SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DISEÑO
METODOLÓGICO
DISEÑO
METODOLÓGICO
METODOLOGÍA
DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
DISEÑO
METODOLÓGICO
para
Prueba de hipótesis Logro de objetivos
de la de la
Investigación
cuantitativa
Investigación
cualitativa
DISEÑO METODOLÓGICO
Conjunto de procedimientos para dar respuesta a la pregunta de
investigación y comprobar la hipótesis.
Plan o estrategia concebida para dar respuesta al problema y
alcanzar los objetivos de investigación (Christensen citado por
Bernal, 2000).
El diseño está determinado por el tipo de investigación que se va
a realizar (Bernal, 2000).
Estructura u organización esquematizada que adopta el
investigador para relacionar y controlar las variables de estudio
(Sánchez Carlessi, 1990).
TIPOS DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVO CUALITATIVO
•Exploratorio
•Descriptivo
•Explicativo
•Experimental
Exploratorio
Explicativo
Descriptivo
Niveles
de
investigación
• Para aproximarse a temas
poco las
bases para
estudiados y sentar
futuras investigaciones.
EXPLORATORIO
• Su propósito es identificar las caracte
rísticas, propiedades, dimensiones y
regularidades del fenómeno en estudio.
DESCRIPTIVO
• Su propósito es investigar por qué
ocurren y en qué condiciones se
manifiestan
sociales.
los fenómenos físicos y
EXPLICATIVO
DISEÑO METODOLÓGICO
CUANTITATIVO CUALITATIVO
•Métodos
estadísticos
•Encuesta
•Entrevista
•Experimentación
•Observación
•Entrevista
•Método etnográfico
•Investigación-acción
•Historias de vida
•Estudio de casos
•Focus group
•Análisis documental
MÉTODOS / TÉCNICAS
MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA O TEÓRICA
Deductivo-inductivo
Análisis-síntesis
Comparativo
Histórico
Hermenéutico
Análisis crítico
Propositivo
ELEMENTOS DEL DISEÑO METODOLÓGICO
• Pregunta de
investigación
• Categorías/
variables Objetivos
• Sujetos
que
intervienen
(muestra)
• Tipo de investigación
• Enfoque de
investigación Nivel de
investigación
• Técnicas e
Instrumentos
de recolección
de datos y de
PROCESO (INVESTIGACIÓN EMPÍRICA)
•Diseño de
instrumentos •Validación de
instrumentos
•Trabajo de campo
•Tratamiento de los datos.
Aplicación de métodos y
técnicas.
•Elaboración
de resultados
y conclusiones
•Elaboración
de un plan en
función de los
objetivos y la
pregunta de
investigación.
Nota: para la investigación básica, se omite el paso del trabajo de campo
Ejemplo 1: Diseño metodológico
¿Cuáles son los factores que inciden en el bajo rendimiento escolar de los
estudiantes de 3º de educación Primaria de escuelas públicas de Magdalena del
Mar, 2008?
Tipo de investigación: empírica
Enfoque de investigación: cuantitativo
Nivel: descriptivo
Población: estudiantes de primaria de una escuela pública de Magdalena.
Muestra: estudiantes de 3º de Primaria.
Técnica de recolección de datos: encuesta estructurada según escala de Likert.
Instrumento: cuestionario
Técnica de análisis de datos: análisis estadístico de los datos obtenidos.
Plan del trabajo de campo:
Ejemplo 2: Diseño metodológico
¿Cómo conciben la devoción a María Auxiliadora, los fieles de la comunidad
parroquial de Breña, 2008?
Tipo de investigación: empírica
•Enfoque de investigación: cualitativa
•Nivel de investigación: descriptivo
•Sujetos que intervienen: jóvenes de 3 grupos apostólicos de la parroquia
María Auxiliadora de Breña.
•Técnica de recolección de datos: focus group
•Instrumento: protocolo de focus group
•Procesamiento de datos: análisis de contenido.
•Plan del trabajo de campo:
BIBLIOGRAFÍA
• Bernal T
orres, C. (2006). Metodología de la
investigación. México D. F
.: Pearson
• Sánchez Carlessi, H. (1986). Metodología de la
investigación científica. Lima: San Marcos.

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO_METODOLOGICO-CALDERON.pptx

Metodologia concepto claves
Metodologia concepto clavesMetodologia concepto claves
Metodologia concepto claves
Apolinar Escolástico
 
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educaciónMétodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
JessEnriqueGarcaRang
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
johnny120
 
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa. La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.
Rodrigo Sobarzo Ruiz
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Milagros Rodriguez
 
metodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacionmetodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacion
Marcel Escobar
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
javapa
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Juliana Villamonte
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Diego Guambaña Méndez
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
Igancio1
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
garciamurillo
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
0809natys
 
Capítulo 1.pptx
Capítulo 1.pptxCapítulo 1.pptx
Capítulo 1.pptx
yami998199
 
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias socialesMetodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
FabianaMeneses5
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
uatscdhweb
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Henry Correa
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Generación ConCiencia
 

Similar a DISEÑO_METODOLOGICO-CALDERON.pptx (20)

Metodologia concepto claves
Metodologia concepto clavesMetodologia concepto claves
Metodologia concepto claves
 
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educaciónMétodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
Métodos y técnicas de investigación cuantitativa en educación
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa. La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.
La investigación acción desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
 
metodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacionmetodologia de_la_investigacion
metodologia de_la_investigacion
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
Enfoquecuantitativoycualitativoenlainvestigacin 120410165102-phpapp01
 
METODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Capítulo 1.pptx
Capítulo 1.pptxCapítulo 1.pptx
Capítulo 1.pptx
 
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias socialesMetodologías cualitativas en ciencias sociales
Metodologías cualitativas en ciencias sociales
 
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVAEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
EL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA CUANTITATIVA
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 

DISEÑO_METODOLOGICO-CALDERON.pptx

  • 3. DISEÑO METODOLÓGICO para Prueba de hipótesis Logro de objetivos de la de la Investigación cuantitativa Investigación cualitativa
  • 4. DISEÑO METODOLÓGICO Conjunto de procedimientos para dar respuesta a la pregunta de investigación y comprobar la hipótesis. Plan o estrategia concebida para dar respuesta al problema y alcanzar los objetivos de investigación (Christensen citado por Bernal, 2000). El diseño está determinado por el tipo de investigación que se va a realizar (Bernal, 2000). Estructura u organización esquematizada que adopta el investigador para relacionar y controlar las variables de estudio (Sánchez Carlessi, 1990).
  • 5. TIPOS DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO CUALITATIVO •Exploratorio •Descriptivo •Explicativo •Experimental Exploratorio Explicativo Descriptivo Niveles de investigación
  • 6. • Para aproximarse a temas poco las bases para estudiados y sentar futuras investigaciones. EXPLORATORIO • Su propósito es identificar las caracte rísticas, propiedades, dimensiones y regularidades del fenómeno en estudio. DESCRIPTIVO • Su propósito es investigar por qué ocurren y en qué condiciones se manifiestan sociales. los fenómenos físicos y EXPLICATIVO
  • 7. DISEÑO METODOLÓGICO CUANTITATIVO CUALITATIVO •Métodos estadísticos •Encuesta •Entrevista •Experimentación •Observación •Entrevista •Método etnográfico •Investigación-acción •Historias de vida •Estudio de casos •Focus group •Análisis documental MÉTODOS / TÉCNICAS
  • 8. MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA O TEÓRICA Deductivo-inductivo Análisis-síntesis Comparativo Histórico Hermenéutico Análisis crítico Propositivo
  • 9. ELEMENTOS DEL DISEÑO METODOLÓGICO • Pregunta de investigación • Categorías/ variables Objetivos • Sujetos que intervienen (muestra) • Tipo de investigación • Enfoque de investigación Nivel de investigación • Técnicas e Instrumentos de recolección de datos y de
  • 10. PROCESO (INVESTIGACIÓN EMPÍRICA) •Diseño de instrumentos •Validación de instrumentos •Trabajo de campo •Tratamiento de los datos. Aplicación de métodos y técnicas. •Elaboración de resultados y conclusiones •Elaboración de un plan en función de los objetivos y la pregunta de investigación. Nota: para la investigación básica, se omite el paso del trabajo de campo
  • 11. Ejemplo 1: Diseño metodológico ¿Cuáles son los factores que inciden en el bajo rendimiento escolar de los estudiantes de 3º de educación Primaria de escuelas públicas de Magdalena del Mar, 2008? Tipo de investigación: empírica Enfoque de investigación: cuantitativo Nivel: descriptivo Población: estudiantes de primaria de una escuela pública de Magdalena. Muestra: estudiantes de 3º de Primaria. Técnica de recolección de datos: encuesta estructurada según escala de Likert. Instrumento: cuestionario Técnica de análisis de datos: análisis estadístico de los datos obtenidos. Plan del trabajo de campo:
  • 12. Ejemplo 2: Diseño metodológico ¿Cómo conciben la devoción a María Auxiliadora, los fieles de la comunidad parroquial de Breña, 2008? Tipo de investigación: empírica •Enfoque de investigación: cualitativa •Nivel de investigación: descriptivo •Sujetos que intervienen: jóvenes de 3 grupos apostólicos de la parroquia María Auxiliadora de Breña. •Técnica de recolección de datos: focus group •Instrumento: protocolo de focus group •Procesamiento de datos: análisis de contenido. •Plan del trabajo de campo:
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • Bernal T orres, C. (2006). Metodología de la investigación. México D. F .: Pearson • Sánchez Carlessi, H. (1986). Metodología de la investigación científica. Lima: San Marcos.