SlideShare una empresa de Scribd logo
PFC Ingeniero en Informática
Pagos por móvil con Arduino & NFC para la Internet de las Cosas
Patxi Ballesteros Fernández
Contexto
Building the Internet of Vending Machines
Construyendo
PaaS con
Ubuntu para
Internet de las
Cosas
Pagos por
móvil con
Arduino & NFC
para la Internet
de las Cosas
Creando Mobile
WebApps con
HTML5/CSS3/
JavaScript para
Internet de las
Cosas
Big Data para
un Cloud PaaS
en Internet de
las Cosas
Redes
malladas con
Arduino & NFC
para la Internet
de las Cosas
Telemetría con
Arduino, el
Open Hardware
para la Internet
de las Cosas
twitter: @patxiba
Objetivos
Construir un dispositivo cashless invirtiendo poco dinero
Que se instale fácilmente en cualquier máquina de vending
Que ofrezca las mismas prestaciones y calidad que un producto comercial
Que la operación de venta sea rápida
El producto final, tanto el dispositivo cashless como el servicio prestado desde la
nube, no debe suponer una gran inversión para las empresas operadoras del
vending ya que los productos que en ellas se venden tienen un precio reducido y
el margen de beneficios está muy ajustado.
twitter: @patxiba
Contenido
▪ Internet de las Cosas
▪ El movimiento Maker
▪ Arduino
▪ El Internet de las máquinas de vending
▪ El dispositivo Cashless
twitter: @patxiba
Internet de las Cosas
¿Qué es?
IoT es una iniciativa para hacer que objetos “fundamentalmente no
computacionales” tengan una dirección única en la red y puedan captar
información, transmitirla por esa red y, dependiendo del dispositivo, incluso
recibir órdenes que llevar a cabo.
twitter: @patxiba
Internet de las Cosas
¿Cómo funciona?
Básicamente, está compuesto por una serie de redes de sensores y actuadores.
Su forma más simple sería la de un pequeño microcontrolador conectado a
sensores de cualquier tipo y con capacidad para comunicarse con el exterior.
twitter: @patxiba
Internet de las Cosas
Simplicidad
El reto será mantener la simplicidad
Conectividad inalámbrica y bajo consumo
Que un cliente pueda cogerlo y conectarlo en pocos minutos (Plug-And-Play)
twitter: @patxiba
El movimiento Maker
¿Qué es?
Movimiento ciudadano que se extiende a nivel mundial
Se basa en que los ciudadanos podamos fabricar nuestros propios productos
Con la ayuda de la tecnología y de los conocimientos compartidos en Internet
twitter: @patxiba
El movimiento Maker
Filosofía DIY Do It Yourself
Personas inquietas y apasionadas por la tecnología, ingenieros, artesanos,
estudiantes, todos pueden fabricar objetos que tradicionalmente pertenecían a la
industria.
El conocimiento está en las redes sociales (planos, prototipos, información)
Código abierto y nuevas tecnologías
Fabricación de piezas
Revolución industrial Pequeñas empresas de alcance global
Alta tecnología a bajo coste
twitter: @patxiba
Arduino
El Internet de las cosas quiere que todos los objetos estén conectados.
Dotar a esos objetos de la capacidad de enviar y recibir información, se puede
conseguir con circuitos electrónicos como Arduino.
Arduino es el Open Source llevado al Hardware.
El movimiento Maker encuentra en Arduino el componente clave para fabricar
productos a bajo coste y de manera sencilla.
twitter: @patxiba
Arduino
Arduino es algo tan sencillo como una tarjeta con un microcontrolador y sus
entradas y salidas para realizar las conexiones con los sensores y actuadores.
Lenguaje de programación sencillo.
Comunidad Arduino
twitter: @patxiba
El Internet de las máquinas de vending
twitter: @patxiba
El interior de una máquina de vending
twitter: @patxiba
POLL
ACK
Cashless – Pago sin dinero en efectivo
Protocolo MDB
Bus MDB
UART 1
Rx
Tx
Tx
Rx
twitter: @patxiba
POLL
ACK
Cashless – Pago sin dinero en efectivo
Reto: utilizar un solo Arduino
Bus MDB
CMD
UART 0
Rx
Tx
Tx
Rx
GPRS
UART 2
NFC
I2C
MDB
UART 1
twitter: @patxiba
Cashless – Pago sin dinero en efectivo
Mejora: Dedicar un pequeño micro exclusivamente al MDB
Tx
Rx
MDB
UART 0
Commands
I2C
SLC
SDA
GND
+5V
twitter: @patxiba
Cashless – Pago sin dinero en efectivo
Cliente REST + JSON
PaaS
Servidor SLIM
GET /credit HTTP/1.1
X-Apikey: fHtOfmXx2qGIAP3
Host: slim.victorjgonzalez.com
Connection: close
HTTP/1.1 200 OK
Date: Tue, 09 Sep 2014 21:29:07 GMT
Server: Apache
X-Powered-By: PHP/5.4.32
Connection: close
Transfer-Encoding: chunked
Content-Type: application/json
22
{"p":"D1410298147C0050L10T000079"} twitter: @patxiba
Cashless – Pago sin dinero en efectivo
Operación de venta
twitter: @patxiba
Cashless – Pago sin dinero en efectivo
Trabajos futuros
Recarga
de saldo
Autenticación
HTTP Digest
PaaS
Servidor SLIM
Guardar
ApiKey en
la EEPROM
Autenticación
del cliente en
dos pasos
mediante PIN
twitter: @patxiba
Gracias
Autor: Patxi Ballesteros Fernández
Director: Antonio Solano Tarroc
Supervisoras: Raquel Dormido Canto
Natividad Duro Carralero
Equipo: Juan Miguel Sánchez
Victor González
Ángel Cifuentes
José Daniel Fernández
Francisco Javier García
Rafael A. Alonso
Ricardo Cárdenes
Departamento de Informática y Automática
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The history of mobile phone
The history of mobile phoneThe history of mobile phone
The history of mobile phoneOo Gii
 
Bluetooth based Home Automation
Bluetooth based Home AutomationBluetooth based Home Automation
Bluetooth based Home AutomationJagannath Kartik
 
Smart Intelligent trolley
Smart Intelligent trolley Smart Intelligent trolley
Smart Intelligent trolley yokesh waran
 
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4GAnalysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4GPrateek Aloni
 
Wireless technology
Wireless technologyWireless technology
Wireless technologyFatma Ala'a
 
Evolution Of Mobile Phones
Evolution Of Mobile PhonesEvolution Of Mobile Phones
Evolution Of Mobile PhonesNeerav Bhatt
 
Introduction Wireless Technology
Introduction Wireless TechnologyIntroduction Wireless Technology
Introduction Wireless Technologypriyankpatel2811
 
icu patient smart monitoring system using iot
icu patient smart monitoring system using ioticu patient smart monitoring system using iot
icu patient smart monitoring system using iotrenjithnatraj96
 
Sim cards
Sim cardsSim cards
Sim cardsfaizlap
 
Presentation on wireless communication
Presentation on wireless communicationPresentation on wireless communication
Presentation on wireless communicationHapPy SumOn
 
Radio communication presentation
Radio communication presentationRadio communication presentation
Radio communication presentationrandan88
 
RFID BASED SECURITY ACCESS CONTROL SYSTEM
RFID BASED SECURITY ACCESS CONTROL SYSTEMRFID BASED SECURITY ACCESS CONTROL SYSTEM
RFID BASED SECURITY ACCESS CONTROL SYSTEMavinash yada
 
Esp32 datasheet
Esp32 datasheetEsp32 datasheet
Esp32 datasheetMoises .
 
A comparative study of 5 g network with existing wireless communication techn...
A comparative study of 5 g network with existing wireless communication techn...A comparative study of 5 g network with existing wireless communication techn...
A comparative study of 5 g network with existing wireless communication techn...BIPUL KUMAR GUPTA
 
History of the Telephone
History of the TelephoneHistory of the Telephone
History of the TelephoneNYanisse
 

La actualidad más candente (20)

Mobile Jammer report
Mobile Jammer reportMobile Jammer report
Mobile Jammer report
 
The history of mobile phone
The history of mobile phoneThe history of mobile phone
The history of mobile phone
 
Bluetooth based Home Automation
Bluetooth based Home AutomationBluetooth based Home Automation
Bluetooth based Home Automation
 
Embedded systems ppt
Embedded systems pptEmbedded systems ppt
Embedded systems ppt
 
Means of communication by S B Ray
Means of communication by S B RayMeans of communication by S B Ray
Means of communication by S B Ray
 
Smart Intelligent trolley
Smart Intelligent trolley Smart Intelligent trolley
Smart Intelligent trolley
 
Wi fi / Wireless Fidelity
Wi fi / Wireless FidelityWi fi / Wireless Fidelity
Wi fi / Wireless Fidelity
 
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4GAnalysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4G
 
Wireless technology
Wireless technologyWireless technology
Wireless technology
 
Evolution Of Mobile Phones
Evolution Of Mobile PhonesEvolution Of Mobile Phones
Evolution Of Mobile Phones
 
Seminar report on ip telephony
Seminar report on ip telephonySeminar report on ip telephony
Seminar report on ip telephony
 
Introduction Wireless Technology
Introduction Wireless TechnologyIntroduction Wireless Technology
Introduction Wireless Technology
 
icu patient smart monitoring system using iot
icu patient smart monitoring system using ioticu patient smart monitoring system using iot
icu patient smart monitoring system using iot
 
Sim cards
Sim cardsSim cards
Sim cards
 
Presentation on wireless communication
Presentation on wireless communicationPresentation on wireless communication
Presentation on wireless communication
 
Radio communication presentation
Radio communication presentationRadio communication presentation
Radio communication presentation
 
RFID BASED SECURITY ACCESS CONTROL SYSTEM
RFID BASED SECURITY ACCESS CONTROL SYSTEMRFID BASED SECURITY ACCESS CONTROL SYSTEM
RFID BASED SECURITY ACCESS CONTROL SYSTEM
 
Esp32 datasheet
Esp32 datasheetEsp32 datasheet
Esp32 datasheet
 
A comparative study of 5 g network with existing wireless communication techn...
A comparative study of 5 g network with existing wireless communication techn...A comparative study of 5 g network with existing wireless communication techn...
A comparative study of 5 g network with existing wireless communication techn...
 
History of the Telephone
History of the TelephoneHistory of the Telephone
History of the Telephone
 

Similar a Pagos por móvil con Arduino & NFC para la Internet de las Cosas

El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)Egdares Futch H.
 
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoTEl "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoTBruno Cendón
 
Taller de tarjeta arduino (1)
Taller de tarjeta arduino (1)Taller de tarjeta arduino (1)
Taller de tarjeta arduino (1)marianapalacio13
 
Monitorizando espacios con IoT y Azure
Monitorizando espacios con IoT y AzureMonitorizando espacios con IoT y Azure
Monitorizando espacios con IoT y Azure[T]echdencias
 
Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016 Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016 SUNQU
 
[Arduino Workshop] Arduino Fundamentals @Globant Córdoba
[Arduino Workshop] Arduino Fundamentals @Globant Córdoba[Arduino Workshop] Arduino Fundamentals @Globant Córdoba
[Arduino Workshop] Arduino Fundamentals @Globant CórdobaGlobant
 
Arduino internet cosas
Arduino internet cosasArduino internet cosas
Arduino internet cosasKiwibot
 
Globant Wearables & Internet of Things - Presentación Mar del Plata Agosto 2014
Globant Wearables & Internet of Things - Presentación Mar del Plata Agosto 2014Globant Wearables & Internet of Things - Presentación Mar del Plata Agosto 2014
Globant Wearables & Internet of Things - Presentación Mar del Plata Agosto 2014Pablo Vittori
 
Taller IoT: desarrollo visual en Sofia2 con Raspberry Pi, Node-RED y dashboards
Taller IoT: desarrollo visual en Sofia2 con Raspberry Pi, Node-RED y dashboardsTaller IoT: desarrollo visual en Sofia2 con Raspberry Pi, Node-RED y dashboards
Taller IoT: desarrollo visual en Sofia2 con Raspberry Pi, Node-RED y dashboardsSofia2 Smart Platform
 
Trabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSTrabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSJorgeLivia
 
Qué es arduino y para qué se utiliza
Qué es arduino y para qué se utilizaQué es arduino y para qué se utiliza
Qué es arduino y para qué se utilizaLibni Velásquez
 
Mitos y verdades del IoT / Vivir en un mar de datos / Fundación Telefónica
Mitos y verdades del IoT / Vivir en un mar de datos / Fundación TelefónicaMitos y verdades del IoT / Vivir en un mar de datos / Fundación Telefónica
Mitos y verdades del IoT / Vivir en un mar de datos / Fundación TelefónicaBruno Cendón
 
Tecnologia convertido
Tecnologia convertidoTecnologia convertido
Tecnologia convertidonicolas_436
 
Presentación del meetup IoT & Big Data Sofia2 Lab
Presentación del meetup IoT & Big Data Sofia2 LabPresentación del meetup IoT & Big Data Sofia2 Lab
Presentación del meetup IoT & Big Data Sofia2 LabSofia2 Smart Platform
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)INSPT-UTN
 
Cloudino workshopcpmx7
Cloudino workshopcpmx7Cloudino workshopcpmx7
Cloudino workshopcpmx7superserch
 

Similar a Pagos por móvil con Arduino & NFC para la Internet de las Cosas (20)

El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
 
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoTEl "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
El "IoT for dummies" / Creación de productos IoT
 
Taller de tarjeta arduino (1)
Taller de tarjeta arduino (1)Taller de tarjeta arduino (1)
Taller de tarjeta arduino (1)
 
Taller de tarjeta arduino (1)
Taller de tarjeta arduino (1)Taller de tarjeta arduino (1)
Taller de tarjeta arduino (1)
 
Monitorizando espacios con IoT y Azure
Monitorizando espacios con IoT y AzureMonitorizando espacios con IoT y Azure
Monitorizando espacios con IoT y Azure
 
Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016 Sunqu IoT offering 2016
Sunqu IoT offering 2016
 
[Arduino Workshop] Arduino Fundamentals @Globant Córdoba
[Arduino Workshop] Arduino Fundamentals @Globant Córdoba[Arduino Workshop] Arduino Fundamentals @Globant Córdoba
[Arduino Workshop] Arduino Fundamentals @Globant Córdoba
 
Arduino internet cosas
Arduino internet cosasArduino internet cosas
Arduino internet cosas
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Globant Wearables & Internet of Things - Presentación Mar del Plata Agosto 2014
Globant Wearables & Internet of Things - Presentación Mar del Plata Agosto 2014Globant Wearables & Internet of Things - Presentación Mar del Plata Agosto 2014
Globant Wearables & Internet of Things - Presentación Mar del Plata Agosto 2014
 
Taller IoT: desarrollo visual en Sofia2 con Raspberry Pi, Node-RED y dashboards
Taller IoT: desarrollo visual en Sofia2 con Raspberry Pi, Node-RED y dashboardsTaller IoT: desarrollo visual en Sofia2 con Raspberry Pi, Node-RED y dashboards
Taller IoT: desarrollo visual en Sofia2 con Raspberry Pi, Node-RED y dashboards
 
Trabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICSTrabajo final - Diplomado TICS
Trabajo final - Diplomado TICS
 
Qué es arduino y para qué se utiliza
Qué es arduino y para qué se utilizaQué es arduino y para qué se utiliza
Qué es arduino y para qué se utiliza
 
Mitos y verdades del IoT / Vivir en un mar de datos / Fundación Telefónica
Mitos y verdades del IoT / Vivir en un mar de datos / Fundación TelefónicaMitos y verdades del IoT / Vivir en un mar de datos / Fundación Telefónica
Mitos y verdades del IoT / Vivir en un mar de datos / Fundación Telefónica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia convertido
Tecnologia convertidoTecnologia convertido
Tecnologia convertido
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Presentación del meetup IoT & Big Data Sofia2 Lab
Presentación del meetup IoT & Big Data Sofia2 LabPresentación del meetup IoT & Big Data Sofia2 Lab
Presentación del meetup IoT & Big Data Sofia2 Lab
 
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
Arduino:El Autómata Amigable (Lic. Edgardo Faletti-2014)
 
Cloudino workshopcpmx7
Cloudino workshopcpmx7Cloudino workshopcpmx7
Cloudino workshopcpmx7
 

Último

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Pagos por móvil con Arduino & NFC para la Internet de las Cosas

  • 1. PFC Ingeniero en Informática Pagos por móvil con Arduino & NFC para la Internet de las Cosas Patxi Ballesteros Fernández
  • 2. Contexto Building the Internet of Vending Machines Construyendo PaaS con Ubuntu para Internet de las Cosas Pagos por móvil con Arduino & NFC para la Internet de las Cosas Creando Mobile WebApps con HTML5/CSS3/ JavaScript para Internet de las Cosas Big Data para un Cloud PaaS en Internet de las Cosas Redes malladas con Arduino & NFC para la Internet de las Cosas Telemetría con Arduino, el Open Hardware para la Internet de las Cosas twitter: @patxiba
  • 3. Objetivos Construir un dispositivo cashless invirtiendo poco dinero Que se instale fácilmente en cualquier máquina de vending Que ofrezca las mismas prestaciones y calidad que un producto comercial Que la operación de venta sea rápida El producto final, tanto el dispositivo cashless como el servicio prestado desde la nube, no debe suponer una gran inversión para las empresas operadoras del vending ya que los productos que en ellas se venden tienen un precio reducido y el margen de beneficios está muy ajustado. twitter: @patxiba
  • 4. Contenido ▪ Internet de las Cosas ▪ El movimiento Maker ▪ Arduino ▪ El Internet de las máquinas de vending ▪ El dispositivo Cashless twitter: @patxiba
  • 5. Internet de las Cosas ¿Qué es? IoT es una iniciativa para hacer que objetos “fundamentalmente no computacionales” tengan una dirección única en la red y puedan captar información, transmitirla por esa red y, dependiendo del dispositivo, incluso recibir órdenes que llevar a cabo. twitter: @patxiba
  • 6. Internet de las Cosas ¿Cómo funciona? Básicamente, está compuesto por una serie de redes de sensores y actuadores. Su forma más simple sería la de un pequeño microcontrolador conectado a sensores de cualquier tipo y con capacidad para comunicarse con el exterior. twitter: @patxiba
  • 7. Internet de las Cosas Simplicidad El reto será mantener la simplicidad Conectividad inalámbrica y bajo consumo Que un cliente pueda cogerlo y conectarlo en pocos minutos (Plug-And-Play) twitter: @patxiba
  • 8. El movimiento Maker ¿Qué es? Movimiento ciudadano que se extiende a nivel mundial Se basa en que los ciudadanos podamos fabricar nuestros propios productos Con la ayuda de la tecnología y de los conocimientos compartidos en Internet twitter: @patxiba
  • 9. El movimiento Maker Filosofía DIY Do It Yourself Personas inquietas y apasionadas por la tecnología, ingenieros, artesanos, estudiantes, todos pueden fabricar objetos que tradicionalmente pertenecían a la industria. El conocimiento está en las redes sociales (planos, prototipos, información) Código abierto y nuevas tecnologías Fabricación de piezas Revolución industrial Pequeñas empresas de alcance global Alta tecnología a bajo coste twitter: @patxiba
  • 10. Arduino El Internet de las cosas quiere que todos los objetos estén conectados. Dotar a esos objetos de la capacidad de enviar y recibir información, se puede conseguir con circuitos electrónicos como Arduino. Arduino es el Open Source llevado al Hardware. El movimiento Maker encuentra en Arduino el componente clave para fabricar productos a bajo coste y de manera sencilla. twitter: @patxiba
  • 11. Arduino Arduino es algo tan sencillo como una tarjeta con un microcontrolador y sus entradas y salidas para realizar las conexiones con los sensores y actuadores. Lenguaje de programación sencillo. Comunidad Arduino twitter: @patxiba
  • 12. El Internet de las máquinas de vending twitter: @patxiba
  • 13. El interior de una máquina de vending twitter: @patxiba
  • 14. POLL ACK Cashless – Pago sin dinero en efectivo Protocolo MDB Bus MDB UART 1 Rx Tx Tx Rx twitter: @patxiba
  • 15. POLL ACK Cashless – Pago sin dinero en efectivo Reto: utilizar un solo Arduino Bus MDB CMD UART 0 Rx Tx Tx Rx GPRS UART 2 NFC I2C MDB UART 1 twitter: @patxiba
  • 16. Cashless – Pago sin dinero en efectivo Mejora: Dedicar un pequeño micro exclusivamente al MDB Tx Rx MDB UART 0 Commands I2C SLC SDA GND +5V twitter: @patxiba
  • 17. Cashless – Pago sin dinero en efectivo Cliente REST + JSON PaaS Servidor SLIM GET /credit HTTP/1.1 X-Apikey: fHtOfmXx2qGIAP3 Host: slim.victorjgonzalez.com Connection: close HTTP/1.1 200 OK Date: Tue, 09 Sep 2014 21:29:07 GMT Server: Apache X-Powered-By: PHP/5.4.32 Connection: close Transfer-Encoding: chunked Content-Type: application/json 22 {"p":"D1410298147C0050L10T000079"} twitter: @patxiba
  • 18. Cashless – Pago sin dinero en efectivo Operación de venta twitter: @patxiba
  • 19. Cashless – Pago sin dinero en efectivo Trabajos futuros Recarga de saldo Autenticación HTTP Digest PaaS Servidor SLIM Guardar ApiKey en la EEPROM Autenticación del cliente en dos pasos mediante PIN twitter: @patxiba
  • 20. Gracias Autor: Patxi Ballesteros Fernández Director: Antonio Solano Tarroc Supervisoras: Raquel Dormido Canto Natividad Duro Carralero Equipo: Juan Miguel Sánchez Victor González Ángel Cifuentes José Daniel Fernández Francisco Javier García Rafael A. Alonso Ricardo Cárdenes Departamento de Informática y Automática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática ¿Preguntas?