SlideShare una empresa de Scribd logo
Gonzalo Marugán González
   NUESTRO NUEVO DNI
   CRIPTOGRAFIA Y FIRMA ELECTRONICA
   GESTION DE CLAVES PUBLICAS
   TARJETAS INTELIGENTES
   FIRMA DIGITAL
   CARACTERISTICAS DNI
   LEGISLACION
   BENEFICIOS DNI
   APLICACIONES Y SERVICIOS
   Nace para tener una identidad en el mundo de la información.

   Pieza de tecnología muy avanzada.

   Caja fuerte que custodia una clave asignada.

   Necesita de un PIN para acceder a nuestra clave.

   Esta tecnología es segura siempre y cuando no sepan nuestro PIN.
   El PIN se puede cambiar desde un ordenador con lector DNIe o desde un
    terminal en una comisaría.

   Si introducimos mal el PIN 3 veces el DNIe se bloquea y tendremos que
    acudir a una comisaría para introducir en el terminal nuestra huella
    dactilar , por lo que no podrá ir nadie en nuestro lugar.
   La comunicación consiste en el intercambio de información entre individuos sobre
    un canal de transmisión.

   Cuando otras personas pueden usar el mismo canal este se considera inseguro y el
    emisor necesita proteger el mensaje que envía.

   Ciframos el mensaje para mantener su confidencialidad, integridad y autenticidad.

   La palabra criptografía proviene del griego krypto (oculto) y graphos (escribir).

   Disciplina que estudia la forma de mantener la privacidad de la comunicación.



                                 Maquina
                                 Enigma
                                                                Escitala espartana
   En 1977 Ron Rivest, Adi Shamir y Len Adleman (RSA) inventan un
    algoritmo asimétrico.
   Con este algoritmo solo se necesitarían un par de claves, una privada y
    otra publica sin la necesidad de tener un canal seguro para el
    intercambio.
   La firma digital es la aplicación de una serie de algoritmos criptográficos
    a cualquier mensaje que queremos transmitir.
   Necesitamos registrar nuestras claves
    para relacionarlas con nuestra identidad.

   Cada clave privada está relacionada con una
    única clave publica.

   Un certificado digital es un documento
    electrónico firmado y protegido
    criptográficamente.

   Con un certificado una entidad garantiza la
    vinculación de identidad sujeto y clave
    pública.
   Al conjunto de hardware, software, políticas y procedimientos de
    seguridad para gestionar con garantías las operaciones relacionadas con
    la vinculación de identidades y claves publicas se le denomina
    infraestructura de clave pública (PKI).




    Componentes funcionales:
   La autoridad de certificación (CA)
   La autoridad de Registro (RA)
   La autoridad de Validación (VA)
   La autoridad de Tiempo (TSA)
   Es una tarjeta en la que se ha insertado un chip.

   Fabricadas en PVC (Policloruro de Vinilo), ABS, Policarbonato y PET.

   Su función es almacenar información realizar o complejos cálculos
    criptográficos.
Según las capacidades del chip:
 De memoria: contienen datos o ficheros.
 Micro-procesadas: contienen ficheros y aplicaciones.
 Criptográficas: contienen certificados digitales. (A este grupo
  pertenece el DNIe)
Según el método de comunicación o interfaz:
 Inteligente de contacto: deben ser insertadas en una ranura de un
  lector.
 Inteligente sin contacto: funcionan mediante radio-frecuencia.
   La firma electrónica es un término
    que se usa para referirse a distintos
    métodos técnicos que se utilizan
    para identificar al firmante de datos
    electrónicos.

   La firma digital es un término técnico,
    que se refiere a la firma electrónica
    realizada mediante sistemas de
    criptografía de clave pública.

   Para firmar digitalmente necesitamos
    un par de claves asimétricas vinculadas a
    nuestra identidad.
   MD5 es la función hash criptográfica más utilizada. Fue diseñada para
    suplir deficiencias del anterior algoritmo MD4.
   Proporciona seguridad al descargar archivos en internet al comprobar
    que ese archivo no fue alterado.
   Tarjeta plástica de policarbonato,
    resistente y fácil de trabajar.

   En el anverso se encuentran impresos
    los datos de filiación como apellidos,
    nombre, sexo, nacionalidad, fecha de
    nacimiento número de serie y fecha de
    validez del documento.

   Los guilloches son dibujos complejos
    con muchos detalles formados por
    líneas entrelazadas formando motivos
    geométricos.
   Chip ST19WL34 con sistema
    operativo DNIe v1.1.                 Chip ST19WL34

   Almacena huellas dactilares de los
    dedos índices.

   Para conseguir un DNIe solo
    necesitaremos la certificación de
    nacimiento, una fotografía y
    certificado de empadronamiento.

   Para utilizarlo necesitaremos un
    lector USB para tarjetas y un
    software compatible.
   Directiva Europea de firma electrónica.

   Ley de firma electrónica.

   Ley de medidas de impulso de la sociedad de la información.

   Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
   Protección jurídica.
   Transacciones en tiempo real.
   Servicio 24 horas.
   Elimina el uso de papel en las transacciones y mejora de la imagen.
   Ahorro tiempo y costes.
   Transacciones de forma segura.
   Comercio electrónico seguro.
   Digitalización firmada.
   Protección de la marca y propiedad intelectual.
   Factura electrónica.
   eCoFirma: gratuita ,Java y multiplataforma.

   ESecure : Windows, seguridad documental.
   SmartID Corporate Logon permite reemplazar el uso de contraseñas por
    certificados digitales para el acceso a ordenadores en grandes redes.
   FACCIL es una aplicación web de facturación electrónica orientada a
    profesionales y PYMES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digitaljhovanyfernando
 
Jgv actividad 5 infraestructura pk ix
Jgv actividad 5   infraestructura pk ixJgv actividad 5   infraestructura pk ix
Jgv actividad 5 infraestructura pk ixJorgeGValarezo
 
Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Aplicación de las firmas digitales en el mercado Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Walter Montes
 
Norah zelaya Luisaga
Norah zelaya LuisagaNorah zelaya Luisaga
Norah zelaya Luisaga
Uagrm G.A
 
G1.a1.5.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.5.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.5.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.5.moreiraverajavier.med.comercioelectronicochonero2013
 
Sistema De Información II
Sistema De Información IISistema De Información II
Sistema De Información IIcompumundo
 
EQUIPO 1 JAGUAR
EQUIPO 1 JAGUAREQUIPO 1 JAGUAR
EQUIPO 1 JAGUAR
UNIV DE CIENCIAS Y ARTES
 
Expo equipo 7 s pago
Expo equipo 7 s pagoExpo equipo 7 s pago
Expo equipo 7 s pago
Jorgrmv
 
Unidad 7 - Seguridad en Transacciones Comerciales
Unidad 7 - Seguridad en Transacciones ComercialesUnidad 7 - Seguridad en Transacciones Comerciales
Unidad 7 - Seguridad en Transacciones Comerciales
Waldo Caballero
 
Tecnología Blockchain
Tecnología Blockchain Tecnología Blockchain
Tecnología Blockchain
Vicnellys Ortega
 
4º eso presentación 1- vanessa lopez
4º eso   presentación 1- vanessa lopez 4º eso   presentación 1- vanessa lopez
4º eso presentación 1- vanessa lopez
vanefu
 
Transacciones on line
Transacciones on lineTransacciones on line
Transacciones on line
Agencia Exportadora®
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
Luis Ortiz
 

La actualidad más candente (15)

Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
 
Jgv actividad 5 infraestructura pk ix
Jgv actividad 5   infraestructura pk ixJgv actividad 5   infraestructura pk ix
Jgv actividad 5 infraestructura pk ix
 
Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Aplicación de las firmas digitales en el mercado Aplicación de las firmas digitales en el mercado
Aplicación de las firmas digitales en el mercado
 
Norah zelaya Luisaga
Norah zelaya LuisagaNorah zelaya Luisaga
Norah zelaya Luisaga
 
G1.a1.5.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.5.moreiraverajavier.med.comercioelectronicoG1.a1.5.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
G1.a1.5.moreiraverajavier.med.comercioelectronico
 
Sistema De Información II
Sistema De Información IISistema De Información II
Sistema De Información II
 
Si Tarea1
Si Tarea1Si Tarea1
Si Tarea1
 
EQUIPO 1 JAGUAR
EQUIPO 1 JAGUAREQUIPO 1 JAGUAR
EQUIPO 1 JAGUAR
 
Expo equipo 7 s pago
Expo equipo 7 s pagoExpo equipo 7 s pago
Expo equipo 7 s pago
 
Unidad 7 - Seguridad en Transacciones Comerciales
Unidad 7 - Seguridad en Transacciones ComercialesUnidad 7 - Seguridad en Transacciones Comerciales
Unidad 7 - Seguridad en Transacciones Comerciales
 
Cifrado Ssl
Cifrado SslCifrado Ssl
Cifrado Ssl
 
Tecnología Blockchain
Tecnología Blockchain Tecnología Blockchain
Tecnología Blockchain
 
4º eso presentación 1- vanessa lopez
4º eso   presentación 1- vanessa lopez 4º eso   presentación 1- vanessa lopez
4º eso presentación 1- vanessa lopez
 
Transacciones on line
Transacciones on lineTransacciones on line
Transacciones on line
 
Codigo qr
Codigo qrCodigo qr
Codigo qr
 

Similar a DNI-e

Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
mizar1
 
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datosAct.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
smateura
 
Trabajo práctico nº5 (2)
Trabajo práctico nº5 (2)Trabajo práctico nº5 (2)
Trabajo práctico nº5 (2)
maxiharbin
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
smateura
 
Norah zelaya Luisaga
Norah zelaya LuisagaNorah zelaya Luisaga
Norah zelaya Luisaga
Uagrm G.A
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
EncriptaciónESPE
 
Dni digital
Dni digitalDni digital
seguridad en e.docx
seguridad en e.docxseguridad en e.docx
seguridad en e.docx
alexmedes1
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
Isnel Sayago
 
Tema 2 Criptografía
Tema 2  CriptografíaTema 2  Criptografía
Tema 2 Criptografía
Rubén Cabrerizo Dalmau
 
Protección de la informática
Protección de la informáticaProtección de la informática
Protección de la informáticajuliaarranz
 
Presentación rossana
Presentación rossanaPresentación rossana
Presentación rossana
rossana14
 
Certificación y firma electrónica
Certificación y firma electrónicaCertificación y firma electrónica
Certificación y firma electrónica
Irontec
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
soniareyna11
 
Terminologia
Terminologia Terminologia
Terminologia
davidtecnico
 
Defensas contra ataques informaticos
Defensas contra ataques informaticosDefensas contra ataques informaticos
Defensas contra ataques informaticos
Leandro Morales Alvarez
 

Similar a DNI-e (20)

Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datosAct.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
Act.6 seguridad privada y encriptamiento de datos
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
 
Trabajo práctico nº5 (2)
Trabajo práctico nº5 (2)Trabajo práctico nº5 (2)
Trabajo práctico nº5 (2)
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Mizar
MizarMizar
Mizar
 
Norah zelaya Luisaga
Norah zelaya LuisagaNorah zelaya Luisaga
Norah zelaya Luisaga
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
 
Dni digital
Dni digitalDni digital
Dni digital
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
seguridad en e.docx
seguridad en e.docxseguridad en e.docx
seguridad en e.docx
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
 
Tema 2 Criptografía
Tema 2  CriptografíaTema 2  Criptografía
Tema 2 Criptografía
 
Criptogtafia
CriptogtafiaCriptogtafia
Criptogtafia
 
Protección de la informática
Protección de la informáticaProtección de la informática
Protección de la informática
 
Presentación rossana
Presentación rossanaPresentación rossana
Presentación rossana
 
Certificación y firma electrónica
Certificación y firma electrónicaCertificación y firma electrónica
Certificación y firma electrónica
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Terminologia
Terminologia Terminologia
Terminologia
 
Defensas contra ataques informaticos
Defensas contra ataques informaticosDefensas contra ataques informaticos
Defensas contra ataques informaticos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

DNI-e

  • 2. NUESTRO NUEVO DNI  CRIPTOGRAFIA Y FIRMA ELECTRONICA  GESTION DE CLAVES PUBLICAS  TARJETAS INTELIGENTES  FIRMA DIGITAL  CARACTERISTICAS DNI  LEGISLACION  BENEFICIOS DNI  APLICACIONES Y SERVICIOS
  • 3. Nace para tener una identidad en el mundo de la información.  Pieza de tecnología muy avanzada.  Caja fuerte que custodia una clave asignada.  Necesita de un PIN para acceder a nuestra clave.  Esta tecnología es segura siempre y cuando no sepan nuestro PIN.
  • 4. El PIN se puede cambiar desde un ordenador con lector DNIe o desde un terminal en una comisaría.  Si introducimos mal el PIN 3 veces el DNIe se bloquea y tendremos que acudir a una comisaría para introducir en el terminal nuestra huella dactilar , por lo que no podrá ir nadie en nuestro lugar.
  • 5. La comunicación consiste en el intercambio de información entre individuos sobre un canal de transmisión.  Cuando otras personas pueden usar el mismo canal este se considera inseguro y el emisor necesita proteger el mensaje que envía.  Ciframos el mensaje para mantener su confidencialidad, integridad y autenticidad.  La palabra criptografía proviene del griego krypto (oculto) y graphos (escribir).  Disciplina que estudia la forma de mantener la privacidad de la comunicación. Maquina Enigma Escitala espartana
  • 6. En 1977 Ron Rivest, Adi Shamir y Len Adleman (RSA) inventan un algoritmo asimétrico.  Con este algoritmo solo se necesitarían un par de claves, una privada y otra publica sin la necesidad de tener un canal seguro para el intercambio.  La firma digital es la aplicación de una serie de algoritmos criptográficos a cualquier mensaje que queremos transmitir.
  • 7. Necesitamos registrar nuestras claves para relacionarlas con nuestra identidad.  Cada clave privada está relacionada con una única clave publica.  Un certificado digital es un documento electrónico firmado y protegido criptográficamente.  Con un certificado una entidad garantiza la vinculación de identidad sujeto y clave pública.
  • 8. Al conjunto de hardware, software, políticas y procedimientos de seguridad para gestionar con garantías las operaciones relacionadas con la vinculación de identidades y claves publicas se le denomina infraestructura de clave pública (PKI). Componentes funcionales:  La autoridad de certificación (CA)  La autoridad de Registro (RA)  La autoridad de Validación (VA)  La autoridad de Tiempo (TSA)
  • 9. Es una tarjeta en la que se ha insertado un chip.  Fabricadas en PVC (Policloruro de Vinilo), ABS, Policarbonato y PET.  Su función es almacenar información realizar o complejos cálculos criptográficos.
  • 10. Según las capacidades del chip:  De memoria: contienen datos o ficheros.  Micro-procesadas: contienen ficheros y aplicaciones.  Criptográficas: contienen certificados digitales. (A este grupo pertenece el DNIe) Según el método de comunicación o interfaz:  Inteligente de contacto: deben ser insertadas en una ranura de un lector.  Inteligente sin contacto: funcionan mediante radio-frecuencia.
  • 11. La firma electrónica es un término que se usa para referirse a distintos métodos técnicos que se utilizan para identificar al firmante de datos electrónicos.  La firma digital es un término técnico, que se refiere a la firma electrónica realizada mediante sistemas de criptografía de clave pública.  Para firmar digitalmente necesitamos un par de claves asimétricas vinculadas a nuestra identidad.
  • 12. MD5 es la función hash criptográfica más utilizada. Fue diseñada para suplir deficiencias del anterior algoritmo MD4.  Proporciona seguridad al descargar archivos en internet al comprobar que ese archivo no fue alterado.
  • 13. Tarjeta plástica de policarbonato, resistente y fácil de trabajar.  En el anverso se encuentran impresos los datos de filiación como apellidos, nombre, sexo, nacionalidad, fecha de nacimiento número de serie y fecha de validez del documento.  Los guilloches son dibujos complejos con muchos detalles formados por líneas entrelazadas formando motivos geométricos.
  • 14. Chip ST19WL34 con sistema operativo DNIe v1.1. Chip ST19WL34  Almacena huellas dactilares de los dedos índices.  Para conseguir un DNIe solo necesitaremos la certificación de nacimiento, una fotografía y certificado de empadronamiento.  Para utilizarlo necesitaremos un lector USB para tarjetas y un software compatible.
  • 15. Directiva Europea de firma electrónica.  Ley de firma electrónica.  Ley de medidas de impulso de la sociedad de la información.  Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.
  • 16. Protección jurídica.  Transacciones en tiempo real.  Servicio 24 horas.  Elimina el uso de papel en las transacciones y mejora de la imagen.  Ahorro tiempo y costes.  Transacciones de forma segura.  Comercio electrónico seguro.  Digitalización firmada.  Protección de la marca y propiedad intelectual.  Factura electrónica.
  • 17. eCoFirma: gratuita ,Java y multiplataforma.  ESecure : Windows, seguridad documental.
  • 18. SmartID Corporate Logon permite reemplazar el uso de contraseñas por certificados digitales para el acceso a ordenadores en grandes redes.  FACCIL es una aplicación web de facturación electrónica orientada a profesionales y PYMES.