SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO AMBIENTE
            Y
        EL HOMBRE

  - Destrucción y muerte



San Salvador, El Salvador, Centro América
                   2012
AUTORES:
          • Lic. Xavier panameño
          • Lic. Dora Alicia Castro
             • Lic. Jesús Galeas
En el marco de la actualización docente, y como una práctica de
                           la Web 2.0
 Esta es una colaboración de este grupo de catedráticos de la
UPES, de El Salvador, para los estudiantes de Educación Básica y
                             Media.
PLANTEAMIENTO DEL
    PROBLEMA
• ¿Considera que los seres
    humanos somos una
     especie que solo ha
 venido a destruir el medio
   ambiente y muy poco
    hacen por mejorarla?
  • ¿Se llamará “medio”
  ambiente, por qué la otra
   mitad ya la destruimos?
Sí es un problema…
• La humanidad consume actualmente un 25%
  más de los recursos que la naturaleza produce
  anualmente. A este ritmo, en 2050, el
  consumo superará en un 50% la producción
  de la Tierra. Esta es una de las conclusiones
  del estudio sobre el estado del planeta.


      • Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés)
introducción
• El problema del medio ambiente en la actualidad, es
  una de la más grandes preocupaciones mundiales; los
  organismos internacionales se ha enfrentado con la
  oposición de las grandes potencias, al no considerar
  que el impacto de la contaminación es vertiginosa e
  irreversible; no obstante, el llamado a los principales
  actores, de esa contaminación, han ignorado los
  tratados de Kioto, sin considerar las consecuencias a
  futuro, para la humanidad, el que no está muy lejano
  de que todas las especies del mundo comencemos a
  padecer los efectos del calentamiento global y otros
  daños más.
CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE
• Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser
  vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida
  de las personas o de la sociedad en su vida.

• Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y
  culturales existentes en un lugar y en un momento
  determinado, que influyen en la vida del ser humano y en
  las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del
  espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también
  comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las
  relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles
  como la cultura.
El 5 de junio se celebra el Día
Mundial del Medio Ambiente
• El Medio Ambiente es todo
  aquello que nos rodea y
  que debemos cuidar para
  mantener limpia nuestra
  ciudad, colegio, hogar, etc.,
  en fin todo en donde
  podamos estar, por esto
  hemos realizado la siguiente
  investigación acerca del
  Medio Ambiente.
La tecnología y el medio ambiente
• El rápido avance tecnológico producido tras la edad media
  culminó en la Revolución Industrial, que trajo consigo el
  descubrimiento, uso y explotación de los combustibles
  fósiles, así como la explotación intensiva de los recursos
  minerales de la Tierra.

• Fue con la Revolución Industrial cuando los seres humanos
  empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la
  naturaleza de su atmósfera y la calidad de su agua. Hoy, la
  demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de
  la población humana y el desarrollo tecnológico someten al
  medio ambiente está produciendo un declive cada vez más
  acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para
  sustentar la vida.
El dióxido de carbono atmosférico
• Lo significativo de este cambio es que puede
  provocar un aumento de la temperatura de la
  Tierra a través del proceso conocido como
  efecto invernadero.
• Tiende a impedir que la radiación de onda
  larga escape al espacio exterior; dado que se
  produce más calor y puede escapar menos, la
  temperatura global de la Tierra aumenta.
Acidificación
  Asociada también al uso de
  combustibles     fósiles,   la
  acidificación se debe a la
  emisión de dióxido de azufre y
  óxidos de nitrógeno por las
  centrales térmicas y por los
  escapes de los vehículos a
  motor.
• Estos productos
  interactúan con la luz
  del Sol, la humedad y
  los oxidantes
  produciendo ácido
  sulfúrico y nítrico, que
  son transportados por la
  circulación atmosférica
  y caen a tierra,
  arrastrados por la lluvia
  y la nieve en la llamada
  lluvia ácida, o en forma
  de depósitos secos,
  partículas y gases
  atmosféricos.
La capa de ozono
• En las décadas de 1970 y 1980,
  los científicos empezaron a
  descubrir que la actividad
  humana estaba teniendo un
  impacto negativo sobre la capa
  de ozono, una región de la
  atmósfera que protege al
  planeta de los dañinos rayos
  ultravioleta. Si no existiera esa
  capa gaseosa, que se encuentra
  a unos 40 km de altitud sobre el
  nivel del mar, la vida sería
  imposible sobre nuestro planeta.
Las imágenes hablan por
sí mismas. Es tiempo que
  nos preocupemos por
    mejorar el medio
ambiente que nos rodea.

    ¿Quieres ser, y
  hacer la diferencia?
Conclusión
• Si bien es cierto que este tema ha sido tratado hasta la
  saciedad, no bastarían muchos más conversatorios al
  respecto, no serían suficientes para que entendamos
  que el daño al medio ambiente es una triste realidad
  universal.
• ¿Pero, qué podemos hacer finalmente para lograr
  disminuir o evitar continuar con tal maleficio?
                       ¿Qué hacer?
    Se dice que existen las tres «R» Reciclar, Reducir y
  Reutilizar…Yo agregaría una «r» más, sugerida para los
           gobiernos, las familias y las escuelas:
                     • REEDUCAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
David Benalcazar
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arletaArletaa
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
Jairo Martinez Molina
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
4473387232
 
Resumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaResumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaJose Mora
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
FredMr
 
Medio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-VenezuelaMedio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-Venezuelajanalkel
 
Una verdad incomoda finalizada
Una verdad incomoda finalizadaUna verdad incomoda finalizada
Una verdad incomoda finalizada
geosa
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MEDIO AMBIENTE
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MEDIO AMBIENTENUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MEDIO AMBIENTE
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MEDIO AMBIENTE
Matias ascanio
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
William Pinos
 
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoENRETIC
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalTamayoLila
 
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
yhonnysonccodiaz
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaiaEnsayo verdad incomoda y Teoria gaia
Ensayo verdad incomoda y Teoria gaia
 
Medio ambiente arleta
Medio ambiente arletaMedio ambiente arleta
Medio ambiente arleta
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Resumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomodaResumen del documental una verdad incomoda
Resumen del documental una verdad incomoda
 
Ensayo calentamiento global.
Ensayo calentamiento global.Ensayo calentamiento global.
Ensayo calentamiento global.
 
medio ambiente
medio ambiente medio ambiente
medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-VenezuelaMedio ambiente Colombia-Venezuela
Medio ambiente Colombia-Venezuela
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Una verdad incomoda finalizada
Una verdad incomoda finalizadaUna verdad incomoda finalizada
Una verdad incomoda finalizada
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MEDIO AMBIENTE
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MEDIO AMBIENTENUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MEDIO AMBIENTE
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL MEDIO AMBIENTE
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
1
11
1
 
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
La pequeña comunidad y la ciudad - una visión del compromiso con el ecosistem...
 
Cambio climático y ozono
Cambio climático y ozonoCambio climático y ozono
Cambio climático y ozono
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
Esta latierraennuestrasmanoso vivimosamerceddenuestr-3760689-14-18
 

Similar a Presentación upes(1)

Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
m&r computer
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
LorenaUseda1
 
El futurodelplaneta
El futurodelplanetaEl futurodelplaneta
El futurodelplaneta
Pragaa Delgado
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tareaTatis_19
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Maria Qf
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
WeendyVargass
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Dario Vallejos
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Ronal Lezama
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
YAICO
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
FabiolaFlores60
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
edwin sierra gonzalez
 
Presentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
johany96
 
Presentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planetaPresentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planeta
Getnnie Sierra
 
Diapositivas con video introductorio para examen final
Diapositivas con video introductorio para examen finalDiapositivas con video introductorio para examen final
Diapositivas con video introductorio para examen final
yuri bravo
 

Similar a Presentación upes(1) (20)

Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
ensayo critico.docx
ensayo critico.docxensayo critico.docx
ensayo critico.docx
 
El futurodelplaneta
El futurodelplanetaEl futurodelplaneta
El futurodelplaneta
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Tatiana tarea
Tatiana tareaTatiana tarea
Tatiana tarea
 
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3 Revista gestion  ambiental  el futuro del medio ambiente equipo 3
Revista gestion ambiental el futuro del medio ambiente equipo 3
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Impacto ambiental competencias
Impacto ambiental competenciasImpacto ambiental competencias
Impacto ambiental competencias
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
110692949 causas-y-consecuencias-de-problemas-ambientales
 
contaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundocontaminación de nuestro mundo
contaminación de nuestro mundo
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Presentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
 
Presentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planetaPresentación salvemos al planeta
Presentación salvemos al planeta
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Diapositivas con video introductorio para examen final
Diapositivas con video introductorio para examen finalDiapositivas con video introductorio para examen final
Diapositivas con video introductorio para examen final
 

Más de Universidad Pedagógica de El Salvador e Instituto Bíblico Betel, Central

No existe la educación cristiana
No existe la educación cristianaNo existe la educación cristiana
Principios de administración 01
Principios de administración 01Principios de administración 01
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Las relaciones del jefe y asistente
Las relaciones del jefe y asistenteLas relaciones del jefe y asistente
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Principios de administración
Principios de administraciónPrincipios de administración
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)

Más de Universidad Pedagógica de El Salvador e Instituto Bíblico Betel, Central (10)

No existe la educación cristiana
No existe la educación cristianaNo existe la educación cristiana
No existe la educación cristiana
 
No existe la educación cristiana...
No existe la educación cristiana...No existe la educación cristiana...
No existe la educación cristiana...
 
Principios de administración 01
Principios de administración 01Principios de administración 01
Principios de administración 01
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Gánate a tus maestros
 
Las relaciones del jefe y asistente
Las relaciones del jefe y asistenteLas relaciones del jefe y asistente
Las relaciones del jefe y asistente
 
Gánate a tus maestros
Gánate a tus maestrosGánate a tus maestros
Gánate a tus maestros
 
Principios de administración
Principios de administraciónPrincipios de administración
Principios de administración
 
Presentación upes(1)
Presentación upes(1)Presentación upes(1)
Presentación upes(1)
 
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
 

Presentación upes(1)

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE - Destrucción y muerte San Salvador, El Salvador, Centro América 2012
  • 2. AUTORES: • Lic. Xavier panameño • Lic. Dora Alicia Castro • Lic. Jesús Galeas En el marco de la actualización docente, y como una práctica de la Web 2.0 Esta es una colaboración de este grupo de catedráticos de la UPES, de El Salvador, para los estudiantes de Educación Básica y Media.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • ¿Considera que los seres humanos somos una especie que solo ha venido a destruir el medio ambiente y muy poco hacen por mejorarla? • ¿Se llamará “medio” ambiente, por qué la otra mitad ya la destruimos?
  • 4. Sí es un problema… • La humanidad consume actualmente un 25% más de los recursos que la naturaleza produce anualmente. A este ritmo, en 2050, el consumo superará en un 50% la producción de la Tierra. Esta es una de las conclusiones del estudio sobre el estado del planeta. • Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés)
  • 5. introducción • El problema del medio ambiente en la actualidad, es una de la más grandes preocupaciones mundiales; los organismos internacionales se ha enfrentado con la oposición de las grandes potencias, al no considerar que el impacto de la contaminación es vertiginosa e irreversible; no obstante, el llamado a los principales actores, de esa contaminación, han ignorado los tratados de Kioto, sin considerar las consecuencias a futuro, para la humanidad, el que no está muy lejano de que todas las especies del mundo comencemos a padecer los efectos del calentamiento global y otros daños más.
  • 6. CONCEPTO DE MEDIO AMBIENTE • Por medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Acondiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida. • Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
  • 7. El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente • El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.
  • 8. La tecnología y el medio ambiente • El rápido avance tecnológico producido tras la edad media culminó en la Revolución Industrial, que trajo consigo el descubrimiento, uso y explotación de los combustibles fósiles, así como la explotación intensiva de los recursos minerales de la Tierra. • Fue con la Revolución Industrial cuando los seres humanos empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera y la calidad de su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana y el desarrollo tecnológico someten al medio ambiente está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida.
  • 9. El dióxido de carbono atmosférico • Lo significativo de este cambio es que puede provocar un aumento de la temperatura de la Tierra a través del proceso conocido como efecto invernadero. • Tiende a impedir que la radiación de onda larga escape al espacio exterior; dado que se produce más calor y puede escapar menos, la temperatura global de la Tierra aumenta.
  • 10. Acidificación Asociada también al uso de combustibles fósiles, la acidificación se debe a la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por las centrales térmicas y por los escapes de los vehículos a motor.
  • 11. • Estos productos interactúan con la luz del Sol, la humedad y los oxidantes produciendo ácido sulfúrico y nítrico, que son transportados por la circulación atmosférica y caen a tierra, arrastrados por la lluvia y la nieve en la llamada lluvia ácida, o en forma de depósitos secos, partículas y gases atmosféricos.
  • 12. La capa de ozono • En las décadas de 1970 y 1980, los científicos empezaron a descubrir que la actividad humana estaba teniendo un impacto negativo sobre la capa de ozono, una región de la atmósfera que protege al planeta de los dañinos rayos ultravioleta. Si no existiera esa capa gaseosa, que se encuentra a unos 40 km de altitud sobre el nivel del mar, la vida sería imposible sobre nuestro planeta.
  • 13. Las imágenes hablan por sí mismas. Es tiempo que nos preocupemos por mejorar el medio ambiente que nos rodea. ¿Quieres ser, y hacer la diferencia?
  • 14. Conclusión • Si bien es cierto que este tema ha sido tratado hasta la saciedad, no bastarían muchos más conversatorios al respecto, no serían suficientes para que entendamos que el daño al medio ambiente es una triste realidad universal. • ¿Pero, qué podemos hacer finalmente para lograr disminuir o evitar continuar con tal maleficio? ¿Qué hacer? Se dice que existen las tres «R» Reciclar, Reducir y Reutilizar…Yo agregaría una «r» más, sugerida para los gobiernos, las familias y las escuelas: • REEDUCAR