SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseños Longitudinales Métodos en Psicología II Melissa Mecías Agundez Miriam Castellanos Meza  Grupo:251
Se utilizan cuando el fin del investigador es analizar cambios a través del tiempo en determinadas variables o en las relaciones entre éstas.
Los diseños longitudinales suelen dividirse en tres tipos…
Diseños Longitudinales… 1.De tendencia (Trend) 2.De evolución de grupo (Cohort) 3.Tipo Panel
1.De Tendencia Estos analizan cambios a través del tiempo (en variables o sus relaciones) dentro de alguna población en general. Su característica distintiva es que la atención se centra en una población.
Ejemplo… una investigación para analizar cambios en la  actitud hacia el aborto en una comunidad.
Ejemplo… Esta actitud se mide en varios puntos en el tiempo y se examina su evolución a lo largo de cierto periodo.  Se puede observar o medir toda la población  O bien tomar una muestra representativa cada vez que se observen las variables.
2. De Evolución de Grupo Examinan cambios a través del tiempo en subpoblaciones o grupos específicos. *Su atención son las “cohorts” o grupos de individuos vinculados de alguna manera —generalmente la edad, grupos por edad— * Glena, 1977.
Ejemplo… los niños de la Ciudad de México que asistían a instrucción primaria, durante el terremoto que ocurrió en 1985. Usualmente en estos diseños se extrae una muestra cada vez que se mide al grupo o subpoblación, más que incluirla toda.
3. Tipo Panel Este diseño es similara las dos clases anteriores, sólo que aquí, el mismogrupoespecífico de sujetos es medido en todos los tiempos.
Ejemplo… una investigación que observara anualmente los cambios en las actitudes de un grupo de ejecutivos en relación a un programa para elevar la productividad, durante 5 años. Los individuos(en este caso los mismos ejecutivos)y no sólo la población o subpoblación, son los mismos.
Bibliografía:Hernández  Sampieri Roberto, Metodología de la investigaciónGracias…

Más contenido relacionado

Similar a Diseños logitudinales expo

UABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC
 
Diseños de investigación no experimentales
Diseños de investigación no experimentalesDiseños de investigación no experimentales
Diseños de investigación no experimentales
NoemiRivero4
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentalesgiovanni_rey92
 
UABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC
 
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacionSesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Wilfrido34
 
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN IiConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
Carlos Eduardo González Cifuentes
 
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
MiryamPAUCARAMAGUA
 
longitudinal2-180723150509.pptx
longitudinal2-180723150509.pptxlongitudinal2-180723150509.pptx
longitudinal2-180723150509.pptx
franciscocarrera28
 
Estudios Longitudinales
Estudios LongitudinalesEstudios Longitudinales
Estudios Longitudinales
MarthaJaredSolsGaytn
 
longitudinal2-180723150509.pdf
longitudinal2-180723150509.pdflongitudinal2-180723150509.pdf
longitudinal2-180723150509.pdf
franciscocarrera28
 
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
gladis1920
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigaciónJeronimo1990
 
Exposición diseños no-experimentales de investigación
Exposición diseños no-experimentales de investigaciónExposición diseños no-experimentales de investigación
Exposición diseños no-experimentales de investigaciónmonografico-curne-2010
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativaDiseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Ana Francisca Delgado Aguad
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdfdiseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
retuertoaldair
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
UG DIPA CAPACITACIONES
 
319450030-13.pdf
319450030-13.pdf319450030-13.pdf
319450030-13.pdf
DelmiVilleda
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.kjota11
 
Sampieri.pdf
Sampieri.pdfSampieri.pdf
Sampieri.pdf
CarlosAlbertoDelRioR
 

Similar a Diseños logitudinales expo (20)

UABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños Longitudinales
 
Diseños de investigación no experimentales
Diseños de investigación no experimentalesDiseños de investigación no experimentales
Diseños de investigación no experimentales
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
 
UABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños Longitudinales
 
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacionSesión 4 - Investigación Educativa presentacion
Sesión 4 - Investigación Educativa presentacion
 
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN IiConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
ConcepcióN Y EleccióN De Un DiseñO De InvestigacióN Ii
 
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
A7 3 paucar.miryam.metodologia investigacionc.DISEÑOS NO EXPERIMENTALES
 
longitudinal2-180723150509.pptx
longitudinal2-180723150509.pptxlongitudinal2-180723150509.pptx
longitudinal2-180723150509.pptx
 
Estudios Longitudinales
Estudios LongitudinalesEstudios Longitudinales
Estudios Longitudinales
 
longitudinal2-180723150509.pdf
longitudinal2-180723150509.pdflongitudinal2-180723150509.pdf
longitudinal2-180723150509.pdf
 
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)Estrategia de  no 1 procesos i (autoguardado)
Estrategia de no 1 procesos i (autoguardado)
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Exposición diseños no-experimentales de investigación
Exposición diseños no-experimentales de investigaciónExposición diseños no-experimentales de investigación
Exposición diseños no-experimentales de investigación
 
Diseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativaDiseños del proceso de investigación cualitativa
Diseños del proceso de investigación cualitativa
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
 
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdfdiseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
diseno de la investigacion y sus caracteristicas.pdf
 
Diseño de la Investigación
Diseño de la InvestigaciónDiseño de la Investigación
Diseño de la Investigación
 
319450030-13.pdf
319450030-13.pdf319450030-13.pdf
319450030-13.pdf
 
Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.Diseño de la investigación. alcance.
Diseño de la investigación. alcance.
 
Sampieri.pdf
Sampieri.pdfSampieri.pdf
Sampieri.pdf
 

Diseños logitudinales expo

  • 1. Diseños Longitudinales Métodos en Psicología II Melissa Mecías Agundez Miriam Castellanos Meza Grupo:251
  • 2. Se utilizan cuando el fin del investigador es analizar cambios a través del tiempo en determinadas variables o en las relaciones entre éstas.
  • 3. Los diseños longitudinales suelen dividirse en tres tipos…
  • 4. Diseños Longitudinales… 1.De tendencia (Trend) 2.De evolución de grupo (Cohort) 3.Tipo Panel
  • 5. 1.De Tendencia Estos analizan cambios a través del tiempo (en variables o sus relaciones) dentro de alguna población en general. Su característica distintiva es que la atención se centra en una población.
  • 6. Ejemplo… una investigación para analizar cambios en la actitud hacia el aborto en una comunidad.
  • 7. Ejemplo… Esta actitud se mide en varios puntos en el tiempo y se examina su evolución a lo largo de cierto periodo. Se puede observar o medir toda la población O bien tomar una muestra representativa cada vez que se observen las variables.
  • 8. 2. De Evolución de Grupo Examinan cambios a través del tiempo en subpoblaciones o grupos específicos. *Su atención son las “cohorts” o grupos de individuos vinculados de alguna manera —generalmente la edad, grupos por edad— * Glena, 1977.
  • 9. Ejemplo… los niños de la Ciudad de México que asistían a instrucción primaria, durante el terremoto que ocurrió en 1985. Usualmente en estos diseños se extrae una muestra cada vez que se mide al grupo o subpoblación, más que incluirla toda.
  • 10. 3. Tipo Panel Este diseño es similara las dos clases anteriores, sólo que aquí, el mismogrupoespecífico de sujetos es medido en todos los tiempos.
  • 11. Ejemplo… una investigación que observara anualmente los cambios en las actitudes de un grupo de ejecutivos en relación a un programa para elevar la productividad, durante 5 años. Los individuos(en este caso los mismos ejecutivos)y no sólo la población o subpoblación, son los mismos.
  • 12. Bibliografía:Hernández Sampieri Roberto, Metodología de la investigaciónGracias…