SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA EN EL PERÚ
NOMBRE: Victor Alonso Rodas Rumay
PROFESOR: José Quispe Quintana
CURSO: CIVICA
COLEGIO: H.A.M
AÑO: 4TO “A”
2014
1-Concepto:
La diversidad cultural en el Perú favorece el desarrollo del país debido a las características
que presenta como recursos étnicos, sociales, tradiciones, regiones, fauna, flora y
paisajísticos. Todo esto hace que el Perú este en los ojos del mundo y atraiga la atención de
muchos turistas, empresarios importantes y gobernantes de grandes naciones que ven una
gran posibilidad de comercialización y convenios. La diversidad cultural en el Perú se divide
en tres sectores bien definidos. La cultura occidental está presente principalmente en la costa
y las grandes ciudades, con ideas y costumbres propias de la persona occidental. Otro sector
es la andina en la sierra del país con una región, sociedades y cultura diferentes costumbres,
medios económicos y actividades. La selva es el último sector y posiblemente del que menos
se sabe, con muchas etnias y comunidades repartidas a lo largo del vasto territorio de la selva
peruana. A lo largo de la historia han ingresado al país varias colonias de Europa y Asia que
han formado comunidades con diferentes culturas, razas, rasgos, carácter, modos de pensar
y convivencias que se han mezclado a lo largo de los años con los peruanos nativos y
antiguos españoles que llegaron al Perú formando una diversidad de union de razas y culturas
impresionantes. Algunas de estas colonias siguen existiendo hasta la actualidad en nuestro
país, en forma de pueblos muy apegados a sus orígenes.
2. TEMAS DE DISCUSIÓN: RACISMO
A pesar de ser un país pluricultural, existe mucho racismo en el Perú. La discriminación racial
no es una novedad. Es una consecuencia de un largo proceso que ha durado siglos, en los
que se excluye a un sector de la población sobre la base de su etnia y se menosprecia sus
manifestaciones culturales. Al revisar nuestra historia, entendemos cómo las decisiones
políticas se han tomado a partir de una exclusión de la población de etnias diferentes a la
blanca (andina, amazónica, negra y otras). En 1821, el año en que se declaró la
independencia, se oficializó como idioma nacional el castellano, a pesar de que solo lo
hablaba el 10% de la población, lo que señalaba claramente una independencia solo para la
elite. Del mismo modo, las comunidades indígenas fueron desapareciendo, dejando que los
hacendados tomaran sus tierras, empujándolos a una especie de sistema feudal y
paternalista. Las diferencias se abismaban cuando se les negó participación política a los
indígenas. Solo los hacendados, relacionados directamente con la oligarquía, tenían acceso a
los asuntos del poder. En la migración europea, el panorama no cambio: los migrantes fueron
absorbidos por las familias criollas, incorporándolos a sus prejuicios. De esta manera, el
racismo se intensifico en los criollos limeños, quienes se distanciaron de sus lenguas
aborígenes.
3. La diversidad peruana
Si damos una mirada a nuestro entorno, encontraremos que lo que nos rodea, o
lo que existe en nuestro país es muy variado, tanto si pensamos en los climas o
paisajes de las diferentes regiones del país, como si atendemos a los modos de
ser y de hablar, a las costumbres, las comidas, etc. de los peruanos. Al mirar
nuestra geografía, para comenzar, podemos contemplar paisajes distintos, flora
y fauna diversa, climas diferentes, etc. El Perú es rico en microclimas posee 84
de las 101 zonas de vida conocidas en el mundo; es, además, uno de los cinco
países reconocidos como mega diversos en el planeta. En nuestro territorio, por
ejemplo, encontramos 1701 especies de aves y 34 de primates; ambas cifras
nos colocan, respectivamente, en el segundo lugar a nivel mundial. Pasemos
ahora a lo que ocurre con las personas, es decir a la diversidad cultural peruana.
Nuestra realidad lingüística, aunque por lo general no tenemos una idea
completa de ella es bastante compleja: en el Perú se hablan aproximadamente
45 lenguas distintas, distribuidas en unas 19 familias lingüísticas. Diversidad
étnicas nos remontamos a tiempos anteriores, es posible percibir que la
diversidad étnica o cultural peruana tiene sus raíces en las diversas matrices o
ejes étnicos que – si bien con el tiempo han atravesado una serie de procesos
de transformación e interpretación- pueden reconocerse en el país, desde los
prehispánicos ejes andinos y amazónicos, hasta los llegados con y luego del
proceso de conquista y colonización española de nuestro territorio. La
complejidad étnica, sin embargo, no termina allí, por dos razones
fundamentalmente: la primera es que mencionar las matrices por separado
podría dar la idea de la existencia autónoma y aislada de cada una de ellas, lo
que, como ya mencionamos es irreal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stefany
StefanyStefany
Stefany
jamgs
 
Primera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multiculturalPrimera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multicultural
UGEL 07
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Yavid Salinas
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalJulio Roman
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
Jesus Salomon
 
Diversidad Ecológica Étnica y Lingüística del Perú
Diversidad Ecológica Étnica y Lingüística del PerúDiversidad Ecológica Étnica y Lingüística del Perú
Diversidad Ecológica Étnica y Lingüística del Perú
LuisVenturaMantari
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
zeiitor007
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruh&h
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
Caro Porras
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
Johanna Palacios
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadmil61
 
Diversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en PerúDiversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en Perú
KAtiRojChu
 
Mapa etnolingüístico del perú
Mapa etnolingüístico del perúMapa etnolingüístico del perú
Mapa etnolingüístico del perú
Ana Estrada Ocaña
 
Diversidad Cultural De Mexico
Diversidad Cultural De MexicoDiversidad Cultural De Mexico
Diversidad Cultural De Mexico
jesusfalcong
 

La actualidad más candente (20)

Stefany
StefanyStefany
Stefany
 
Primera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multiculturalPrimera infancia en un país multicultural
Primera infancia en un país multicultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
 
Diversidad Ecológica Étnica y Lingüística del Perú
Diversidad Ecológica Étnica y Lingüística del PerúDiversidad Ecológica Étnica y Lingüística del Perú
Diversidad Ecológica Étnica y Lingüística del Perú
 
Diversidad étnica 4º c
Diversidad étnica 4º cDiversidad étnica 4º c
Diversidad étnica 4º c
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
Cultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad culturalCultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad cultural
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Grupos Etnicos
Grupos EtnicosGrupos Etnicos
Grupos Etnicos
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Diversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexicoDiversidad cultural en mexico
Diversidad cultural en mexico
 
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDADPLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD
 
La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Diversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en PerúDiversidad cultural en Perú
Diversidad cultural en Perú
 
Mapa etnolingüístico del perú
Mapa etnolingüístico del perúMapa etnolingüístico del perú
Mapa etnolingüístico del perú
 
Diversidad Cultural De Mexico
Diversidad Cultural De MexicoDiversidad Cultural De Mexico
Diversidad Cultural De Mexico
 

Destacado

Entorno b5 diversidad etnica ximena uquillas
Entorno b5 diversidad  etnica ximena uquillasEntorno b5 diversidad  etnica ximena uquillas
Entorno b5 diversidad etnica ximena uquillas
Ximena Uquillas
 
Discriinación étnica
Discriinación étnicaDiscriinación étnica
Discriinación étnica
KAtiRojChu
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundorosario2013
 
Necesidad de los valores para una sana convivencia
Necesidad de los valores para una sana convivenciaNecesidad de los valores para una sana convivencia
Necesidad de los valores para una sana convivenciacaticadc
 
Curso de antopologia teologica p.p 07
Curso de antopologia teologica p.p 07Curso de antopologia teologica p.p 07
Curso de antopologia teologica p.p 07monicachavez
 
La diversidad linguística
La diversidad linguísticaLa diversidad linguística
La diversidad linguística
Christopher Junior
 
Perú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y ViolenciaPerú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y Violencia
Zarela Salcedo
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Género y discriminación
Género y discriminaciónGénero y discriminación
Género y discriminación
KAtiRojChu
 
Teologìa Espiritual
Teologìa EspiritualTeologìa Espiritual
Teologìa Espiritual
jair525
 
Propuestas para la eliminación de inequidad y la discriminación étnica y de g...
Propuestas para la eliminación de inequidad y la discriminación étnica y de g...Propuestas para la eliminación de inequidad y la discriminación étnica y de g...
Propuestas para la eliminación de inequidad y la discriminación étnica y de g...Alexia Orozco
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
Milady Danaida Velarde Avendaño
 
Familia y cultura
Familia y culturaFamilia y cultura
Familia y culturaKAtiRojChu
 
Desafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia socialDesafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia social
KAtiRojChu
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Marcial Poveda
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Cindy Tellez
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúErnesto León
 

Destacado (20)

Entorno b5 diversidad etnica ximena uquillas
Entorno b5 diversidad  etnica ximena uquillasEntorno b5 diversidad  etnica ximena uquillas
Entorno b5 diversidad etnica ximena uquillas
 
Discriinación étnica
Discriinación étnicaDiscriinación étnica
Discriinación étnica
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
 
Diapositivas de fcc
Diapositivas de fccDiapositivas de fcc
Diapositivas de fcc
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Necesidad de los valores para una sana convivencia
Necesidad de los valores para una sana convivenciaNecesidad de los valores para una sana convivencia
Necesidad de los valores para una sana convivencia
 
Curso de antopologia teologica p.p 07
Curso de antopologia teologica p.p 07Curso de antopologia teologica p.p 07
Curso de antopologia teologica p.p 07
 
La diversidad linguística
La diversidad linguísticaLa diversidad linguística
La diversidad linguística
 
Perú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y ViolenciaPerú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y Violencia
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
 
Género y discriminación
Género y discriminaciónGénero y discriminación
Género y discriminación
 
Teologìa Espiritual
Teologìa EspiritualTeologìa Espiritual
Teologìa Espiritual
 
Propuestas para la eliminación de inequidad y la discriminación étnica y de g...
Propuestas para la eliminación de inequidad y la discriminación étnica y de g...Propuestas para la eliminación de inequidad y la discriminación étnica y de g...
Propuestas para la eliminación de inequidad y la discriminación étnica y de g...
 
Problemas de convivncia
Problemas de convivnciaProblemas de convivncia
Problemas de convivncia
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Familia y cultura
Familia y culturaFamilia y cultura
Familia y cultura
 
Desafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia socialDesafios para la convivencia social
Desafios para la convivencia social
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 

Similar a Importancia en la dibersidad cultural en el peru

Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaLuis Martín Uribe Saman
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalCristian Cuya
 
la diversidad cultural.pptx
la diversidad cultural.pptxla diversidad cultural.pptx
la diversidad cultural.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Identidad nacional betsabe bustamante
Identidad nacional betsabe bustamanteIdentidad nacional betsabe bustamante
Identidad nacional betsabe bustamante
Betsabe Bustamante
 
Valorando a México
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a Méxicotoscanoluna
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
luz flores
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
Franco Vasquez Garcia
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Carlithos Cordova
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Cecilia Lauzurica
 
Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)
Wilson Estrada
 
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
UnidadydiversidadlinguisticaenelperuUnidadydiversidadlinguisticaenelperu
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
Andrea Sanchez
 
La principal consecuencia de la conquista de méxico consumada por los español...
La principal consecuencia de la conquista de méxico consumada por los español...La principal consecuencia de la conquista de méxico consumada por los español...
La principal consecuencia de la conquista de méxico consumada por los español...evenei
 
GUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdfGUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdf
IngridMilenaCarreoFo
 

Similar a Importancia en la dibersidad cultural en el peru (20)

Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundariaTemas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
Temas formacion ciudadana-y-civica-4-de-secundaria
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
la diversidad cultural.pptx
la diversidad cultural.pptxla diversidad cultural.pptx
la diversidad cultural.pptx
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Identidad nacional betsabe bustamante
Identidad nacional betsabe bustamanteIdentidad nacional betsabe bustamante
Identidad nacional betsabe bustamante
 
Valorando a México
Valorando a MéxicoValorando a México
Valorando a México
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Diversidad lingüistica
Diversidad lingüisticaDiversidad lingüistica
Diversidad lingüistica
 
Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
 
A
AA
A
 
Diversidad Cultural
Diversidad CulturalDiversidad Cultural
Diversidad Cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-Diversidad cultural- Recurso didactico  clase 5-
Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-
 
Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)
 
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
UnidadydiversidadlinguisticaenelperuUnidadydiversidadlinguisticaenelperu
Unidadydiversidadlinguisticaenelperu
 
La principal consecuencia de la conquista de méxico consumada por los español...
La principal consecuencia de la conquista de méxico consumada por los español...La principal consecuencia de la conquista de méxico consumada por los español...
La principal consecuencia de la conquista de méxico consumada por los español...
 
GUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdfGUIA CS 3°.pdf
GUIA CS 3°.pdf
 

Importancia en la dibersidad cultural en el peru

  • 1. LA DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA EN EL PERÚ NOMBRE: Victor Alonso Rodas Rumay PROFESOR: José Quispe Quintana CURSO: CIVICA COLEGIO: H.A.M AÑO: 4TO “A” 2014
  • 2. 1-Concepto: La diversidad cultural en el Perú favorece el desarrollo del país debido a las características que presenta como recursos étnicos, sociales, tradiciones, regiones, fauna, flora y paisajísticos. Todo esto hace que el Perú este en los ojos del mundo y atraiga la atención de muchos turistas, empresarios importantes y gobernantes de grandes naciones que ven una gran posibilidad de comercialización y convenios. La diversidad cultural en el Perú se divide en tres sectores bien definidos. La cultura occidental está presente principalmente en la costa y las grandes ciudades, con ideas y costumbres propias de la persona occidental. Otro sector es la andina en la sierra del país con una región, sociedades y cultura diferentes costumbres, medios económicos y actividades. La selva es el último sector y posiblemente del que menos se sabe, con muchas etnias y comunidades repartidas a lo largo del vasto territorio de la selva peruana. A lo largo de la historia han ingresado al país varias colonias de Europa y Asia que han formado comunidades con diferentes culturas, razas, rasgos, carácter, modos de pensar y convivencias que se han mezclado a lo largo de los años con los peruanos nativos y antiguos españoles que llegaron al Perú formando una diversidad de union de razas y culturas impresionantes. Algunas de estas colonias siguen existiendo hasta la actualidad en nuestro país, en forma de pueblos muy apegados a sus orígenes. 2. TEMAS DE DISCUSIÓN: RACISMO A pesar de ser un país pluricultural, existe mucho racismo en el Perú. La discriminación racial no es una novedad. Es una consecuencia de un largo proceso que ha durado siglos, en los que se excluye a un sector de la población sobre la base de su etnia y se menosprecia sus manifestaciones culturales. Al revisar nuestra historia, entendemos cómo las decisiones políticas se han tomado a partir de una exclusión de la población de etnias diferentes a la blanca (andina, amazónica, negra y otras). En 1821, el año en que se declaró la independencia, se oficializó como idioma nacional el castellano, a pesar de que solo lo hablaba el 10% de la población, lo que señalaba claramente una independencia solo para la elite. Del mismo modo, las comunidades indígenas fueron desapareciendo, dejando que los hacendados tomaran sus tierras, empujándolos a una especie de sistema feudal y paternalista. Las diferencias se abismaban cuando se les negó participación política a los indígenas. Solo los hacendados, relacionados directamente con la oligarquía, tenían acceso a los asuntos del poder. En la migración europea, el panorama no cambio: los migrantes fueron absorbidos por las familias criollas, incorporándolos a sus prejuicios. De esta manera, el racismo se intensifico en los criollos limeños, quienes se distanciaron de sus lenguas aborígenes.
  • 3. 3. La diversidad peruana Si damos una mirada a nuestro entorno, encontraremos que lo que nos rodea, o lo que existe en nuestro país es muy variado, tanto si pensamos en los climas o paisajes de las diferentes regiones del país, como si atendemos a los modos de ser y de hablar, a las costumbres, las comidas, etc. de los peruanos. Al mirar nuestra geografía, para comenzar, podemos contemplar paisajes distintos, flora y fauna diversa, climas diferentes, etc. El Perú es rico en microclimas posee 84 de las 101 zonas de vida conocidas en el mundo; es, además, uno de los cinco países reconocidos como mega diversos en el planeta. En nuestro territorio, por ejemplo, encontramos 1701 especies de aves y 34 de primates; ambas cifras nos colocan, respectivamente, en el segundo lugar a nivel mundial. Pasemos ahora a lo que ocurre con las personas, es decir a la diversidad cultural peruana. Nuestra realidad lingüística, aunque por lo general no tenemos una idea completa de ella es bastante compleja: en el Perú se hablan aproximadamente 45 lenguas distintas, distribuidas en unas 19 familias lingüísticas. Diversidad étnicas nos remontamos a tiempos anteriores, es posible percibir que la diversidad étnica o cultural peruana tiene sus raíces en las diversas matrices o ejes étnicos que – si bien con el tiempo han atravesado una serie de procesos de transformación e interpretación- pueden reconocerse en el país, desde los prehispánicos ejes andinos y amazónicos, hasta los llegados con y luego del proceso de conquista y colonización española de nuestro territorio. La complejidad étnica, sin embargo, no termina allí, por dos razones fundamentalmente: la primera es que mencionar las matrices por separado podría dar la idea de la existencia autónoma y aislada de cada una de ellas, lo que, como ya mencionamos es irreal.