SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO AMBIENTE Y
EL SER HUMANO
MARÍA CAMILA PÁEZ MONTOYA
EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER
HUMANO :
TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN HUMANA RESPECTO A LA
POBLACIÓN TOTAL(1956, 1986 Y PROYECCIONES PARA EL 2000)
CONCLUSIÓN
TRANSFORMACIÓN Y
CONSERVACIÓN DEL MEDIO
• EL HOMBRE FORMA PARTE DEL MEDIO AMBIENTE. SIN EMBARGO, SU
ACTIVIDAD PRODUCE CAMBIOS, LA TRANSFORMACIÓN DEL MEDIO NATURAL
EN UN MEDIO HUMANIZADO HA SEGUIDO LOS SIGUIENTES PASOS:
1.DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. MAYOR
DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS Y CAMBIOS DE ASPECTO EN EL PAISAJE.
2.REALIZACIÓN DE OBRAS DE TODO TIPO: EDIFICIOS, CAMINOS, CANALES,
PUENTES, ETC.
3.INDUSTRIALIZACIÓN: A PARTIR DEL SIGLO XVLLL, QUE PRODUCE EFECTOS
DE CAMBIO RADICAL EN EL MEDIO AMBIENTE A ESCALA PLANETARIA.
4.CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO : FACILITADO POR LOS PUNTOS ANTERIORES,
QUE OBLIGA AL SER HUMANO A COLONIZAR NUEVOS TERRITORIOS Y
CAMBIARLOS EN SU PROPIO BENEFICIO. EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER
HUMANO :
.
LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO:
Prácticamente todas las
actividades humanas
transforman el medio
natural y provocan cierto
grado de degradación. No
obstante, algunas resultan
particularmente importantes:
Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la
erosión y disminución de la producción de oxígeno.
Desaparición de la flora y la fauna naturales. Impacto visual por
la parcelación de los terrenos.
Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas
especies marinas.
Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del
suelo y del subsuelo.
Producción de energía: Impacto visual, contaminación
atmosférica (centrales térmicas), destrucción de ecosistemas
terrestres (presas), generación de radiaciones y residuos muy
peligrosos (centrales nucleares).
Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje,
pérdida de ecosistemas, erosión del terreno por obras diversas,
contaminación atmosférica y de aguas, y generación de gran
cantidad de residuos.
Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio
medioambiental, los conflictos bélicos provocan graves daños
ecológicos, especialmente cuando se emplean armas químicas
o nucleares.
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
La transformación del entorno por el hombre no es reciente, se
suele decir que ésta comenzó hace ya 50.000 años desde el
mismo momento en que el ser humano logró un control efectivo
sobre el fuego.
Con la aparición del Homo Sapiens, y su más amplia dispersión
ecológico-geográfica, comenzaba un proceso de aislamiento y
segregación racial del que surgieron durante el Pleistoceno superior
los sapiens primitivos: Homo sapiens neanderthalensis y Homo sapiens
sapiens.
La etapa final del proceso evolutivo humano se caracteriza por la
presencia del Homo sapiens sapiens, cuyos vestigios fósiles
pertenecen al Paleolítico superior. Los antropólogos designaron a
estos hombres fósiles con el nombre de raza de Cro-Magnon,
antecesora de las razas humanas actuales.
Nuestro mundo sufre la amenaza de un cambio radical en sus
ecosistemas. Las principales causas son las siguientes:
Contaminación del agua dulce y de los mares: producida por la
actividad industrial y las ciudades.
Contaminación del aire: procedente de la industria y los
automóviles. La generación de gases de efecto invernadero
representa un peligro de calentamiento global que podría
cambiar el clima a nivel planetario.
Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de
ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica
dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares.
Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural,
unida al calentamiento global, permite un rápido avance del
desierto.
Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave
problema de las ciudades modernas.
Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica
empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de
importantes recursos.
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN HUMANA RESPECTO A LA
POBLACIÓN TOTAL(1956, 1986 Y PROYECCIONES PARA EL 2000)
1950 1986 2000
% % %
América del
Norte
64 74 78
Europa 56 73 79
CEI (ex
URSS)
39 71 74
Este de Asia 43 70 79
América
Latina
41 65 77
China 61 65 73
África 15 30 42
Sur de Asia 15 24 35
Mundo 29 43 48
CONCLUSIÓN:
El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos
cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan
nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del
agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras
causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro
planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay
personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa,
sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la
basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en
la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma
de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como
también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás sprays
químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege
de los rayos ultravioletas del sol. Mi mensaje es: "No tires basura donde no debes, mantén
limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida, porque lo es".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global y sus efectos en el Peru
Calentamiento  global y sus efectos en el PeruCalentamiento  global y sus efectos en el Peru
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
GraciaZuritaS
 
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
wilber andrades obregon
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO Marco_Armas
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
Jose De La Hoz
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesGEO_SENTME_0910
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
NicolMalagon
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
sambatrai
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalFeliPe Rozo
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambientepalomamar
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoaugusto595
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
Elohimpr
 
2° Contaminacion ambiental y Cambio climático
2° Contaminacion ambiental y Cambio climático2° Contaminacion ambiental y Cambio climático
2° Contaminacion ambiental y Cambio climático
Felipe Flores
 
Calidad De Aire
Calidad De AireCalidad De Aire
Calidad De Aire
chanitaxv
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento global y sus efectos en el Peru
Calentamiento  global y sus efectos en el PeruCalentamiento  global y sus efectos en el Peru
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
 
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
 
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
PRESENTACION EFECTO INVERNADERO
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
La contaminacion ambiental (tipos,consecuencias,causas)
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
La importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambienteLa importancia del medio ambiente
La importancia del medio ambiente
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
El Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio AmbienteEl Cuidado Del Medio Ambiente
El Cuidado Del Medio Ambiente
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUS EFECTOS POTENCIALES EN LA COMUNIDAD DE PUENTE P...
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
2° Contaminacion ambiental y Cambio climático
2° Contaminacion ambiental y Cambio climático2° Contaminacion ambiental y Cambio climático
2° Contaminacion ambiental y Cambio climático
 
Calidad De Aire
Calidad De AireCalidad De Aire
Calidad De Aire
 

Destacado

IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEIMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
mdm quiñonez
 
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenibleProblemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenibleEmilio Soriano
 
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.Andrea Narva
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambienteflalda
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
wendygarita35
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
luisea38
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
guest003ca1
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Laura Arcila Gómez
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaCamilo Muñoz
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
monicahis
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente FinalSofía FB
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
Shirley Contreras Ulloa
 
Problemas ambientales en Colombia
Problemas ambientales en  ColombiaProblemas ambientales en  Colombia
Problemas ambientales en Colombia
PaulaCaicedo14
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambientalpako2696
 
Deterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaDeterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaalix Mena Serna
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 

Destacado (16)

IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEIMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenibleProblemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
 
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambiente
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
 
DERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTADDERECHO A LA LIBERTAD
DERECHO A LA LIBERTAD
 
Problemas ambientales en Colombia
Problemas ambientales en  ColombiaProblemas ambientales en  Colombia
Problemas ambientales en Colombia
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Deterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaDeterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombia
 
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 

Similar a El medio ambiente y el ser humano

El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente manu3281
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
elidagarciatorres
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
danielpulido001
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambientesdc5
 
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADTema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADjosemanuel7160
 
Michell arias
Michell ariasMichell arias
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
AngelinaO
 
Presentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
johany96
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
liz espinoza jara
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11jimmyfavian
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
Wences Valle
 
Las personas y el medio ambiente 2009 10
Las personas y el medio ambiente 2009 10Las personas y el medio ambiente 2009 10
Las personas y el medio ambiente 2009 10Alberto Hernandez
 
El medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezEl medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezjohan16
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Mariana Cruz
 

Similar a El medio ambiente y el ser humano (20)

El medio ambiente
El medio ambiente El medio ambiente
El medio ambiente
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
El Medio ambiente
El Medio ambienteEl Medio ambiente
El Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDADTema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Tema 7. EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Michell arias
Michell ariasMichell arias
Michell arias
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Presentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las personas y el medio ambiente 2009 10
Las personas y el medio ambiente 2009 10Las personas y el medio ambiente 2009 10
Las personas y el medio ambiente 2009 10
 
El medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguezEl medio ambiente by jonathan rodriguez
El medio ambiente by jonathan rodriguez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El medio ambiente y el ser humano

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER HUMANO MARÍA CAMILA PÁEZ MONTOYA
  • 2. EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER HUMANO : TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN HUMANA RESPECTO A LA POBLACIÓN TOTAL(1956, 1986 Y PROYECCIONES PARA EL 2000) CONCLUSIÓN
  • 3. TRANSFORMACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO • EL HOMBRE FORMA PARTE DEL MEDIO AMBIENTE. SIN EMBARGO, SU ACTIVIDAD PRODUCE CAMBIOS, LA TRANSFORMACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN UN MEDIO HUMANIZADO HA SEGUIDO LOS SIGUIENTES PASOS: 1.DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA. MAYOR DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS Y CAMBIOS DE ASPECTO EN EL PAISAJE. 2.REALIZACIÓN DE OBRAS DE TODO TIPO: EDIFICIOS, CAMINOS, CANALES, PUENTES, ETC. 3.INDUSTRIALIZACIÓN: A PARTIR DEL SIGLO XVLLL, QUE PRODUCE EFECTOS DE CAMBIO RADICAL EN EL MEDIO AMBIENTE A ESCALA PLANETARIA. 4.CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO : FACILITADO POR LOS PUNTOS ANTERIORES, QUE OBLIGA AL SER HUMANO A COLONIZAR NUEVOS TERRITORIOS Y CAMBIARLOS EN SU PROPIO BENEFICIO. EL MEDIO AMBIENTE Y EL SER HUMANO : .
  • 4. LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO: Prácticamente todas las actividades humanas transforman el medio natural y provocan cierto grado de degradación. No obstante, algunas resultan particularmente importantes: Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la erosión y disminución de la producción de oxígeno. Desaparición de la flora y la fauna naturales. Impacto visual por la parcelación de los terrenos. Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas especies marinas. Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del suelo y del subsuelo. Producción de energía: Impacto visual, contaminación atmosférica (centrales térmicas), destrucción de ecosistemas terrestres (presas), generación de radiaciones y residuos muy peligrosos (centrales nucleares). Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje, pérdida de ecosistemas, erosión del terreno por obras diversas, contaminación atmosférica y de aguas, y generación de gran cantidad de residuos. Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio medioambiental, los conflictos bélicos provocan graves daños ecológicos, especialmente cuando se emplean armas químicas o nucleares.
  • 5. PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES La transformación del entorno por el hombre no es reciente, se suele decir que ésta comenzó hace ya 50.000 años desde el mismo momento en que el ser humano logró un control efectivo sobre el fuego. Con la aparición del Homo Sapiens, y su más amplia dispersión ecológico-geográfica, comenzaba un proceso de aislamiento y segregación racial del que surgieron durante el Pleistoceno superior los sapiens primitivos: Homo sapiens neanderthalensis y Homo sapiens sapiens. La etapa final del proceso evolutivo humano se caracteriza por la presencia del Homo sapiens sapiens, cuyos vestigios fósiles pertenecen al Paleolítico superior. Los antropólogos designaron a estos hombres fósiles con el nombre de raza de Cro-Magnon, antecesora de las razas humanas actuales. Nuestro mundo sufre la amenaza de un cambio radical en sus ecosistemas. Las principales causas son las siguientes: Contaminación del agua dulce y de los mares: producida por la actividad industrial y las ciudades. Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario. Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares. Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto. Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas. Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.
  • 6. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN HUMANA RESPECTO A LA POBLACIÓN TOTAL(1956, 1986 Y PROYECCIONES PARA EL 2000) 1950 1986 2000 % % % América del Norte 64 74 78 Europa 56 73 79 CEI (ex URSS) 39 71 74 Este de Asia 43 70 79 América Latina 41 65 77 China 61 65 73 África 15 30 42 Sur de Asia 15 24 35 Mundo 29 43 48
  • 7. CONCLUSIÓN: El Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás sprays químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol. Mi mensaje es: "No tires basura donde no debes, mantén limpio tu medio ambiente como si fuera tu propia vida, porque lo es".