SlideShare una empresa de Scribd logo
Cohete de agua
Capitulo 1 y 2
Historia
antecedentes
Actualidad
Son muy
populares
E.U.A.
Asia
Cina
Corea
antecedentes
1960-1970
Aplicaciones
Cohete t. básico
Cohete de varias etapas
Cohete con paracaídas
integrado
Cohete de t. experimental
objetivo
Ampliar el
conocimiento
Preparativos
Terminología
del cohete Platilina
Cono de
nariz
Cuerpo
Falda
Boquilla
Cojín
aletas
Terminología
del lanzador
Rielesde
guía
soporte
Graduador
de ángulo
Medir un
ángulo
material
2 Botellas PET
Lmina PVC
1 carpeta de plástico
Plastilina
1 bolsa de plasticp
Cinta adhesiva
Boquilla
equipo
Tijeras
Cuter
Tabla para
cortar
marcadores
Cohete de agua
Capítulo 3 y 4
Fabricación del cohete
Procedimiento
1- Marcar las linesguias
2- Dividir la aleta en cuatropartes
3- Envolver la carpeta enel cohete
4- Marcar los bordes
5- Envolver el faldón en el cohete
6- Dividir el rectángulodel faldon
7- Cortar a lo largo de los dobleses ylíneas marcadas
8- Pegue las aletas al faldón
9- Fije el faldónal cuerpo
10- Marque la ora botella
11- Haga cortes parciales
12- Cortar a lo largo de laslinescolocar el lastre
13- Colocar el lastre
14- Determinar el cetro de gravedad
15- Coloque el cono dela nariz
16- Introducir la bols en el cono
17- Sellar el cono
Planificación del lanzador
Herramienta
s
Material
Martillo
Sierra
Brocha
Destornillador
Lápiz
Lanzador
Embudo
Taza de medir
Lamina de plástico
Equipo de lanzamiento
Banderines
conos de colores
tiza
Dosificador
Megáfono
4 rieles guía
3 placas para riel
1 placa para riel
1 placa inferior para riel
1 placa basegrandey una pequeña
2 ganchos
2 anillos detornillos
2 bisagras
1 graduador
Hilo para cometas
1 pesa
1 cadena
25 clavos pequeños
6 clavos grandes
Cola para madera
Barniz a basedeaceite
1 cinta adhesiva
Cohete de agua
Capitulo 5 y 6
personal
- Oficial de control de lanzamiento
- Oficial de vigilancia de seguridad
- Oficial de recuperación
- Oficial de medición
- Oficial de bombeo
- Oficial de agua
- Oficial de registro
Organización
Marque los limites del campo
Determine la posición del
lanzador
Fije el área de llanado
Determine el área de espera
Posición
Oficial de control, cerca del lanzador
Vigilancia, verifique los alrededores
Recuperación fuera del campo
Bombeo, cerca de la bomba
Agua, en el área de llenado
condiciones
No muy ventoso
Visibilidad del campoProceso
Examine el cohete
Examine la boquilla
Llene de agua
Ajuste el lanzamiento
Confirme la seguridad
Iniciar el bombeo
Revisar el área de aterrizaje
Cuenta regresiva
Medir la distancia de vuelo
Dar señal de inicio
Indicar el finalizamientodel lanzamiento
seguridad
Banderas
blancas
Iniciar
lanzamiento
Banderas
rojas
Suspender
lanzamiento
Suspensión
Viento
Personas en el
campo
Fabricación y
elementos
Mecánica, estructura e
ingeniería de propulsión
y combustible
Aerodinámica
Ingeneria de control
Análisis de vuelo

Más contenido relacionado

Destacado

Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Pablo Moreno Sánchez
 
Clases sociedad
Clases sociedadClases sociedad
Clases sociedad
Ivonne Osorio
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
Maribel Narvaez
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
dassw
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
javiercontreras02
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
nohoramile
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Lilia G. Torres Fernández
 

Destacado (8)

Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherenciaLectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
Lectura.Expresión Oral y Escrita (Estructura de textos, mecanismos de coherencia
 
Clases sociedad
Clases sociedadClases sociedad
Clases sociedad
 
Cuadro sinopticos
Cuadro sinopticosCuadro sinopticos
Cuadro sinopticos
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Presentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros SinopticosPresentacion Cuadros Sinopticos
Presentacion Cuadros Sinopticos
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 

Último

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

mapa conceptual, LEOyE II

  • 1. Cohete de agua Capitulo 1 y 2 Historia antecedentes Actualidad Son muy populares E.U.A. Asia Cina Corea antecedentes 1960-1970 Aplicaciones Cohete t. básico Cohete de varias etapas Cohete con paracaídas integrado Cohete de t. experimental objetivo Ampliar el conocimiento Preparativos Terminología del cohete Platilina Cono de nariz Cuerpo Falda Boquilla Cojín aletas Terminología del lanzador Rielesde guía soporte Graduador de ángulo Medir un ángulo material 2 Botellas PET Lmina PVC 1 carpeta de plástico Plastilina 1 bolsa de plasticp Cinta adhesiva Boquilla equipo Tijeras Cuter Tabla para cortar marcadores
  • 2. Cohete de agua Capítulo 3 y 4 Fabricación del cohete Procedimiento 1- Marcar las linesguias 2- Dividir la aleta en cuatropartes 3- Envolver la carpeta enel cohete 4- Marcar los bordes 5- Envolver el faldón en el cohete 6- Dividir el rectángulodel faldon 7- Cortar a lo largo de los dobleses ylíneas marcadas 8- Pegue las aletas al faldón 9- Fije el faldónal cuerpo 10- Marque la ora botella 11- Haga cortes parciales 12- Cortar a lo largo de laslinescolocar el lastre 13- Colocar el lastre 14- Determinar el cetro de gravedad 15- Coloque el cono dela nariz 16- Introducir la bols en el cono 17- Sellar el cono Planificación del lanzador Herramienta s Material Martillo Sierra Brocha Destornillador Lápiz Lanzador Embudo Taza de medir Lamina de plástico Equipo de lanzamiento Banderines conos de colores tiza Dosificador Megáfono 4 rieles guía 3 placas para riel 1 placa para riel 1 placa inferior para riel 1 placa basegrandey una pequeña 2 ganchos 2 anillos detornillos 2 bisagras 1 graduador Hilo para cometas 1 pesa 1 cadena 25 clavos pequeños 6 clavos grandes Cola para madera Barniz a basedeaceite 1 cinta adhesiva
  • 3. Cohete de agua Capitulo 5 y 6 personal - Oficial de control de lanzamiento - Oficial de vigilancia de seguridad - Oficial de recuperación - Oficial de medición - Oficial de bombeo - Oficial de agua - Oficial de registro Organización Marque los limites del campo Determine la posición del lanzador Fije el área de llanado Determine el área de espera Posición Oficial de control, cerca del lanzador Vigilancia, verifique los alrededores Recuperación fuera del campo Bombeo, cerca de la bomba Agua, en el área de llenado condiciones No muy ventoso Visibilidad del campoProceso Examine el cohete Examine la boquilla Llene de agua Ajuste el lanzamiento Confirme la seguridad Iniciar el bombeo Revisar el área de aterrizaje Cuenta regresiva Medir la distancia de vuelo Dar señal de inicio Indicar el finalizamientodel lanzamiento seguridad Banderas blancas Iniciar lanzamiento Banderas rojas Suspender lanzamiento Suspensión Viento Personas en el campo Fabricación y elementos Mecánica, estructura e ingeniería de propulsión y combustible Aerodinámica Ingeneria de control Análisis de vuelo