SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
Miguel Alejandro Lopera Vélez
Metodología de la Investigación
PROFESIONALIZACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA EN DANZA
COLOMB IA Creativa - Facultad de Artes
Universidad de Antioquia
2012
PARADIGMAS
Creencias , valores, tradiciones,
etc., que comparten los
miembros de las diferentes
etnias, sociedades, culturas, y
las concretas soluciones de
problemas empleados como
modelos o ejemplos
(Estévez, M., Arroyo, M, & González C., 2004)
Paradigma de Investigación
• Conjunto de principios o normas investigativas que
condicionan una actitud científica:
• POSITIVISTA (Cuantitativo o empírico analítico)
• INTERPRETATIVO (Cualitativo, naturalista o
etnográfico)
• CRÍTICO (Interpretativo y transformador)
Qué es la investigación, qué investigar, cómo investigar y
para qué investigar
Posiciones teóricas
Características Metodológicas
¿Qué es la Metodología de la
Investigación?
• Una materia en la formación de estudiantes
universitarios de grado o posgrado,
a. La teoría metodológica en un nivel discursivo y
argumentativo,
b. Reducido conjunto de recetas e indicaciones
operativas llevadas a cabo en un proceso de
indagación
¿Qué es la Metodología de la
Investigación?
• Es la teoría del Método
▫ Métodos utilizados por las diferentes disciplinas para
generar conocimiento o saber

• “La metodología describe, valida, y en cierto modo,
prescribe un conjunto de reglas (…) que el investigador
debe considerar para construir y validar conocimientos
científicos” (Klimovsky, 1998, citado por Yuni, 2006)
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
• MÉTODO => META -> hacia, a lo largo
ODO -> camino
Es el camino a seguir mediante una serie de
operaciones, reglas y procedimientos fijados de
antemano, de manera voluntaria y reflexiva, para
alcanzar un determinado fin que puede ser material o
conceptual.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
• Métodos Empíricos: estudian fenómenos, objetos y
procesos observables, confirmados mediante las hipótesis
y las teorías, a través de la observación, la
experimentación y/o la medición

◦ Diseños experimentales
 Preexperimentales
 Experimentales puros
 Cuasiexperimentales

◦ Diseños no experimentales
◦ Estudios con varios diseños

Método cuantitativo o deductivo
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
• Métodos Teóricos: posibilitan la
interpretación conceptual de los datos
empíricos encontrados.
◦ Diseño de teoría fundamentada
◦ Diseño etnográfico
◦ Diseño narrativo
◦ Diseño fenomenológico
◦ Diseño de Investigación-acción
Método cualitativo o inductivo
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
• Métodos Mixtos: combina varios métodos para
aprovechar sus fortalezas y minimizar sus
debilidades.

▫ Diseños concurrentes
▫ Diseños secuenciales
▫ Diseños de conversión
▫ Diseños de integración
Investigación multimétodo
(multimetodología), Diseños de métodos
mixtos, Modelo mixto de investigación
Fases de la Investigación
• Planeación: preparación del proyecto, incluye
la definición del diseño o protocolo.
• Ejecución: donde se
investigación planeada

lleva

a

cabo

la

• Comunicación: sistematización y organización
discursiva. Exposición de los conocimientos
obtenidos
MOMENTO

PROCESOS

TAREAS

1. Planificación

· Sensibilización
Formación de grupos de trabajo
· Organización, planificación y diseño
Diseño
del
proyecto
de
· Adopción de un modelo metodológico de
sistematización: objeto, eje, campo,
sistematización
justificación,
objetivos,
modelo
metodológico, aspectos logísticos

2. Reconstrucción de la
experiencia

· Recuperación, ordenación y clasificación Identificación, organización y rastreo
de la experiencia
de fuentes
· Recuento y visualización histórica de la Contextualización de la experiencia
experiencia
Descripción
de
la
experiencia
Significativa

3. Análisis e
interpretación crítico
reflexiva

· Análisis y conceptualización – teorización Lectura analítica y crítico reflexiva de la
·Valoración
de
la
experiencia
experiencia
sistematizada

4. Divulgación del
proceso y los
resultados

·

Visibilización y transmisión del saber y Elaboración del informe final
conocimientos productivos a partir de la Identificar:
¿A
quién
queremos
experiencia sistematizada
comunicar nuestros resultados?,
¿qué queremos comunicar?
Diseñar la estrategia de comunicación
o presentación más adecuada
¿Cómo lo vamos a comunicar?
Aspectos a considerar durante el diseño de
la investigación
•
•
•
•

Identificación del Problema
Formulación de los Objetivos
Selección de los métodos, técnicas
Ejecución de la investigación o recolección de
datos
• Análisis e interpretación de los resultados
• Presentación del Informe final
Fuentes
• Campos, A. (2009) Métodos mixtos de investigación. Integración de la investigación
cuantitativa y la investigación cualitativa. Bogotá: Editorial Magisterio.
• Estévez, M., Arroyo, M, & González C. (2004). La investigación Científica en la
Actividad Física: su Metodología. Ciudad de la Habana: Editorial Deportes.
• Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2010) Metodología de la Investigación.
5ta Edición. México , México D.F.: Editorial McGraw Hill.
• Farell, G.E., Egaña, E. & Fernández, F. (2003). Investigación científica y nuevas
tecnologías. Ciudad de la Habana: Editorial Científico Técnica.
• Secretaría de Educación de Medellín. Revista Experiencias con Sentido Pedagógico.
(2008)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
YAS Arias
 
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológicaEl uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
carrasco
 
Uso de métodos mixtos de investigación en educación
Uso de métodos mixtos de investigación en educaciónUso de métodos mixtos de investigación en educación
Uso de métodos mixtos de investigación en educación
Gustavo Poleo
 
Ensayo métodos mixtos
Ensayo métodos mixtosEnsayo métodos mixtos
Ensayo métodos mixtos
Jhon Becerra
 
Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Guadalupe P.R
 
Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación
Yleanne Muller
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
Brenda María Cuadra Amador
 
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativoAngel Bautista
 
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.Angel Bautista
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Angel Díaz Beltre
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Caromar81
 
Enfoque mixto de la investigacion
Enfoque mixto de la investigacionEnfoque mixto de la investigacion
Enfoque mixto de la investigacion
Patricia Estay
 
El Modelo Cualitativo
El Modelo CualitativoEl Modelo Cualitativo
El Modelo Cualitativoshashix
 
Método mixto de investigación
Método mixto de investigaciónMétodo mixto de investigación
Método mixto de investigación
Monyz Moaze
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
Carlos Godoy-Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Sampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtosSampieri metodos mixtos
Sampieri metodos mixtos
 
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológicaEl uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
El uso de la metodología mixta en la investigación psicológica
 
Uso de métodos mixtos de investigación en educación
Uso de métodos mixtos de investigación en educaciónUso de métodos mixtos de investigación en educación
Uso de métodos mixtos de investigación en educación
 
Ensayo métodos mixtos
Ensayo métodos mixtosEnsayo métodos mixtos
Ensayo métodos mixtos
 
Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4
 
El enfoque mixto
El enfoque mixtoEl enfoque mixto
El enfoque mixto
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación
 
Metodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. EnfoquesMetodología de la Investigación. Enfoques
Metodología de la Investigación. Enfoques
 
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
2 enfoque metodologico cuantitativo vs cualitativo
 
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
Capitulo 4. enfoque metodologico de la investigacion cualitativa.
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
Paradigma De Investig Cuanti Cualitativa 2005
 
Enfoque mixto de la investigacion
Enfoque mixto de la investigacionEnfoque mixto de la investigacion
Enfoque mixto de la investigacion
 
El Modelo Cualitativo
El Modelo CualitativoEl Modelo Cualitativo
El Modelo Cualitativo
 
Método mixto de investigación
Método mixto de investigaciónMétodo mixto de investigación
Método mixto de investigación
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
MetodologíA Cualitativa
MetodologíA CualitativaMetodologíA Cualitativa
MetodologíA Cualitativa
 

Destacado

Formación en investigación de residentes
Formación en investigación de residentesFormación en investigación de residentes
Formación en investigación de residentes
Nacho Hernández Medrano
 
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias socialesResumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
David Mls
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
Karen Muñoz
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticorociogarciarr
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocríticojavier
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnMartha Guarin
 

Destacado (6)

Formación en investigación de residentes
Formación en investigación de residentesFormación en investigación de residentes
Formación en investigación de residentes
 
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias socialesResumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
Resumen de paradigmas de investigación en ciencias sociales
 
Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 
Paradigma sociocrítico
Paradigma sociocríticoParadigma sociocrítico
Paradigma sociocrítico
 
El concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhnEl concepto de paradigma en thomas kuhn
El concepto de paradigma en thomas kuhn
 

Similar a metodologia de_la_investigacion

Metodologia concepto claves
Metodologia concepto clavesMetodologia concepto claves
Metodologia concepto claves
Apolinar Escolástico
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Betzaida Vegas
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
asconsultoria
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptGustavo Celin Vargas
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
Neusa Cecilia Cueva
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
Tensor
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
mmarrojas1999
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
Karla69756
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
María Carreras
 
MI Capitulos 1,2,3.pptx
MI Capitulos 1,2,3.pptxMI Capitulos 1,2,3.pptx
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultadosyiramilena
 
Tipo_de_Investigacion --cualitativas.ppt
Tipo_de_Investigacion --cualitativas.pptTipo_de_Investigacion --cualitativas.ppt
Tipo_de_Investigacion --cualitativas.ppt
jcsalmeron
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
Moises Logroño
 
Presentación de la metodología de investigación_IAFJSR
Presentación de la metodología de investigación_IAFJSRPresentación de la metodología de investigación_IAFJSR
Presentación de la metodología de investigación_IAFJSR
Mauri Rojas
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
HobertBarreramejia
 

Similar a metodologia de_la_investigacion (20)

Metodologia concepto claves
Metodologia concepto clavesMetodologia concepto claves
Metodologia concepto claves
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegasTema 2 sem. tesis  alvarez-campos-vegas
Tema 2 sem. tesis alvarez-campos-vegas
 
Dra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizaresDra. amparo martínez cañizares
Dra. amparo martínez cañizares
 
Ing qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 pptIng qca investigación científica 27 ppt
Ing qca investigación científica 27 ppt
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
 
Métodos estasdisticos
Métodos estasdisticosMétodos estasdisticos
Métodos estasdisticos
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Semana 1 inv
Semana 1 invSemana 1 inv
Semana 1 inv
 
Proceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyectoProceso de un anteproyecto
Proceso de un anteproyecto
 
Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1Seminario de tesis unidad 1
Seminario de tesis unidad 1
 
Qué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptxQué es metodología de la investigación,.pptx
Qué es metodología de la investigación,.pptx
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
 
El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
 
MI Capitulos 1,2,3.pptx
MI Capitulos 1,2,3.pptxMI Capitulos 1,2,3.pptx
MI Capitulos 1,2,3.pptx
 
Instrumentos resultados
Instrumentos resultadosInstrumentos resultados
Instrumentos resultados
 
Tipo_de_Investigacion --cualitativas.ppt
Tipo_de_Investigacion --cualitativas.pptTipo_de_Investigacion --cualitativas.ppt
Tipo_de_Investigacion --cualitativas.ppt
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
 
Presentación de la metodología de investigación_IAFJSR
Presentación de la metodología de investigación_IAFJSRPresentación de la metodología de investigación_IAFJSR
Presentación de la metodología de investigación_IAFJSR
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdfINVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
INVESTIGACION CUANTITATIVA.pdf
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

metodologia de_la_investigacion

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Miguel Alejandro Lopera Vélez Metodología de la Investigación PROFESIONALIZACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA EN DANZA COLOMB IA Creativa - Facultad de Artes Universidad de Antioquia 2012
  • 2. PARADIGMAS Creencias , valores, tradiciones, etc., que comparten los miembros de las diferentes etnias, sociedades, culturas, y las concretas soluciones de problemas empleados como modelos o ejemplos (Estévez, M., Arroyo, M, & González C., 2004)
  • 3. Paradigma de Investigación • Conjunto de principios o normas investigativas que condicionan una actitud científica: • POSITIVISTA (Cuantitativo o empírico analítico) • INTERPRETATIVO (Cualitativo, naturalista o etnográfico) • CRÍTICO (Interpretativo y transformador) Qué es la investigación, qué investigar, cómo investigar y para qué investigar
  • 6. ¿Qué es la Metodología de la Investigación? • Una materia en la formación de estudiantes universitarios de grado o posgrado, a. La teoría metodológica en un nivel discursivo y argumentativo, b. Reducido conjunto de recetas e indicaciones operativas llevadas a cabo en un proceso de indagación
  • 7. ¿Qué es la Metodología de la Investigación? • Es la teoría del Método ▫ Métodos utilizados por las diferentes disciplinas para generar conocimiento o saber • “La metodología describe, valida, y en cierto modo, prescribe un conjunto de reglas (…) que el investigador debe considerar para construir y validar conocimientos científicos” (Klimovsky, 1998, citado por Yuni, 2006)
  • 8. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN • MÉTODO => META -> hacia, a lo largo ODO -> camino Es el camino a seguir mediante una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano, de manera voluntaria y reflexiva, para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual.
  • 9. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN • Métodos Empíricos: estudian fenómenos, objetos y procesos observables, confirmados mediante las hipótesis y las teorías, a través de la observación, la experimentación y/o la medición ◦ Diseños experimentales  Preexperimentales  Experimentales puros  Cuasiexperimentales ◦ Diseños no experimentales ◦ Estudios con varios diseños Método cuantitativo o deductivo
  • 10. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN • Métodos Teóricos: posibilitan la interpretación conceptual de los datos empíricos encontrados. ◦ Diseño de teoría fundamentada ◦ Diseño etnográfico ◦ Diseño narrativo ◦ Diseño fenomenológico ◦ Diseño de Investigación-acción Método cualitativo o inductivo
  • 11. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN • Métodos Mixtos: combina varios métodos para aprovechar sus fortalezas y minimizar sus debilidades. ▫ Diseños concurrentes ▫ Diseños secuenciales ▫ Diseños de conversión ▫ Diseños de integración Investigación multimétodo (multimetodología), Diseños de métodos mixtos, Modelo mixto de investigación
  • 12. Fases de la Investigación • Planeación: preparación del proyecto, incluye la definición del diseño o protocolo. • Ejecución: donde se investigación planeada lleva a cabo la • Comunicación: sistematización y organización discursiva. Exposición de los conocimientos obtenidos
  • 13. MOMENTO PROCESOS TAREAS 1. Planificación · Sensibilización Formación de grupos de trabajo · Organización, planificación y diseño Diseño del proyecto de · Adopción de un modelo metodológico de sistematización: objeto, eje, campo, sistematización justificación, objetivos, modelo metodológico, aspectos logísticos 2. Reconstrucción de la experiencia · Recuperación, ordenación y clasificación Identificación, organización y rastreo de la experiencia de fuentes · Recuento y visualización histórica de la Contextualización de la experiencia experiencia Descripción de la experiencia Significativa 3. Análisis e interpretación crítico reflexiva · Análisis y conceptualización – teorización Lectura analítica y crítico reflexiva de la ·Valoración de la experiencia experiencia sistematizada 4. Divulgación del proceso y los resultados · Visibilización y transmisión del saber y Elaboración del informe final conocimientos productivos a partir de la Identificar: ¿A quién queremos experiencia sistematizada comunicar nuestros resultados?, ¿qué queremos comunicar? Diseñar la estrategia de comunicación o presentación más adecuada ¿Cómo lo vamos a comunicar?
  • 14. Aspectos a considerar durante el diseño de la investigación • • • • Identificación del Problema Formulación de los Objetivos Selección de los métodos, técnicas Ejecución de la investigación o recolección de datos • Análisis e interpretación de los resultados • Presentación del Informe final
  • 15. Fuentes • Campos, A. (2009) Métodos mixtos de investigación. Integración de la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa. Bogotá: Editorial Magisterio. • Estévez, M., Arroyo, M, & González C. (2004). La investigación Científica en la Actividad Física: su Metodología. Ciudad de la Habana: Editorial Deportes. • Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2010) Metodología de la Investigación. 5ta Edición. México , México D.F.: Editorial McGraw Hill. • Farell, G.E., Egaña, E. & Fernández, F. (2003). Investigación científica y nuevas tecnologías. Ciudad de la Habana: Editorial Científico Técnica. • Secretaría de Educación de Medellín. Revista Experiencias con Sentido Pedagógico. (2008)