SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DISEÑO INSTRUCCIONAL
INFORMACIÓN GENERAL
CURSO Normas Éticas
CATEGORÍA Desarrollo Institucional
TOTAL No. HORAS 10
HORAS/INSTRUCCIÓN/PRESENCIAL 0
HORAS/VIRTUALES/DISTANCIA 10
AÑO DE EJECUCIÓN 2022
RESPONSABLES DEL DISEÑO DE CONTENIDOS
Nombre Lucía Erazo Soria
Grado académico/título profesional Ingeniera en Empresas de Servicios y Recursos
Humanos / Magister en Gestión del Talento
Humano
Fechas de ejecución del curso -
Correo electrónico lucia.erazo@quitohonesto.gob.ec
Teléfono/celular 0995617637
Nombre David Andrés Tello Moreno
Grado académico/título profesional Abogado de los Tribunales y Juzgados de la
República
Fechas de ejecución del curso -
Correo electrónico david.tello@quitohonesto.gob.ec
Teléfono/celular 0998698343
Nombre Andrés Cabezas
Grado académico/título profesional Ingeniero Civil / Máster en Gestión y Auditorías
Ambientales Módulo Optativo: Ingeniería y
Tecnología Ambiental
Fechas de ejecución del curso -
Correo electrónico andres.cabezas@quitohonesto.gob.ec
Teléfono/celular 0995644401
1. NECESIDAD DE INSTRUCCIÓN:
Con fecha 6 de octubre de 2021, el Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, Alcalde del Distrito
Metropolitano de Quito, emite la Resolución NO. AQ-006-2021-A, mediante la cual expide las
“NORMAS ÉTICAS DE CONDUCTA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL” y deroga la Resolución
N° A 0010 de 23 de agosto de 2013, que contiene el Código de Ética del Municipio del Distrito
Metropolitano de Quito.
La mencionada resolución dispone a la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción
(en adelante “Quito Honesto”), a través de la unidad correspondiente; difundir, sociabilizar y
capacitar a los funcionarios, funcionarias, servidores y servidoras municipales el presente Código
de Ética, para su correcta aplicación.
De acuerdo con varios autores, la fuerza de la cultura influye en el clima ético de la organización
y en el comportamiento de los colaboradores en el marco de principios y valores; por lo tanto, una
cultura ética institucional fuerte tendrá más influencia en los empleados. Si la cultura es fuerte y
se apoya en estándares éticos elevados, puede tener una influencia poderosa y positiva en el
comportamiento de los funcionarios, funcionarias, servidores y servidoras del MDMQ.
Con este propósito, en conjunto con el Instituto Metropolitano de Capacitación, ICAM, se diseña
un curso en la modalidad virtual autónoma, para capacitar al talento humano municipal en todos
sus niveles.
Esta capacitación se basa en el marco del Modelo de Capacitación ADDIE ICAM, con contenidos
y estrategias de aprendizaje específicas para el aprendizaje de adultos en la modalidad a distancia.
Los contenidos son de responsabilidad de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la
Corrupción - Quito Honesto, la mediación pedagógica, virtualización, alojamiento y
administración del curso en la plataforma virtual es de responsabilidad del ICAM.
2. OBJETIVO GENERAL:
Aplicar las normas mínimas de conducta y comportamiento ético a la que se someterán
obligatoriamente los funcionarios/as, servidores/as y trabajadores/as municipales, en el
cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus competencias que sirva de base para la
implementación de una cultura ética institucional que fortalezca la gestión y la imagen del
MDMQ.
3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
1. Aplicar los principios constitucionales e institucionales que se contemplan en el Código
de Ética del MDMQ, en relación a los comportamientos y prácticas en el ejercicio del
cargo del servidor/a y funcionario/a municipal, que permitan el ejercicio de buenas
prácticas en el uso de los recursos públicos municipales.
2. Reconocer la importancia de la vivencia de los valores y compromisos éticos en el
desempeño de las funciones para la construcción de una cultura ética a nivel municipal y
el fortalecimiento de la imagen institucional.
3. Identificar dilemas éticos frente al servicio público y a la prevención de la corrupción
para la elaboración de estrategias y proyectos de vida o de trabajo que tengan en cuenta
el enfoque ético, valorativo y humanista.
4. GUÍA INSTRUCCIONAL
Contenidos Tiempo Técnicas Instruccionales Materiales Medios
Módulo 1: Normas éticas de conducta en la gestión
municipal
Antecedentes
Definiciones
CAPÍTULO I: Objeto, ámbito de aplicación y
principios
1. Objeto
2. Ámbito de aplicación
3. Aplicación y cumplimiento
4. Principios Constitucionales
4.1 Calidad
4.2 Desconcentración
4.3 Eficacia
4.4 Eficiencia
4.5 Equidad de Género
4.6 Ética Laica
4.7 Igualdad
4.8 Jerarquía
4.9 Publicidad
4.10 Transparencia
5. Principios institucionales
5.1 Autonomía
5.2 Legalidad
5.3 Participación Ciudadana
CAPÍTULO II: Nepotismo, vínculos familiares y
conflictos de interés
5 horas Análisis de normativa
Actividad Lúdica
Cuestionario
Presentación scorm
Videos
Plataforma del ICAM
6. Nepotismo
7. Excepciones al nepotismo
8. Conflicto de intereses por nepotismo
9. Limitaciones a la gestión de influencias indebidas
CAPÍTULO III: Uso de bienes y recursos públicos
10. Prohibición de participación y acompañamiento de
familiares
11. Prohibición de contratación para fines ajenos a la
descripción del cargo
12. Vehículos institucionales
13. Promoción de imagen personal
14. Eventos privados en instituciones públicas
CAPÍTULO IV: Conflictos de interés y uso de
imagen institucional
15. Conflictos de interés y su revelación
16. Declaración de conflicto de interés
17. Directrices en caso de conflictos de interés
revelados y supervinientes
18. Restricciones a gestiones inapropiadas con otras
entidades del Estado
CAPÍTULO V: Transparencia y comportamiento
ético en la contratación pública
19. Ruedas de prensa
20. Restricción a cláusulas de confidencialidad o
reservadas
21. Acceso a la información pública
22. Gobierno Abierto
23. Promoción de buenas prácticas corporativas
24. Regalos, obsequios, rifas y colectas
CAPÍTULO VI: Igualdad de oportunidades y buen
trato
25. No discriminación
26. Buen trato y amabilidad
CAPÍTULO VII: Obligaciones de difusión e
implementación
27. Obligaciones de difusión, cumplimiento y reporte
28. Obligaciones de implementación
29. Convenios de confidencialidad
CAPÍTULO VIII: Supervisión y cumplimiento
30. Supervisión del cumplimiento
Módulo 2: Viviendo los valores éticos en el MDMQ
2.1 Integridad
2.2 Responsabilidad
2.3 Igualdad y equidad de género
2.4 Respeto
2.5 Colaboración
3 horas Actividad Lúdica
Cuestionario
Presentación scorm Plataforma del ICAM
Módulo 3: Dilemas éticos
3.1 Dilemas Éticos
3.2 Compromiso Ético
2 horas Dilemas éticos Presentación scorm Plataforma del ICAM
5. BIBLIOGRAFÍA:
Bibliografía
1. Resolución No. AQ-006-2021-A (6 de octubre de 2021)
2. Reflexiones sobre la ética en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito
(marzo 2014)
6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE DE
CALIFICACIÓN
Instrumento de evaluación Porcentaje
Cuestionario Módulo 1 100%
Cuestionario Módulo 2 100%
Actividad Dilemas Éticos 100%
Responsables del Diseño de Contenidos: Delegados de Quito Honesto
Fecha de entrega: 25 de octubre del 2021
Aprobado:
Director/a ICAM Mediación Pedagógica: Sandra Aguilar- ICAM
Virtualización: Rodrigo Puma - ICAM

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO INSTRUCCIONAl_ETICA_2022 v2.pdf

Unidad de Promoción y Clientes. Dirección General / Consejo para la Transpare...
Unidad de Promoción y Clientes. Dirección General / Consejo para la Transpare...Unidad de Promoción y Clientes. Dirección General / Consejo para la Transpare...
Unidad de Promoción y Clientes. Dirección General / Consejo para la Transpare...
EUROsociAL II
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
Luis Eduardo Perez Duran
 
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
Plan De GestiòN De Ti Cs  OriginalPlan De GestiòN De Ti Cs  Original
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
edilbertosuarezarrieta
 
Jornada sobre Convivencia Escolar
Jornada sobre Convivencia EscolarJornada sobre Convivencia Escolar
Jornada sobre Convivencia Escolar
Educación Innovación
 
Plan de gestión de las tic
Plan de gestión de las ticPlan de gestión de las tic
Plan de gestión de las tic
COLEGIO DISTRITAL OLAYA
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
XimenaGonzalez13
 
Ponencia Virtual Educa Medellín Digital
Ponencia Virtual Educa Medellín DigitalPonencia Virtual Educa Medellín Digital
Ponencia Virtual Educa Medellín Digital
maritzaruiz812
 
INDUCCION A LA ELECTRICIDAD Y OTROS COMPONENTES TECNICOS NACIONALES
INDUCCION A LA ELECTRICIDAD Y OTROS COMPONENTES TECNICOS NACIONALESINDUCCION A LA ELECTRICIDAD Y OTROS COMPONENTES TECNICOS NACIONALES
INDUCCION A LA ELECTRICIDAD Y OTROS COMPONENTES TECNICOS NACIONALES
lauramarcelamastrasc
 
Escuela dirigentes
Escuela dirigentesEscuela dirigentes
Escuela dirigentes
Leyla Bustos
 
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECARPlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
Abraham Ganem Luna
 
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECARPlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
Abraham Ganem Luna
 
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptxTAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
AliJatib1
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
Instituto Tecnológico Superior "Bolívar"
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
Corporación Manizales
 
Df (3)
Df  (3)Df  (3)
Df (3)
Morel1
 
Plan de gestion tic noviembre 12
Plan de gestion tic  noviembre 12Plan de gestion tic  noviembre 12
Plan de gestion tic noviembre 12
LUKITAS31
 
manual-hoteleria[1]
manual-hoteleria[1]manual-hoteleria[1]
manual-hoteleria[1]
yola_irene
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
XimenaGonzalez13
 
Encarte Diplomado Lima 2014
Encarte Diplomado Lima 2014Encarte Diplomado Lima 2014
Encarte Diplomado Lima 2014
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
Laura-a
 

Similar a DISEÑO INSTRUCCIONAl_ETICA_2022 v2.pdf (20)

Unidad de Promoción y Clientes. Dirección General / Consejo para la Transpare...
Unidad de Promoción y Clientes. Dirección General / Consejo para la Transpare...Unidad de Promoción y Clientes. Dirección General / Consejo para la Transpare...
Unidad de Promoción y Clientes. Dirección General / Consejo para la Transpare...
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
Plan De GestiòN De Ti Cs  OriginalPlan De GestiòN De Ti Cs  Original
Plan De GestiòN De Ti Cs Original
 
Jornada sobre Convivencia Escolar
Jornada sobre Convivencia EscolarJornada sobre Convivencia Escolar
Jornada sobre Convivencia Escolar
 
Plan de gestión de las tic
Plan de gestión de las ticPlan de gestión de las tic
Plan de gestión de las tic
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Ponencia Virtual Educa Medellín Digital
Ponencia Virtual Educa Medellín DigitalPonencia Virtual Educa Medellín Digital
Ponencia Virtual Educa Medellín Digital
 
INDUCCION A LA ELECTRICIDAD Y OTROS COMPONENTES TECNICOS NACIONALES
INDUCCION A LA ELECTRICIDAD Y OTROS COMPONENTES TECNICOS NACIONALESINDUCCION A LA ELECTRICIDAD Y OTROS COMPONENTES TECNICOS NACIONALES
INDUCCION A LA ELECTRICIDAD Y OTROS COMPONENTES TECNICOS NACIONALES
 
Escuela dirigentes
Escuela dirigentesEscuela dirigentes
Escuela dirigentes
 
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECARPlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
 
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECARPlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
 
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptxTAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
TAREA 1 -- mds606_s1_ALI JATIB APABLAZA.pptx
 
Pdc inf its bolívar ambato
Pdc inf   its bolívar ambatoPdc inf   its bolívar ambato
Pdc inf its bolívar ambato
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
Df (3)
Df  (3)Df  (3)
Df (3)
 
Plan de gestion tic noviembre 12
Plan de gestion tic  noviembre 12Plan de gestion tic  noviembre 12
Plan de gestion tic noviembre 12
 
manual-hoteleria[1]
manual-hoteleria[1]manual-hoteleria[1]
manual-hoteleria[1]
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Encarte Diplomado Lima 2014
Encarte Diplomado Lima 2014Encarte Diplomado Lima 2014
Encarte Diplomado Lima 2014
 
Términos
TérminosTérminos
Términos
 

Último

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 

Último (8)

SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 

DISEÑO INSTRUCCIONAl_ETICA_2022 v2.pdf

  • 1. FICHA DISEÑO INSTRUCCIONAL INFORMACIÓN GENERAL CURSO Normas Éticas CATEGORÍA Desarrollo Institucional TOTAL No. HORAS 10 HORAS/INSTRUCCIÓN/PRESENCIAL 0 HORAS/VIRTUALES/DISTANCIA 10 AÑO DE EJECUCIÓN 2022 RESPONSABLES DEL DISEÑO DE CONTENIDOS Nombre Lucía Erazo Soria Grado académico/título profesional Ingeniera en Empresas de Servicios y Recursos Humanos / Magister en Gestión del Talento Humano Fechas de ejecución del curso - Correo electrónico lucia.erazo@quitohonesto.gob.ec Teléfono/celular 0995617637 Nombre David Andrés Tello Moreno Grado académico/título profesional Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República Fechas de ejecución del curso - Correo electrónico david.tello@quitohonesto.gob.ec Teléfono/celular 0998698343 Nombre Andrés Cabezas Grado académico/título profesional Ingeniero Civil / Máster en Gestión y Auditorías Ambientales Módulo Optativo: Ingeniería y Tecnología Ambiental Fechas de ejecución del curso - Correo electrónico andres.cabezas@quitohonesto.gob.ec Teléfono/celular 0995644401 1. NECESIDAD DE INSTRUCCIÓN: Con fecha 6 de octubre de 2021, el Dr. Santiago Guarderas Izquierdo, Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, emite la Resolución NO. AQ-006-2021-A, mediante la cual expide las “NORMAS ÉTICAS DE CONDUCTA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL” y deroga la Resolución N° A 0010 de 23 de agosto de 2013, que contiene el Código de Ética del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. La mencionada resolución dispone a la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción (en adelante “Quito Honesto”), a través de la unidad correspondiente; difundir, sociabilizar y
  • 2. capacitar a los funcionarios, funcionarias, servidores y servidoras municipales el presente Código de Ética, para su correcta aplicación. De acuerdo con varios autores, la fuerza de la cultura influye en el clima ético de la organización y en el comportamiento de los colaboradores en el marco de principios y valores; por lo tanto, una cultura ética institucional fuerte tendrá más influencia en los empleados. Si la cultura es fuerte y se apoya en estándares éticos elevados, puede tener una influencia poderosa y positiva en el comportamiento de los funcionarios, funcionarias, servidores y servidoras del MDMQ. Con este propósito, en conjunto con el Instituto Metropolitano de Capacitación, ICAM, se diseña un curso en la modalidad virtual autónoma, para capacitar al talento humano municipal en todos sus niveles. Esta capacitación se basa en el marco del Modelo de Capacitación ADDIE ICAM, con contenidos y estrategias de aprendizaje específicas para el aprendizaje de adultos en la modalidad a distancia. Los contenidos son de responsabilidad de la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción - Quito Honesto, la mediación pedagógica, virtualización, alojamiento y administración del curso en la plataforma virtual es de responsabilidad del ICAM. 2. OBJETIVO GENERAL: Aplicar las normas mínimas de conducta y comportamiento ético a la que se someterán obligatoriamente los funcionarios/as, servidores/as y trabajadores/as municipales, en el cumplimiento de sus deberes y en el ejercicio de sus competencias que sirva de base para la implementación de una cultura ética institucional que fortalezca la gestión y la imagen del MDMQ. 3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Aplicar los principios constitucionales e institucionales que se contemplan en el Código de Ética del MDMQ, en relación a los comportamientos y prácticas en el ejercicio del cargo del servidor/a y funcionario/a municipal, que permitan el ejercicio de buenas prácticas en el uso de los recursos públicos municipales. 2. Reconocer la importancia de la vivencia de los valores y compromisos éticos en el desempeño de las funciones para la construcción de una cultura ética a nivel municipal y el fortalecimiento de la imagen institucional. 3. Identificar dilemas éticos frente al servicio público y a la prevención de la corrupción para la elaboración de estrategias y proyectos de vida o de trabajo que tengan en cuenta el enfoque ético, valorativo y humanista.
  • 3. 4. GUÍA INSTRUCCIONAL Contenidos Tiempo Técnicas Instruccionales Materiales Medios Módulo 1: Normas éticas de conducta en la gestión municipal Antecedentes Definiciones CAPÍTULO I: Objeto, ámbito de aplicación y principios 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Aplicación y cumplimiento 4. Principios Constitucionales 4.1 Calidad 4.2 Desconcentración 4.3 Eficacia 4.4 Eficiencia 4.5 Equidad de Género 4.6 Ética Laica 4.7 Igualdad 4.8 Jerarquía 4.9 Publicidad 4.10 Transparencia 5. Principios institucionales 5.1 Autonomía 5.2 Legalidad 5.3 Participación Ciudadana CAPÍTULO II: Nepotismo, vínculos familiares y conflictos de interés 5 horas Análisis de normativa Actividad Lúdica Cuestionario Presentación scorm Videos Plataforma del ICAM
  • 4. 6. Nepotismo 7. Excepciones al nepotismo 8. Conflicto de intereses por nepotismo 9. Limitaciones a la gestión de influencias indebidas CAPÍTULO III: Uso de bienes y recursos públicos 10. Prohibición de participación y acompañamiento de familiares 11. Prohibición de contratación para fines ajenos a la descripción del cargo 12. Vehículos institucionales 13. Promoción de imagen personal 14. Eventos privados en instituciones públicas CAPÍTULO IV: Conflictos de interés y uso de imagen institucional 15. Conflictos de interés y su revelación 16. Declaración de conflicto de interés 17. Directrices en caso de conflictos de interés revelados y supervinientes 18. Restricciones a gestiones inapropiadas con otras entidades del Estado CAPÍTULO V: Transparencia y comportamiento ético en la contratación pública 19. Ruedas de prensa 20. Restricción a cláusulas de confidencialidad o reservadas 21. Acceso a la información pública 22. Gobierno Abierto 23. Promoción de buenas prácticas corporativas 24. Regalos, obsequios, rifas y colectas
  • 5. CAPÍTULO VI: Igualdad de oportunidades y buen trato 25. No discriminación 26. Buen trato y amabilidad CAPÍTULO VII: Obligaciones de difusión e implementación 27. Obligaciones de difusión, cumplimiento y reporte 28. Obligaciones de implementación 29. Convenios de confidencialidad CAPÍTULO VIII: Supervisión y cumplimiento 30. Supervisión del cumplimiento Módulo 2: Viviendo los valores éticos en el MDMQ 2.1 Integridad 2.2 Responsabilidad 2.3 Igualdad y equidad de género 2.4 Respeto 2.5 Colaboración 3 horas Actividad Lúdica Cuestionario Presentación scorm Plataforma del ICAM Módulo 3: Dilemas éticos 3.1 Dilemas Éticos 3.2 Compromiso Ético 2 horas Dilemas éticos Presentación scorm Plataforma del ICAM
  • 6. 5. BIBLIOGRAFÍA: Bibliografía 1. Resolución No. AQ-006-2021-A (6 de octubre de 2021) 2. Reflexiones sobre la ética en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (marzo 2014) 6. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE DE CALIFICACIÓN Instrumento de evaluación Porcentaje Cuestionario Módulo 1 100% Cuestionario Módulo 2 100% Actividad Dilemas Éticos 100% Responsables del Diseño de Contenidos: Delegados de Quito Honesto Fecha de entrega: 25 de octubre del 2021 Aprobado: Director/a ICAM Mediación Pedagógica: Sandra Aguilar- ICAM Virtualización: Rodrigo Puma - ICAM