SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LAS 
FIRMAS DIGITALES EN EL 
MERCADO VIRTUAL Y LAS 
ENTIDADES DE 
CERTIFICACION DIGITAL 
CURSO: 
INFORMATICA 
JURIDICA 
ALUMNO: 
WALTER 
MONTES 
JORGE
FIRMAS 
DIGITALES 
 La firma digital es la transmisión de mensajes telemáticos 
y en la gestión de documentos electrónicos, a un método 
criptográfico que asocia la identidad de una persona o de 
un equipo informático al mensaje o documento. Así mismo 
tiene una función de determinar el tipo de firma, del 
mismo modo, asegurar la integridad del documento o 
mensaje. 
 Una firma digital es un conjunto de datos asociados a un 
mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y 
la integridad del mensaje. Asi mismo la firma digital no 
implica que el mensaje esté codificado, es decir, que este 
no pueda ser leído por otras personas; al igual que cuando 
se firma un documento holográficamente, toda vez que 
este sí puede ser visualizado por otras personas.
LA 
SEGURIDAD 
EN LA 
FIRMA 
DIGITAL 
 A.- AUTENTICACIÓN: Permite identificar unívocamente al signatario, al 
verificar la identidad del firmante. 
 B.- IMPOSIBILIDAD DE SUPLANTACIÓN: El hecho de que la firma haya 
sido creada por el signatario mediante medios que mantiene bajo su 
propio control (su clave privada protegida, por ejemplo, por una 
contraseña, una tarjeta inteligente, etc.) asegura, además, la 
imposibilidad de su suplantación por otro individuo. 
 C.- INTEGRIDAD: Permite que sea detectada cualquier modificación por 
pequeña que sea de los datos firmados, proporcionando así una garantía 
ante alteraciones fortuitas o deliberadas durante el transporte, 
almacenamiento o manipulación telemática del documento o datos 
firmados. 
 D.- NO REPUDIO: Ofrece seguridad inquebrantable de que el autor del 
documento no puede retractarse en el futuro de las opiniones o acciones 
consignadas en él ni de haberlo enviado. La firma digital adjunta a los 
datos un timestamp, debido a la imposibilidad de ser falsificada, 
testimonia que él, y solamente él, pudo haberlo firmado. 
 E.- AUDITABILIDAD: Permite identificar y rastrear las operaciones 
llevadas a cabo por el usuario dentro de un sistema informático cuyo 
acceso se realiza mediante la presentación de certificados, 6.- El acuerdo 
de claves secretas: Garantiza la confidencialidad de la información 
intercambiada ente las partes, esté firmada o no, como por ejemplo en las 
transacciones seguras realizadas a través de SSL.
FORMATOS 
BÁSICOS 
PARA FIRMA 
Los formatos principales para 
firma electrónica son los 
siguientes: 
1. PKCS#7 / CMS. 
2. Firma XML 
3. PDF (PKCS#7)
ELEMENTOS 
DE LA FIRMA 
DIGITAL 
A.- ELEMENTO OBJETIVO – SOPORTE. En un 
sentido negativo, el soporte no es escrito y no 
hay una elaboración manual del autor. En un 
sentido positivo, la firma es cualquier símbolo o 
procedimiento de seguridad usado por una 
persona que incluye medios electrónicos, 
digitales, magnéticos, ópticos o similares. 
B.- ELEMENTO SUBJETIVO. Los símbolos 
asentados en medios electrónicos tienen un 
propósito específico: se hacen para identificar a 
la persona e indicar su aprobación del 
contenido de un mensaje electrónico.
ELEMENTOS 
FUNCIONALES 
 1.- Identificadora.- La firma asegura la relación 
jurídica entre el acto firmado y la persona que 
lo ha firmado. La identidad de la persona nos 
determina su personalidad a efectos de 
atribución de los derechos y obligaciones. La 
firma digital expresa la identidad, aceptación y 
autoría del firmante. 
 2.- Autenticación.- Operación pasiva que no 
requiere del consentimiento, ni del 
conocimiento siquiera del sujeto identificado. 
Proceso activo por el cual alguien se identifica 
conscientemente.
VENTAJAS 
QUE NOS 
OFRECE LA 
FIRMA 
DIGITAL 
 Proporciona el máximo grado de 
confidencialidad y seguridad en Internet. 
 Identifica a las partes que se conectan 
telemáticamente. 
 Da acceso a una inmejorable oferta de servicios 
en el ámbito de la gestión de los derechos de 
autor. 
 Se puede utilizar el certificado de la Fábrica 
Nacional de Moneda y Timbre y su firma 
electrónica asociada para realizar 
 Gestiones administrativas con la Seguridad 
Social
CÓMO SE 
OBTIENE LA 
FIRMA 
ELECTRÓNICA 
 1.- SOLICITUD DE CERTIFICADO DE USUARIO. Por 
Internet, mediante la cual se obtiene un código de 
solicitud del certificado, que se deberá facilitar en el 
momento de acreditar su identidad y en la obtención 
del certificado. 
 2.- REGISTRO DE USUARIO. El titular o representante 
deberá personarse en una oficina de registro para 
proceder a la acreditación de la identidad del 
solicitante. 
 3.- DESCARGA DEL CERTIFICADO. Que se podrá 
obtener desde la página de Internet de la Autoridad de 
Certificación correspondiente, y sólo podrá ser 
realizada desde el mismo equipo y navegador desde el 
que realizó la solicitud.
TIPOS DE 
CLAVE 
PARA LA 
FIRMA 
DIGITAL. 
 CLAVES SIMÉTRICAS 
 Las claves simétricas siguen un modelo antiguo en que el 
emisor y el receptor comparten algún tipo de patrón. Por lo 
tanto, el mismo patrón lo utilizan el emisor para cifrar el 
mensaje y el receptor para descifrarlo. El riesgo que implican 
las claves simétricas es que deberá buscar un método de 
transporte seguro para utilizarlo cuando comparta su clave 
secreta con las personas con las que desea comunicarse. 
 CLAVES ASIMÉTRICAS 
 Con las claves asimétricas se crea una pareja de claves. La 
pareja de claves está compuesta de una clave pública y una 
clave privada, que son distintas entre sí. La clave privada 
contiene una parte mayor del patrón cifrado secreto de la 
clave pública. Como emisor, podrá difundir su clave pública a 
cualquier persona con la que desee comunicarse de forma 
segura. De este modo, conserva la clave privada y la protege 
con una contraseña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Firma electronica
Firma electronica Firma electronica
Firma electronica
 
seguridad aplicada al comercio electronico
seguridad aplicada al comercio electronicoseguridad aplicada al comercio electronico
seguridad aplicada al comercio electronico
 
Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]Firma Digital1[1]
Firma Digital1[1]
 
Firma digital
Firma digitalFirma digital
Firma digital
 
Firma digital 17 ag
Firma digital 17 agFirma digital 17 ag
Firma digital 17 ag
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
CERTIFICADO Y FIRMA ELECTRONICA
CERTIFICADO Y FIRMA ELECTRONICACERTIFICADO Y FIRMA ELECTRONICA
CERTIFICADO Y FIRMA ELECTRONICA
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
 
Firma digital en el peru
Firma digital en el peruFirma digital en el peru
Firma digital en el peru
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Certificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónicaCertificado electrónico y firma electrónica
Certificado electrónico y firma electrónica
 
presentacion certificado y firma electronica
presentacion certificado y firma electronicapresentacion certificado y firma electronica
presentacion certificado y firma electronica
 

Destacado

“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
Alma Malagon
 
Denzinger, enchiridion symbolorum
Denzinger, enchiridion symbolorumDenzinger, enchiridion symbolorum
Denzinger, enchiridion symbolorum
Hernan Barreno
 
Seguridad en la web
Seguridad en la webSeguridad en la web
Seguridad en la web
Barboleta5
 
Construcciones en dubai
Construcciones en dubaiConstrucciones en dubai
Construcciones en dubai
Yuri Arnoriaga
 
Fases de diseño UFT y UCLM
Fases de diseño UFT y UCLMFases de diseño UFT y UCLM
Fases de diseño UFT y UCLM
Javier Torres
 

Destacado (20)

Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Temas de aprendizaje. tecdocx
Temas de aprendizaje. tecdocxTemas de aprendizaje. tecdocx
Temas de aprendizaje. tecdocx
 
Snmp
SnmpSnmp
Snmp
 
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
“La importancia de la participación de los padres de familia en la escuela”
 
Trabajo financiero
Trabajo financieroTrabajo financiero
Trabajo financiero
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
Denzinger, enchiridion symbolorum
Denzinger, enchiridion symbolorumDenzinger, enchiridion symbolorum
Denzinger, enchiridion symbolorum
 
Seciion1
Seciion1Seciion1
Seciion1
 
Projecte NINAM
Projecte NINAMProjecte NINAM
Projecte NINAM
 
Presupuesto 2011
Presupuesto 2011Presupuesto 2011
Presupuesto 2011
 
Presentación inmigrantes.
Presentación inmigrantes.Presentación inmigrantes.
Presentación inmigrantes.
 
Seguridad en la web
Seguridad en la webSeguridad en la web
Seguridad en la web
 
Presentación cmm
Presentación cmmPresentación cmm
Presentación cmm
 
Construcciones en dubai
Construcciones en dubaiConstrucciones en dubai
Construcciones en dubai
 
Yelvin
YelvinYelvin
Yelvin
 
Fases de diseño UFT y UCLM
Fases de diseño UFT y UCLMFases de diseño UFT y UCLM
Fases de diseño UFT y UCLM
 
trabajo de fisica
trabajo de fisicatrabajo de fisica
trabajo de fisica
 
Periodico redes sociales_paula_andrea_gallego
Periodico redes sociales_paula_andrea_gallegoPeriodico redes sociales_paula_andrea_gallego
Periodico redes sociales_paula_andrea_gallego
 
Tema
Tema Tema
Tema
 

Similar a Aplicación de las firmas digitales en el mercado

Firma Digital Y Comercio Electronico
Firma Digital Y Comercio ElectronicoFirma Digital Y Comercio Electronico
Firma Digital Y Comercio Electronico
RZYMJ
 
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio ElectronicoTrabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
RZYMJ
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
jhovanyfernando
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
jhovanyfernando
 
La Firma Electrónica y La Firma Digital
La Firma Electrónica y La Firma DigitalLa Firma Electrónica y La Firma Digital
La Firma Electrónica y La Firma Digital
frannyatencia1
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
May Correa
 
presentecion de la informatica juridica
presentecion de la informatica juridicapresentecion de la informatica juridica
presentecion de la informatica juridica
gavilucho
 

Similar a Aplicación de las firmas digitales en el mercado (20)

Firma Digital Y Comercio Electronico
Firma Digital Y Comercio ElectronicoFirma Digital Y Comercio Electronico
Firma Digital Y Comercio Electronico
 
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio ElectronicoTrabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
Trabajo Final Firma Digital Y Comercio Electronico
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
 
Firma digital prueba
Firma digital pruebaFirma digital prueba
Firma digital prueba
 
La Firma Electrónica y La Firma Digital
La Firma Electrónica y La Firma DigitalLa Firma Electrónica y La Firma Digital
La Firma Electrónica y La Firma Digital
 
Firma digital
Firma digital Firma digital
Firma digital
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
presentecion de la informatica juridica
presentecion de la informatica juridicapresentecion de la informatica juridica
presentecion de la informatica juridica
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Firmas Digitales
Firmas DigitalesFirmas Digitales
Firmas Digitales
 
Firma digital en Venezuela
Firma digital en VenezuelaFirma digital en Venezuela
Firma digital en Venezuela
 
firmas electrónicas y digitales
firmas electrónicas y digitalesfirmas electrónicas y digitales
firmas electrónicas y digitales
 
Certificados digitales
Certificados digitalesCertificados digitales
Certificados digitales
 
LA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICALA FIRMA ELECTRÓNICA
LA FIRMA ELECTRÓNICA
 
Firma Digital
Firma DigitalFirma Digital
Firma Digital
 
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
Certificado y Firma Electronica Eje Tematico N.3
 
LAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALESLAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALES
 

Más de Walter Montes

Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
Walter Montes
 
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídicaExamen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Walter Montes
 

Más de Walter Montes (11)

Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
 
CONFERENCIA DEL DR. BULLARD - ANALISIS DE SUS CONFERENCIAS
CONFERENCIA DEL DR. BULLARD - ANALISIS DE SUS CONFERENCIASCONFERENCIA DEL DR. BULLARD - ANALISIS DE SUS CONFERENCIAS
CONFERENCIA DEL DR. BULLARD - ANALISIS DE SUS CONFERENCIAS
 
Analisis de la ley de delitos informaticos - walter montes jorge
Analisis de la ley de delitos informaticos -  walter montes jorgeAnalisis de la ley de delitos informaticos -  walter montes jorge
Analisis de la ley de delitos informaticos - walter montes jorge
 
Carácter positivo y negativo de la ley de delitos informaticos
Carácter positivo y negativo de la ley de delitos informaticos Carácter positivo y negativo de la ley de delitos informaticos
Carácter positivo y negativo de la ley de delitos informaticos
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho - FERNANDO RIOS ESTA...
 
Prueba de entrada - INFORMATICA JURIDICA
Prueba de entrada - INFORMATICA JURIDICAPrueba de entrada - INFORMATICA JURIDICA
Prueba de entrada - INFORMATICA JURIDICA
 
Sintesis sobre el articulo de mario vargas llosa (MAS INFORMACION, MENOS CONO...
Sintesis sobre el articulo de mario vargas llosa (MAS INFORMACION, MENOS CONO...Sintesis sobre el articulo de mario vargas llosa (MAS INFORMACION, MENOS CONO...
Sintesis sobre el articulo de mario vargas llosa (MAS INFORMACION, MENOS CONO...
 
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídicaExamen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídica
 
Examen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídicaExamen de 1era unidad de informática jurídica
Examen de 1era unidad de informática jurídica
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (14)

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Aplicación de las firmas digitales en el mercado

  • 1. APLICACIÓN DE LAS FIRMAS DIGITALES EN EL MERCADO VIRTUAL Y LAS ENTIDADES DE CERTIFICACION DIGITAL CURSO: INFORMATICA JURIDICA ALUMNO: WALTER MONTES JORGE
  • 2. FIRMAS DIGITALES  La firma digital es la transmisión de mensajes telemáticos y en la gestión de documentos electrónicos, a un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. Así mismo tiene una función de determinar el tipo de firma, del mismo modo, asegurar la integridad del documento o mensaje.  Una firma digital es un conjunto de datos asociados a un mensaje que permite asegurar la identidad del firmante y la integridad del mensaje. Asi mismo la firma digital no implica que el mensaje esté codificado, es decir, que este no pueda ser leído por otras personas; al igual que cuando se firma un documento holográficamente, toda vez que este sí puede ser visualizado por otras personas.
  • 3. LA SEGURIDAD EN LA FIRMA DIGITAL  A.- AUTENTICACIÓN: Permite identificar unívocamente al signatario, al verificar la identidad del firmante.  B.- IMPOSIBILIDAD DE SUPLANTACIÓN: El hecho de que la firma haya sido creada por el signatario mediante medios que mantiene bajo su propio control (su clave privada protegida, por ejemplo, por una contraseña, una tarjeta inteligente, etc.) asegura, además, la imposibilidad de su suplantación por otro individuo.  C.- INTEGRIDAD: Permite que sea detectada cualquier modificación por pequeña que sea de los datos firmados, proporcionando así una garantía ante alteraciones fortuitas o deliberadas durante el transporte, almacenamiento o manipulación telemática del documento o datos firmados.  D.- NO REPUDIO: Ofrece seguridad inquebrantable de que el autor del documento no puede retractarse en el futuro de las opiniones o acciones consignadas en él ni de haberlo enviado. La firma digital adjunta a los datos un timestamp, debido a la imposibilidad de ser falsificada, testimonia que él, y solamente él, pudo haberlo firmado.  E.- AUDITABILIDAD: Permite identificar y rastrear las operaciones llevadas a cabo por el usuario dentro de un sistema informático cuyo acceso se realiza mediante la presentación de certificados, 6.- El acuerdo de claves secretas: Garantiza la confidencialidad de la información intercambiada ente las partes, esté firmada o no, como por ejemplo en las transacciones seguras realizadas a través de SSL.
  • 4. FORMATOS BÁSICOS PARA FIRMA Los formatos principales para firma electrónica son los siguientes: 1. PKCS#7 / CMS. 2. Firma XML 3. PDF (PKCS#7)
  • 5. ELEMENTOS DE LA FIRMA DIGITAL A.- ELEMENTO OBJETIVO – SOPORTE. En un sentido negativo, el soporte no es escrito y no hay una elaboración manual del autor. En un sentido positivo, la firma es cualquier símbolo o procedimiento de seguridad usado por una persona que incluye medios electrónicos, digitales, magnéticos, ópticos o similares. B.- ELEMENTO SUBJETIVO. Los símbolos asentados en medios electrónicos tienen un propósito específico: se hacen para identificar a la persona e indicar su aprobación del contenido de un mensaje electrónico.
  • 6. ELEMENTOS FUNCIONALES  1.- Identificadora.- La firma asegura la relación jurídica entre el acto firmado y la persona que lo ha firmado. La identidad de la persona nos determina su personalidad a efectos de atribución de los derechos y obligaciones. La firma digital expresa la identidad, aceptación y autoría del firmante.  2.- Autenticación.- Operación pasiva que no requiere del consentimiento, ni del conocimiento siquiera del sujeto identificado. Proceso activo por el cual alguien se identifica conscientemente.
  • 7. VENTAJAS QUE NOS OFRECE LA FIRMA DIGITAL  Proporciona el máximo grado de confidencialidad y seguridad en Internet.  Identifica a las partes que se conectan telemáticamente.  Da acceso a una inmejorable oferta de servicios en el ámbito de la gestión de los derechos de autor.  Se puede utilizar el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y su firma electrónica asociada para realizar  Gestiones administrativas con la Seguridad Social
  • 8. CÓMO SE OBTIENE LA FIRMA ELECTRÓNICA  1.- SOLICITUD DE CERTIFICADO DE USUARIO. Por Internet, mediante la cual se obtiene un código de solicitud del certificado, que se deberá facilitar en el momento de acreditar su identidad y en la obtención del certificado.  2.- REGISTRO DE USUARIO. El titular o representante deberá personarse en una oficina de registro para proceder a la acreditación de la identidad del solicitante.  3.- DESCARGA DEL CERTIFICADO. Que se podrá obtener desde la página de Internet de la Autoridad de Certificación correspondiente, y sólo podrá ser realizada desde el mismo equipo y navegador desde el que realizó la solicitud.
  • 9. TIPOS DE CLAVE PARA LA FIRMA DIGITAL.  CLAVES SIMÉTRICAS  Las claves simétricas siguen un modelo antiguo en que el emisor y el receptor comparten algún tipo de patrón. Por lo tanto, el mismo patrón lo utilizan el emisor para cifrar el mensaje y el receptor para descifrarlo. El riesgo que implican las claves simétricas es que deberá buscar un método de transporte seguro para utilizarlo cuando comparta su clave secreta con las personas con las que desea comunicarse.  CLAVES ASIMÉTRICAS  Con las claves asimétricas se crea una pareja de claves. La pareja de claves está compuesta de una clave pública y una clave privada, que son distintas entre sí. La clave privada contiene una parte mayor del patrón cifrado secreto de la clave pública. Como emisor, podrá difundir su clave pública a cualquier persona con la que desee comunicarse de forma segura. De este modo, conserva la clave privada y la protege con una contraseña.