SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Académica: Lic. En Sistemas Computacionales
Tema: ¿Dispositivos Periféricos?
Profesor: Geovanni Felipe Castro
Periodo: Julio-Diciembre 2011
Keywords:“peripheral devices”
Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los
datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por
consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos
dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que
esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice
las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente.
Todos estos dispositivos pueden ser de entrada y salida como por ejemplo:
Impresora(salida), monitor(entrada).
Resumen:
Peripheral devices help us to enter data into the computer so that it will
help us solving problems and thus obtain the result of these operations, ie,
these devices help us communicate with the computer so that your time to
help us solve the problems we have and perform the operations that we
can not be done manually.
All these devices can be input and output such as: printer (output) monitor
(input).
Abstract:
ENTRADA
SALIDA
ENTRADA/SALIDA
TECLADO,LAPIZ OPTICO,
ESCANER, LECTOR OPTICO,
MOUSE, MICROFONO, JOYSTICK,
ETC.
MONITOR, IMPRESORA, BOCINAS,
PLOTERS, PROYECTORES.
MÓDEM, ESCANER/IMPRESORA,
UNIDAD DE DISCO.
ALMACENAMIENTO
DISCOS FLEXIBLES,DISCO
DURO, CINTAS MAGNETICAS,
DISCO OPTICO, CD, CD-ROM, CD-
WRITER, DVD, CASSETTES, USB,
MEMORY STIKC, ETC..
ELEMENTOS DE ENTRADA (EE)
También llamados periféricos o unidades de entrada, son los
elementos encargados de introducir los datos y los programas
desde el exterior a la memoria central.
ELEMENTOS DE SALIDA (ES)
Son dispositivos cuya misión es la de recoger y proporcionar al
exterior los datos de salida de c/u de las tareas que el sistema
realice (periféricos de salida).
ELEMENTOS DE ENTRADA/SALIDA (E E/S)
Componentes de hardware utilizados tanto para proporcionar
como para recibir información del ordenador o computadora.
I
ELEMENTOS DE ALMACENAMIENTO
Son dispositivos de almacenamiento masivo de información y su
característica principal es la de retener la información durante el
tiempo que se desee, recuperándola cuando sea requerida.
BIBLIOGRAFIA
Enciclopedia Temática de Informática I, Ediciones Maveco S.A.
Curso Básico de Computación, Editorial McGraw – Hill Latinoamericana,
S.A., Autor: Roa Mackenzie.
Introducción a la Computación/Peter Norton/Tercera Edición/1999 Glencoe/
McGraw-Hill
Introducción a la Ciencia de la Computación/Behrouz A. Forouzan/2003 International
Thomson Editores/Thomson

Más contenido relacionado

Similar a dispositivos_perifericos.pdf

Trabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologia Trabajo de-tecnologia
Presentacion cobach 05
Presentacion cobach 05Presentacion cobach 05
Presentacion cobach 05
guestd5dfa3
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
denizzosorio
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
dennizosorio
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
denizzosorio
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
jhonnyxd3d
 
Componentes De Un P C
Componentes De Un  P CComponentes De Un  P C
Componentes De Un P C
Blanca Inírida Díaz Mogollón
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
ominy
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
ominy
 
Trabajo Practico Nº 1.IFTS Nº1.
Trabajo Practico Nº 1.IFTS Nº1.Trabajo Practico Nº 1.IFTS Nº1.
Trabajo Practico Nº 1.IFTS Nº1.
CELESTE UCCI
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
Diana 'Rueda
 
Componente de la computadora
Componente de la computadora Componente de la computadora
Componente de la computadora
Kathi Barrera
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Enrique Puerta
 
Trabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cxTrabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cx
mfcnticx
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
fabianorte
 
Trabajo de la computadora
Trabajo de la computadoraTrabajo de la computadora
Trabajo de la computadora
ANYELIS15
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
pedroyrosita
 
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroComponentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Augusto Vargas
 
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molinaRamiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
ramimaxi
 
Diapositivas albertperifericos
Diapositivas albertperifericosDiapositivas albertperifericos
Diapositivas albertperifericos
aleberttimana
 

Similar a dispositivos_perifericos.pdf (20)

Trabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologia Trabajo de-tecnologia
Trabajo de-tecnologia
 
Presentacion cobach 05
Presentacion cobach 05Presentacion cobach 05
Presentacion cobach 05
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
 
Informática i
Informática  iInformática  i
Informática i
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Componentes De Un P C
Componentes De Un  P CComponentes De Un  P C
Componentes De Un P C
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Trabajo Practico Nº 1.IFTS Nº1.
Trabajo Practico Nº 1.IFTS Nº1.Trabajo Practico Nº 1.IFTS Nº1.
Trabajo Practico Nº 1.IFTS Nº1.
 
Perifericos diapositivas
Perifericos diapositivasPerifericos diapositivas
Perifericos diapositivas
 
Componente de la computadora
Componente de la computadora Componente de la computadora
Componente de la computadora
 
Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.Esquema de funcionamiento de una computadora.
Esquema de funcionamiento de una computadora.
 
Trabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cxTrabajo practico nti cx
Trabajo practico nti cx
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Trabajo de la computadora
Trabajo de la computadoraTrabajo de la computadora
Trabajo de la computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz MonteroComponentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
Componentes De Un Ordenador Andres Sanz Montero
 
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molinaRamiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
Ramiro hidalgo y maximiliano g. godoy molina
 
Diapositivas albertperifericos
Diapositivas albertperifericosDiapositivas albertperifericos
Diapositivas albertperifericos
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

dispositivos_perifericos.pdf

  • 1.
  • 2. Área Académica: Lic. En Sistemas Computacionales Tema: ¿Dispositivos Periféricos? Profesor: Geovanni Felipe Castro Periodo: Julio-Diciembre 2011 Keywords:“peripheral devices”
  • 3. Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente. Todos estos dispositivos pueden ser de entrada y salida como por ejemplo: Impresora(salida), monitor(entrada). Resumen: Peripheral devices help us to enter data into the computer so that it will help us solving problems and thus obtain the result of these operations, ie, these devices help us communicate with the computer so that your time to help us solve the problems we have and perform the operations that we can not be done manually. All these devices can be input and output such as: printer (output) monitor (input). Abstract:
  • 4. ENTRADA SALIDA ENTRADA/SALIDA TECLADO,LAPIZ OPTICO, ESCANER, LECTOR OPTICO, MOUSE, MICROFONO, JOYSTICK, ETC. MONITOR, IMPRESORA, BOCINAS, PLOTERS, PROYECTORES. MÓDEM, ESCANER/IMPRESORA, UNIDAD DE DISCO.
  • 5. ALMACENAMIENTO DISCOS FLEXIBLES,DISCO DURO, CINTAS MAGNETICAS, DISCO OPTICO, CD, CD-ROM, CD- WRITER, DVD, CASSETTES, USB, MEMORY STIKC, ETC..
  • 6. ELEMENTOS DE ENTRADA (EE) También llamados periféricos o unidades de entrada, son los elementos encargados de introducir los datos y los programas desde el exterior a la memoria central. ELEMENTOS DE SALIDA (ES) Son dispositivos cuya misión es la de recoger y proporcionar al exterior los datos de salida de c/u de las tareas que el sistema realice (periféricos de salida). ELEMENTOS DE ENTRADA/SALIDA (E E/S) Componentes de hardware utilizados tanto para proporcionar como para recibir información del ordenador o computadora. I
  • 7. ELEMENTOS DE ALMACENAMIENTO Son dispositivos de almacenamiento masivo de información y su característica principal es la de retener la información durante el tiempo que se desee, recuperándola cuando sea requerida.
  • 8. BIBLIOGRAFIA Enciclopedia Temática de Informática I, Ediciones Maveco S.A. Curso Básico de Computación, Editorial McGraw – Hill Latinoamericana, S.A., Autor: Roa Mackenzie. Introducción a la Computación/Peter Norton/Tercera Edición/1999 Glencoe/ McGraw-Hill Introducción a la Ciencia de la Computación/Behrouz A. Forouzan/2003 International Thomson Editores/Thomson