SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO INSTRUCCIONAL
MODELO CONSTRUCTIVISTA DE
DAVID JONASSEN
Alicia Basalo D.
C.I. 2897434
La contaminación ambiental del planeta que afecta a todo
el Ecosistema: agua, suelo, flora, fauna y aire. Esto se evidencia
en el paisaje desértico observado, en el cual se ve a un ser viviente
representado por una pequeña planta, rescatada por la robot
Andrómeda. Deben encontrar la solución para salvar al planeta.
La pequeña planta rescatada nos indica que sí es posible alcanzar
la meta y en tal sentido deben fijarse objetivos que en un plazo
de unos 40 años aproximadamente les permitan ver resultados
sorprendentes. Pero deben comenzar desde ahora.
 El objetivo básico es la Educación Ambiental apoyada
en valores, amor y respeto, obtenidos estos tres últimos en
los hogares y que se fueron afianzando en el transcurso de
la vida. Se hace necesario un plan agresivo en educación
ambiental, que abarque todos los escenarios; llevar
mensajes de conservación hasta el último rincón de cada
país. Paralelamente, implantar normas de comportamiento
so pena de castigos a la ciudadanía no en dinero, sino en
horas de trabajo comunitario en las zonas con problemas
ambientales. En simultáneo, convocar a todas las empresas
e industrias a participar en la magna tarea con ideas y
material de apoyo a ser distribuido gratuitamente. Educar
en la actividad del reciclaje, como una forma de ganarse la
vida y evitar así continúe sin freno la proliferación de
materiales no reciclables.
 Las grandes industrias no deben funcionar dentro de las
zonas pobladas, si su actividad es dañina para la salud y
contaminan el aire: cementeras, bloqueras, químicas,
aerosoles, petroleras, metalúrgicas y muchas otras. Su
ubicación debe estar en determinadas zonas donde puedan
realizar su actividad sin detrimento del medio ambiente.
 La industrialización sin medida, la guerra armamentista
y la superpoblación mundial unidas al deseo desmesurado
de poder y dinero, sumen a la humanidad en un torbellino
de necesidades insatisfechas en salud, alimentación,
educación y seguridad que inciden en calidad de vida.
 La herramienta cognitiva más recomendable para hacer las tareas
en este tema tan amplio y complejo, que les permite intercambiar ideas,
dividirse las responsabilidades de las actividades a implementar y
cubrir de la mejor manera posible todas las aristas, es la wiki
colaborativa. El planeta cada día muere un poquito a pesar de las
soluciones que se practican; las situaciones han mejorado, unas más
otras menos, pero no ha habido retroceso en ninguna de ellas, para
paliar graves acontecimientos ambientales como la explosión nuclear
de dos reactores en Chernobyl, Ucrania; contaminación ambiental muy
grave en Japón y grandes extensiones en China por el denso smog, que
hizo irrespirable el aire de millones de personas como consecuencia de
la industrialización; los derrames de petróleo que ocurren en cualquier
parte del mundo y contaminan miles de kilómetros de mares dañando,
además flora y fauna, y las extensas regiones del planeta que año tras
año son arrasadas por los incendios forestales, por mencionar algunas.
Desde hace décadas se han venido creando en el
mundo ONG para prevenir, controlar y solucionar
problemas ambientales producidos por el hombre
como es el caso de Greenpeace; o por la naturaleza
como lluvias, deslaves e inundaciones ocurridas en
algunas regiones de América del Sur, incluida
Venezuela, por el fenómeno climático “El niño”.
Asimismo, las firmas de los Protocolos de Montreal en
1.987 y el de Kyoto en 1997 relacionados con la
recuperación de la capa de ozono y el calentamiento
global, respectivamente.
Otra herramienta importante en este Modelo de
Jonassen es la Conversación y la Colaboración
mediante el uso de la computadora. Los alumnos
deben estructurarse en equipos que trabajarán juntos
para resolver el problema. Esto les permitirá adquirir
un conocimiento socialmente compartido, que les dará
una concepción común del problema y así pondrán
todo su empeño en la solución. Estos grupos pueden
debatir y exponer sus ideas, mediante conferencias,
chats, correo electrónico, servicios de noticias en la
red, boletines , revistas y programas de TV.
Un proyecto puede fracasar si no se acomodan
adecuadamente los factores ambientales y los contextuales
que pueden afectarlo. Un ejemplo en el problema que nos
ocupa , salvar el planeta, es visitar una empresa
contaminante de un río sin haber hecho los contactos
necesarios con una persona autorizada de la compañía, y
acudir con copia de la denuncia hecha por los habitantes
del sector en el ente responsable y estar acompañados de
un integrante de la comunidad. Es necesario que en un
Entorno de Aprendizaje Constructivista, el diseño y la
realización estén adaptados a los factores del contexto para
garantizar el éxito. No olviden que van a construir pisos
para alcanzar la meta de salvar al planeta y esos pisos
deben ser sólidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo tema 11 cienciass
Trabajo tema 11 cienciassTrabajo tema 11 cienciass
Trabajo tema 11 cienciass
guest9ded930
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
Tatiiana Bojaca
 
Estudios impacto ambiental
Estudios impacto ambientalEstudios impacto ambiental
Estudios impacto ambiental
Nohemi Castillo
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1
ROYALITH
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
Tatis_19
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
TuAngelitaSusancitha
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
Jhovany2
Jhovany2Jhovany2
Jhovany2
manuel bernal
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
dianaluzamayoabril
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
juan alvarez
 
Nuevos pulmones para el mundo mafe 1
Nuevos pulmones para el mundo mafe 1Nuevos pulmones para el mundo mafe 1
Nuevos pulmones para el mundo mafe 1
Mafe Franco
 
contaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundocontaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundo
lindy mirella rodriguez ayma
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
Camila0212
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
raul_lexer10
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
juan alvarez
 
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestasCambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
somossur
 
Revista
RevistaRevista
Viry
ViryViry

La actualidad más candente (18)

Trabajo tema 11 cienciass
Trabajo tema 11 cienciassTrabajo tema 11 cienciass
Trabajo tema 11 cienciass
 
Taller pelii!
Taller pelii!Taller pelii!
Taller pelii!
 
Estudios impacto ambiental
Estudios impacto ambientalEstudios impacto ambiental
Estudios impacto ambiental
 
Texto argumentativo1
Texto argumentativo1Texto argumentativo1
Texto argumentativo1
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
Jhovany2
Jhovany2Jhovany2
Jhovany2
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
Nuevos pulmones para el mundo mafe 1
Nuevos pulmones para el mundo mafe 1Nuevos pulmones para el mundo mafe 1
Nuevos pulmones para el mundo mafe 1
 
contaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundocontaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundo
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestasCambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
Cambio Climatico 7 preguntas 7 respuestas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Viry
ViryViry
Viry
 

Similar a Diseño instruccional

Misión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planetaMisión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planeta
CarlosGamez1967
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
leslyekathy
 
Educacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finalesEducacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finales
Edgar Krias
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
LorenaUseda1
 
Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02
Javier Trespalacios
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Lesly Kathy Terreros
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
leslyekathy
 
Chino ruiz oliver nahim m05 s4pi
Chino ruiz  oliver nahim m05 s4piChino ruiz  oliver nahim m05 s4pi
Chino ruiz oliver nahim m05 s4pi
Luis Gaspar
 
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Edgar Fabian Franco Correa
 
2. impacto ambiental
2. impacto ambiental2. impacto ambiental
2. impacto ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
Cambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandoraCambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandora
j g
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Sita Izcaxochitl
 
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverdeResendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Prepa en Línea SEP.
 
Proy medio ambiente
Proy medio ambienteProy medio ambiente
Proy medio ambiente
Mario Franco Franco Andrade
 
CampañAs+Calentamiento+Global
CampañAs+Calentamiento+GlobalCampañAs+Calentamiento+Global
CampañAs+Calentamiento+Global
Miastral - Personal Brand
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
YAICO
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
Enrique Posada
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Curso internacional smart&sustainable aruba goes green
Curso internacional smart&sustainable  aruba goes greenCurso internacional smart&sustainable  aruba goes green
Curso internacional smart&sustainable aruba goes green
Docente de informática - Universidad de Guayaquil
 

Similar a Diseño instruccional (20)

Misión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planetaMisión 1 salvar el planeta
Misión 1 salvar el planeta
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
 
Educacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finalesEducacion ambiental Abc correcciones finales
Educacion ambiental Abc correcciones finales
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 
Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02Donde está el Cambio climático - V02
Donde está el Cambio climático - V02
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
 
Chino ruiz oliver nahim m05 s4pi
Chino ruiz  oliver nahim m05 s4piChino ruiz  oliver nahim m05 s4pi
Chino ruiz oliver nahim m05 s4pi
 
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .Taller no2  tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
Taller no2 tecnologia y medio ambiente y desarrollo sostenible . .
 
2. impacto ambiental
2. impacto ambiental2. impacto ambiental
2. impacto ambiental
 
Cambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandoraCambio climatico. Una caja de pandora
Cambio climatico. Una caja de pandora
 
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento globalTarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
Tarea 3 sustentabilidad y calentamiento global
 
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverdeResendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
Resendiz rojas oscar_m15s4_pi_verdequetequieroverde
 
Proy medio ambiente
Proy medio ambienteProy medio ambiente
Proy medio ambiente
 
CampañAs+Calentamiento+Global
CampañAs+Calentamiento+GlobalCampañAs+Calentamiento+Global
CampañAs+Calentamiento+Global
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
 
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativasEl cambio climático - Controversias y visiones alternativas
El cambio climático - Controversias y visiones alternativas
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Curso internacional smart&sustainable aruba goes green
Curso internacional smart&sustainable  aruba goes greenCurso internacional smart&sustainable  aruba goes green
Curso internacional smart&sustainable aruba goes green
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Diseño instruccional

  • 1. DISEÑO INSTRUCCIONAL MODELO CONSTRUCTIVISTA DE DAVID JONASSEN Alicia Basalo D. C.I. 2897434
  • 2. La contaminación ambiental del planeta que afecta a todo el Ecosistema: agua, suelo, flora, fauna y aire. Esto se evidencia en el paisaje desértico observado, en el cual se ve a un ser viviente representado por una pequeña planta, rescatada por la robot Andrómeda. Deben encontrar la solución para salvar al planeta. La pequeña planta rescatada nos indica que sí es posible alcanzar la meta y en tal sentido deben fijarse objetivos que en un plazo de unos 40 años aproximadamente les permitan ver resultados sorprendentes. Pero deben comenzar desde ahora.
  • 3.  El objetivo básico es la Educación Ambiental apoyada en valores, amor y respeto, obtenidos estos tres últimos en los hogares y que se fueron afianzando en el transcurso de la vida. Se hace necesario un plan agresivo en educación ambiental, que abarque todos los escenarios; llevar mensajes de conservación hasta el último rincón de cada país. Paralelamente, implantar normas de comportamiento so pena de castigos a la ciudadanía no en dinero, sino en horas de trabajo comunitario en las zonas con problemas ambientales. En simultáneo, convocar a todas las empresas e industrias a participar en la magna tarea con ideas y material de apoyo a ser distribuido gratuitamente. Educar en la actividad del reciclaje, como una forma de ganarse la vida y evitar así continúe sin freno la proliferación de materiales no reciclables.
  • 4.  Las grandes industrias no deben funcionar dentro de las zonas pobladas, si su actividad es dañina para la salud y contaminan el aire: cementeras, bloqueras, químicas, aerosoles, petroleras, metalúrgicas y muchas otras. Su ubicación debe estar en determinadas zonas donde puedan realizar su actividad sin detrimento del medio ambiente.  La industrialización sin medida, la guerra armamentista y la superpoblación mundial unidas al deseo desmesurado de poder y dinero, sumen a la humanidad en un torbellino de necesidades insatisfechas en salud, alimentación, educación y seguridad que inciden en calidad de vida.
  • 5.  La herramienta cognitiva más recomendable para hacer las tareas en este tema tan amplio y complejo, que les permite intercambiar ideas, dividirse las responsabilidades de las actividades a implementar y cubrir de la mejor manera posible todas las aristas, es la wiki colaborativa. El planeta cada día muere un poquito a pesar de las soluciones que se practican; las situaciones han mejorado, unas más otras menos, pero no ha habido retroceso en ninguna de ellas, para paliar graves acontecimientos ambientales como la explosión nuclear de dos reactores en Chernobyl, Ucrania; contaminación ambiental muy grave en Japón y grandes extensiones en China por el denso smog, que hizo irrespirable el aire de millones de personas como consecuencia de la industrialización; los derrames de petróleo que ocurren en cualquier parte del mundo y contaminan miles de kilómetros de mares dañando, además flora y fauna, y las extensas regiones del planeta que año tras año son arrasadas por los incendios forestales, por mencionar algunas.
  • 6. Desde hace décadas se han venido creando en el mundo ONG para prevenir, controlar y solucionar problemas ambientales producidos por el hombre como es el caso de Greenpeace; o por la naturaleza como lluvias, deslaves e inundaciones ocurridas en algunas regiones de América del Sur, incluida Venezuela, por el fenómeno climático “El niño”. Asimismo, las firmas de los Protocolos de Montreal en 1.987 y el de Kyoto en 1997 relacionados con la recuperación de la capa de ozono y el calentamiento global, respectivamente.
  • 7. Otra herramienta importante en este Modelo de Jonassen es la Conversación y la Colaboración mediante el uso de la computadora. Los alumnos deben estructurarse en equipos que trabajarán juntos para resolver el problema. Esto les permitirá adquirir un conocimiento socialmente compartido, que les dará una concepción común del problema y así pondrán todo su empeño en la solución. Estos grupos pueden debatir y exponer sus ideas, mediante conferencias, chats, correo electrónico, servicios de noticias en la red, boletines , revistas y programas de TV.
  • 8. Un proyecto puede fracasar si no se acomodan adecuadamente los factores ambientales y los contextuales que pueden afectarlo. Un ejemplo en el problema que nos ocupa , salvar el planeta, es visitar una empresa contaminante de un río sin haber hecho los contactos necesarios con una persona autorizada de la compañía, y acudir con copia de la denuncia hecha por los habitantes del sector en el ente responsable y estar acompañados de un integrante de la comunidad. Es necesario que en un Entorno de Aprendizaje Constructivista, el diseño y la realización estén adaptados a los factores del contexto para garantizar el éxito. No olviden que van a construir pisos para alcanzar la meta de salvar al planeta y esos pisos deben ser sólidos.