SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela. 
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior. 
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez 
Núcleo: San Juan De Los Morros. Edo- Guárico 
Facilitadora: Participantes: 
Yolimar Fuentes Ariana Lugo C.I: 25698060 
Génesis Zurita C.I 25564455 
Sección ´´C´´ 
Octubre, 2014
¿Que es una computadora? 
Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. 
Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imagenes, escribir cartas, le er el 
periodico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, 
dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e 
incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras 
alrededor del mundo. 
Para realizar dicho proceso es indispensable que se disponga de un sistema que le permita recibir 
estos datos del exterior, uno que lo permita recibir y e otro que facilite la comunicacion al exterior 
de los resultados obtenidos durante la fase del proceso. El computador capta la informacion 
(datos de entrada), los registra y ordena(procesa), para luego mostrar los resultados (datos de 
salida) mediante el monitor, impresora o algun periferico o dispositivo. La forma en que actua el 
computador resulta transparente al usuario, quien es que ordena por un programa o software 
para realizar determinadas labores. 
LA COMPUTADORA: PARTES Y ACCESORIOS PRINCIPALES 
1. El Teclado es el dispositivo de entrada (input) que permite comunicarnos con la computadora. 
También se considera a la unidad de disco, al mouse, al lápiz óptico, entre otros, como dispositivos 
de entrada (más adelante se desarrolla esta parte). 
2. El Microprocesador o Unidad Central de Procesamiento (C.P.U.) Es el cerebro de la 
Computadora, en el que se encuentra la electrónica inteligente del sistema. La CPU consta de tres 
partes: (más adelante se desarrolla esta parte) 
- La Memoria Principal. 
- La Unidad de Control, y 
- La Unidad Aritmético-Lógico (ALU) 
Realiza las siguientes tareas: ejecuta programas, realiza cálculos, transfiere datos y controla las 
operaciones básicas de la computadora. 
El CPU tiene las dos funciones básicas de la computación: 
Unidad de Control.- Es el verdadero director de orquesta en la fisiología de la computadora. 
Controla la entrada y salida de datos. Pero antes que salgan los datos, los envía a la memoria y a la 
Unidad Aritmética y Lógica, para su procesamiento o tratamiento. Se orienta por las instrucciones 
del programa.
Unidad Aritmética y Lógica.- En esta unidad se ejecutan los cálculos y procesos, guiándose por 
cálculos matemáticos y lógicos. Una vez realizados los cálculos son devueltos a la Unidad de 
Control, guardándolos en la memoria, para su egreso posterior. 
CP: Coprocesador Matemático. Realiza las operaciones matemáticas, permitiendo que el CPU se 
dedique a otras tareas. 
La presencia del CP mejora la velocidad del sistema, siempre y cuando el programa requie ra de 
cálculos matemáticos, como por ejemplo el software de diseño de arquitectura AUTOCAD. 
3. El Monitor o pantalla es el dispositivo de salida (output) que la computadora utiliza para 
comunicarse con nosotros, visualizando información en élla. 
4. Los periféricos son dispositivos específicos de salida como la unidad de disco, la impresora, el 
mouse o ratón, los parlantes, el micrófono, etc. 
ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA 
La computadora tiene 2 elementos importantes que son: 
EL SOFTWARE : 
Es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder 
hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se 
puede ver pero no tocar. 
Esta compuesto de programas operativos y de aplicación, se divide en tres categorías: 
1.• Software Básico. 
2.• Lenguajes de Programación. 
3.• Software de Aplicación y otros programas. 
1.SOFTWARE BÁSICO. Sistemas Operativos, utilitarios y Antivirus. 
A)SISTEMAS OPERATIVOS 
Un sistema Operativo, es el conjunto de programas que inicia y supervisa el trabajo del 
computador, generalmente se almacenan en una parte de la memoria RAM. Supervisa el 
procesamiento y aplicación de otros programas y controla el tráfico de información y la 
racionalización de la memoria del computador. 
Los más conocidos son:
- MS-DOS - WINDOWS 98, 2000, 2002 (o XP) 
- OS/2 - SYSTEM (Mac) - UNIX 
WINDOWS se ha convertido como el Sistema Operativo de mayor demanda que el DOS, puesto 
que es más fácil de usar, es cada vez más amigable y potente y agradable a la vista, su entorno es 
gráfico. 
B)Los UTILITARIOS son programas diseñados para mejorar las funciones de los Sistemas Operativos 
como copiar, formatear, ordenar, recuperar archivos, reparación, optimización de la capacidad del 
disco, etc. 
C)Los ANTIVIRUS son los programas diseñados para detectar y eliminar los famosos virus 
informáticos. A la medida que aparecen nuevos virus también se actualizan los antivirus con 
nuevas versiones o nuevas formas. 
2. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son las sentencias que se utilizan para escribir un Programa y 
son de bajo y alto nivel: 
A)DE BAJO NIVEL. Lenguajes escritos en “Lenguaje Máquina”, están más cerca del computador y 
más lejos del usuario pues su nomenclatura es jeroglífica como el Assembler. 
B)DE ALTO NIVEL. Lenguajes escritos en “Lengua casi hablada”, están más cerca del usuario. 
3. SOFTWARE DE APLICACIÓN. Programas desarrollados para ejecutar determinadas labores. 
A)PROCESADORES DE TEXTO. Crean y modifican documentos de toda naturaleza. 
WordPerfect para Windows o Microsoft Word. Es el procesador de textos mejor elaborado en 
entorno gráfico, se logran gráficos, diagramas, textos artísticos e interacción con otras aplicaciones 
del Windows para lograr lo que necesita. 
B)HOJAS DE CÁLCULO. Elaboran y modifican cuadros, como planillas, listas de precios, balances, 
análisis de sensibilidad, gráficos, etc.
Quattro Pro para Windows o Microsoft Excel. Incluye una base de datos, un entorno de 
programación llamado Macros con los cuales se puede simplificar pasos innecesarios o agilizar 
resultados. 
C)MANEJADOR DE BASE DE DATOS. Manipular información de una Base de Datos, crea planillas, 
Inventarios, Facturación, etc. (Access, FoxProLan, Reflex, FoxBase Plus, Visual FoxPro, etc). 
Visual FoxPro o Microsoft Access. Gestor de Base de Datos relacionales en formato xBase y 
entorno de programación orientada a objetos, esta diseñada para trabajar en aplicaciones de 32 
bits. 
D)DISEÑO GRÁFICO. Programas especializados que se utilizan para elaborar gráficos que se 
pueden emplear en artes, publicidad, planos de construcción, diseños de ingeniería, 
presentaciones, decoración, publicaciones, etc. Son: CorelDraw, Illustrator, Instant Artist, AutoCad, 
Art&Letters, etc. 
EL HARDWARE: 
Es la parte física dle computador, comprende todo los perifericos físicos los cuales son tangibles, 
es decir, se pueden ver y tocar. 
Esta compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del 
sistema computo). 
Los periféricos: 
Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora 
se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, 
sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. 
1. Periféricos de entrada (E): 
Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos 
encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), 
micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras, Joystick,cámara fotográfica,etc. 
2. Periféricos de salida (S): Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones 
realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
3. Periféricos mixtos (E/S): Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información 
exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de 
Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, 
disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera 
mixto son las pantallas tactiles , ya que estas actuan como dispositivo de entrada y salida al mismo 
tiempo. 
4. Perifericos de almacenamiento (A): Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace 
uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria 
principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como 
un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:Disco duroGrabadora y/o lector de 
CDGrabadora y/o lector de DVDMemoria FlashCintas magnéticasTarjetas perforadasMemoria 
portátilDisquete. 
5. Periféricos de comunicación: 
Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una 
computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los 
siguientes:Fax-MódemTarjeta de redTarjeta BluetoothPuerto USB. 
Algoritmo: 
Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite 
realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha 
actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un 
estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. 
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos 
ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las 
instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática 
son el algoritmo de multiplicación, para calcular el producto, el algoritmo de la división para 
calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común 
divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de 
ecuaciones. 
Diagrama de flujo: 
E s la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, 
economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de 
trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama 
de actividades muestra el flujo de control general. 
En SysML el diagrama de actividades ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven 
elementos físicos (p.ej., gasolina) o energía (p.ej., presión). Los cambios adicionales permiten al 
diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos. 
Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del 
algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y 
de fin de proceso. 
Sistema de gestión de bases de datos: 
Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la 
información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, 
modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas 
específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto. 
Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para 
administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se 
corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La 
mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que 
permita presentar la información con gráficos y tablas. 
Hay muchos tipos distintos según cómo manejen los datos y muchos tamaños distintos de acuerdo 
a si operan en computadoras personales y con poca memoria o grandes sistemas que funcionan 
en mainframes con sistemas de almacenamiento especiales. 
Generalmente se accede a los datos mediante lenguajes de interrogación, lenguajes de alto nivel 
que simplifican la tarea de construir las aplicaciones. También simplifican la interrogación y la 
presentación de la información. Un SGBD permite controlar el acceso a los datos, asegurar su 
integridad, gestionar el acceso concurrente a ellos, recuperar los datos tras un fallo del sistema y 
hacer copias de seguridad. Las bases de datos y los sistemas para su gestión son esenciales para 
cualquier área de negocio, y deben ser gestionados con esmero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componenteselisapandotic
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
Antonio Mariscal Curiel
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
Javier_AMY
 
Elementos físicos y lógicos del computador
Elementos físicos y lógicos del computadorElementos físicos y lógicos del computador
Elementos físicos y lógicos del computador
J.L.A.P
 
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Componentes Fisicos Y Logicos Del PcComponentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pcguestcb16963
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
GeraldineMartinez26
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
zulaysaavedra
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Mauricio Yepez Martinez
 
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
AlexObando9
 
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
Elementos Físicos y Lógicos del ComputadorElementos Físicos y Lógicos del Computador
Elementos Físicos y Lógicos del ComputadorFernando Cifuentes
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Yanny Cornieles
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
Lichi La Falce
 
01 windows
01   windows01   windows
01 windows
jabbailon
 
Componentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y LógicosComponentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y Lógicos
María Roa
 
Nelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADOR
Nelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADORNelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADOR
Nelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADOR
nelson perez
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM Amonaco65
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTmonaco65
 

La actualidad más candente (20)

El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Elementos físicos y lógicos del computador
Elementos físicos y lógicos del computadorElementos físicos y lógicos del computador
Elementos físicos y lógicos del computador
 
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Componentes Fisicos Y Logicos Del PcComponentes Fisicos Y Logicos Del Pc
Componentes Fisicos Y Logicos Del Pc
 
4ºb..informatica
4ºb..informatica4ºb..informatica
4ºb..informatica
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Partes del Computador  Universidad Fermín Toro Partes del Computador  Universidad Fermín Toro
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
 
hardware Diego Tuero
hardware Diego Tuerohardware Diego Tuero
hardware Diego Tuero
 
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
arquitectura de hardware y software; dispositivos de entrada y salida y siste...
 
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
Elementos Físicos y Lógicos del ComputadorElementos Físicos y Lógicos del Computador
Elementos Físicos y Lógicos del Computador
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICAALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA
 
01 windows
01   windows01   windows
01 windows
 
Componentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y LógicosComponentes Físicos Y Lógicos
Componentes Físicos Y Lógicos
 
Nelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADOR
Nelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADORNelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADOR
Nelson COMPONENTES FISICOS Y LOGICOS DE UN COMPUTADOR
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
 

Similar a Unidad 1

La computadora1
La computadora1La computadora1
La computadora1
julio mendoza
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Centro universitario de Colòn
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
fabinton sotelo
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
andreschap24
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
erika1904
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
yulytarazona06
 
Iniciacion ala computacion
Iniciacion  ala computacionIniciacion  ala computacion
Iniciacion ala computacion
erika1904
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Software Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
Deiby1
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
emelindauapa
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
jeanfrankobirott
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
egdin123
 
Hadware Y Software
Hadware Y SoftwareHadware Y Software
Hadware Y Software
jesi_15
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
Victor Hugo Avila Balaguera
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
Victor Hugo Avila Balaguera
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informaticamarlenymidero
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
alejandra1527
 

Similar a Unidad 1 (20)

La computadora1
La computadora1La computadora1
La computadora1
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Conceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacionConceptos basicos de computacion
Conceptos basicos de computacion
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN- INFORME I
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Iniciacion ala computacion
Iniciacion  ala computacionIniciacion  ala computacion
Iniciacion ala computacion
 
Clase i informaticaa
Clase i informaticaaClase i informaticaa
Clase i informaticaa
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Software Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes socialesSoftware Hardware y Redes sociales
Software Hardware y Redes sociales
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Hadware Y Software
Hadware Y SoftwareHadware Y Software
Hadware Y Software
 
Software y hadware
Software y hadwareSoftware y hadware
Software y hadware
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Informatica hardware software
Informatica hardware softwareInformatica hardware software
Informatica hardware software
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 

Unidad 1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: San Juan De Los Morros. Edo- Guárico Facilitadora: Participantes: Yolimar Fuentes Ariana Lugo C.I: 25698060 Génesis Zurita C.I 25564455 Sección ´´C´´ Octubre, 2014
  • 2. ¿Que es una computadora? Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imagenes, escribir cartas, le er el periodico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo. Para realizar dicho proceso es indispensable que se disponga de un sistema que le permita recibir estos datos del exterior, uno que lo permita recibir y e otro que facilite la comunicacion al exterior de los resultados obtenidos durante la fase del proceso. El computador capta la informacion (datos de entrada), los registra y ordena(procesa), para luego mostrar los resultados (datos de salida) mediante el monitor, impresora o algun periferico o dispositivo. La forma en que actua el computador resulta transparente al usuario, quien es que ordena por un programa o software para realizar determinadas labores. LA COMPUTADORA: PARTES Y ACCESORIOS PRINCIPALES 1. El Teclado es el dispositivo de entrada (input) que permite comunicarnos con la computadora. También se considera a la unidad de disco, al mouse, al lápiz óptico, entre otros, como dispositivos de entrada (más adelante se desarrolla esta parte). 2. El Microprocesador o Unidad Central de Procesamiento (C.P.U.) Es el cerebro de la Computadora, en el que se encuentra la electrónica inteligente del sistema. La CPU consta de tres partes: (más adelante se desarrolla esta parte) - La Memoria Principal. - La Unidad de Control, y - La Unidad Aritmético-Lógico (ALU) Realiza las siguientes tareas: ejecuta programas, realiza cálculos, transfiere datos y controla las operaciones básicas de la computadora. El CPU tiene las dos funciones básicas de la computación: Unidad de Control.- Es el verdadero director de orquesta en la fisiología de la computadora. Controla la entrada y salida de datos. Pero antes que salgan los datos, los envía a la memoria y a la Unidad Aritmética y Lógica, para su procesamiento o tratamiento. Se orienta por las instrucciones del programa.
  • 3. Unidad Aritmética y Lógica.- En esta unidad se ejecutan los cálculos y procesos, guiándose por cálculos matemáticos y lógicos. Una vez realizados los cálculos son devueltos a la Unidad de Control, guardándolos en la memoria, para su egreso posterior. CP: Coprocesador Matemático. Realiza las operaciones matemáticas, permitiendo que el CPU se dedique a otras tareas. La presencia del CP mejora la velocidad del sistema, siempre y cuando el programa requie ra de cálculos matemáticos, como por ejemplo el software de diseño de arquitectura AUTOCAD. 3. El Monitor o pantalla es el dispositivo de salida (output) que la computadora utiliza para comunicarse con nosotros, visualizando información en élla. 4. Los periféricos son dispositivos específicos de salida como la unidad de disco, la impresora, el mouse o ratón, los parlantes, el micrófono, etc. ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA La computadora tiene 2 elementos importantes que son: EL SOFTWARE : Es la parte lógica del computador, comprende el conjunto de componente s lógico s para poder hacer posible una tarea. Se dice que es la parte blanda del computador y que es intangible, se puede ver pero no tocar. Esta compuesto de programas operativos y de aplicación, se divide en tres categorías: 1.• Software Básico. 2.• Lenguajes de Programación. 3.• Software de Aplicación y otros programas. 1.SOFTWARE BÁSICO. Sistemas Operativos, utilitarios y Antivirus. A)SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo, es el conjunto de programas que inicia y supervisa el trabajo del computador, generalmente se almacenan en una parte de la memoria RAM. Supervisa el procesamiento y aplicación de otros programas y controla el tráfico de información y la racionalización de la memoria del computador. Los más conocidos son:
  • 4. - MS-DOS - WINDOWS 98, 2000, 2002 (o XP) - OS/2 - SYSTEM (Mac) - UNIX WINDOWS se ha convertido como el Sistema Operativo de mayor demanda que el DOS, puesto que es más fácil de usar, es cada vez más amigable y potente y agradable a la vista, su entorno es gráfico. B)Los UTILITARIOS son programas diseñados para mejorar las funciones de los Sistemas Operativos como copiar, formatear, ordenar, recuperar archivos, reparación, optimización de la capacidad del disco, etc. C)Los ANTIVIRUS son los programas diseñados para detectar y eliminar los famosos virus informáticos. A la medida que aparecen nuevos virus también se actualizan los antivirus con nuevas versiones o nuevas formas. 2. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son las sentencias que se utilizan para escribir un Programa y son de bajo y alto nivel: A)DE BAJO NIVEL. Lenguajes escritos en “Lenguaje Máquina”, están más cerca del computador y más lejos del usuario pues su nomenclatura es jeroglífica como el Assembler. B)DE ALTO NIVEL. Lenguajes escritos en “Lengua casi hablada”, están más cerca del usuario. 3. SOFTWARE DE APLICACIÓN. Programas desarrollados para ejecutar determinadas labores. A)PROCESADORES DE TEXTO. Crean y modifican documentos de toda naturaleza. WordPerfect para Windows o Microsoft Word. Es el procesador de textos mejor elaborado en entorno gráfico, se logran gráficos, diagramas, textos artísticos e interacción con otras aplicaciones del Windows para lograr lo que necesita. B)HOJAS DE CÁLCULO. Elaboran y modifican cuadros, como planillas, listas de precios, balances, análisis de sensibilidad, gráficos, etc.
  • 5. Quattro Pro para Windows o Microsoft Excel. Incluye una base de datos, un entorno de programación llamado Macros con los cuales se puede simplificar pasos innecesarios o agilizar resultados. C)MANEJADOR DE BASE DE DATOS. Manipular información de una Base de Datos, crea planillas, Inventarios, Facturación, etc. (Access, FoxProLan, Reflex, FoxBase Plus, Visual FoxPro, etc). Visual FoxPro o Microsoft Access. Gestor de Base de Datos relacionales en formato xBase y entorno de programación orientada a objetos, esta diseñada para trabajar en aplicaciones de 32 bits. D)DISEÑO GRÁFICO. Programas especializados que se utilizan para elaborar gráficos que se pueden emplear en artes, publicidad, planos de construcción, diseños de ingeniería, presentaciones, decoración, publicaciones, etc. Son: CorelDraw, Illustrator, Instant Artist, AutoCad, Art&Letters, etc. EL HARDWARE: Es la parte física dle computador, comprende todo los perifericos físicos los cuales son tangibles, es decir, se pueden ver y tocar. Esta compuesto por (Periféricos de entrada, almacenamiento, salida, mixtos y la unidad central del sistema computo). Los periféricos: Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales la computadora se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal. 1. Periféricos de entrada (E): Son los que permiten al usuario ingresar información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse o ratón, escáner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara web, lectores óptico de código de barras, Joystick,cámara fotográfica,etc. 2. Periféricos de salida (S): Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.
  • 6. 3. Periféricos mixtos (E/S): Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos como dispositivos/periféricos/unidades de Entrada/Salida, las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP) o las memorias, (USB, flash, etc.)Otro dispositivo que se considera mixto son las pantallas tactiles , ya que estas actuan como dispositivo de entrada y salida al mismo tiempo. 4. Perifericos de almacenamiento (A): Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son:Disco duroGrabadora y/o lector de CDGrabadora y/o lector de DVDMemoria FlashCintas magnéticasTarjetas perforadasMemoria portátilDisquete. 5. Periféricos de comunicación: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computadora. Entre ellos se encuentran los siguientes:Fax-MódemTarjeta de redTarjeta BluetoothPuerto USB. Algoritmo: Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de multiplicación, para calcular el producto, el algoritmo de la división para calcular el cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema lineal de ecuaciones. Diagrama de flujo: E s la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
  • 7. En Lenguaje Unificado de Modelado (UML), un diagrama de actividades representa los flujos de trabajo paso a paso de negocio y operacionales de los componentes en un sistema. Un diagrama de actividades muestra el flujo de control general. En SysML el diagrama de actividades ha sido extendido para indicar flujos entre pasos que mueven elementos físicos (p.ej., gasolina) o energía (p.ej., presión). Los cambios adicionales permiten al diagrama soportar mejor flujos de comportamiento y datos continuos. Estos diagramas utilizan símbolos con significados definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso. Sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto. Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas. Hay muchos tipos distintos según cómo manejen los datos y muchos tamaños distintos de acuerdo a si operan en computadoras personales y con poca memoria o grandes sistemas que funcionan en mainframes con sistemas de almacenamiento especiales. Generalmente se accede a los datos mediante lenguajes de interrogación, lenguajes de alto nivel que simplifican la tarea de construir las aplicaciones. También simplifican la interrogación y la presentación de la información. Un SGBD permite controlar el acceso a los datos, asegurar su integridad, gestionar el acceso concurrente a ellos, recuperar los datos tras un fallo del sistema y hacer copias de seguridad. Las bases de datos y los sistemas para su gestión son esenciales para cualquier área de negocio, y deben ser gestionados con esmero.