SlideShare una empresa de Scribd logo
Periféricos de
entrada y salida
ADA1:presentación en
Power Point.
Vanessa Aké Domínguez
1-G
Escuela Preparatoria Estatal
No.8”Carlos Castillo Peraza”
Fecha de entrega: 7 de
septiembre de 2018
INTRODUCCIÓN
 En este trabajo se presentan 15 diapositivas
acerca de la clasificación de los periféricos de
entrada y salida, explica detalladamente los
tipos de periféricos, que son los periféricos de
entrada y salida, y los diferentes tipos de
materiales que contiene la computadora para
enviar y recibir información.
Hardware
 Es el conjunto de componentes físicos y
tangibles(que se pueden tocar) como circuitos,
tarjetas, placas, cables, conectores, teclado,
monitos, impresora, etc… que forman la parte
material de una computadora.
Clasificación del hardware
 Básico: son todos aquellos dispositivos
necesarios para iniciar el funcionamiento de una
computadora, ejemplos:
 Tarjeta madre, contiene el procesador o CPU, la
memoria RAM, los chips de apoyo del
microprocesador y las ranuras de expansión.
 Procesador( Unidad Central de Proceso o CPU),
es el cerebro de la computadora, está encargado
de procesar las instrucciones y los datos con los
que trabaja.
Software
 Es la parte intangible de la computadora, la
forman los programas y sistemas operativos,
pues no se pueden tocar a pesar de que sí
existen.
Clasificación del software
 Software de sistema, su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario
y al programador de los detalles del sistema informático, aislándolo del
procesamiento referido a las características internas de memoria, discos,
puertos y dispositivos de comunicaciones, etc.
 Software de programación, es el conjunto de herramientas que permiten
desarrollar programas de informática con el uso de diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica.
 Software de aplicación, permite a los usuarios llevar a cabo una o varias
tareas especificas en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
Definición de periférico
 Los periféricos en informática, son los elementos que
facilitan la comunicación entre la computadora y el
medio externo. La denominación se usas para
designar a los aparatos que se conectan a la unidad
central de procesamiento(CPU), y permiten realizar las
operaciones complementarias al proceso de datos de
la computadora.
¿Qué requiere un periférico ?
 Todos los periféricos requieren que el
ordenador cuente con el software apropiado
para poder interpretar la información que
envían los periféricos de entrada o bien para
poder enviar la información en un formato que
el periférico de salida puede interpretar.
Periféricos existentes
 Entre los periféricos existentes podemos mencionar al
teclado( envía a la computadora la información
tecleada por el operador), el mouse (permite el envío
de información por medio del movimiento o el
accionamiento de botones), la impresora (recibe
información de la computadora e imprime esa
información en papel), etc.
Tipos de periféricos
 Existen tres tipos de periféricos: los periféricos de
entrada: envían información a la computadora (
teclado, mouse, micrófono); los periféricos de salida:
transmiten información desde la computadora hasta e
usuario ( monitor, impresora, parlantes, auriculares); y
los periféricos mixtos: envían y reciben información
para y desde la computadora ( escáner, lectoras y
grabadoras de CD y DVD , teléfonos VOIP).
Periféricos de entrada/salida
 Los periféricos de entrada/salida sirven para la
comunicación de la computadora con en el medio
externo. La información es transferida de afuera hacia
adentro y viceversa, se podría decir que son el único
modo de ingresar instrucciones y obtener datos de
nuestra computadora, es decir que sin estos
periféricos de entrada y salida no tendríamos la
posibilidad de interactuar con ningún dispositivo de
computo.
¿Qué son los periféricos de entrada?
 Un dispositivo o periférico de entrada es
cualquier elemento de hardware que envía
datos (información) a un ordenador, que le
permite interactuar con el y controlarlo. Suele
hacerse una clasificación de acuerdo a la
modalidad de entrada, o de acuerdo a si la
entrada tiene carácter discreto o continuo (si
las posibilidades de ingreso son limitadas o
son infinitas).
Ejemplos de periféricos de
entrada
 TECLADO: dispositivo compuesto por botones, a partir del cual se pueden
ingresar a la computadora los caracteres lingüísticos que permiten la
mayoría de las funciones particulares que de ella se pretenden. Existen
una variedad de teclados de computadora.
 MOUSE: dispositivo que, colocado sobre una superficie plana, mueve el
cursor de la pantalla y permite apuntar lo necesario. Se completa con el
teclado pues permite la movilidad por la computadora; y darle órdenes a
esta mediante el click.
 ESCÁNER: permite representar una hoja o fotografía de la realidad en
pixeles de la computadora. El escáner identifica la imagen, y en algunos
casos puede reconocer los caracteres, lo que permite completarlo con
todos los programas de procesamiento de texto.
 CAMARA WEB: dispositivo funcional para las comunicaciones por imagen.
 JOYSTICK: se usa para juegos, y permite movilizarse o recrear
movimientos pero en un juego.
¿Qué es un periférico de salida?
 Los periféricos de salida son los dispositivos
que son capaces de reproducir lo que ocurre
en la computadora para el interés del usuario.
La CPU genera patrones de bits internos, y
son estos dispositivos los encargados de
hacerlos comprensibles para el usuario.
Ejemplos de periféricos de salida
 MONITOR: dispositivo de salida mas importante de la computadora,
permite mediante diversos puntos luminosos reproducir en imagen lo
que la computadora está realizando.
 IMPRESORA: por medio de cartuchos de tinta liquida, es capas de
producir en un papel aquellos archivos de la computadora. Suele
utilizarse en base a texto, pero también en base a la imagen.
 PARLANTES: dispositivo para reproducir cualquier clase de sonido,
incluyendo música pero también los variados mensajes sonoros que
emite la PC para dar mensaje al usuario.
 PROYECTOR DIGITAL: permite transmitir las imágenes del monitor a
la forma de expresión en base a luz, para expandirlo en la pared y
poder mostrarlo en grupos grandes de personas.
¿ Para que sirven los
periféricos?
 Nos ayudan a introducir a la computadora los datos para
que este nos ayude a la resolución de problemas, y por
consiguiente obtener los resultados de dichas operaciones,
es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con
la computadora , para que este nos ayude a resolver los
problemas que tengamos y realice las operaciones que
nosotros no podemos realizar.
Tipos de computadora
 Computadora de escritorio
 Laptop
 Notebook
 Tablera
 Smartphone o teléfonos inteligentes
CONCLUSIÓN
 Luego de realizar este trabajo, se concluye
que el periféricos de entrada son aquellos
que envían la información a un ordenador
donde se puede ser controlado, mientras
tanto el periférico de salida son aquellos que
reciben la información para ser proyectadas,
ya que son los encargados de reproducir lo
que pasa en la computadora.
BIBLIOGRAFÍA:
 https://www.monografias.com/trabajos34/disp
ositivos-perifericos/dispositivos-
perifericos.shtml
 https://tecnologia-informatica.com/perifericos-
de-entrada/
 https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-
perifericos-de-entrada-y-salida/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
lizlizenia
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
John Nelson Rojas
 
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)IvanTicoElEspinillo
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n11g los mejores
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
alejandro9874
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesCarmen Nereira
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
John Nelson Rojas
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraloredoa28
 
Tarjeta de expansión
Tarjeta  de expansiónTarjeta  de expansión
Tarjeta de expansión
Vanessa Morales
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
Luis Mavare
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezasguest676cd8
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
Alejandra Duque Ceballos
 
fuente de alimentación
fuente de alimentaciónfuente de alimentación
fuente de alimentaciónyesminafalomir
 
Placa base y sus elementos
Placa base y sus elementosPlaca base y sus elementos
Placa base y sus elementosmonicayvictoria
 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y CorrectivoMantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Luis
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
margaritachmo
 
Computerhardware
ComputerhardwareComputerhardware

La actualidad más candente (20)

Partes internas de la computadora
Partes internas de la computadoraPartes internas de la computadora
Partes internas de la computadora
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
Presentación powerpoint sobre los perifericos (Ivan y Enrique)
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pcManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 7_Ensamblado una pc
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Partes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computadorPartes de la caja de un computador
Partes de la caja de un computador
 
elementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadoraelementos internos y externos de una computadora
elementos internos y externos de una computadora
 
Tarjeta de expansión
Tarjeta  de expansiónTarjeta  de expansión
Tarjeta de expansión
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
fuente de alimentación
fuente de alimentaciónfuente de alimentación
fuente de alimentación
 
Placa base y sus elementos
Placa base y sus elementosPlaca base y sus elementos
Placa base y sus elementos
 
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADREPROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
PROYECTO FINAL DE TARJETA MADRE
 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y CorrectivoMantenimiento Preventivo y Correctivo
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Computerhardware
ComputerhardwareComputerhardware
Computerhardware
 

Similar a Ada1 periféricos de entrada y salida

Ada 1
Ada 1Ada 1
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM Amonaco65
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTmonaco65
 
L.d.u.(q)
L.d.u.(q)L.d.u.(q)
L.d.u.(q)
Jordy Auquilla
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
edwinbalseca
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaLaura Londoño
 
Rodriguez Mariscal
Rodriguez MariscalRodriguez Mariscal
Rodriguez Mariscalmar_gi
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
yaditza diaz mayorga
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informaticamar_gi
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardwareyeritza
 
Zeceña escuela de agricultura nor oriente zacapa la fragua zeceña
Zeceña escuela de agricultura nor oriente zacapa la fragua  zeceñaZeceña escuela de agricultura nor oriente zacapa la fragua  zeceña
Zeceña escuela de agricultura nor oriente zacapa la fragua zeceña
OdiliRiver
 
componentes de una PC.
componentes de una PC.componentes de una PC.
componentes de una PC.
VIVIANAMATEOCRUZ
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
mariadelmarcano
 
puertos de entrada y salida
puertos de entrada y salida puertos de entrada y salida
puertos de entrada y salida
jamesxelro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatisbeni
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1tatisbeni
 

Similar a Ada1 periféricos de entrada y salida (20)

Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM ADIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORM A
 
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFTDIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
DIAPOSITIVAS SOBRE PLATAFORMAS HRD Y SFT
 
L.d.u.(q)
L.d.u.(q)L.d.u.(q)
L.d.u.(q)
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Rodriguez Mariscal
Rodriguez MariscalRodriguez Mariscal
Rodriguez Mariscal
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Trabajo De Informatica
Trabajo De InformaticaTrabajo De Informatica
Trabajo De Informatica
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
 
Zeceña escuela de agricultura nor oriente zacapa la fragua zeceña
Zeceña escuela de agricultura nor oriente zacapa la fragua  zeceñaZeceña escuela de agricultura nor oriente zacapa la fragua  zeceña
Zeceña escuela de agricultura nor oriente zacapa la fragua zeceña
 
Informatica FVS
Informatica FVSInformatica FVS
Informatica FVS
 
componentes de una PC.
componentes de una PC.componentes de una PC.
componentes de una PC.
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
puertos de entrada y salida
puertos de entrada y salida puertos de entrada y salida
puertos de entrada y salida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de VanessaAkeDominguez

Integradora bloque 3 (2)
Integradora bloque 3 (2)Integradora bloque 3 (2)
Integradora bloque 3 (2)
VanessaAkeDominguez
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
VanessaAkeDominguez
 
Ada #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la redAda #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la red
VanessaAkeDominguez
 
Ada #2 _cerebritos
Ada #2  _cerebritos Ada #2  _cerebritos
Ada #2 _cerebritos
VanessaAkeDominguez
 
Ada #1 cerebritos
Ada #1  cerebritosAda #1  cerebritos
Ada #1 cerebritos
VanessaAkeDominguez
 
Ada3 b1 cerebritos
Ada3 b1 cerebritosAda3 b1 cerebritos
Ada3 b1 cerebritos
VanessaAkeDominguez
 
Aprendiendo mecanografia
Aprendiendo mecanografiaAprendiendo mecanografia
Aprendiendo mecanografia
VanessaAkeDominguez
 
Ada2 b1 equipo_cerebritos
Ada2 b1 equipo_cerebritosAda2 b1 equipo_cerebritos
Ada2 b1 equipo_cerebritos
VanessaAkeDominguez
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
VanessaAkeDominguez
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
VanessaAkeDominguez
 
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
VanessaAkeDominguez
 
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
VanessaAkeDominguez
 

Más de VanessaAkeDominguez (12)

Integradora bloque 3 (2)
Integradora bloque 3 (2)Integradora bloque 3 (2)
Integradora bloque 3 (2)
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Ada #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la redAda #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la red
 
Ada #2 _cerebritos
Ada #2  _cerebritos Ada #2  _cerebritos
Ada #2 _cerebritos
 
Ada #1 cerebritos
Ada #1  cerebritosAda #1  cerebritos
Ada #1 cerebritos
 
Ada3 b1 cerebritos
Ada3 b1 cerebritosAda3 b1 cerebritos
Ada3 b1 cerebritos
 
Aprendiendo mecanografia
Aprendiendo mecanografiaAprendiendo mecanografia
Aprendiendo mecanografia
 
Ada2 b1 equipo_cerebritos
Ada2 b1 equipo_cerebritosAda2 b1 equipo_cerebritos
Ada2 b1 equipo_cerebritos
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
 
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Ada1 periféricos de entrada y salida

  • 1. Periféricos de entrada y salida ADA1:presentación en Power Point. Vanessa Aké Domínguez 1-G Escuela Preparatoria Estatal No.8”Carlos Castillo Peraza” Fecha de entrega: 7 de septiembre de 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN  En este trabajo se presentan 15 diapositivas acerca de la clasificación de los periféricos de entrada y salida, explica detalladamente los tipos de periféricos, que son los periféricos de entrada y salida, y los diferentes tipos de materiales que contiene la computadora para enviar y recibir información.
  • 3. Hardware  Es el conjunto de componentes físicos y tangibles(que se pueden tocar) como circuitos, tarjetas, placas, cables, conectores, teclado, monitos, impresora, etc… que forman la parte material de una computadora.
  • 4. Clasificación del hardware  Básico: son todos aquellos dispositivos necesarios para iniciar el funcionamiento de una computadora, ejemplos:  Tarjeta madre, contiene el procesador o CPU, la memoria RAM, los chips de apoyo del microprocesador y las ranuras de expansión.  Procesador( Unidad Central de Proceso o CPU), es el cerebro de la computadora, está encargado de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja.
  • 5. Software  Es la parte intangible de la computadora, la forman los programas y sistemas operativos, pues no se pueden tocar a pesar de que sí existen.
  • 6. Clasificación del software  Software de sistema, su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático, aislándolo del procesamiento referido a las características internas de memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, etc.  Software de programación, es el conjunto de herramientas que permiten desarrollar programas de informática con el uso de diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.  Software de aplicación, permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas especificas en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
  • 7. Definición de periférico  Los periféricos en informática, son los elementos que facilitan la comunicación entre la computadora y el medio externo. La denominación se usas para designar a los aparatos que se conectan a la unidad central de procesamiento(CPU), y permiten realizar las operaciones complementarias al proceso de datos de la computadora.
  • 8. ¿Qué requiere un periférico ?  Todos los periféricos requieren que el ordenador cuente con el software apropiado para poder interpretar la información que envían los periféricos de entrada o bien para poder enviar la información en un formato que el periférico de salida puede interpretar.
  • 9. Periféricos existentes  Entre los periféricos existentes podemos mencionar al teclado( envía a la computadora la información tecleada por el operador), el mouse (permite el envío de información por medio del movimiento o el accionamiento de botones), la impresora (recibe información de la computadora e imprime esa información en papel), etc.
  • 10. Tipos de periféricos  Existen tres tipos de periféricos: los periféricos de entrada: envían información a la computadora ( teclado, mouse, micrófono); los periféricos de salida: transmiten información desde la computadora hasta e usuario ( monitor, impresora, parlantes, auriculares); y los periféricos mixtos: envían y reciben información para y desde la computadora ( escáner, lectoras y grabadoras de CD y DVD , teléfonos VOIP).
  • 11. Periféricos de entrada/salida  Los periféricos de entrada/salida sirven para la comunicación de la computadora con en el medio externo. La información es transferida de afuera hacia adentro y viceversa, se podría decir que son el único modo de ingresar instrucciones y obtener datos de nuestra computadora, es decir que sin estos periféricos de entrada y salida no tendríamos la posibilidad de interactuar con ningún dispositivo de computo.
  • 12. ¿Qué son los periféricos de entrada?  Un dispositivo o periférico de entrada es cualquier elemento de hardware que envía datos (información) a un ordenador, que le permite interactuar con el y controlarlo. Suele hacerse una clasificación de acuerdo a la modalidad de entrada, o de acuerdo a si la entrada tiene carácter discreto o continuo (si las posibilidades de ingreso son limitadas o son infinitas).
  • 13. Ejemplos de periféricos de entrada  TECLADO: dispositivo compuesto por botones, a partir del cual se pueden ingresar a la computadora los caracteres lingüísticos que permiten la mayoría de las funciones particulares que de ella se pretenden. Existen una variedad de teclados de computadora.  MOUSE: dispositivo que, colocado sobre una superficie plana, mueve el cursor de la pantalla y permite apuntar lo necesario. Se completa con el teclado pues permite la movilidad por la computadora; y darle órdenes a esta mediante el click.  ESCÁNER: permite representar una hoja o fotografía de la realidad en pixeles de la computadora. El escáner identifica la imagen, y en algunos casos puede reconocer los caracteres, lo que permite completarlo con todos los programas de procesamiento de texto.  CAMARA WEB: dispositivo funcional para las comunicaciones por imagen.  JOYSTICK: se usa para juegos, y permite movilizarse o recrear movimientos pero en un juego.
  • 14. ¿Qué es un periférico de salida?  Los periféricos de salida son los dispositivos que son capaces de reproducir lo que ocurre en la computadora para el interés del usuario. La CPU genera patrones de bits internos, y son estos dispositivos los encargados de hacerlos comprensibles para el usuario.
  • 15. Ejemplos de periféricos de salida  MONITOR: dispositivo de salida mas importante de la computadora, permite mediante diversos puntos luminosos reproducir en imagen lo que la computadora está realizando.  IMPRESORA: por medio de cartuchos de tinta liquida, es capas de producir en un papel aquellos archivos de la computadora. Suele utilizarse en base a texto, pero también en base a la imagen.  PARLANTES: dispositivo para reproducir cualquier clase de sonido, incluyendo música pero también los variados mensajes sonoros que emite la PC para dar mensaje al usuario.  PROYECTOR DIGITAL: permite transmitir las imágenes del monitor a la forma de expresión en base a luz, para expandirlo en la pared y poder mostrarlo en grupos grandes de personas.
  • 16. ¿ Para que sirven los periféricos?  Nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que este nos ayude a la resolución de problemas, y por consiguiente obtener los resultados de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora , para que este nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podemos realizar.
  • 17. Tipos de computadora  Computadora de escritorio  Laptop  Notebook  Tablera  Smartphone o teléfonos inteligentes
  • 18. CONCLUSIÓN  Luego de realizar este trabajo, se concluye que el periféricos de entrada son aquellos que envían la información a un ordenador donde se puede ser controlado, mientras tanto el periférico de salida son aquellos que reciben la información para ser proyectadas, ya que son los encargados de reproducir lo que pasa en la computadora.