SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online

www.maestronline.com

Solicita una cotización a través de nuestros
correos
Maestros Online

Diseño interactivo
Grupo de
problemas
Servicio de asesorías y solución de ejercicios

Envía tus actividades a
ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online

www.maestronline.com

Actividad 1: Interacción con objetos comunes
Instrucciones:
1. Define con tus propias palabras el término interacción.
2. Identifica 10 elementos físicos con los que el hombre interactúa; por ejemplo: la puerta
es un objeto que nos permite entrar o salir de un lugar físico, y la interfaz que
utilizamos para hacer uso de ella es la perilla. ¿Identificas los elementos de interacción
de una bicicleta?

Puedes apoyarte de fotos de estos objetos de tu casa o imágenes tomadas de Internet.
3. Entra a la siguiente página y elige 5 artículos o señales con diseños inadecuados de
interacción: http://www.baddesigns.com/examples.html
a. Explica con tus palabras por qué se considera como un diseño inadecuado.
b. Busca en Internet cinco artículos parecidos pero con un buen diseño, y realiza
una comparación.
c. Con base en la comparación, menciona cuáles son los elementos y estilos que
mejoran la interacción.
4. Realiza una presentación en PowerPoint® con tus hallazgos.
5. Para cerrar el tema, menciona por qué es importante tomar en cuenta la interacción al
momento de diseñar.

1. Apoyándote del contenido de la siguiente
página http://www.webpagesthatsuck.com/.../ elige un ejemplo de:
a. Una interfaz que confunda al usuario por problemas de percepción ya sea por
uso inapropiado del color, mala distribución de elementos, íconos
inadecuados, etc.)
b. Una interfaz que provoque al usuario un modelo mental incorrecto de su
funcionamiento.
Apóyate con pantallas de la interfaz y describe en qué consiste el error.
Maestros Online

www.maestronline.com

2. Prepara una entrevista como parte del proceso de ingeniería de requisitos para
generar un sistema para una empresa.
Debes establecer lo siguiente:
a. Objetivo de la entrevista
b. Personas y puestos que serían entrevistados.
c. Realiza un cuestionario con al menos 10 preguntas.

Actividad 2: Análisis para un Diseño Centrado en el Usuario
Instrucciones:
1. Considera el siguiente escenario:
Marina tiene una pequeña tienda de comida especializada con 10 empleados (1
Gerente, 1 Supervisor, 1 Administrador, 2 Cajeras, 2 acomodadores de artículos, 1
almacenista, 1 persona de Atención a Clientes y 1 guardia).
Ella desea tener un sistema que le ayude a administrar los horarios de entrada y salida
de cada uno de sus empleados, así como el registro de los que trabajan tiempo extra
el fin de semana.
Te contrata como parte del equipo que desarrollará el sistema, por lo que decides
realizar un análisis para conocer las necesidades y requerimientos.
2. Con base al escenario de Marina, responde lo siguiente. No olvides justificar cada una
de tus respuestas.
a. ¿Qué técnica de recopilación de información utilizarías?
b. ¿A qué tipo de personas tomarías para realizar el análisis?
c. ¿Cuánto tiempo calculas que tarde el análisis?
d. ¿Cuáles serían los pasos para prepararte antes de ejecutar la técnica?
3. Crea un formato que ayude a documentar en análisis realizado.
4. Describe el perfil del entorno más adecuado para interactuar con el sistema.

1. Busca en Internet 3 páginas de organismos que se dediquen a la adopción de
mascotas.
2. Navega por sus páginas y responde lo siguiente:
a. ¿A quién está dirigida la página? ¿Cómo puedes saberlo con sólo navegar?
b. ¿Qué tipo de personas ves en las fotos de la página?
Maestros Online

www.maestronline.com

c. ¿Qué secciones encuentras en la página?
d. En las secciones de ayuda o voluntariado ¿hay varias maneras de hacerlo? Si
es así, ¿cómo es que la organización hace diferencia para acercarse a cada
uno?
e. Al revisar la página, ¿crees que dos personas totalmente diferentes, por
ejemplo un niño y una persona de la 3ª edad, puedan identificarse con la
organización para ayudar. ¿Por qué?

Actividad 3: Perfil a través de Personas, Accesibilidad
Instrucciones:
Considera el siguiente escenario:
1. El Parque Ecológico Xochimilco desea rediseñar su página de Internet ofreciendo
contenido para maestros, estudiantes y familias.
2. Genera los siguientes perfiles de usuario: Maestro, Estudiantes y Familia utilizando el
concepto de “Personas”.
3. Contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál es el beneficio de utilizar el concepto “Personas” para el diseñador de la
página web del parque?
b. ¿Crees que sea importante incluir una foto de cada uno de los perfiles
“Personas”? Justifica tu respuesta.
c. ¿Qué recomendaciones harías para lograr que la nueva página del parque
tenga características de accesibilidad?
d. Busca un ejemplo de alguna página de algún parque internacional que ofrezca
accesibilidad al usuario. Explica en qué consiste apoyándote de imágenes.
4. Ejemplifica cada uno de los factores que afectan el desempeño humano con imágenes
de aplicaciones y explica en qué consisten.

Realiza las siguientes actividades y entrega un reporte con tus resultados.
1. Elige 5 factores humanos que impacten en el diseño interactivo y explica por qué un
diseñador debe considerarlos.
2. Genera una tabla donde puedas comparar las ventajas y desventajas de las técnicas
de obtención de información y menciona en qué situación es mejor utilizarla.
Maestros Online
Técnica

Descripción

www.maestronline.com
Ventajas

Desventajas

Cuándo usarla

3. Elabora tres perfiles de usuario utilizando el concepto “Personas” considerando que
serán los usuarios de la página web del Museo
Soumaya. (http://www.soumaya.com.mx)
4. Persona 1: Maestros
Persona 2: Estudiantes
Persona 3: Familias
Recuerda incluir los siguientes atributos:
a. Nombrar a la Persona
b. Realizar una breve descripción de sus antecedentes.
c. Descripción breve de sus necesidades.
d. Describe un escenario donde la “Persona” entre a la página web y haga uso de
su contenido.
5. Para la misma página web del Museo Soumaya describe cómo cubre las 7 facetas de
la experiencia del usuario.
a. Justifica tu respuesta para cada una de las facetas.
b. Si no cubre alguna de las facetas explica por qué no.
6. Navega en otras páginas web de museos de México y busca tres ejemplos que vayan
en contra de los principios de la comunicación con el usuario. Menciona y explica por
qué no se cubrieron los principios de comunicación con el usuario.

Actividad 4: Diseño de una interfaz gráfica
Instrucciones:
1. Busca 3 páginas de Internet de algún tema que te guste; pueden ser de comics,
deportes, música, tu artista favorito, etc.
2. Revisa cada página y describe qué tipo de contenido encuentras en cada una.
3. Ahora revisa cómo está organizado el contenido en cada una y responde:
a. ¿Cuál prefieres y por qué?
b. ¿Cómo están organizados el texto y las imágenes?
c. ¿Puedes realizar acciones en la página? ¿Qué tipo de acciones?
4. Ahora en las mismas páginas, busca si hay secciones que te permitan llenar
información o de ayuda. Responde lo siguiente:
a. ¿Funcionan bien?
Maestros Online
5.
6.
7.
8.
9.

www.maestronline.com

b. ¿Te ayudan a encontrar información en la página?
Selecciona un tema para diseñar una pantalla de página de Internet y elige la
personalidad que quieres transmitir con ella.
Diseña una pantalla incorporando al menos 3 propiedades de la composición visual
según Galitz. Puedes utilizar texto lorem ipsum para llenar el contenido.
Agrega elementos que incluyan color seleccionando zonas del contenido
(background & foreground).
Una vez diseñada la pantalla, tómala como base y genera 3 pantallas más del mismo
tema; aplica cambios a la tipografía, a los colores y al espacio.
Compara las cuatro pantallas y describe si cumplen con las recomendaciones de los
autores estudiados en el tema.

1. Revisa los ejemplos de navegación que propone la siguiente página: http://uipatterns.com/patterns
2. Selecciona un ejemplo de cada uno de los siguientes tipos: Tabs, Jumping in
hierarchy, Menus y Content.
3. Responde a los siguientes incisos:
a. Incluye el ejemplo (imagen)
b. Describe cuándo se utilizan
c. Describe las recomendaciones de uso a modo de “Best practices”
4. Busca y describe el proceso para generar prototipos.
5. Genera una tabla comparativa donde incluyas sus ventajas y desventajas.

Actividad 5: Rediseño de un sitio web
Instrucciones:
1. En equipo, seleccionen una página en Internet de alguna empresa que ofrezca venta
de artículos online.
2. Analicen la página y respondan lo siguiente. Recuerden justificar sus respuestas.
a. Identifiquen qué modelo de navegación utiliza.
b. Identifiquen qué estructura de menús tiene.
c. Revisen qué tipos de menús gráficos tiene.
d. Ubiquen si utiliza un mapa del sitio, rutas de navegación y paginación.
e. Describan cómo implementa esas funciones de navegación web.
3. Con la misma página seleccionada realicen lo siguiente:
a. Creen un prototipo de baja definición (boceto o prototipos en papel) que
ofrezca un rediseño a la página que seleccionaron.
Maestros Online

www.maestronline.com

b. El prototipo deberá cubrir al menos 5 escenarios, una estructura de
navegación y menú gráfico.
c. Describan las nuevas características que ofrece el prototipo de forma que
puedan convencer al dueño de la empresa en implementar el rediseño.

1.
2.
3.
4.

Describe con tus propias palabras qué es usabilidad y Accesibilidad.
Describe las ventajas de realizar pruebas de usabilidad en un sistema
Selecciona una aplicación móvil o una página web que te guste visitar regularmente.
Ahora muéstrasela a un adulto (pueden ser tus papás, tíos o maestros) y responde:
a. ¿Les gusta tanto como a ti?
b. ¿La pueden usar fácilmente?
c. ¿En qué aspectos es diferente a como tú la utilizas?
d. ¿Crees que un niño la pueda utilizar? ¿Qué diferencias habría en la manera de
usarla entre tú, un adulto y un niño?
5. Ahora revisa tu computadora o celular y menciona todas las características que
encuentres que pueden ayudar a una persona con necesidades especiales.
a. ¿Qué otra cosa se te ocurre que podría incluirse?

Actividad 6: Prototipos para Video-Toys
Instrucciones:
La empresa de videojuegos “Video-Toys” desea generar un portal de Internet para su línea
infantil y te ha contratado para que presentes algunas ideas que puedan utilizar. Recibes de
su parte la siguiente información:
Las categorías utilizadas en esta línea de productos son:




Familiares (para niños de 3 a 5 años): se ha creado un videojuego para colorear,
armado de rompecabezas y reconocimiento de figuras geométricas.
Educativos (para niños de 6 a 8 años): se encuentra los juegos que ayudan a los
niños a leer, a realizar operaciones algebraicas y a crear sus propias historietas.
Infantiles (de 8 a 10 años): se han colocado aquellos que están relacionados con
destreza y entrenamiento.

1. Con la información anterior, crea un prototipo de tipo Storyboard para presentarlo al
dueño de la empresa “Video-Toys”, deberá abarcar los tres tipos de productos que
ofrece.
Maestros Online

www.maestronline.com

2. Utilizando Fireworks genera un prototipo diseñado para una tableta electrónica
o Smartphone que muestre cómo sería la versión para estos dispositivos. Recuerda
incorporar al menos tres escenarios posibles.
3. Exporta el prototipo a HTML y compártelo a través del foro de discusión de
Blackboard.

Selecciona una empresa de tu interés a la que quieras hacer una página web y realiza lo
siguiente:
1. Selecciona las facetas de la experiencia del usuario que vas a utilizar en la página.
Justifica tu elección.
2. Diseña una forma con al menos 10 controles (6 obligatorios). Incluye el mensaje de
error que debe aparecer, respeta los principios de comunicación.
3. Diseña la pantalla homepage donde presentes la página de la empresa, utiliza los
elementos de tipografía, color y espacio, así como el sistema de navegación. Si es
necesario puedes incluir pantallas adicionales.
4. Realiza un prototipo de baja fidelidad (boceto, prototipo en papel o storyboard) de un
sistema en web para la empresa seleccionada.
5. Construye un prototipo de alta fidelidad para uno de los departamentos de la empresa
que incluya al menos tres escenarios.
6. Realiza un ejercicio de evaluación al prototipo de alta fidelidad, considera elementos
de usabilidad y accesibilidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Terapia comportamental
Terapia comportamentalTerapia comportamental
Terapia comportamental
Katharine Fontes
 
Las organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanosLas organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanos
Maestros Online
 
Presentation1.pptx
Presentation1.pptxPresentation1.pptx
Presentation1.pptx
Ong Shi Hui
 
Final Resume - Sajjan Kumar (PMP)
Final Resume - Sajjan Kumar (PMP)Final Resume - Sajjan Kumar (PMP)
Final Resume - Sajjan Kumar (PMP)
Sajjan Kumar
 
Introducción a redes rp09001
Introducción a redes rp09001Introducción a redes rp09001
Introducción a redes rp09001
Maestros Online
 
kundan
kundankundan
kundan
kundan singh
 
Work Order 14661145 Trump Hotel
Work Order 14661145 Trump HotelWork Order 14661145 Trump Hotel
Work Order 14661145 Trump Hotel
Buddy Guy
 
Practica n°4
Practica n°4Practica n°4
Practica n°4
nilva_noemi
 
Superdotação luciane coelho
Superdotação luciane coelhoSuperdotação luciane coelho
Superdotação luciane coelho
UFSM
 
Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013
Maestros Online
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
Maestros Online
 
How to use expression filter
How to use expression filterHow to use expression filter
How to use expression filter
princeirfancivil
 
09 07 2012 CORPORATE GOVERNANCE Faulty Powers_ENG
09 07 2012 CORPORATE GOVERNANCE Faulty Powers_ENG09 07 2012 CORPORATE GOVERNANCE Faulty Powers_ENG
09 07 2012 CORPORATE GOVERNANCE Faulty Powers_ENG
Alexei Yazikov
 

Destacado (14)

Terapia comportamental
Terapia comportamentalTerapia comportamental
Terapia comportamental
 
Las organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanosLas organizaciones y los recursos humanos
Las organizaciones y los recursos humanos
 
Presentation1.pptx
Presentation1.pptxPresentation1.pptx
Presentation1.pptx
 
Final Resume - Sajjan Kumar (PMP)
Final Resume - Sajjan Kumar (PMP)Final Resume - Sajjan Kumar (PMP)
Final Resume - Sajjan Kumar (PMP)
 
Introducción a redes rp09001
Introducción a redes rp09001Introducción a redes rp09001
Introducción a redes rp09001
 
kundan
kundankundan
kundan
 
Work Order 14661145 Trump Hotel
Work Order 14661145 Trump HotelWork Order 14661145 Trump Hotel
Work Order 14661145 Trump Hotel
 
Practica n°4
Practica n°4Practica n°4
Practica n°4
 
Superdotação luciane coelho
Superdotação luciane coelhoSuperdotação luciane coelho
Superdotação luciane coelho
 
Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013Estadisticas 2 ma09107 2013
Estadisticas 2 ma09107 2013
 
Ensaios
EnsaiosEnsaios
Ensaios
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
 
How to use expression filter
How to use expression filterHow to use expression filter
How to use expression filter
 
09 07 2012 CORPORATE GOVERNANCE Faulty Powers_ENG
09 07 2012 CORPORATE GOVERNANCE Faulty Powers_ENG09 07 2012 CORPORATE GOVERNANCE Faulty Powers_ENG
09 07 2012 CORPORATE GOVERNANCE Faulty Powers_ENG
 

Similar a Diseño interactivo

Diseño interactivo
Diseño interactivoDiseño interactivo
Diseño interactivo
Maestros en Linea
 
Diseño interactivo aplus
Diseño interactivo aplusDiseño interactivo aplus
Diseño interactivo aplus
Educaciontodos
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
Educaciontodos
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
Maestros en Linea
 
Tecnologías de información preparatoria tec m
Tecnologías de información preparatoria tec mTecnologías de información preparatoria tec m
Tecnologías de información preparatoria tec m
Maestros Online
 
Modelacion de procesos de negocio
Modelacion de procesos de negocioModelacion de procesos de negocio
Modelacion de procesos de negocio
Maestros Online Mexico
 
Cómo diseñar bien una página web. web quest
Cómo diseñar bien una página web. web questCómo diseñar bien una página web. web quest
Cómo diseñar bien una página web. web quest
Yesicaalonzo
 
Comercio electronico 09307
Comercio electronico 09307Comercio electronico 09307
Comercio electronico 09307
Maestros Online
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
KarenRostand
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
Educaciontodos
 
Issuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.mIssuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.m
Simonjosueana
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
DAVID SANTIAGO MURCIA MARTINEZ
 
Tecnologías de información para los negocios
Tecnologías de información para los negociosTecnologías de información para los negocios
Tecnologías de información para los negocios
Educaciontodos
 
Tecnologías de información para los negocios TecM
Tecnologías de información para los negocios TecMTecnologías de información para los negocios TecM
Tecnologías de información para los negocios TecM
Maestros Online
 
Optimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laboralesOptimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laborales
Maestros Online Mexico
 
Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Tecnologias de informacion para los negocios ss14Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Maestros en Linea MX
 
Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Tecnologias de informacion para los negocios ss14Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Maestros Online
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Maestros Online
 
Modelacion de procesos de negocio
Modelacion de procesos de negocioModelacion de procesos de negocio
Modelacion de procesos de negocio
Maestros Online
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
KarenRostand
 

Similar a Diseño interactivo (20)

Diseño interactivo
Diseño interactivoDiseño interactivo
Diseño interactivo
 
Diseño interactivo aplus
Diseño interactivo aplusDiseño interactivo aplus
Diseño interactivo aplus
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
 
Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14Diseño interactivo ss14
Diseño interactivo ss14
 
Tecnologías de información preparatoria tec m
Tecnologías de información preparatoria tec mTecnologías de información preparatoria tec m
Tecnologías de información preparatoria tec m
 
Modelacion de procesos de negocio
Modelacion de procesos de negocioModelacion de procesos de negocio
Modelacion de procesos de negocio
 
Cómo diseñar bien una página web. web quest
Cómo diseñar bien una página web. web questCómo diseñar bien una página web. web quest
Cómo diseñar bien una página web. web quest
 
Comercio electronico 09307
Comercio electronico 09307Comercio electronico 09307
Comercio electronico 09307
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14Computacion. microsoft office e internet s14
Computacion. microsoft office e internet s14
 
Issuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.mIssuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.m
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Tecnologías de información para los negocios
Tecnologías de información para los negociosTecnologías de información para los negocios
Tecnologías de información para los negocios
 
Tecnologías de información para los negocios TecM
Tecnologías de información para los negocios TecMTecnologías de información para los negocios TecM
Tecnologías de información para los negocios TecM
 
Optimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laboralesOptimizacion de procesos laborales
Optimizacion de procesos laborales
 
Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Tecnologias de informacion para los negocios ss14Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Tecnologias de informacion para los negocios ss14
 
Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Tecnologias de informacion para los negocios ss14Tecnologias de informacion para los negocios ss14
Tecnologias de informacion para los negocios ss14
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Modelacion de procesos de negocio
Modelacion de procesos de negocioModelacion de procesos de negocio
Modelacion de procesos de negocio
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Diseño interactivo

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos Maestros Online Diseño interactivo Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com Actividad 1: Interacción con objetos comunes Instrucciones: 1. Define con tus propias palabras el término interacción. 2. Identifica 10 elementos físicos con los que el hombre interactúa; por ejemplo: la puerta es un objeto que nos permite entrar o salir de un lugar físico, y la interfaz que utilizamos para hacer uso de ella es la perilla. ¿Identificas los elementos de interacción de una bicicleta? Puedes apoyarte de fotos de estos objetos de tu casa o imágenes tomadas de Internet. 3. Entra a la siguiente página y elige 5 artículos o señales con diseños inadecuados de interacción: http://www.baddesigns.com/examples.html a. Explica con tus palabras por qué se considera como un diseño inadecuado. b. Busca en Internet cinco artículos parecidos pero con un buen diseño, y realiza una comparación. c. Con base en la comparación, menciona cuáles son los elementos y estilos que mejoran la interacción. 4. Realiza una presentación en PowerPoint® con tus hallazgos. 5. Para cerrar el tema, menciona por qué es importante tomar en cuenta la interacción al momento de diseñar. 1. Apoyándote del contenido de la siguiente página http://www.webpagesthatsuck.com/.../ elige un ejemplo de: a. Una interfaz que confunda al usuario por problemas de percepción ya sea por uso inapropiado del color, mala distribución de elementos, íconos inadecuados, etc.) b. Una interfaz que provoque al usuario un modelo mental incorrecto de su funcionamiento. Apóyate con pantallas de la interfaz y describe en qué consiste el error.
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com 2. Prepara una entrevista como parte del proceso de ingeniería de requisitos para generar un sistema para una empresa. Debes establecer lo siguiente: a. Objetivo de la entrevista b. Personas y puestos que serían entrevistados. c. Realiza un cuestionario con al menos 10 preguntas. Actividad 2: Análisis para un Diseño Centrado en el Usuario Instrucciones: 1. Considera el siguiente escenario: Marina tiene una pequeña tienda de comida especializada con 10 empleados (1 Gerente, 1 Supervisor, 1 Administrador, 2 Cajeras, 2 acomodadores de artículos, 1 almacenista, 1 persona de Atención a Clientes y 1 guardia). Ella desea tener un sistema que le ayude a administrar los horarios de entrada y salida de cada uno de sus empleados, así como el registro de los que trabajan tiempo extra el fin de semana. Te contrata como parte del equipo que desarrollará el sistema, por lo que decides realizar un análisis para conocer las necesidades y requerimientos. 2. Con base al escenario de Marina, responde lo siguiente. No olvides justificar cada una de tus respuestas. a. ¿Qué técnica de recopilación de información utilizarías? b. ¿A qué tipo de personas tomarías para realizar el análisis? c. ¿Cuánto tiempo calculas que tarde el análisis? d. ¿Cuáles serían los pasos para prepararte antes de ejecutar la técnica? 3. Crea un formato que ayude a documentar en análisis realizado. 4. Describe el perfil del entorno más adecuado para interactuar con el sistema. 1. Busca en Internet 3 páginas de organismos que se dediquen a la adopción de mascotas. 2. Navega por sus páginas y responde lo siguiente: a. ¿A quién está dirigida la página? ¿Cómo puedes saberlo con sólo navegar? b. ¿Qué tipo de personas ves en las fotos de la página?
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com c. ¿Qué secciones encuentras en la página? d. En las secciones de ayuda o voluntariado ¿hay varias maneras de hacerlo? Si es así, ¿cómo es que la organización hace diferencia para acercarse a cada uno? e. Al revisar la página, ¿crees que dos personas totalmente diferentes, por ejemplo un niño y una persona de la 3ª edad, puedan identificarse con la organización para ayudar. ¿Por qué? Actividad 3: Perfil a través de Personas, Accesibilidad Instrucciones: Considera el siguiente escenario: 1. El Parque Ecológico Xochimilco desea rediseñar su página de Internet ofreciendo contenido para maestros, estudiantes y familias. 2. Genera los siguientes perfiles de usuario: Maestro, Estudiantes y Familia utilizando el concepto de “Personas”. 3. Contesta las siguientes preguntas: a. ¿Cuál es el beneficio de utilizar el concepto “Personas” para el diseñador de la página web del parque? b. ¿Crees que sea importante incluir una foto de cada uno de los perfiles “Personas”? Justifica tu respuesta. c. ¿Qué recomendaciones harías para lograr que la nueva página del parque tenga características de accesibilidad? d. Busca un ejemplo de alguna página de algún parque internacional que ofrezca accesibilidad al usuario. Explica en qué consiste apoyándote de imágenes. 4. Ejemplifica cada uno de los factores que afectan el desempeño humano con imágenes de aplicaciones y explica en qué consisten. Realiza las siguientes actividades y entrega un reporte con tus resultados. 1. Elige 5 factores humanos que impacten en el diseño interactivo y explica por qué un diseñador debe considerarlos. 2. Genera una tabla donde puedas comparar las ventajas y desventajas de las técnicas de obtención de información y menciona en qué situación es mejor utilizarla.
  • 5. Maestros Online Técnica Descripción www.maestronline.com Ventajas Desventajas Cuándo usarla 3. Elabora tres perfiles de usuario utilizando el concepto “Personas” considerando que serán los usuarios de la página web del Museo Soumaya. (http://www.soumaya.com.mx) 4. Persona 1: Maestros Persona 2: Estudiantes Persona 3: Familias Recuerda incluir los siguientes atributos: a. Nombrar a la Persona b. Realizar una breve descripción de sus antecedentes. c. Descripción breve de sus necesidades. d. Describe un escenario donde la “Persona” entre a la página web y haga uso de su contenido. 5. Para la misma página web del Museo Soumaya describe cómo cubre las 7 facetas de la experiencia del usuario. a. Justifica tu respuesta para cada una de las facetas. b. Si no cubre alguna de las facetas explica por qué no. 6. Navega en otras páginas web de museos de México y busca tres ejemplos que vayan en contra de los principios de la comunicación con el usuario. Menciona y explica por qué no se cubrieron los principios de comunicación con el usuario. Actividad 4: Diseño de una interfaz gráfica Instrucciones: 1. Busca 3 páginas de Internet de algún tema que te guste; pueden ser de comics, deportes, música, tu artista favorito, etc. 2. Revisa cada página y describe qué tipo de contenido encuentras en cada una. 3. Ahora revisa cómo está organizado el contenido en cada una y responde: a. ¿Cuál prefieres y por qué? b. ¿Cómo están organizados el texto y las imágenes? c. ¿Puedes realizar acciones en la página? ¿Qué tipo de acciones? 4. Ahora en las mismas páginas, busca si hay secciones que te permitan llenar información o de ayuda. Responde lo siguiente: a. ¿Funcionan bien?
  • 6. Maestros Online 5. 6. 7. 8. 9. www.maestronline.com b. ¿Te ayudan a encontrar información en la página? Selecciona un tema para diseñar una pantalla de página de Internet y elige la personalidad que quieres transmitir con ella. Diseña una pantalla incorporando al menos 3 propiedades de la composición visual según Galitz. Puedes utilizar texto lorem ipsum para llenar el contenido. Agrega elementos que incluyan color seleccionando zonas del contenido (background & foreground). Una vez diseñada la pantalla, tómala como base y genera 3 pantallas más del mismo tema; aplica cambios a la tipografía, a los colores y al espacio. Compara las cuatro pantallas y describe si cumplen con las recomendaciones de los autores estudiados en el tema. 1. Revisa los ejemplos de navegación que propone la siguiente página: http://uipatterns.com/patterns 2. Selecciona un ejemplo de cada uno de los siguientes tipos: Tabs, Jumping in hierarchy, Menus y Content. 3. Responde a los siguientes incisos: a. Incluye el ejemplo (imagen) b. Describe cuándo se utilizan c. Describe las recomendaciones de uso a modo de “Best practices” 4. Busca y describe el proceso para generar prototipos. 5. Genera una tabla comparativa donde incluyas sus ventajas y desventajas. Actividad 5: Rediseño de un sitio web Instrucciones: 1. En equipo, seleccionen una página en Internet de alguna empresa que ofrezca venta de artículos online. 2. Analicen la página y respondan lo siguiente. Recuerden justificar sus respuestas. a. Identifiquen qué modelo de navegación utiliza. b. Identifiquen qué estructura de menús tiene. c. Revisen qué tipos de menús gráficos tiene. d. Ubiquen si utiliza un mapa del sitio, rutas de navegación y paginación. e. Describan cómo implementa esas funciones de navegación web. 3. Con la misma página seleccionada realicen lo siguiente: a. Creen un prototipo de baja definición (boceto o prototipos en papel) que ofrezca un rediseño a la página que seleccionaron.
  • 7. Maestros Online www.maestronline.com b. El prototipo deberá cubrir al menos 5 escenarios, una estructura de navegación y menú gráfico. c. Describan las nuevas características que ofrece el prototipo de forma que puedan convencer al dueño de la empresa en implementar el rediseño. 1. 2. 3. 4. Describe con tus propias palabras qué es usabilidad y Accesibilidad. Describe las ventajas de realizar pruebas de usabilidad en un sistema Selecciona una aplicación móvil o una página web que te guste visitar regularmente. Ahora muéstrasela a un adulto (pueden ser tus papás, tíos o maestros) y responde: a. ¿Les gusta tanto como a ti? b. ¿La pueden usar fácilmente? c. ¿En qué aspectos es diferente a como tú la utilizas? d. ¿Crees que un niño la pueda utilizar? ¿Qué diferencias habría en la manera de usarla entre tú, un adulto y un niño? 5. Ahora revisa tu computadora o celular y menciona todas las características que encuentres que pueden ayudar a una persona con necesidades especiales. a. ¿Qué otra cosa se te ocurre que podría incluirse? Actividad 6: Prototipos para Video-Toys Instrucciones: La empresa de videojuegos “Video-Toys” desea generar un portal de Internet para su línea infantil y te ha contratado para que presentes algunas ideas que puedan utilizar. Recibes de su parte la siguiente información: Las categorías utilizadas en esta línea de productos son:    Familiares (para niños de 3 a 5 años): se ha creado un videojuego para colorear, armado de rompecabezas y reconocimiento de figuras geométricas. Educativos (para niños de 6 a 8 años): se encuentra los juegos que ayudan a los niños a leer, a realizar operaciones algebraicas y a crear sus propias historietas. Infantiles (de 8 a 10 años): se han colocado aquellos que están relacionados con destreza y entrenamiento. 1. Con la información anterior, crea un prototipo de tipo Storyboard para presentarlo al dueño de la empresa “Video-Toys”, deberá abarcar los tres tipos de productos que ofrece.
  • 8. Maestros Online www.maestronline.com 2. Utilizando Fireworks genera un prototipo diseñado para una tableta electrónica o Smartphone que muestre cómo sería la versión para estos dispositivos. Recuerda incorporar al menos tres escenarios posibles. 3. Exporta el prototipo a HTML y compártelo a través del foro de discusión de Blackboard. Selecciona una empresa de tu interés a la que quieras hacer una página web y realiza lo siguiente: 1. Selecciona las facetas de la experiencia del usuario que vas a utilizar en la página. Justifica tu elección. 2. Diseña una forma con al menos 10 controles (6 obligatorios). Incluye el mensaje de error que debe aparecer, respeta los principios de comunicación. 3. Diseña la pantalla homepage donde presentes la página de la empresa, utiliza los elementos de tipografía, color y espacio, así como el sistema de navegación. Si es necesario puedes incluir pantallas adicionales. 4. Realiza un prototipo de baja fidelidad (boceto, prototipo en papel o storyboard) de un sistema en web para la empresa seleccionada. 5. Construye un prototipo de alta fidelidad para uno de los departamentos de la empresa que incluya al menos tres escenarios. 6. Realiza un ejercicio de evaluación al prototipo de alta fidelidad, considera elementos de usabilidad y accesibilidad.