf
RodrigoPrez77
 
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
efraherrera07
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentable
Sandy Romero
 
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
gomezisra41
 
Examen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambientalExamen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambiental
VivianaSierra11
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Wm Juarez Razo Hpd
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Wm Juarez Razo Hpd
 
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La SustentabilidadTesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Paola Nájera
 
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
Viiky Lautner
 
Acelerandola la innovación
Acelerandola la innovaciónAcelerandola la innovación
Acelerandola la innovación
Roberto Esteves
 
Revista ecodiseño
Revista ecodiseñoRevista ecodiseño
Revista ecodiseño
penaherreraricardo
 
D4S.pptx
D4S.pptxD4S.pptx
D4S.pptx
irvinemmanuelgv
 
Resolución de problemas de diseño industrial: Enfoque D4S.pptx
Resolución de problemas de diseño industrial: Enfoque D4S.pptxResolución de problemas de diseño industrial: Enfoque D4S.pptx
Resolución de problemas de diseño industrial: Enfoque D4S.pptx
DanielMucio1
 
1.1 elconceptodeciclodevida luna
1.1 elconceptodeciclodevida luna1.1 elconceptodeciclodevida luna
1.1 elconceptodeciclodevida luna
DANNYISAACCARVAJALGA
 
DISEÑO EN CONTEXTO
DISEÑO EN CONTEXTODISEÑO EN CONTEXTO
DISEÑO EN CONTEXTO
Matías Gonzalez
 
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
diegovilgonz55
 
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Viiky Lautner
 
Economí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Economí circular, sesión 1. Introoducción y GeneralidadesEconomí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Economí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Elsa Molto
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Similar a Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (20)

11763.pdf
11763.pdf11763.pdf
11763.pdf
 
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptxDiseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S).pptx
 
Innovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentableInnovación para el desarrollo sustentable
Innovación para el desarrollo sustentable
 
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
 
Examen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambientalExamen ordinario contaminación ambiental
Examen ordinario contaminación ambiental
 
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
La innovación técnica para el desarrollo sustentable.
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE  LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La SustentabilidadTesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
 
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
 
Acelerandola la innovación
Acelerandola la innovaciónAcelerandola la innovación
Acelerandola la innovación
 
Revista ecodiseño
Revista ecodiseñoRevista ecodiseño
Revista ecodiseño
 
D4S.pptx
D4S.pptxD4S.pptx
D4S.pptx
 
Resolución de problemas de diseño industrial: Enfoque D4S.pptx
Resolución de problemas de diseño industrial: Enfoque D4S.pptxResolución de problemas de diseño industrial: Enfoque D4S.pptx
Resolución de problemas de diseño industrial: Enfoque D4S.pptx
 
1.1 elconceptodeciclodevida luna
1.1 elconceptodeciclodevida luna1.1 elconceptodeciclodevida luna
1.1 elconceptodeciclodevida luna
 
DISEÑO EN CONTEXTO
DISEÑO EN CONTEXTODISEÑO EN CONTEXTO
DISEÑO EN CONTEXTO
 
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
Diseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidadDiseño industrial y  el enfoque para la  sostenibilidad
Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad
 
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
Tema 3. "LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA L DESARROLLO SUSTENTABLE."
 
Economí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Economí circular, sesión 1. Introoducción y GeneralidadesEconomí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
Economí circular, sesión 1. Introoducción y Generalidades
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad

  • 1. Diseño industrial y el enfoque para la sostenibilidad (D4S) Segunda evaluación parcial Autor: Garcia Barajas Justin Noviembre 2023 Octubre, 2023. Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño industrial Unidad de aprendizaje Pensamiento lógico matemático
  • 2. Objetivo Analizar el proceso de resolución de problemas simples y complejos a través del pensamiento lógico, con base en el enfoque D4S (Diseño para la sostenibilidad).
  • 3. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. • El diseño de productossustentables, han ayudado a la sustentabilidad del medio ambiente en cuestión. Ya que es el medio que nos rodea , por otro lado la importancia de este es que sigamos intentando tener un mundo mejor .
  • 4. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. • D4S son vinculados con conceptos más amplios tales como mezclas producto - servicio, innovación de sistemas y otros esfuerzos basados en ciclos de vida. En las economías en vías de des-arrollo, se requiere más apoyo técnico inmediato para introducir el concepto D4S.
  • 5. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. • La innovación de productos ser directamente relacionada con la sustentabilidad ya que al tener idas creativas están ayudan a seguir buscando nuevas alternativas en un mundo sustentable
  • 6. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. • Economías en vías de desarrollo: • • Aumentar la cantidad de trabajadores capacitados • • Reducir desigualdad de ingresos • Mejorar condiciones laborales • Abolir trabajo infantil • Reducir analfabetismo • • Servicios básicos de salud • Agua potable limpia • Reducir crecimiento de la populación • Mejorar estatus de mujeres • Abolir desplazamientos de personas a gran escala
  • 7. El ciclo de vida del producto y las reflexiones al tomar en cuenta el factor de mejora. • Cuando se desarrolla un nuevo producto las vías de desarrollo , economías desarrolladas y en vía de desarrollo . Muchas ideas para la innovación de productos nunca serian implementadas si tuvieran que cumplir con todos. los criterios arriba mencionados.
  • 8. Referencia Diapositivas Referencia 3-5 Crul, M. R. M. y Diehl, J.C. (2006). DISEÑO PARA LA SOSTENIBILIDAD: Un enfoque práctico para economías en desarrollo. UNEP. http://centro.paot.org.mx/documentos/pnuma/sostenibilidad.pdf 1 Día Mundialdel Medio Ambiente Hermoso paisaje al atardecer Premium Photo. (2023, 4 junio). Freepik. https://www.freepik.es/fotos-premium/dia-mundial-medio- ambiente-hermoso-paisaje-al-atardecer_45511734.htm 7 Antes de continuar. (s. f.). https://www.google.com/search?q=alternativas+de+dise%C3%B1o+en+materia +del+cambio+ambiental&sca_esv=581091442&rlz=1CDGOYI_enMX1060MX1060& hl=es- MX&tbm=isch&prmd=inv&sxsrf=AM9HkKk_1BDx5WilreztFLuBIKGwA06jsA:169 9588021729&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwj7wrLiwriCAxXPLUQIHY9CCwg Q_AUoAXoECAUQAQ&biw=393&bih=665&dpr=3#imgrc=ZwMN1rX6fyqhBM