SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan ES TIC CECAR Representante:  Administradora Francia Helena Prieto Baldovino .
EL EQUIPO Abraham EQUIPO  Plan ES TIC  CECAR 1. FRANCIA HELENA PRIETO Representante PlanESTIC 2. JAIME ARCE NADER Planeación Estratégica 3. LUCIMIO JIMÉNEZ Planeación Estratégica 4. RAMÓN TABOADA Planeación Estratégica 5. REINALDO ESCORCIA Tecnología 6. NIDIA CORREDOR Tecnología 7. ABRAHAM GANEM Tecnología 8. OSCAR HERNÁNDEZ Tecnología 9. CESAR GIL GIL  Pedagogía y Tecnología 10. ROSA VERGARA Pedagogía 11. ARMANDO BUELVAS Planeación CECAR
¿QUÉ ES   Plan ES TIC ? PLAN ESTRATÉGICO DE INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS
ANTECEDENTES DEL PROYECTO EL PROYECTO NACE  EN EL AÑO 2007 COMO UNA INICIATIVA DEL MEN, APOYADOS POR LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. EL CIFE A TRAVÉS DEL LIDE DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, HAN ACOMPAÑADO AL MEN EN EL PROCESO DE DISEÑO DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS. EN EL PROCESO DE FORMULACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS, PARTICIPARON 85 IES DE DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS.  LOS LINEAMIENTOS FUERON REVISADOS POR EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES.
ANTECEDENTES DEL PROYECTO En octubre de 2008 el MEN con el direccionamiento estratégico del LIDE de la Uniandes, inició el piloto de acompañamiento a 28 IES de diferentes regiones del país, con el propósito de probar los lineamientos formulados y la estrategia diseñada, para la construcción de los planes estratégicos de incorporación de TIC en los procesos educativos de las 28 IES.  En el piloto participaron 7 líderes nacionales, con experiencia reconocida en el tema quienes apropiaron los lineamientos formulados y apoyaron el proceso de acompañamiento.
Los resultados obtenidos en esa fase y la demanda de acompañamiento por parte de un gran número de IES a nivel nacional, motivó al MEN a iniciar otra fase de acompañamiento para el año 2009 a un grupo de 64 IES. ,[object Object]
PROPÓSITO ,[object Object]
GRUPO 1 GRUPO  2 IES ACOMPADAS EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA NOMBRE DE LA IES NOMBRE DEL REPRESENTANTE CIUDAD Fundación Universitaria Tecnológica Comfenalco Angélica Lucía Echavez Duncan Cartagena Universidad de Córdoba Erika Restrepo Montería Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo José María Ojeda Cedeño Cartagena Universidad del Sinú – Elias Bechara Zainum – Unisinú Magaly Cogollo Montería NOMBRE DE LA IESG NOMBRE DEL REPRESENTANTE CIUDAD Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Francia Helena Prieto Baldovino Sincelejo Corporación Universitaria de la Costa – CUC Olga Marina Martínez Palmera Barranquilla Universidad Simón Bolívar Gabriela Vélez Gallego Barranquilla Universidad Autónoma del Caribe Enna Lobo Barranquilla
Plan ES TIC en CECAR
ETAPA 1:  VISIÓN ESTRATÉGICA DE INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE CECAR. Siguiendo con la directriz,  en esta etapa se estableció el norte que define el estado deseado frente al rol de las TIC en los procesos educativos de CECAR, en un período de cinco años.  La visión se formuló articulada y alineada a la misión y los objetivos institucionales.
PRODUCTOS DE LA ETAPA 1 1. Autodiagnóstico institucional 2. Diagnóstico Institucional 3. Formulación de la Visión institucional frente a la incorporación de TIC en los procesos educativos. 4. Formulación de objetivos estratégicos
1° AUTODIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL ABRAHAM
2° DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL : ELEMENTOS
ANTECEDENTES INSTITUCIONALES ,[object Object],[object Object]
ANTECEDENTES TECNOLÓGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTECEDENTES TECNOLÓGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANTECEDENTES PEDAGÓGICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOGROS EN EL MANEJO DE LAS TIC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIFICULTADES FRENTE AL USO DE LAS TIC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RETOS FRENTE AL USO DE LAS TIC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RETOS FRENTE AL USO DE LAS TIC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3° VISION PARA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR
VISION PARA ARTICULACIÓN DE TIC EN CECAR Para el año 2015 la Corporación Universitaria del Caribe será reconocida en el  Caribe colombiano, por la oferta de programas con pertinencia y calidad  en sus procesos académicos, investigativos y de proyección social, apoyados en el uso y apropiación pedagógica de los medios y tecnologías de la información y la comunicación con sentido crítico, en articulación con el sector productivo de la región.
4° OBJETIVOS ESTRATEGICO ABRAHAM
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE CECAR   1.  Disponer de una infraestructura tecnológica apropiada que favorezca la innovación y posibilite la apropiación y uso de las TIC en los procesos educativos.    2.  Contar con una comunidad académica consolidada que usa y apropia críticamente las TIC.   3.  Contar con una amplia oferta y cobertura educativa, con programas pertinentes y de calidad que incorporen el uso de las TIC y AVA, en articulación con el sector productivo.    4.  Disponer de nuevos convenios interinstitucionales con entidades gubernamentales y del sector productivo, que involucren el uso de los medios y tecnologías de la información y la comunicación.
POLÍTICAS QUE AYUDAN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS EN CECAR ,[object Object],[object Object],[object Object]
POLÍTICAS QUE AYUDAN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 4.  PROYECCION Y RESPONSABILIDAD SOCIAL:  Se apoyarán los procesos de interacción con diferentes sectores sociales y se  propenderá por la conformación y participación en comunidades académicas, el establecimiento de convenios y la formación de alianzas estratégicas en el ámbito de la educación virtual.   5.  RECONOCIMIENTO AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL:  CECAR implementará un sistema de incentivos para el reconocimiento de la acción a quienes promueven y contribuyen al desarrollo de la Educación Virtual.   6.  ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:  El aseguramiento y el control de la calidad de los procesos de Educación Virtual se llevarán a cabo utilizando parámetros de calidad referidos a estándares, normas y especificaciones nacionales e internacionales.
ETAPA 2 ,[object Object],[object Object],[object Object]
ETAPA 3 ,[object Object],[object Object],[object Object]
- ALGUNOS ESCENARIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA  A LOS QUE LE APUESTA LA CORPORACIÓN, SON LOS SIGUIENTES:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALGUNOS ESCENARIOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA A LOS QUE LE APUESTA LA CORPORACIÓN, SON LOS SIGUIENTES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARA LOGRAR EMPODERAR A LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA FRENTE A LA VISIÓN, SE HACE NECESARIO IMPLEMENTAR ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES ACCIONES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan ES TIC  CECAR : 1.  ES UN EQUIPO DE TRABAJO:  NO UN GRUPO DE TRABAJO. 2. TODOS TRABAJAN EN COORDINACIÓN HACIENDO EQUIPO DE MANERA EQUITATIVA. 3. PERSONAL QUE TRABAJE A PRESIÓN Y A PRESIÓN DE TIEMPO 4. ES UN PROYECTO DE TODOS 5. APUNTA AL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CECAR EN UN MEDIANO PLAZO. 6. REQUIERE DE UN ÓPTIMO APOYO INSTITUCIONAL.
7. ARTICULA LOS PROCESOS DE CECAR CON LAS TIC 8. COMPROMISO DE PARTE DEL EQUIPO, RECTORÍA, JUNTA DIRECTIVA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DEMÁS ENTES DIRECTIVOS. 9. APOYO FINANCIERO, ACADÉMICO Y LOGÍSTICO DE PARTE DE LOS DIRECTIVOS. 10. SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO A NIVEL DIRECTIVO, DOCENTE, ESTUDIANTIL Y ADMINISTRATIVO. Plan ES TIC  CECAR :
EL EQUIPO   Plan ES TIC  ,  ESTÁ CONSTRUYENDO UN MUNDO EDUCATIVO… Fantás TIC o
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Martha Palacios
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...Marlyn Fuentes
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Darianys Miranda
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]XimenaBonilla
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
 
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Lisby Mora
 
Proyecto de capacitación docente
Proyecto de capacitación docenteProyecto de capacitación docente
Proyecto de capacitación docenteGalo Anzules
 
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por TicsFormación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por TicsRosaura2828
 

La actualidad más candente (11)

STEM
STEMSTEM
STEM
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
 
Cier sue
Cier sueCier sue
Cier sue
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4Mi artículocientifico lisby_mora_m4
Mi artículocientifico lisby_mora_m4
 
Proyecto de capacitación docente
Proyecto de capacitación docenteProyecto de capacitación docente
Proyecto de capacitación docente
 
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por TicsFormación docente en pedagogía mediada por Tics
Formación docente en pedagogía mediada por Tics
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 

Similar a PlanESTIC CECAR

PLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TICPLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TICIsidorogg
 
P L A N E S T R A T E G I C O T I C
P L A N  E S T R A T E G I C O  T I CP L A N  E S T R A T E G I C O  T I C
P L A N E S T R A T E G I C O T I CIsidorogg
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiCristobal Morales
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiCristobal Morales
 
Matriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peicoporo02
 
Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulchetaquez
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_diangrupohdian
 
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TICPLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TICmartha yanquen
 
Implementacion plan de gestion tic inem..
Implementacion plan de gestion  tic inem..Implementacion plan de gestion  tic inem..
Implementacion plan de gestion tic inem..claupani
 
Programa De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de TicPrograma De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de Ticrecarsu0513
 
Plan De GestióN Norjulad.
Plan De GestióN Norjulad.Plan De GestióN Norjulad.
Plan De GestióN Norjulad.dozular
 
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.pilototematicas
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAAliciaBC
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAAliciaBC
 

Similar a PlanESTIC CECAR (20)

PLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TICPLAN ESTRATEGICO TIC
PLAN ESTRATEGICO TIC
 
P L A N E S T R A T E G I C O T I C
P L A N  E S T R A T E G I C O  T I CP L A N  E S T R A T E G I C O  T I C
P L A N E S T R A T E G I C O T I C
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
Mayotic2
Mayotic2Mayotic2
Mayotic2
 
Plan de Gestión Normal La Cruz
Plan de  Gestión Normal La CruzPlan de  Gestión Normal La Cruz
Plan de Gestión Normal La Cruz
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Matriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el pei
 
Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulc
 
Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulc
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Fase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dianFase de planificacion_grupoh_dian
Fase de planificacion_grupoh_dian
 
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TICPLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN DE APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
 
Implementacion plan de gestion tic inem..
Implementacion plan de gestion  tic inem..Implementacion plan de gestion  tic inem..
Implementacion plan de gestion tic inem..
 
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO IFASE DE PLANIFICACION GRUPO I
FASE DE PLANIFICACION GRUPO I
 
Programa De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de TicPrograma De Gestion uso de Tic
Programa De Gestion uso de Tic
 
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic.
 
Plan De GestióN Norjulad.
Plan De GestióN Norjulad.Plan De GestióN Norjulad.
Plan De GestióN Norjulad.
 
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
Plan De GestióN En Uso De Las Tic. Norjulad.
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
 
Fase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATAFase2 Planificacion-AGATA
Fase2 Planificacion-AGATA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

PlanESTIC CECAR

  • 1. Plan ES TIC CECAR Representante: Administradora Francia Helena Prieto Baldovino .
  • 2. EL EQUIPO Abraham EQUIPO Plan ES TIC CECAR 1. FRANCIA HELENA PRIETO Representante PlanESTIC 2. JAIME ARCE NADER Planeación Estratégica 3. LUCIMIO JIMÉNEZ Planeación Estratégica 4. RAMÓN TABOADA Planeación Estratégica 5. REINALDO ESCORCIA Tecnología 6. NIDIA CORREDOR Tecnología 7. ABRAHAM GANEM Tecnología 8. OSCAR HERNÁNDEZ Tecnología 9. CESAR GIL GIL Pedagogía y Tecnología 10. ROSA VERGARA Pedagogía 11. ARMANDO BUELVAS Planeación CECAR
  • 3. ¿QUÉ ES Plan ES TIC ? PLAN ESTRATÉGICO DE INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS
  • 4. ANTECEDENTES DEL PROYECTO EL PROYECTO NACE EN EL AÑO 2007 COMO UNA INICIATIVA DEL MEN, APOYADOS POR LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. EL CIFE A TRAVÉS DEL LIDE DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, HAN ACOMPAÑADO AL MEN EN EL PROCESO DE DISEÑO DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS. EN EL PROCESO DE FORMULACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS, PARTICIPARON 85 IES DE DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS. LOS LINEAMIENTOS FUERON REVISADOS POR EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES.
  • 5. ANTECEDENTES DEL PROYECTO En octubre de 2008 el MEN con el direccionamiento estratégico del LIDE de la Uniandes, inició el piloto de acompañamiento a 28 IES de diferentes regiones del país, con el propósito de probar los lineamientos formulados y la estrategia diseñada, para la construcción de los planes estratégicos de incorporación de TIC en los procesos educativos de las 28 IES. En el piloto participaron 7 líderes nacionales, con experiencia reconocida en el tema quienes apropiaron los lineamientos formulados y apoyaron el proceso de acompañamiento.
  • 6.
  • 7.
  • 8. GRUPO 1 GRUPO 2 IES ACOMPADAS EN LA COSTA CARIBE COLOMBIANA NOMBRE DE LA IES NOMBRE DEL REPRESENTANTE CIUDAD Fundación Universitaria Tecnológica Comfenalco Angélica Lucía Echavez Duncan Cartagena Universidad de Córdoba Erika Restrepo Montería Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo José María Ojeda Cedeño Cartagena Universidad del Sinú – Elias Bechara Zainum – Unisinú Magaly Cogollo Montería NOMBRE DE LA IESG NOMBRE DEL REPRESENTANTE CIUDAD Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Francia Helena Prieto Baldovino Sincelejo Corporación Universitaria de la Costa – CUC Olga Marina Martínez Palmera Barranquilla Universidad Simón Bolívar Gabriela Vélez Gallego Barranquilla Universidad Autónoma del Caribe Enna Lobo Barranquilla
  • 9. Plan ES TIC en CECAR
  • 10. ETAPA 1: VISIÓN ESTRATÉGICA DE INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE CECAR. Siguiendo con la directriz, en esta etapa se estableció el norte que define el estado deseado frente al rol de las TIC en los procesos educativos de CECAR, en un período de cinco años. La visión se formuló articulada y alineada a la misión y los objetivos institucionales.
  • 11. PRODUCTOS DE LA ETAPA 1 1. Autodiagnóstico institucional 2. Diagnóstico Institucional 3. Formulación de la Visión institucional frente a la incorporación de TIC en los procesos educativos. 4. Formulación de objetivos estratégicos
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 3° VISION PARA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR
  • 23. VISION PARA ARTICULACIÓN DE TIC EN CECAR Para el año 2015 la Corporación Universitaria del Caribe será reconocida en el Caribe colombiano, por la oferta de programas con pertinencia y calidad en sus procesos académicos, investigativos y de proyección social, apoyados en el uso y apropiación pedagógica de los medios y tecnologías de la información y la comunicación con sentido crítico, en articulación con el sector productivo de la región.
  • 25. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE CECAR   1. Disponer de una infraestructura tecnológica apropiada que favorezca la innovación y posibilite la apropiación y uso de las TIC en los procesos educativos.   2. Contar con una comunidad académica consolidada que usa y apropia críticamente las TIC.   3. Contar con una amplia oferta y cobertura educativa, con programas pertinentes y de calidad que incorporen el uso de las TIC y AVA, en articulación con el sector productivo.   4. Disponer de nuevos convenios interinstitucionales con entidades gubernamentales y del sector productivo, que involucren el uso de los medios y tecnologías de la información y la comunicación.
  • 26.
  • 27. POLÍTICAS QUE AYUDAN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 4. PROYECCION Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: Se apoyarán los procesos de interacción con diferentes sectores sociales y se propenderá por la conformación y participación en comunidades académicas, el establecimiento de convenios y la formación de alianzas estratégicas en el ámbito de la educación virtual.   5. RECONOCIMIENTO AL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL: CECAR implementará un sistema de incentivos para el reconocimiento de la acción a quienes promueven y contribuyen al desarrollo de la Educación Virtual.   6. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: El aseguramiento y el control de la calidad de los procesos de Educación Virtual se llevarán a cabo utilizando parámetros de calidad referidos a estándares, normas y especificaciones nacionales e internacionales.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Plan ES TIC CECAR : 1. ES UN EQUIPO DE TRABAJO: NO UN GRUPO DE TRABAJO. 2. TODOS TRABAJAN EN COORDINACIÓN HACIENDO EQUIPO DE MANERA EQUITATIVA. 3. PERSONAL QUE TRABAJE A PRESIÓN Y A PRESIÓN DE TIEMPO 4. ES UN PROYECTO DE TODOS 5. APUNTA AL DESARROLLO TECNOLOGICO DE CECAR EN UN MEDIANO PLAZO. 6. REQUIERE DE UN ÓPTIMO APOYO INSTITUCIONAL.
  • 34. 7. ARTICULA LOS PROCESOS DE CECAR CON LAS TIC 8. COMPROMISO DE PARTE DEL EQUIPO, RECTORÍA, JUNTA DIRECTIVA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DEMÁS ENTES DIRECTIVOS. 9. APOYO FINANCIERO, ACADÉMICO Y LOGÍSTICO DE PARTE DE LOS DIRECTIVOS. 10. SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO A NIVEL DIRECTIVO, DOCENTE, ESTUDIANTIL Y ADMINISTRATIVO. Plan ES TIC CECAR :
  • 35. EL EQUIPO Plan ES TIC , ESTÁ CONSTRUYENDO UN MUNDO EDUCATIVO… Fantás TIC o
  • 36. GRACIAS POR SU ATENCION