SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVERSIDAD CULTURAL
HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN LA CLASE
Explicación del uso de CHART GO, herramienta digital
para la utilización de gráficos
HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN LA CLASE
Explicación del uso de la herramienta digital
PADLET para la exposición final de los trabajos
realizados
¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD?
• La palabra diversidad es un término que refiere a la
diferencia, la variedad, la desemejanza y la abundancia
de cosas distintas en un determinado contexto.
• Cultura es el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y
costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social o
a una época. Esto enriquece los conocimientos de respeto con
otras tradiciones y una relación de respeto mutuo.
¿QUÉ ES LA CULTURA?
* Por lo tanto, el concepto de
diversidad cultural da cuenta de la
convivencia e interacción que existe
efectiva y satisfactoriamente entre
distintas culturas en un mismo espacio
geográfico.
¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD CULTURAL?
LA DIVERSIDAD CULTURAL
ETNIAS Y CULTURAS DE AMERICA
INDIGENAS EN AMERICA LATINA
DIVERSIDAD CULTURAL
La diversidad cultural en América Latina
La diversidad de orígenes de la población latinoamericana se manifiesta en la
diversidad cultural. Se hablan varias lenguas , y los países cuentan con un rico
patrimonio artístico y cultural que refleja esa variedad.
Los países y las lenguas de los pueblos originarios
En muchos países se hablan lenguas de los pueblos originarios. Por ejemplo el
quechua que es el idioma de los Incas que se sigue usando en Ecuador , Bolivia
, en partes de Perú y en Argentina pero en menor medida. En Bolivia son
lenguas oficiales el español , el quechua y el aimara. El guaraní es junto con el
español la lengua oficial de Paraguay. En Paraguay mas de 3 millones de
personas lo hablan , lo mismo sucede en México y en Guatemala donde las
lenguas originarias tienen muchos hablantes
La diversidad de idiomas :
Los países de América del sur y central
tienen un idioma en común , ese idioma
es el español. El español predomina
desde México en el norte , hasta Chile y
la Argentina en el sur. El español y el
portugués derivan del latín.
Lenguas indígenas en América Latina
En 2011 unicef presento el atlas
sociolinguistico de pueblos indígenas
en América Latina. En el se destacaba
que en la religión se hablaban 420
lenguas aborigenes , de las cuales el
20% eran idiomas transfronterizos que
se utilizan en 2 o más países. Pero cerca
de un quinto de los pueblos originarios
en América Latina a dejado de hablar su
lengua. Aunque existen muchas lenguas
que aún tienen un numero importante
de hablantes.
DIVERSIDAD CULTURAL
 En grupos, realizar una investigación sobre
la pluralidad de individuos, dentro de los
cuales esta la raza, cultura, etnia, religión,
lengua , etc de America Latina
 Luego se pondrán en común esos datos en
el Padlet
ACTIVIDADES
DIVERSIDAD CULTURAL
MIGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
Migración:
Movimiento de
población que
consiste en dejar un
lugar de residencia
para establecerse en
otro país o región,
generalmente por
causas sociales o
económicas.
MIGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA
Nota: Para realizar el grafico de migración de América Latina, se utilizo el
programa Chart Go.
 El etnocentrismo es un fenómeno social
ancestral, activador de conductas
xenofóbicas, prejuiciosas y descalificadoras
del “otro” (extranjero, ajeno, diferente).
Paradójicamente, garantizar el
reconocimiento de ese “otro”, es
imprescindible para la consolidación de las
identidades, en todo modelo auténtico de
democracia.
DISCRIMINACIÓN
DISCRIMINACIÓN
 Cuando hablamos de discriminación cultural, hacemos referencia a
la marginación social de un colectivo o persona por rasgos raciales,
ideológicos o religiosos, eminentemente. En el caso de las mujeres
latino americanas, son las indígenas las que sufren en su mayor parte
este tipo de discriminación.
Según datos recientes, en América Latina y el Caribe existen más de
10 millones de personas indígenas, lo que equivale a un 10% de la
población. De ése porcentaje, se estima que un 59% son mujeres.
Los pueblos indígenas se diferencian en muchos aspectos del resto de
la población local. A pesar de que no podemos generalizar y
denominar a la gran masa de mujeres indígenas como un todo, debido
a la cantidad de matices que les separan dependiendo del país del que
estemos hablando, sí que comparten una serie de rasgos comunes que
merece la pena destacar:

Factores que influyen la discriminación
La discriminación social viene derivada, en gran parte,
por la evolución económica que se ha dado en el país a
lo largo de los años, incluso siglos. Si bien antes de la
colonización española, existían pocos indicios de
discriminación étnica, pues no se habían ‘mezclado’ con
los españoles, tras la Conquista de América que
duró 500 años, los pueblos indígenas y en concreto las
mujeres, sufrieron todo tipo de marginación y abusos
cuyas consecuencias perduran a día de hoy.
DISCRIMINACIÓN
 La discriminación a los grupos indígenas ha existido por mucho
tiempo; quien los discrimina considera que los pueblos indígenas
son inferiores por sus rasgos físicos, color de piel, su forma de
vestir, por su lengua o idioma, su posición socioeconómica o sus
costumbres y tradiciones.
 Todas esas características que distinguen a los pueblos
indígenas deben ser reconocidas y apreciadas porque son parte
de la riqueza cultural de nuestro país, en el que viven grupos con
características diversas.
 Las poblaciones indígenas se caracterizan por su lengua, su
cultura y por la zona geográfica que habitan. Estas poblaciones
padecen situaciones de desventaja.
DISCRIMINACIÓN
 Con la información de referencia provista en
el Powerpoint, investigar de forma grupal
sobre la discriminación en la actualidad y
luego realizar un gráfico utilizando el
programa Chart Go o eventualmente hacerlo
en Excel y luego pasarlo a Chart Go.
 Luego eso será publicado en Padlet.
ACTIVIDADES
DIVERSIDAD CULTURAL
Puesta en común de lo trabajado en
clase y exposición en Muro digital
Padlet.com
GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
elizabethquintas
 
La importancia de la diversidad cultural en el perú
La importancia de la diversidad cultural en el perúLa importancia de la diversidad cultural en el perú
La importancia de la diversidad cultural en el perúCarlos Torres
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Henry Ocampo
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
Lida Rodriguez
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
Gustavo Bolaños
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
Margarita
 
ETNOEDUCACION
ETNOEDUCACIONETNOEDUCACION
ETNOEDUCACION
azaleadiaz
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
anabe90
 
El mestizaje en America latina
El mestizaje en America latinaEl mestizaje en America latina
El mestizaje en America latina
Ariel Hdg
 
Discriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion socialDiscriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion socialLuna Victoria Gisela
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
joisnaMorelg
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
Hilda Revelo
 
Clase diversidad cultural
Clase diversidad culturalClase diversidad cultural
Clase diversidad cultural
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Etnias y razas
Etnias y razasEtnias y razas
Etnias y razas
GeovannyYaguana
 
La interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorLa interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorKarlitaDrogg
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
mil61
 

La actualidad más candente (20)

Identidad peruana
Identidad peruanaIdentidad peruana
Identidad peruana
 
Diversidad Étnica
Diversidad ÉtnicaDiversidad Étnica
Diversidad Étnica
 
Las culturas del ecuador
Las culturas del ecuadorLas culturas del ecuador
Las culturas del ecuador
 
La importancia de la diversidad cultural en el perú
La importancia de la diversidad cultural en el perúLa importancia de la diversidad cultural en el perú
La importancia de la diversidad cultural en el perú
 
Malla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro ColombianosMalla-curricular estudios afro Colombianos
Malla-curricular estudios afro Colombianos
 
Diversidad etnica y cultural
Diversidad etnica y culturalDiversidad etnica y cultural
Diversidad etnica y cultural
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
 
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
POBLACIÓN DEL CONTINENTE AMERICANO.
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
ETNOEDUCACION
ETNOEDUCACIONETNOEDUCACION
ETNOEDUCACION
 
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS""DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
"DIVERSIDAD CULTURAL EN LAS AULAS"
 
Poblacion de America
Poblacion de AmericaPoblacion de America
Poblacion de America
 
El mestizaje en America latina
El mestizaje en America latinaEl mestizaje en America latina
El mestizaje en America latina
 
Discriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion socialDiscriminación y exclusion social
Discriminación y exclusion social
 
Folleto cultural
Folleto culturalFolleto cultural
Folleto cultural
 
Plan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra AfroPlan de area Cátedra Afro
Plan de area Cátedra Afro
 
Clase diversidad cultural
Clase diversidad culturalClase diversidad cultural
Clase diversidad cultural
 
Etnias y razas
Etnias y razasEtnias y razas
Etnias y razas
 
La interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuadorLa interculturalidad en el ecuador
La interculturalidad en el ecuador
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 

Similar a Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-

La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadmil61
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Yavid Salinas
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
Juan Velarde
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
CristinaDeVilchez
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
Abel Taboada
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
luz flores
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
JuanManuelSolsHernnd
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundorosario2013
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalCristian Cuya
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuadorElJosu14
 
Presentacion diversidad cultural1
Presentacion diversidad cultural1Presentacion diversidad cultural1
Presentacion diversidad cultural1
FranciscoRicaurteRod
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
jorge castro medina
 
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELESDiversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
YATSELI
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
FranciscoRicaurteRod
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perúwoolde
 
Discriminacion racial
Discriminacion racialDiscriminacion racial
Discriminacion racial
Fely Britts
 
Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)
Wilson Estrada
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaLuis Tenesaca
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaLuis Tenesaca
 

Similar a Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5- (20)

La cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidadLa cultura y nuestra peruanidad
La cultura y nuestra peruanidad
 
Diversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosaDiversidad etnica, cultual y religiosa
Diversidad etnica, cultual y religiosa
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
La diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdfLa diversidad cultural en el Peru.pdf
La diversidad cultural en el Peru.pdf
 
La diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perúLa diversidad cultural en el perú
La diversidad cultural en el perú
 
La diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdfLa diversidad cultural en el Perú.pdf
La diversidad cultural en el Perú.pdf
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
Etnias del ecuador
Etnias del ecuadorEtnias del ecuador
Etnias del ecuador
 
Presentacion diversidad cultural1
Presentacion diversidad cultural1Presentacion diversidad cultural1
Presentacion diversidad cultural1
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
 
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELESDiversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
Diversidad cultural MARIA DE LOS ANGELES
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
 
Discriminacion racial
Discriminacion racialDiscriminacion racial
Discriminacion racial
 
Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)Identidad nacional (3)
Identidad nacional (3)
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad Ecuatoriana
 
Cultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad EcuatorianaCultura e Identidad Ecuatoriana
Cultura e Identidad Ecuatoriana
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Diversidad cultural- Recurso didactico clase 5-

  • 2. HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN LA CLASE Explicación del uso de CHART GO, herramienta digital para la utilización de gráficos
  • 3. HERRAMIENTAS A UTILIZAR EN LA CLASE Explicación del uso de la herramienta digital PADLET para la exposición final de los trabajos realizados
  • 4. ¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD? • La palabra diversidad es un término que refiere a la diferencia, la variedad, la desemejanza y la abundancia de cosas distintas en un determinado contexto.
  • 5. • Cultura es el conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social o a una época. Esto enriquece los conocimientos de respeto con otras tradiciones y una relación de respeto mutuo. ¿QUÉ ES LA CULTURA?
  • 6. * Por lo tanto, el concepto de diversidad cultural da cuenta de la convivencia e interacción que existe efectiva y satisfactoriamente entre distintas culturas en un mismo espacio geográfico. ¿QUÉ ES LA DIVERSIDAD CULTURAL?
  • 8. ETNIAS Y CULTURAS DE AMERICA
  • 10. DIVERSIDAD CULTURAL La diversidad cultural en América Latina La diversidad de orígenes de la población latinoamericana se manifiesta en la diversidad cultural. Se hablan varias lenguas , y los países cuentan con un rico patrimonio artístico y cultural que refleja esa variedad. Los países y las lenguas de los pueblos originarios En muchos países se hablan lenguas de los pueblos originarios. Por ejemplo el quechua que es el idioma de los Incas que se sigue usando en Ecuador , Bolivia , en partes de Perú y en Argentina pero en menor medida. En Bolivia son lenguas oficiales el español , el quechua y el aimara. El guaraní es junto con el español la lengua oficial de Paraguay. En Paraguay mas de 3 millones de personas lo hablan , lo mismo sucede en México y en Guatemala donde las lenguas originarias tienen muchos hablantes
  • 11. La diversidad de idiomas : Los países de América del sur y central tienen un idioma en común , ese idioma es el español. El español predomina desde México en el norte , hasta Chile y la Argentina en el sur. El español y el portugués derivan del latín. Lenguas indígenas en América Latina En 2011 unicef presento el atlas sociolinguistico de pueblos indígenas en América Latina. En el se destacaba que en la religión se hablaban 420 lenguas aborigenes , de las cuales el 20% eran idiomas transfronterizos que se utilizan en 2 o más países. Pero cerca de un quinto de los pueblos originarios en América Latina a dejado de hablar su lengua. Aunque existen muchas lenguas que aún tienen un numero importante de hablantes. DIVERSIDAD CULTURAL
  • 12.  En grupos, realizar una investigación sobre la pluralidad de individuos, dentro de los cuales esta la raza, cultura, etnia, religión, lengua , etc de America Latina  Luego se pondrán en común esos datos en el Padlet ACTIVIDADES
  • 14. MIGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA Migración: Movimiento de población que consiste en dejar un lugar de residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas sociales o económicas.
  • 15. MIGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA Nota: Para realizar el grafico de migración de América Latina, se utilizo el programa Chart Go.
  • 16.
  • 17.  El etnocentrismo es un fenómeno social ancestral, activador de conductas xenofóbicas, prejuiciosas y descalificadoras del “otro” (extranjero, ajeno, diferente). Paradójicamente, garantizar el reconocimiento de ese “otro”, es imprescindible para la consolidación de las identidades, en todo modelo auténtico de democracia. DISCRIMINACIÓN
  • 18. DISCRIMINACIÓN  Cuando hablamos de discriminación cultural, hacemos referencia a la marginación social de un colectivo o persona por rasgos raciales, ideológicos o religiosos, eminentemente. En el caso de las mujeres latino americanas, son las indígenas las que sufren en su mayor parte este tipo de discriminación. Según datos recientes, en América Latina y el Caribe existen más de 10 millones de personas indígenas, lo que equivale a un 10% de la población. De ése porcentaje, se estima que un 59% son mujeres. Los pueblos indígenas se diferencian en muchos aspectos del resto de la población local. A pesar de que no podemos generalizar y denominar a la gran masa de mujeres indígenas como un todo, debido a la cantidad de matices que les separan dependiendo del país del que estemos hablando, sí que comparten una serie de rasgos comunes que merece la pena destacar:
  • 19.  Factores que influyen la discriminación La discriminación social viene derivada, en gran parte, por la evolución económica que se ha dado en el país a lo largo de los años, incluso siglos. Si bien antes de la colonización española, existían pocos indicios de discriminación étnica, pues no se habían ‘mezclado’ con los españoles, tras la Conquista de América que duró 500 años, los pueblos indígenas y en concreto las mujeres, sufrieron todo tipo de marginación y abusos cuyas consecuencias perduran a día de hoy. DISCRIMINACIÓN
  • 20.  La discriminación a los grupos indígenas ha existido por mucho tiempo; quien los discrimina considera que los pueblos indígenas son inferiores por sus rasgos físicos, color de piel, su forma de vestir, por su lengua o idioma, su posición socioeconómica o sus costumbres y tradiciones.  Todas esas características que distinguen a los pueblos indígenas deben ser reconocidas y apreciadas porque son parte de la riqueza cultural de nuestro país, en el que viven grupos con características diversas.  Las poblaciones indígenas se caracterizan por su lengua, su cultura y por la zona geográfica que habitan. Estas poblaciones padecen situaciones de desventaja. DISCRIMINACIÓN
  • 21.  Con la información de referencia provista en el Powerpoint, investigar de forma grupal sobre la discriminación en la actualidad y luego realizar un gráfico utilizando el programa Chart Go o eventualmente hacerlo en Excel y luego pasarlo a Chart Go.  Luego eso será publicado en Padlet. ACTIVIDADES
  • 22. DIVERSIDAD CULTURAL Puesta en común de lo trabajado en clase y exposición en Muro digital Padlet.com
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!