SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS
UN ENFOQUE DESDE EL PARQUE
NATURAL DE DOÑANA
Javier García Iglesias
Alumno del máster de profesor de
educación secundaria 2015- 2016
Currículo elegido
Para este trabajo he elegido en el currículo oficial de la LOMCE el bloque 6
llamado los ecosistemas. Está orientado a 3º de la ESO.
Los contenidos de este bloque son los siguientes:
Criterios de evaluación:
1. Diferenciar los distintos componentes de un ecosistema.
2. Identificar en un ecosistema los factores desencadenantes de
desequilibrios y establecer estrategias para restablecer el
equilibrio del mismo
3. Reconocer y difundir acciones que favorecen la conservación
del medio ambiente.
4. Analizar los componentes del suelo y esquematizar las
relaciones que se establecen entre ellos.
5. Valorar la importancia del suelo y los riesgos que comporta su
sobreexplotación, degradación o pérdida
Estándares de
aprendizaje:
1.1. Identifica los distintos
componentes de un ecosistema.
2.1. Reconoce y enumera los
factores desencadenantes de
desequilibrios en un ecosistema.
3.1. Selecciona acciones que
previenen la destrucción del
medioambiente.
4.1. Reconoce que el suelo es el
resultado de la interacción entre
los componentes bióticos y
abióticos, señalando alguna de
sus interacciones.
5.1. Reconoce la fragilidad del
suelo y valora la necesidad de
protegerlo
Contenidos:
-Ecosistema: identificación de sus
componentes.
-Factores abióticos y bióticos en
los ecosistemas.
-Ecosistemas acuáticos.
-Ecosistemas terrestres.
-Factores desencadenantes de
desequilibrios en los ecosistemas.
-Acciones que favorecen la
conservación del medio ambiente.
-El suelo como ecosistema.
Competencias que queremos desarrollar
Competencia en nuevas tecnologías: Porque creo que es importante el vincular
las nuevas tecnologías a la educación de los jóvenes y manejarlas con destreza
da una oportunidad enorme de enseñar a la vez que atraes su atención.
Competencia cientifica: Porque creo que es muy importantes enseñarles el
metodo cientifico desde etapas tempranas para elaborar sus trabajos.
¿Por qué Doñana?
La razón por la que elegí el parque nacional de Doñana para usarlo como recurso
para el bloque de ecosistemas de 3º de la ESO son las siguientes.
-Porque es uno de los lugares más emblemáticos de España en cuanto a la protección de la
naturaleza.
-Porque es un mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa.
-Porque al ser un parque Natural muy activo es muy facill encontrar información sobre toda la
flora y fauna del parque.
-Por la variedad de rutas disponibles y por su flexible oferta a la hora de planear rutas y
actividades en el parque.
-Porque en Doñana son pioneros en programas de conservación de la naturaleza y los
Tareas
Elaboración de fichas sobre la flora y fauna de Doñana.
Esta tarea consistirá en elaborar una ficha rellenando un modelo online donde
deberán de buscar una foto, el nombre y una descripción que elaborarán
mediante una pista de audio grabandose donde hablarán de su hábitat y las
principales amenazas que acechan a esa especie.
Todas estas fichas se utilizan, a posteriori en una actividad, y estarán disponible
para ellos en una plataforma online.
Esta tarea tiene como objetivo mostrar la diversidad biológica del ecosistema de
Doñana y como están vinculados los distintos animales al ecosistema en el que
viven.
Tareas
Experimento crecimiento de plantas en suelos contaminados
Esta tarea consistira en dividir la calse en 4 grupos a las que se les proporcionara
una maceta. Las macetas lelvaran plantadas el mismo tipo de planta pero se les
dara instrucciones de regarla con agua distinta cada grupo. Un grupo con agua
normal, otro con agua mezclada con vinagre en baja concentración, otro con alta
concentración de vinagre y otro solo con vinagre.
Deberan hacer un trabajo ene l que vayan escribiendo todos los cambios que
vayan viendo en la maceta, pudiendo sacar fotos de la misma.
El objetivo de esta tarea es que se den cuenta de la importancia de la
contaminación de los suelos a la hora de conservar la vida y como la acidez afecta
a las reacciones que tienen lugar en este.
Tareas
Elaborar propuestas o medidas para Doñana.
Tras la salida todos los alumnos deberán entregar un trabajo donde a partir de lo
observado en Doñana durante la salida y la información qu puedan encontrar
elaborar estrategias de mejora, protección del medio ambiente o actividades de
concienciación que se podrían aplicar dentro del parque natural ademas de los
que ya hacen.
COn todos ellos se elaborará un documento dodne se recojan las mejores y se
mandaran al parque para que si lo ve pertinente las aplique.
El objetivo de esta tarea es concienciar a los alumnos obre lo importante que es
involucrarse y buscar soluciones utiles ademas de darles las herramientas y
conocimientos para que puedan implicarse en la protección de la naturaleza
Actividades
Juego busqueda de codigos QR
Tras elaborar las fichas de plantas y animales. Se elaborarán códigos QR, para lo
cual se podría colaborar con tras asignaturas relacionadas con las nuevas
tecnologías.
Estos códigos QR se esconderan por un área que previamente se habrá dividido
asignando distintos ecosistemas a cada zona. Los chavales deberán de encontrar
el maximo de codigos que les redirigirá a la ficha del animal correspondiente.
El objetivo de esta tarea es que vinculen los distintos animales a los distintos
ecosistemas y que vean lo importante que es conservar distintos ecosistemas para
preservar las distintas especies animales.
Actividades
Salida al río cercano
Esta actividad consistirá en visitar las riberas de los rios tinto y Odiel. En sus
cercanías a la ciudad y alejándonos un poco lejos de la población. En esta salida
les enseñaremos como usar los prismáticos y como localizar las principales
especies animales y vegetales.
El objetivo de esta salida es que conozcan un ecosistema diferente al que verán
en Doñana y que aprecien cómo a medida que la presencia del hombre y las
fuentes de contaminación afectan a la biodiversidad alrededor del río. Tambien
nos servirá como recurso para enseñarles a usar materiales como los prismáticos
o las guías de campo previamente a la salida de Doñana.
Actividades
Salida a Doñana
Esta actividad consistirá en visitar el parque natural de Doñana en una salida de dos
días en el que podremos visitar los distintos ecosistemas,( El coto, las marismas y las
dunas) Apreciar las distintas especies de cada uno de ellos y conocer los impactos
que los amenazan. Además las dunas las visitaremos desde el punto de vista de un
ecosistema que sufre una erosión constante y que por tanto es muy frágil e inestable.
Aprovecharemos la visita también para conocer los distintos proyectos que lleva a
cabo el parque y conocer otros aspectos culturales de la zona.
El objetivo de esta actividad es que vean de primera mano tres ecosistemas y la
relación entre ellos de primera mano, que consoliden todo lo aprendido en clase y
que recopilen información de cara a la tarea de proponer medidas de mejora para el
Calendario
Una o dos clases teóricas sobre ecosistemas cuales son y qué características tienen cada uno.
Una clase práctica en la que elaborarán las fichas
Una clase en la que realizará el juego de busqueda de codigos QR
Una o dos Clases teóricas sobre reacciones en el suelo y los efectos que producen.
Una o dos Clases teóricas sobre riesgos y desencadenantes de desequilibrios.(usando ejemplos que
afectan a la parque de Doñana.
Salida a río cercano
Salida Parque de Doñana
Una clase para proponer y escribir medidas de mejora del parque y donde también veremos los
resultados del experimento de la maceta
Criterios de evaluación
Para evaluar a los alumnos se usarán los siguientes criterios. con lso qeu se les
dará una puntuación final sobre 10.
Interés y participación mostrados por la asignatura: 0 a 2 puntos.
Elaboración de la fichas sobre flora y fauna de 0 a 3 puntos.
Informe del experimento de la maceta y reflexión personal sobre este de 0 a 2
puntos.
Memorias sobre las salidas a Doñana y al río cercano. de 0 a 2 puntos y de 0 a 1
punto respectivamente.
Propuestas de mejora del parque se valorarán como una forma de mejorar nota o
para que puedan aprobar aquellos que lo necesiten. Valorándose de 0 a 1 punto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO
Profesora Mayrilin Vargas
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
hidalgo gil dominguez
 
503. cuidemos el agua
503. cuidemos el agua503. cuidemos el agua
503. cuidemos el aguadec-admin3
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseUTPL UTPL
 
PRUEBA DIAGNÓSTICO historia..docx
PRUEBA  DIAGNÓSTICO historia..docxPRUEBA  DIAGNÓSTICO historia..docx
PRUEBA DIAGNÓSTICO historia..docxeliet9441
 
Itinerario La Torre Del Vinagre
Itinerario  La Torre Del VinagreItinerario  La Torre Del Vinagre
Itinerario La Torre Del VinagreCaviles1988
 
Informe grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
Informe grafico escultura 6to inmaculada César CarrascalInforme grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
Informe grafico escultura 6to inmaculada César CarrascalTeresa Arias Rojas
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
charro100
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraAdalberto
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraAdalberto
 
Power point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesitaPower point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesitaIria López Barro
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Ximena Cáceres
 

La actualidad más candente (18)

trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO trabajo de campo MODELO
trabajo de campo MODELO
 
Diadelabiodiversidad
DiadelabiodiversidadDiadelabiodiversidad
Diadelabiodiversidad
 
Plan ciencias naturales2
Plan ciencias naturales2Plan ciencias naturales2
Plan ciencias naturales2
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
 
503. cuidemos el agua
503. cuidemos el agua503. cuidemos el agua
503. cuidemos el agua
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
PRUEBA DIAGNÓSTICO historia..docx
PRUEBA  DIAGNÓSTICO historia..docxPRUEBA  DIAGNÓSTICO historia..docx
PRUEBA DIAGNÓSTICO historia..docx
 
Itinerario La Torre Del Vinagre
Itinerario  La Torre Del VinagreItinerario  La Torre Del Vinagre
Itinerario La Torre Del Vinagre
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Informe grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
Informe grafico escultura 6to inmaculada César CarrascalInforme grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
Informe grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
 
Power point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesitaPower point ocean world. el planeta te necesita
Power point ocean world. el planeta te necesita
 
Sesion de la tesis
Sesion de la tesisSesion de la tesis
Sesion de la tesis
 
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
Proyecto de Investigación y Conservación de la Flora en la Región Capital com...
 

Destacado

Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
jeromof
 
Parque natural - Doñana
Parque natural - DoñanaParque natural - Doñana
Parque natural - Doñana
SsTorrex13
 
Cristina coto doñana
Cristina coto doñanaCristina coto doñana
Cristina coto doñana3sanagus
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointtorredecope
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional  de DoñanaParque Nacional  de Doñana
Parque Nacional de Doñana
Sofia Juanes
 
Fauna de doñana
Fauna de doñanaFauna de doñana
Fauna de doñanaAraFerBar
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de DoñanaParque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñanaalejandroinfor
 
Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
aguadalajara11
 
Ecosistemas presentación
Ecosistemas presentación Ecosistemas presentación
Ecosistemas presentación juanmawada98
 
Power DoñAna
Power DoñAnaPower DoñAna
Power DoñAnamacamenlv
 
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñanaJavier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier García Iglesias
 
Texto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñanaTexto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñanaJose Manuel
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
Alfredo García
 
El medio físico de españa
El medio físico de españaEl medio físico de españa
El medio físico de españaprofeshispanica
 
Book 106 com
Book 106 comBook 106 com
Book 106 com
Biblioteca Fcyt-uader
 

Destacado (20)

Ecosistemas de Doñana
Ecosistemas de DoñanaEcosistemas de Doñana
Ecosistemas de Doñana
 
Donana
DonanaDonana
Donana
 
Parque nacional de doñana
Parque nacional de doñanaParque nacional de doñana
Parque nacional de doñana
 
Doñana
DoñanaDoñana
Doñana
 
Coto de doñana
Coto de doñanaCoto de doñana
Coto de doñana
 
Parque natural - Doñana
Parque natural - DoñanaParque natural - Doñana
Parque natural - Doñana
 
Cristina coto doñana
Cristina coto doñanaCristina coto doñana
Cristina coto doñana
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional  de DoñanaParque Nacional  de Doñana
Parque Nacional de Doñana
 
Fauna de doñana
Fauna de doñanaFauna de doñana
Fauna de doñana
 
Parque Nacional de Doñana
Parque Nacional de DoñanaParque Nacional de Doñana
Parque Nacional de Doñana
 
Parques naturales de España
Parques naturales de EspañaParques naturales de España
Parques naturales de España
 
Doñana 1
Doñana 1Doñana 1
Doñana 1
 
Ecosistemas presentación
Ecosistemas presentación Ecosistemas presentación
Ecosistemas presentación
 
Power DoñAna
Power DoñAnaPower DoñAna
Power DoñAna
 
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñanaJavier garcía iglesias unidad didactica doñana
Javier garcía iglesias unidad didactica doñana
 
Texto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñanaTexto expositivo de doñana
Texto expositivo de doñana
 
Espacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de EspañaEspacios naturales protegidos de España
Espacios naturales protegidos de España
 
El medio físico de españa
El medio físico de españaEl medio físico de españa
El medio físico de españa
 
Book 106 com
Book 106 comBook 106 com
Book 106 com
 

Similar a Los ecosistemas explicados desde doñana

Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaRobe Es
 
María_oceano
María_oceanoMaría_oceano
María_oceanomeryre
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Efrén Ingledue
 
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el  nivel de primariaGuia didactica educacion ambiental en el  nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primariaFranklin Alcocer Zegarra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.jaimecastromozo
 
Planificacion propuesta cn geo fco
Planificacion propuesta cn geo fco Planificacion propuesta cn geo fco
Planificacion propuesta cn geo fco
Evelyn Gonzalez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
Areli Lazaro
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
José Manuel Tombilla Manzanedo
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Neida Salazar Perez
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Neida Salazar Perez
 
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
1120744664
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteleonor091293
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizEfrén Ingledue
 

Similar a Los ecosistemas explicados desde doñana (20)

Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
María_oceano
María_oceanoMaría_oceano
María_oceano
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
31822
3182231822
31822
 
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el  nivel de primariaGuia didactica educacion ambiental en el  nivel de primaria
Guia didactica educacion ambiental en el nivel de primaria
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion26
 
Cartilla electronica
Cartilla electronicaCartilla electronica
Cartilla electronica
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
 
Planificacion propuesta cn geo fco
Planificacion propuesta cn geo fco Planificacion propuesta cn geo fco
Planificacion propuesta cn geo fco
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
 
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
 
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambienteProyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto cuidado del medio ambiente
 
Julio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortizJulio cesar moreno ortiz
Julio cesar moreno ortiz
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Los ecosistemas explicados desde doñana

  • 1. LOS ECOSISTEMAS UN ENFOQUE DESDE EL PARQUE NATURAL DE DOÑANA Javier García Iglesias Alumno del máster de profesor de educación secundaria 2015- 2016
  • 2. Currículo elegido Para este trabajo he elegido en el currículo oficial de la LOMCE el bloque 6 llamado los ecosistemas. Está orientado a 3º de la ESO. Los contenidos de este bloque son los siguientes: Criterios de evaluación: 1. Diferenciar los distintos componentes de un ecosistema. 2. Identificar en un ecosistema los factores desencadenantes de desequilibrios y establecer estrategias para restablecer el equilibrio del mismo 3. Reconocer y difundir acciones que favorecen la conservación del medio ambiente. 4. Analizar los componentes del suelo y esquematizar las relaciones que se establecen entre ellos. 5. Valorar la importancia del suelo y los riesgos que comporta su sobreexplotación, degradación o pérdida Estándares de aprendizaje: 1.1. Identifica los distintos componentes de un ecosistema. 2.1. Reconoce y enumera los factores desencadenantes de desequilibrios en un ecosistema. 3.1. Selecciona acciones que previenen la destrucción del medioambiente. 4.1. Reconoce que el suelo es el resultado de la interacción entre los componentes bióticos y abióticos, señalando alguna de sus interacciones. 5.1. Reconoce la fragilidad del suelo y valora la necesidad de protegerlo Contenidos: -Ecosistema: identificación de sus componentes. -Factores abióticos y bióticos en los ecosistemas. -Ecosistemas acuáticos. -Ecosistemas terrestres. -Factores desencadenantes de desequilibrios en los ecosistemas. -Acciones que favorecen la conservación del medio ambiente. -El suelo como ecosistema.
  • 3. Competencias que queremos desarrollar Competencia en nuevas tecnologías: Porque creo que es importante el vincular las nuevas tecnologías a la educación de los jóvenes y manejarlas con destreza da una oportunidad enorme de enseñar a la vez que atraes su atención. Competencia cientifica: Porque creo que es muy importantes enseñarles el metodo cientifico desde etapas tempranas para elaborar sus trabajos.
  • 4. ¿Por qué Doñana? La razón por la que elegí el parque nacional de Doñana para usarlo como recurso para el bloque de ecosistemas de 3º de la ESO son las siguientes. -Porque es uno de los lugares más emblemáticos de España en cuanto a la protección de la naturaleza. -Porque es un mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad única en Europa. -Porque al ser un parque Natural muy activo es muy facill encontrar información sobre toda la flora y fauna del parque. -Por la variedad de rutas disponibles y por su flexible oferta a la hora de planear rutas y actividades en el parque. -Porque en Doñana son pioneros en programas de conservación de la naturaleza y los
  • 5. Tareas Elaboración de fichas sobre la flora y fauna de Doñana. Esta tarea consistirá en elaborar una ficha rellenando un modelo online donde deberán de buscar una foto, el nombre y una descripción que elaborarán mediante una pista de audio grabandose donde hablarán de su hábitat y las principales amenazas que acechan a esa especie. Todas estas fichas se utilizan, a posteriori en una actividad, y estarán disponible para ellos en una plataforma online. Esta tarea tiene como objetivo mostrar la diversidad biológica del ecosistema de Doñana y como están vinculados los distintos animales al ecosistema en el que viven.
  • 6. Tareas Experimento crecimiento de plantas en suelos contaminados Esta tarea consistira en dividir la calse en 4 grupos a las que se les proporcionara una maceta. Las macetas lelvaran plantadas el mismo tipo de planta pero se les dara instrucciones de regarla con agua distinta cada grupo. Un grupo con agua normal, otro con agua mezclada con vinagre en baja concentración, otro con alta concentración de vinagre y otro solo con vinagre. Deberan hacer un trabajo ene l que vayan escribiendo todos los cambios que vayan viendo en la maceta, pudiendo sacar fotos de la misma. El objetivo de esta tarea es que se den cuenta de la importancia de la contaminación de los suelos a la hora de conservar la vida y como la acidez afecta a las reacciones que tienen lugar en este.
  • 7. Tareas Elaborar propuestas o medidas para Doñana. Tras la salida todos los alumnos deberán entregar un trabajo donde a partir de lo observado en Doñana durante la salida y la información qu puedan encontrar elaborar estrategias de mejora, protección del medio ambiente o actividades de concienciación que se podrían aplicar dentro del parque natural ademas de los que ya hacen. COn todos ellos se elaborará un documento dodne se recojan las mejores y se mandaran al parque para que si lo ve pertinente las aplique. El objetivo de esta tarea es concienciar a los alumnos obre lo importante que es involucrarse y buscar soluciones utiles ademas de darles las herramientas y conocimientos para que puedan implicarse en la protección de la naturaleza
  • 8. Actividades Juego busqueda de codigos QR Tras elaborar las fichas de plantas y animales. Se elaborarán códigos QR, para lo cual se podría colaborar con tras asignaturas relacionadas con las nuevas tecnologías. Estos códigos QR se esconderan por un área que previamente se habrá dividido asignando distintos ecosistemas a cada zona. Los chavales deberán de encontrar el maximo de codigos que les redirigirá a la ficha del animal correspondiente. El objetivo de esta tarea es que vinculen los distintos animales a los distintos ecosistemas y que vean lo importante que es conservar distintos ecosistemas para preservar las distintas especies animales.
  • 9. Actividades Salida al río cercano Esta actividad consistirá en visitar las riberas de los rios tinto y Odiel. En sus cercanías a la ciudad y alejándonos un poco lejos de la población. En esta salida les enseñaremos como usar los prismáticos y como localizar las principales especies animales y vegetales. El objetivo de esta salida es que conozcan un ecosistema diferente al que verán en Doñana y que aprecien cómo a medida que la presencia del hombre y las fuentes de contaminación afectan a la biodiversidad alrededor del río. Tambien nos servirá como recurso para enseñarles a usar materiales como los prismáticos o las guías de campo previamente a la salida de Doñana.
  • 10. Actividades Salida a Doñana Esta actividad consistirá en visitar el parque natural de Doñana en una salida de dos días en el que podremos visitar los distintos ecosistemas,( El coto, las marismas y las dunas) Apreciar las distintas especies de cada uno de ellos y conocer los impactos que los amenazan. Además las dunas las visitaremos desde el punto de vista de un ecosistema que sufre una erosión constante y que por tanto es muy frágil e inestable. Aprovecharemos la visita también para conocer los distintos proyectos que lleva a cabo el parque y conocer otros aspectos culturales de la zona. El objetivo de esta actividad es que vean de primera mano tres ecosistemas y la relación entre ellos de primera mano, que consoliden todo lo aprendido en clase y que recopilen información de cara a la tarea de proponer medidas de mejora para el
  • 11. Calendario Una o dos clases teóricas sobre ecosistemas cuales son y qué características tienen cada uno. Una clase práctica en la que elaborarán las fichas Una clase en la que realizará el juego de busqueda de codigos QR Una o dos Clases teóricas sobre reacciones en el suelo y los efectos que producen. Una o dos Clases teóricas sobre riesgos y desencadenantes de desequilibrios.(usando ejemplos que afectan a la parque de Doñana. Salida a río cercano Salida Parque de Doñana Una clase para proponer y escribir medidas de mejora del parque y donde también veremos los resultados del experimento de la maceta
  • 12. Criterios de evaluación Para evaluar a los alumnos se usarán los siguientes criterios. con lso qeu se les dará una puntuación final sobre 10. Interés y participación mostrados por la asignatura: 0 a 2 puntos. Elaboración de la fichas sobre flora y fauna de 0 a 3 puntos. Informe del experimento de la maceta y reflexión personal sobre este de 0 a 2 puntos. Memorias sobre las salidas a Doñana y al río cercano. de 0 a 2 puntos y de 0 a 1 punto respectivamente. Propuestas de mejora del parque se valorarán como una forma de mejorar nota o para que puedan aprobar aquellos que lo necesiten. Valorándose de 0 a 1 punto.