SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIP SANCHO PANZA


 VIAJE FINAL DE CURSO
        5º Y 6º DE E. P.

      (4, 5, 6 DE JUNIO DE 2012)




PARQUE NACIONAL DE
      DOÑANA
CENTRO DE NATURALEZA DOÑANA. DOÑANATOUR
              PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “CONOCER DOÑANA”   2011/2012


                                        Precio por participante:             129,90 €
El precio incluye:

      Estancia en régimen de pensión completa en el Camping La Aldea
      Entrada y visitas guiadas a todos los senderos del Parque
      Recorrido en vehículos 4x4
      Entrada y visita guiada al Museo del Mundo Marino
      Entrada y visita guiada a los Lugares Colombinos
      Uso del material de campo (prismáticos, telescopios, guías, mapas)
      Programa completo de actividades guiadas y dinamizadas
      Actividades complementarias nocturnas y fiesta de despedida
      Guías de Naturaleza y Aventura especializados
      Cuaderno de Campo
      Seguro de Responsabilidad Civil y Asistencia Sanitaria
      Gratuidad para 3 profesores acompañantes
CENTRO DE NATURALEZA DOÑANA. DOÑANATOUR
          PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “CONOCER DOÑANA”   2011/2012




El precio no incluye:


      El viaje de incorporación y regreso
      Los desplazamientos en autobús durante la estancia (es
       necesario contar con un autobús durante el programa)
AUTOBUSES PALMA




                            Precio del autobús:          1. 180 €


El precio incluye:

    Viaje de ida y vuelta a Doñana,
    Todos los desplazamientos previstos en el programa durante los
     días 4, 5 y 6
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
                 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “CONOCER DOÑANA” 2011/2012




              Día 4                              Día 5                              Día 6

                                             DESAYUNO                           DESAYUNO

                                                Biología                           Historia
                                   Parque Natural                     Monasterio de La Rábita
                                   Avifauna de la Algaida de la R.    Claustro
       Recepción del grupo                    Etnografía               Convento Franciscano
 Alojamiento                      Palacio del Acebrón                Sala de Banderas
 Reunión Alumnos / Guías          Bosque Galería Palacio del Ac.     Muelle de Las Carabelas
 Normas de Campo                            Antropología              Carabelas
 Grupos de Campo                  Aldea del Rocío                    Las Indias
           ALMUERZO                          ALMUERZO                             PICNIC

              Biología                         Biología
 Parque Natural “Ruta Sur”        Museo del Mundo Marino
 Vehículos 4X4                    Cetáceos
 Dunas, Marismas y Coto           Artes sostenibles                      Despedida del Grupo
 Mamíferos / Aves                             Geología
 Poblado de La Plancha            Medano del Asperillo
 Centro Visitantes El Acebuche    Geomorfología Dunar
 Audiovisuales                    Dunas Fósiles
              CENA                              CENA

       Educación Social                       Mitología
 Juegos en la playa               Astronomía
Dónde está

                          1. Duna
            Qué es
                          2. Playa


         Biodiversidad    3.Bosque y matorral


                          4. Marismas


                          5. Vera

DOÑANA

                            Observ.de fauna


                            Excurs.de campo
           Actividades
                            Visitas culturales


                           Activ.de animación




          Instalaciones    Camping La Aldea
Dónde está Doñana

El Parque Nacional de Doñana está situado en el suroeste de la península ibérica, junto
a la desembocadura de río Guadalquivir, en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.
Esta localización le confiere la singularidad de ser la encrucijada que sirve de
puente entre el Mediterráneo y el Atlántico, y entre Europa y África.
Qué es Doñana
Esta situación biogeográfica determina sus características naturales y
culturales, formando un variado mosaico ecológico donde podemos
diferenciar la playa, las dunas vivas, los cotos o arenas estabilizadas, la
marisma y la zona de transición entre arenas y arcillas conocida localmente
como la "Vera".
Doñana es un espacio natural protegido que cuenta con 104.970 ha.
Comprende tanto el Parque Nacional de Doñana, creado en 1969 (50.720
ha) como al Parque Natural de Doñana, también llamado Parque Natural
del Entorno de Doñana o pre-parque, creado en 1989, y ampliado en 1997
(54.250 ha)
Con indiscutibles valores naturales, lo primero que sorprende es la enorme
variedad y el fuerte contraste de su paisaje, definido por la diversidad de sus
ecosistemas; el "desierto" de dunas móviles en oposición a la "selva" del espeso
bosque en galería y el inmenso "lago" de su marisma frente al extenso matorral
mediterráneo.
El Atlántico arrastra las arenas hasta la playa, desde donde son
transportadas por el viento del suroeste hacia el interior, formando las dunas
móviles. Los "cotos" representan el paisaje más estable del parque y está
constituido por un espeso matorral entre el que aparece, de forma
aislada, pies aislados de alcornoque, madroño, sabina o acebuche.
Debido a su situación geográfica es refugio de numerosas especies de
aves, convirtiéndose en una importantísima zona de invernada, de paso y
de cría para numerosas especies de aves, siendo para algunas de
ellas, como en el caso del ánsar común, la principal �zona de invernada de
todo el continente europeo. En las distintas estaciones pueden observarse
en Doñana más de 300 especies diferentes de aves.
La presencia de animales como el �águila imperial, fácil de
observar, y de la malvasía y el huidizo lince, hace de Doñana
una reserva natural clave para estas especies en grave peligro
de extinción.
Su historia más reciente parte del siglo XIII cuando
                Alfonso X El Sabio la convierte en cazadero real. Es
                mantenido como tal por sus diferentes propietarios
                hasta que en 1969 es creado el Parque Nacional de
                Doñana.




Palacio del Acebrón. Fue construido en los años 60 por Luis Espinosa
Fondevilla, que lo dedicó como lugar de residencia y pabellón de caza.
En la actualidad funciona como centro de visitantes del parque.
Biodiversidad de Doñana

1.    DUNAS
      1.  DUNAS




                           El sistema de Dunas
                           móviles
                           Doñana, único en
                           España, es uno de
                           los paisajes más
                           bellos del parque.
Sumamente
interesante tanto
ecológica como
culturalmente, las
dunas se forman por
acumulaciones de
arena cuyo frente de
avance tiene una
pendiente más
acusada que la parte
de desplazamiento
denominada cola.
El avance de las dunas
desde la playa entierra
y destruye la
vegetación que
encuentra a su
paso, formándose entre
dos dunas los
"corrales", bosquetes
de pino piñonero y
matorral.
2.      PLAYA


Doñana tiene una de las costas vírgenes
mas amplias de Europa, con unos 35 Km.
que van desde la población de
Matalascañas a la desembocadura del
Guadalquivir.
Los vientos de componente SW originan el
transporte incesante de arenas sobre la
playa del parque Nacional, trasladadas
posteriormente al interior formando los
trenes de dunas móviles.
Sobre la playa hay refugios de miles de aves costeras, se
acumulan restos de especias marinas como crustáceos y
peces, y es frecuente encontrar cetáceos y tortugas marinas.
3.      BOSQUE Y MATORRAL

El ecosistema del bosque y matorrales de Doñana lo conforman
arenas estabilizadas y colonizadas por vegetación de tipo
mediterráneo como pinos piñoneros, alcornoques, lentiscos y otras
especies arbustivas. En estas áreas se cría una gran población de
rapaces y otras aves.
El matorral se divide en dos grandes
asociaciones, por la humedad y la altura
del terreno sobre el nivel del acuífero
sobre el que está situado:
 El "Monte Negro“, se localiza en los
lugares más bajos y húmedos y
predominan
brezos, moguerizas, tojos, helechos...
 El "Monte Blanco", se localiza en las partes
más elevadas del terreno, caracterizado por el
jaguarzo, aulaga, romero, almoradux…
Este es el hábitat preferido por los
linces, meloncillos, ginetas y otras especies protegidas
que necesitan de estas zonas para su supervivencia.
Doñana 1
Doñana 1
Doñana 1
Doñana 1
Doñana 1
Doñana 1
Doñana 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeniPresentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeniIsabel Avendaño
 
Parque Nacional Macarao (2006)
Parque Nacional Macarao (2006)Parque Nacional Macarao (2006)
Parque Nacional Macarao (2006)
BioParques
 
Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
rojaszully
 
Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
rojaszully
 
Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
Ana Alvarez
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR FrEdDy Proaño
 
LOS MANGLARES
LOS MANGLARESLOS MANGLARES
LOS MANGLARES
MIXTOZARUMILLA
 
RESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTERESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTE
Letu' Princes's Lopez España
 
Bosque El Cañoncillo
Bosque  El  CañoncilloBosque  El  Cañoncillo
Bosque El Cañoncillo
Carola Calvo G
 
Peninsula de paria 20000
Peninsula de paria 20000Peninsula de paria 20000
Peninsula de paria 20000
jackacrich123
 
Texto expositivo doñana
Texto expositivo  doñanaTexto expositivo  doñana
Texto expositivo doñanaJose Manuel
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
wendy3142895230
 
Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha
Jahn Max
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
jlcabrera
 
Reservas Ecologicas
Reservas  EcologicasReservas  Ecologicas
Reservas Ecologicas
Diana
 
Parque Natural Los Estoraques..!
Parque Natural Los Estoraques..!Parque Natural Los Estoraques..!
Parque Natural Los Estoraques..!Arleidii Berthell
 
Limoncocha recursos naturales por luis tonato
Limoncocha recursos naturales por luis tonatoLimoncocha recursos naturales por luis tonato
Limoncocha recursos naturales por luis tonato
luisftonato
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidasmemolibre
 
Diez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombiaDiez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombialiliadiazr
 

La actualidad más candente (20)

Presentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeniPresentación parque nacional macarao yeni
Presentación parque nacional macarao yeni
 
Parque Nacional Macarao (2006)
Parque Nacional Macarao (2006)Parque Nacional Macarao (2006)
Parque Nacional Macarao (2006)
 
Trabajo de ecologia belkis marisol
Trabajo de ecologia belkis marisolTrabajo de ecologia belkis marisol
Trabajo de ecologia belkis marisol
 
Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
 
Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...Ecoturismo En Colombia...
Ecoturismo En Colombia...
 
Ecoturismo en Colombia
Ecoturismo en ColombiaEcoturismo en Colombia
Ecoturismo en Colombia
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
 
LOS MANGLARES
LOS MANGLARESLOS MANGLARES
LOS MANGLARES
 
RESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTERESERVA MANGLARES CHURUTE
RESERVA MANGLARES CHURUTE
 
Bosque El Cañoncillo
Bosque  El  CañoncilloBosque  El  Cañoncillo
Bosque El Cañoncillo
 
Peninsula de paria 20000
Peninsula de paria 20000Peninsula de paria 20000
Peninsula de paria 20000
 
Texto expositivo doñana
Texto expositivo  doñanaTexto expositivo  doñana
Texto expositivo doñana
 
QUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICAQUÍMICA FARMACÉUTICA
QUÍMICA FARMACÉUTICA
 
Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha Lago Chinchaycocha
Lago Chinchaycocha
 
refugio de vida silvestre
refugio de vida silvestrerefugio de vida silvestre
refugio de vida silvestre
 
Reservas Ecologicas
Reservas  EcologicasReservas  Ecologicas
Reservas Ecologicas
 
Parque Natural Los Estoraques..!
Parque Natural Los Estoraques..!Parque Natural Los Estoraques..!
Parque Natural Los Estoraques..!
 
Limoncocha recursos naturales por luis tonato
Limoncocha recursos naturales por luis tonatoLimoncocha recursos naturales por luis tonato
Limoncocha recursos naturales por luis tonato
 
Areas Protegidas
Areas ProtegidasAreas Protegidas
Areas Protegidas
 
Diez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombiaDiez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombia
 

Destacado

Cristina coto doñana
Cristina coto doñanaCristina coto doñana
Cristina coto doñana3sanagus
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
jeromof
 
Los ecosistemas explicados desde doñana
Los ecosistemas explicados desde doñanaLos ecosistemas explicados desde doñana
Los ecosistemas explicados desde doñana
Javier García Iglesias
 
Fauna de doñana
Fauna de doñanaFauna de doñana
Fauna de doñanaAraFerBar
 
Sidelshare
SidelshareSidelshare
Sidelshare
mariapau12jfhfjf
 
Www.Viejopetro.Com
Www.Viejopetro.ComWww.Viejopetro.Com
Www.Viejopetro.Com
viejopetro
 
Pef facing 2012
Pef facing 2012Pef facing 2012
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnalarayalexbio
 
Parque nacional del teide trabajo
Parque nacional del teide trabajoParque nacional del teide trabajo
Parque nacional del teide trabajo
Jonthan4b
 
Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1
jandriluisravelo
 
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñanaJavier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier García Iglesias
 
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)Juan Diego Peñas
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
sonia_maestra
 

Destacado (16)

Cristina coto doñana
Cristina coto doñanaCristina coto doñana
Cristina coto doñana
 
Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
 
Coto de doñana
Coto de doñanaCoto de doñana
Coto de doñana
 
Los ecosistemas explicados desde doñana
Los ecosistemas explicados desde doñanaLos ecosistemas explicados desde doñana
Los ecosistemas explicados desde doñana
 
Fauna de doñana
Fauna de doñanaFauna de doñana
Fauna de doñana
 
Sidelshare
SidelshareSidelshare
Sidelshare
 
Www.Viejopetro.Com
Www.Viejopetro.ComWww.Viejopetro.Com
Www.Viejopetro.Com
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Pef facing 2012
Pef facing 2012Pef facing 2012
Pef facing 2012
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
 
Parque nacional del teide trabajo
Parque nacional del teide trabajoParque nacional del teide trabajo
Parque nacional del teide trabajo
 
Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1Parque nacional del teide 1
Parque nacional del teide 1
 
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñanaJavier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
 
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
Las Cañadas del Teide (Carlos J. Gómez Parro)
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 

Similar a Doñana 1

FOG WALKERS Forest Guides 4
FOG WALKERS Forest Guides 4FOG WALKERS Forest Guides 4
FOG WALKERS Forest Guides 4
FOG WALKERS Forest Guides
 
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
ssuser1cac6e
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1pumukypoly
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
ivania22
 
Cajas espanol baja
Cajas espanol bajaCajas espanol baja
Cajas espanol baja
WAGNER MOROCHO
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
Solanchs1
 
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y DavidTrabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y Davidcaucaromana
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
sebastianpedraza7
 
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diegoeBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
CH
 
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las VillasGuía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Ayuntamiento De Cazorla
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
ivandavid35
 
FORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdfFORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdf
El Fortí
 
Areas protejidas
Areas protejidasAreas protejidas
Areas protejidasmarylucisan
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
iberystykaana
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesmejormundo2
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesmejormundo2
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
alejandroroa25
 
Parque Natural de Doñana nerea salcedo
Parque Natural de Doñana   nerea salcedoParque Natural de Doñana   nerea salcedo
Parque Natural de Doñana nerea salcedoNerea Diaz
 

Similar a Doñana 1 (20)

FOG WALKERS Forest Guides 4
FOG WALKERS Forest Guides 4FOG WALKERS Forest Guides 4
FOG WALKERS Forest Guides 4
 
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
Trabajo final introducción y gestión del turismo (recuperado automáticamente)...
 
Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
 
Cajas espanol baja
Cajas espanol bajaCajas espanol baja
Cajas espanol baja
 
Turismo local
Turismo localTurismo local
Turismo local
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y DavidTrabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
Trabajo del parque nacional Lucia, Ana y David
 
CIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTECIENCIAS DEL DEPORTE
CIENCIAS DEL DEPORTE
 
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diegoeBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
 
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las VillasGuía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Guía Oficial del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
FORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdfFORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdf
 
Torcal
TorcalTorcal
Torcal
 
Areas protejidas
Areas protejidasAreas protejidas
Areas protejidas
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
Hermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenesHermosas cascadas virgenes
Hermosas cascadas virgenes
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Parque Natural de Doñana nerea salcedo
Parque Natural de Doñana   nerea salcedoParque Natural de Doñana   nerea salcedo
Parque Natural de Doñana nerea salcedo
 

Más de miguellozanolopez

Ruta por sierra nevada
Ruta por sierra nevadaRuta por sierra nevada
Ruta por sierra nevada
miguellozanolopez
 
Celebrando el día del libro
Celebrando el día del libroCelebrando el día del libro
Celebrando el día del libro
miguellozanolopez
 
Charca suárez
Charca suárezCharca suárez
Charca suárez
miguellozanolopez
 
Juveandalus
JuveandalusJuveandalus
Juveandalus
miguellozanolopez
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
miguellozanolopez
 
Estadística. 6º EP
Estadística. 6º EPEstadística. 6º EP
Estadística. 6º EP
miguellozanolopez
 
Parque de las ciencias
Parque de las cienciasParque de las ciencias
Parque de las ciencias
miguellozanolopez
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
miguellozanolopez
 
Viaje fin de curso a doñana2
Viaje fin de curso a doñana2Viaje fin de curso a doñana2
Viaje fin de curso a doñana2miguellozanolopez
 
Viaje fin de curso a doñana1
Viaje fin de curso a doñana1Viaje fin de curso a doñana1
Viaje fin de curso a doñana1miguellozanolopez
 

Más de miguellozanolopez (20)

Ruta por sierra nevada
Ruta por sierra nevadaRuta por sierra nevada
Ruta por sierra nevada
 
Celebrando el día del libro
Celebrando el día del libroCelebrando el día del libro
Celebrando el día del libro
 
Charca suárez
Charca suárezCharca suárez
Charca suárez
 
Juveandalus
JuveandalusJuveandalus
Juveandalus
 
Los viajes de Lúa
Los viajes de LúaLos viajes de Lúa
Los viajes de Lúa
 
Los viajes de Lúa
Los viajes de LúaLos viajes de Lúa
Los viajes de Lúa
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadística. 6º EP
Estadística. 6º EPEstadística. 6º EP
Estadística. 6º EP
 
Parque de las ciencias
Parque de las cienciasParque de las ciencias
Parque de las ciencias
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
U. d. 13
U. d. 13U. d. 13
U. d. 13
 
5 de junio
5 de junio5 de junio
5 de junio
 
Viaje fin de curso a doñana2
Viaje fin de curso a doñana2Viaje fin de curso a doñana2
Viaje fin de curso a doñana2
 
Viaje fin de curso a doñana1
Viaje fin de curso a doñana1Viaje fin de curso a doñana1
Viaje fin de curso a doñana1
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Lengua 3º t
Lengua 3º tLengua 3º t
Lengua 3º t
 
Doñana 2
Doñana 2Doñana 2
Doñana 2
 
Doñana 2
Doñana 2Doñana 2
Doñana 2
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Fiesta de navidad
Fiesta de navidadFiesta de navidad
Fiesta de navidad
 

Doñana 1

  • 1. CEIP SANCHO PANZA VIAJE FINAL DE CURSO 5º Y 6º DE E. P. (4, 5, 6 DE JUNIO DE 2012) PARQUE NACIONAL DE DOÑANA
  • 2. CENTRO DE NATURALEZA DOÑANA. DOÑANATOUR PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “CONOCER DOÑANA” 2011/2012 Precio por participante: 129,90 € El precio incluye:  Estancia en régimen de pensión completa en el Camping La Aldea  Entrada y visitas guiadas a todos los senderos del Parque  Recorrido en vehículos 4x4  Entrada y visita guiada al Museo del Mundo Marino  Entrada y visita guiada a los Lugares Colombinos  Uso del material de campo (prismáticos, telescopios, guías, mapas)  Programa completo de actividades guiadas y dinamizadas  Actividades complementarias nocturnas y fiesta de despedida  Guías de Naturaleza y Aventura especializados  Cuaderno de Campo  Seguro de Responsabilidad Civil y Asistencia Sanitaria  Gratuidad para 3 profesores acompañantes
  • 3. CENTRO DE NATURALEZA DOÑANA. DOÑANATOUR PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “CONOCER DOÑANA” 2011/2012 El precio no incluye:  El viaje de incorporación y regreso  Los desplazamientos en autobús durante la estancia (es necesario contar con un autobús durante el programa)
  • 4. AUTOBUSES PALMA Precio del autobús: 1. 180 € El precio incluye:  Viaje de ida y vuelta a Doñana,  Todos los desplazamientos previstos en el programa durante los días 4, 5 y 6
  • 5. PROPUESTA DE ACTIVIDADES PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL “CONOCER DOÑANA” 2011/2012 Día 4 Día 5 Día 6 DESAYUNO DESAYUNO Biología Historia  Parque Natural  Monasterio de La Rábita  Avifauna de la Algaida de la R.  Claustro Recepción del grupo Etnografía  Convento Franciscano  Alojamiento  Palacio del Acebrón  Sala de Banderas  Reunión Alumnos / Guías  Bosque Galería Palacio del Ac.  Muelle de Las Carabelas  Normas de Campo Antropología  Carabelas  Grupos de Campo  Aldea del Rocío  Las Indias ALMUERZO ALMUERZO PICNIC Biología Biología  Parque Natural “Ruta Sur”  Museo del Mundo Marino  Vehículos 4X4  Cetáceos  Dunas, Marismas y Coto  Artes sostenibles Despedida del Grupo  Mamíferos / Aves Geología  Poblado de La Plancha  Medano del Asperillo  Centro Visitantes El Acebuche  Geomorfología Dunar  Audiovisuales  Dunas Fósiles CENA CENA Educación Social Mitología  Juegos en la playa  Astronomía
  • 6.
  • 7. Dónde está 1. Duna Qué es 2. Playa Biodiversidad 3.Bosque y matorral 4. Marismas 5. Vera DOÑANA Observ.de fauna Excurs.de campo Actividades Visitas culturales Activ.de animación Instalaciones Camping La Aldea
  • 8. Dónde está Doñana El Parque Nacional de Doñana está situado en el suroeste de la península ibérica, junto a la desembocadura de río Guadalquivir, en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Esta localización le confiere la singularidad de ser la encrucijada que sirve de puente entre el Mediterráneo y el Atlántico, y entre Europa y África.
  • 9. Qué es Doñana Esta situación biogeográfica determina sus características naturales y culturales, formando un variado mosaico ecológico donde podemos diferenciar la playa, las dunas vivas, los cotos o arenas estabilizadas, la marisma y la zona de transición entre arenas y arcillas conocida localmente como la "Vera".
  • 10. Doñana es un espacio natural protegido que cuenta con 104.970 ha. Comprende tanto el Parque Nacional de Doñana, creado en 1969 (50.720 ha) como al Parque Natural de Doñana, también llamado Parque Natural del Entorno de Doñana o pre-parque, creado en 1989, y ampliado en 1997 (54.250 ha)
  • 11. Con indiscutibles valores naturales, lo primero que sorprende es la enorme variedad y el fuerte contraste de su paisaje, definido por la diversidad de sus ecosistemas; el "desierto" de dunas móviles en oposición a la "selva" del espeso bosque en galería y el inmenso "lago" de su marisma frente al extenso matorral mediterráneo.
  • 12. El Atlántico arrastra las arenas hasta la playa, desde donde son transportadas por el viento del suroeste hacia el interior, formando las dunas móviles. Los "cotos" representan el paisaje más estable del parque y está constituido por un espeso matorral entre el que aparece, de forma aislada, pies aislados de alcornoque, madroño, sabina o acebuche.
  • 13. Debido a su situación geográfica es refugio de numerosas especies de aves, convirtiéndose en una importantísima zona de invernada, de paso y de cría para numerosas especies de aves, siendo para algunas de ellas, como en el caso del ánsar común, la principal �zona de invernada de todo el continente europeo. En las distintas estaciones pueden observarse en Doñana más de 300 especies diferentes de aves.
  • 14. La presencia de animales como el �águila imperial, fácil de observar, y de la malvasía y el huidizo lince, hace de Doñana una reserva natural clave para estas especies en grave peligro de extinción.
  • 15. Su historia más reciente parte del siglo XIII cuando Alfonso X El Sabio la convierte en cazadero real. Es mantenido como tal por sus diferentes propietarios hasta que en 1969 es creado el Parque Nacional de Doñana. Palacio del Acebrón. Fue construido en los años 60 por Luis Espinosa Fondevilla, que lo dedicó como lugar de residencia y pabellón de caza. En la actualidad funciona como centro de visitantes del parque.
  • 16. Biodiversidad de Doñana 1. DUNAS 1. DUNAS El sistema de Dunas móviles Doñana, único en España, es uno de los paisajes más bellos del parque.
  • 17. Sumamente interesante tanto ecológica como culturalmente, las dunas se forman por acumulaciones de arena cuyo frente de avance tiene una pendiente más acusada que la parte de desplazamiento denominada cola.
  • 18. El avance de las dunas desde la playa entierra y destruye la vegetación que encuentra a su paso, formándose entre dos dunas los "corrales", bosquetes de pino piñonero y matorral.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. 2. PLAYA Doñana tiene una de las costas vírgenes mas amplias de Europa, con unos 35 Km. que van desde la población de Matalascañas a la desembocadura del Guadalquivir.
  • 25. Los vientos de componente SW originan el transporte incesante de arenas sobre la playa del parque Nacional, trasladadas posteriormente al interior formando los trenes de dunas móviles.
  • 26. Sobre la playa hay refugios de miles de aves costeras, se acumulan restos de especias marinas como crustáceos y peces, y es frecuente encontrar cetáceos y tortugas marinas.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. 3. BOSQUE Y MATORRAL El ecosistema del bosque y matorrales de Doñana lo conforman arenas estabilizadas y colonizadas por vegetación de tipo mediterráneo como pinos piñoneros, alcornoques, lentiscos y otras especies arbustivas. En estas áreas se cría una gran población de rapaces y otras aves.
  • 33. El matorral se divide en dos grandes asociaciones, por la humedad y la altura del terreno sobre el nivel del acuífero sobre el que está situado:
  • 34.  El "Monte Negro“, se localiza en los lugares más bajos y húmedos y predominan brezos, moguerizas, tojos, helechos...
  • 35.  El "Monte Blanco", se localiza en las partes más elevadas del terreno, caracterizado por el jaguarzo, aulaga, romero, almoradux…
  • 36. Este es el hábitat preferido por los linces, meloncillos, ginetas y otras especies protegidas que necesitan de estas zonas para su supervivencia.