SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro Sinóptico

Maestra Lilia G. Torres Fernández

                                    Abril, 2012
¿Qué es un cuadro sinóptico?


Según el diccionario de WordReference
de la Lengua Española, sinopsis “es la
exposición general de una materia o
asunto, presentado en sus líneas
esenciales”. (WordReference, 2001).
¿Qué es un cuadro sinóptico?

Entonces, un cuadro sinóptico “es el resumen
esquematizado de una idea, un texto, un
documento y hasta la clase de un profesor.

Se puede elaborar con la ayuda de llaves,
diagramas, o en su defecto utilizar una serie de
columnas e hileras a manera de tabla”.
(definicionabc, 2011).
¿Cuál es su utilidad?

Permite detectar inmediatamente cómo
está organizada la información de un
texto,    sus     ideas     principales,
secundarias y detalles de la misma. Su
principal ventaja radica en que se
visualiza la estructura y organización
del contenido en un determinado texto.
Características

• Resumen      esquematizado de ideas
  principales de textos.
• Las ideas se presentan de forma analítica
  y organizada.
• Permite visualizar la estructura y
  organización del contenido de un texto.
• Puede elaborarse con el apoyo de: llaves,
  diagramas, columnas e hileras a manera
  de tabla.
¿Qué hacer para elaborar un
        cuadro sinóptico?
1. Leer y comprender la información.
2. Identificar y señalar las ideas principales
   de las secundarias y, terciarias (detalles),
   de forma breve, concisa, precisa y
   coherente.
3. Seleccionar la forma del esquema a
   utilizar.

En este tipo de técnica, solo se resume la
  información, no se incluyen ideas propias.
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
Referencias

Definicionabc, (2011). Diccionario electrónico
     definicionabc. Recuperado el 8 de Marzo de 2012, de
     http://www.definicionabc.com/
Google, (2012). Imágenes tomadas de Google imágenes.
     Recuperadas el 8 de marzo de 2012, de
     http://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi
WordReference, (2012). Diccionario electrónico de la
     Lengua Española. Recuperado el 8 de Marzo de
     2012, de http://www.wordreference.com/definicion/
     %22intersecci%F3n%20gramatical%22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoPresentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoNancy Charcape
 
Hacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro SinopticoHacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro Sinoptico
guestdfc5143
 
La exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinopticoLa exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinopticocvillagra 89
 
El cuadro sinóptico
El  cuadro sinópticoEl  cuadro sinóptico
El cuadro sinópticoagurto260569
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
JoseOropeza26
 
Técnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar informaciónTécnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar información
puracenteno
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosLiliana Bonin
 
La importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayadoLa importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayado
Carlos Triana Lopez
 
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidosCuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cecilia E. Bianciotto
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
CRBeL
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOguestfff150
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
uc9402
 
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualCuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualLuz Sanchez
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Pilar Coronel Fallaque
 
Cómo se hace un resumen
Cómo se hace un resumenCómo se hace un resumen
Cómo se hace un resumenmanezawa
 
Diagrama de palabras clave
Diagrama de palabras claveDiagrama de palabras clave
Diagrama de palabras clave
MilcaAbigailHernande
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinopticoPresentacion cuadro-sinoptico
Presentacion cuadro-sinoptico
 
Hacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro SinopticoHacer Un Cuadro Sinoptico
Hacer Un Cuadro Sinoptico
 
La exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinopticoLa exposicion y el cuadro sinoptico
La exposicion y el cuadro sinoptico
 
El cuadro sinóptico
El  cuadro sinópticoEl  cuadro sinóptico
El cuadro sinóptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Técnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar informaciónTécnicas sintetizar información
Técnicas sintetizar información
 
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidosCuadro sinóptico y esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y esquema de contenidos
 
La importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayadoLa importancia de saber subrayado
La importancia de saber subrayado
 
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidosCuadro sinóptico y Esquema de contenidos
Cuadro sinóptico y Esquema de contenidos
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
CUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICOCUADRO SINOPTICO
CUADRO SINOPTICO
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióNTécnicas Para Asimilar La InformacióN
Técnicas Para Asimilar La InformacióN
 
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptualCuadro sinóptico y mapa conceptual
Cuadro sinóptico y mapa conceptual
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Cómo se hace un resumen
Cómo se hace un resumenCómo se hace un resumen
Cómo se hace un resumen
 
Diagrama de palabras clave
Diagrama de palabras claveDiagrama de palabras clave
Diagrama de palabras clave
 

Destacado

Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Lilia G. Torres Fernández
 
Más allá del chat y el entretenimiento
Más allá del chat y el entretenimientoMás allá del chat y el entretenimiento
Más allá del chat y el entretenimiento
Lilia G. Torres Fernández
 
El informe
El informeEl informe
El arte de exponer
El arte de exponerEl arte de exponer
El arte de exponer
Lilia G. Torres Fernández
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Lilia G. Torres Fernández
 
Características de un mapa mental
Características de un mapa mentalCaracterísticas de un mapa mental
Características de un mapa mental
Lilia G. Torres Fernández
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
Lilia Torres
 

Destacado (12)

Mapas conceptuales para alumnos
Mapas conceptuales para alumnosMapas conceptuales para alumnos
Mapas conceptuales para alumnos
 
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experienciasModelo de aprendizaje basado en experiencias
Modelo de aprendizaje basado en experiencias
 
Más allá del chat y el entretenimiento
Más allá del chat y el entretenimientoMás allá del chat y el entretenimiento
Más allá del chat y el entretenimiento
 
El informe
El informeEl informe
El informe
 
Crea tu propia historia
Crea tu propia historiaCrea tu propia historia
Crea tu propia historia
 
El arte de exponer
El arte de exponerEl arte de exponer
El arte de exponer
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1Estrategias de aprendizaje, unidad 1
Estrategias de aprendizaje, unidad 1
 
Cómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referenciasCómo se hacen las citas y referencias
Cómo se hacen las citas y referencias
 
Características de un mapa mental
Características de un mapa mentalCaracterísticas de un mapa mental
Características de un mapa mental
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Mapas conceptuales y mapas mentales
Mapas conceptuales y mapas mentalesMapas conceptuales y mapas mentales
Mapas conceptuales y mapas mentales
 

Similar a Cuadro sinóptico

Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1
liclinea18
 
Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1
liclinea7
 
Organizadores gráficos.pdf
Organizadores gráficos.pdfOrganizadores gráficos.pdf
Organizadores gráficos.pdf
NathalyReyes21
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
Tamy Rosero
 
Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2
liclinea7
 
Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2
liclinea18
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisYazmin Garcia
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
Marilu Talledo Vilela
 
Resumen de varios temas
Resumen de varios temasResumen de varios temas
Resumen de varios temasjssica20
 
Resumen de varios temas
Resumen de varios temasResumen de varios temas
Resumen de varios temasjssica20
 
Plaestrat 4. anexo 4
Plaestrat 4. anexo 4Plaestrat 4. anexo 4
Plaestrat 4. anexo 4
liclinea17
 
Mercpol 4. anexo 4
Mercpol 4. anexo 4Mercpol 4. anexo 4
Mercpol 4. anexo 4
liclinea8
 
Lineamientosdelcurso
LineamientosdelcursoLineamientosdelcurso
Lineamientosdelcursosmileinfected
 
Esquema
EsquemaEsquema
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.Mouna Touma
 
Plaestrat 4. anexo 5
Plaestrat 4. anexo 5Plaestrat 4. anexo 5
Plaestrat 4. anexo 5
liclinea17
 
lectura critica para comprender la comunicación
lectura critica para comprender la comunicaciónlectura critica para comprender la comunicación
lectura critica para comprender la comunicación
YoselinRojasVasquez
 
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptxESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
rociorobles18
 

Similar a Cuadro sinóptico (20)

Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1Plaestrat 4. anexo 1
Plaestrat 4. anexo 1
 
Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1Mercpol 4. anexo 1
Mercpol 4. anexo 1
 
El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
 
Organizadores gráficos.pdf
Organizadores gráficos.pdfOrganizadores gráficos.pdf
Organizadores gráficos.pdf
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2Mercpol 4. anexo 2
Mercpol 4. anexo 2
 
Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2Plaestrat 4. anexo 2
Plaestrat 4. anexo 2
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Tecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesisTecnicas de sintesis
Tecnicas de sintesis
 
Resumen de varios temas
Resumen de varios temasResumen de varios temas
Resumen de varios temas
 
Resumen de varios temas
Resumen de varios temasResumen de varios temas
Resumen de varios temas
 
Plaestrat 4. anexo 4
Plaestrat 4. anexo 4Plaestrat 4. anexo 4
Plaestrat 4. anexo 4
 
Mercpol 4. anexo 4
Mercpol 4. anexo 4Mercpol 4. anexo 4
Mercpol 4. anexo 4
 
Lineamientosdelcurso
LineamientosdelcursoLineamientosdelcurso
Lineamientosdelcurso
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
Técnicas de estudio guia 2.EL SUBRAYADO.
 
Plaestrat 4. anexo 5
Plaestrat 4. anexo 5Plaestrat 4. anexo 5
Plaestrat 4. anexo 5
 
lectura critica para comprender la comunicación
lectura critica para comprender la comunicaciónlectura critica para comprender la comunicación
lectura critica para comprender la comunicación
 
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptxESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
 

Más de Lilia G. Torres Fernández

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
Lilia G. Torres Fernández
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
Lilia G. Torres Fernández
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
Lilia G. Torres Fernández
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
Lilia G. Torres Fernández
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
Lilia G. Torres Fernández
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Lilia G. Torres Fernández
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
Lilia G. Torres Fernández
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
Lilia G. Torres Fernández
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
Lilia G. Torres Fernández
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
Lilia G. Torres Fernández
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
Lilia G. Torres Fernández
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Lilia G. Torres Fernández
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
Lilia G. Torres Fernández
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Lilia G. Torres Fernández
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Filosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicaciónFilosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicación
Lilia G. Torres Fernández
 

Más de Lilia G. Torres Fernández (20)

Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 
Actividades para examen
Actividades para examenActividades para examen
Actividades para examen
 
Ejemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayoEjemplo de introducción de un ensayo
Ejemplo de introducción de un ensayo
 
Finalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizajeFinalidad de las teorías del aprendizaje
Finalidad de las teorías del aprendizaje
 
Definición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizajeDefinición y concepto de aprendizaje
Definición y concepto de aprendizaje
 
Teoría Asociacionista
Teoría AsociacionistaTeoría Asociacionista
Teoría Asociacionista
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Crítica y argumentación
Crítica y argumentaciónCrítica y argumentación
Crítica y argumentación
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Principios del tercero excluido
Principios del tercero excluidoPrincipios del tercero excluido
Principios del tercero excluido
 
Principio de razón suficiente
Principio de razón suficientePrincipio de razón suficiente
Principio de razón suficiente
 
Principios de Identidad
Principios de IdentidadPrincipios de Identidad
Principios de Identidad
 
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicanaCaracterísticas y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
Características y problemas practicos de la nacionalidad mexicana
 
Rúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentacionesRúbrica para presentaciones
Rúbrica para presentaciones
 
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
Syllabus comunicacion oral y escrita 2015
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Filosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicaciónFilosofía de la comunicación
Filosofía de la comunicación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Cuadro sinóptico

  • 1. Cuadro Sinóptico Maestra Lilia G. Torres Fernández Abril, 2012
  • 2. ¿Qué es un cuadro sinóptico? Según el diccionario de WordReference de la Lengua Española, sinopsis “es la exposición general de una materia o asunto, presentado en sus líneas esenciales”. (WordReference, 2001).
  • 3. ¿Qué es un cuadro sinóptico? Entonces, un cuadro sinóptico “es el resumen esquematizado de una idea, un texto, un documento y hasta la clase de un profesor. Se puede elaborar con la ayuda de llaves, diagramas, o en su defecto utilizar una serie de columnas e hileras a manera de tabla”. (definicionabc, 2011).
  • 4. ¿Cuál es su utilidad? Permite detectar inmediatamente cómo está organizada la información de un texto, sus ideas principales, secundarias y detalles de la misma. Su principal ventaja radica en que se visualiza la estructura y organización del contenido en un determinado texto.
  • 5. Características • Resumen esquematizado de ideas principales de textos. • Las ideas se presentan de forma analítica y organizada. • Permite visualizar la estructura y organización del contenido de un texto. • Puede elaborarse con el apoyo de: llaves, diagramas, columnas e hileras a manera de tabla.
  • 6. ¿Qué hacer para elaborar un cuadro sinóptico? 1. Leer y comprender la información. 2. Identificar y señalar las ideas principales de las secundarias y, terciarias (detalles), de forma breve, concisa, precisa y coherente. 3. Seleccionar la forma del esquema a utilizar. En este tipo de técnica, solo se resume la información, no se incluyen ideas propias.
  • 10. Referencias Definicionabc, (2011). Diccionario electrónico definicionabc. Recuperado el 8 de Marzo de 2012, de http://www.definicionabc.com/ Google, (2012). Imágenes tomadas de Google imágenes. Recuperadas el 8 de marzo de 2012, de http://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi WordReference, (2012). Diccionario electrónico de la Lengua Española. Recuperado el 8 de Marzo de 2012, de http://www.wordreference.com/definicion/ %22intersecci%F3n%20gramatical%22