SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PROBATORIO


     SENTENCIA

  T-078 DE 2010
¿LAS PRUEBAS CONDUCEN A UNA
          INSTANCIA VALIDA?
• El fallo emitido por el juez de conocimiento
  en el proceso penal de la referencia, es
  contrario a las pruebas aportadas en
  contra del judicializado, en razón a que el
  juez, hace una valoración equivocada y
  arbitraria, pues no tiene en cuenta todo el
  acervo probatorio que demuestra la
  culpabilidad del actor del delito.
Defecto fáctico por valoración defectuosa
         del material probatorio


Tal situación se advierte cuando el funcionario judicial,
en contra de la evidencia probatoria, decide separarse
por completo de los hechos debidamente probados y
resolver a su arbitrio el asunto jurídico debatido; o
cuando a pesar de existir pruebas ilícitas no se abstiene
de excluirlas y con base en ellas fundamenta la decisión
respectiva.
PRUEBAS
                  • Concepto de la profesional que trato a
                    la menor (Psicóloga)
PRUEBAS           • Valoración médica. (Prueba física
                    hecha a la menor)
DESECHADAS        • Dictamen pericial.




                  • Pruebas testimoniales de
PRUEBAS EN QUE      familiares allegados.
SE BASO EL JUEZ
                  • Pruebas testimoniales de
  PARA DAR EL
                    empleados del judicializado
     FALLO          (sub-ordinación)
CONCLUSION DEL
             CASO
En el presente caso, existían pruebas documentales,
periciales y testimoniales que de modo unívoco, “sin asomo
de duda, expresaban que la niña Laura había sido víctima de
abuso sexual, y las autoridades demandadas las despacharon
de modo negativo por consideraciones puramente formalistas
que, por lo demás, no resultaban aplicables al caso, como lo
es el hecho de exigir a una prueba documental que cumpla
con la ritualidad de la prueba pericial, o descartar una prueba
pericial por unas consideraciones puramente formalistas que
no se desprenden de la ley, para preferir unos testimonios que
a todas luces no tenían la virtualidad de desmentir lo que las
demás pruebas arrojaban.”
CONCLUSION DEL
             CASO
El error en la valoración del acervo probatorio fue
determinante de las resoluciones de preclusión, pues la
superación de ese error llevaría a una decisión de
acusación y al subsecuente juicio penal. “Si en sana
crítica se hubiera dado el valor que en derecho le
corresponde a todo el acervo probatorio del expediente,
se habría concluido que el sindicado ha debido ser
acusado y llamado a juicio, y las medidas cautelares
dictadas a favor de la niña Laura se mantendrían
vigentes, lo cual la protegería del riesgo de estar de
nuevo, indefensa, frente al sindicado.”
Derecho probatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Heiner Rivera
 
Dictamen pericial
Dictamen pericialDictamen pericial
Dictamen pericial
Jair Gutierrez
 
Cuestiones probatorias
Cuestiones probatoriasCuestiones probatorias
Cuestiones probatorias
Celestino Causillas Aguilar
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
cristina mancilla
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
Julio Ruiz
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Isabela Mendez
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Isabela Mendez
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodadoCuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodado
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Isabela Mendez
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
Investigación Peritos Forenses
 
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
JuanPepRodriguez
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
UTPL UTPL
 
La experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSRLa experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Taller competencias del investigador (1)
Taller competencias del investigador (1)Taller competencias del investigador (1)
Taller competencias del investigador (1)
Juanita Rincón
 
Nlpt la prueba
Nlpt la pruebaNlpt la prueba
Ensayo sobre el experimento
Ensayo sobre el experimentoEnsayo sobre el experimento
Ensayo sobre el experimento
diana beltran
 
1 audiencias
1 audiencias1 audiencias
1 audiencias
VELIA0022
 
Logica material prueba parcial
Logica material prueba parcial Logica material prueba parcial
Logica material prueba parcial
Yanina Nicole
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-
WILMER-SIVIRA
 
El Perito En El Proceso Civil
El Perito En El Proceso CivilEl Perito En El Proceso Civil
El Perito En El Proceso Civil
Clara Isabel Fernández Rodicio
 

La actualidad más candente (20)

Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
Audiencia de juzgamiento laboral moquegua agosto 2011
 
Dictamen pericial
Dictamen pericialDictamen pericial
Dictamen pericial
 
Cuestiones probatorias
Cuestiones probatoriasCuestiones probatorias
Cuestiones probatorias
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodadoCuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodado
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
 
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
 
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015Curso directorio de servicios periciales juank 2015
Curso directorio de servicios periciales juank 2015
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
La experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSRLa experticia judicial_IAFJSR
La experticia judicial_IAFJSR
 
Taller competencias del investigador (1)
Taller competencias del investigador (1)Taller competencias del investigador (1)
Taller competencias del investigador (1)
 
Nlpt la prueba
Nlpt la pruebaNlpt la prueba
Nlpt la prueba
 
Ensayo sobre el experimento
Ensayo sobre el experimentoEnsayo sobre el experimento
Ensayo sobre el experimento
 
1 audiencias
1 audiencias1 audiencias
1 audiencias
 
Logica material prueba parcial
Logica material prueba parcial Logica material prueba parcial
Logica material prueba parcial
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-Laminas knovio-criminalistica-
Laminas knovio-criminalistica-
 
El Perito En El Proceso Civil
El Perito En El Proceso CivilEl Perito En El Proceso Civil
El Perito En El Proceso Civil
 

Similar a Derecho probatorio

La prueba
La pruebaLa prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la PruebaModulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
ENJ
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
Isabel Maria
 
Exposición Presunciones
Exposición PresuncionesExposición Presunciones
Exposición Presunciones
Víctor Manuel García Fermín
 
Alegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusionesAlegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusiones
Alfredjimenez
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
gavillan3
 
La prueba penal_IAFJSR
La prueba penal_IAFJSRLa prueba penal_IAFJSR
La prueba penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en el proceso penal_IAFJSR
La prueba en el proceso penal_IAFJSRLa prueba en el proceso penal_IAFJSR
La prueba en el proceso penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ-100 Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
ENJ-100 Valoración Racional y Objetiva de la PruebaENJ-100 Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
ENJ-100 Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
ENJ
 
LA PRUEBA
LA PRUEBA LA PRUEBA
LA PRUEBA
lorena0912
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Leo WilMar
 
La prueba base principal en el proceso penal dominicano
La prueba base principal en el proceso penal dominicanoLa prueba base principal en el proceso penal dominicano
La prueba base principal en el proceso penal dominicano
Castillo'S Legal Solutions
 
La prueba penal_IAFJSR
La prueba penal_IAFJSRLa prueba penal_IAFJSR
La prueba penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
PPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptxPPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptx
CamilolantiguaMorffe
 
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADOValoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Henrry Coronado
 
La prueba civil
La prueba civilLa prueba civil
La prueba civil
Jhimy Romero Valera
 
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSRCaso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
CSJV JUZGAMIENTO.pptx
CSJV JUZGAMIENTO.pptxCSJV JUZGAMIENTO.pptx
CSJV JUZGAMIENTO.pptx
ssuser36d507
 
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
Junior Lino Mera Carrasco
 
ENJ-100: Modulo II del curso Valoración de la Prueba Penal
ENJ-100: Modulo II del curso Valoración de la Prueba PenalENJ-100: Modulo II del curso Valoración de la Prueba Penal
ENJ-100: Modulo II del curso Valoración de la Prueba Penal
ENJ
 

Similar a Derecho probatorio (20)

La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la PruebaModulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
Modulo II: Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
 
Exposición Presunciones
Exposición PresuncionesExposición Presunciones
Exposición Presunciones
 
Alegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusionesAlegatos pruebas y conclusiones
Alegatos pruebas y conclusiones
 
ESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIOESQUEMA PROBATORIO
ESQUEMA PROBATORIO
 
La prueba penal_IAFJSR
La prueba penal_IAFJSRLa prueba penal_IAFJSR
La prueba penal_IAFJSR
 
La prueba en el proceso penal_IAFJSR
La prueba en el proceso penal_IAFJSRLa prueba en el proceso penal_IAFJSR
La prueba en el proceso penal_IAFJSR
 
ENJ-100 Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
ENJ-100 Valoración Racional y Objetiva de la PruebaENJ-100 Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
ENJ-100 Valoración Racional y Objetiva de la Prueba
 
LA PRUEBA
LA PRUEBA LA PRUEBA
LA PRUEBA
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
 
La prueba base principal en el proceso penal dominicano
La prueba base principal en el proceso penal dominicanoLa prueba base principal en el proceso penal dominicano
La prueba base principal en el proceso penal dominicano
 
La prueba penal_IAFJSR
La prueba penal_IAFJSRLa prueba penal_IAFJSR
La prueba penal_IAFJSR
 
PPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptxPPT_DPP1.pptx
PPT_DPP1.pptx
 
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADOValoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
Valoración racional de la prueba- HENRRY CORONADO
 
La prueba civil
La prueba civilLa prueba civil
La prueba civil
 
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSRCaso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
Caso penal y planeacion estrategica_IAFJSR
 
CSJV JUZGAMIENTO.pptx
CSJV JUZGAMIENTO.pptxCSJV JUZGAMIENTO.pptx
CSJV JUZGAMIENTO.pptx
 
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
24 11-11 introduccion y teoría del caso laboral
 
ENJ-100: Modulo II del curso Valoración de la Prueba Penal
ENJ-100: Modulo II del curso Valoración de la Prueba PenalENJ-100: Modulo II del curso Valoración de la Prueba Penal
ENJ-100: Modulo II del curso Valoración de la Prueba Penal
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Derecho probatorio

  • 1. DERECHO PROBATORIO SENTENCIA T-078 DE 2010
  • 2.
  • 3. ¿LAS PRUEBAS CONDUCEN A UNA INSTANCIA VALIDA? • El fallo emitido por el juez de conocimiento en el proceso penal de la referencia, es contrario a las pruebas aportadas en contra del judicializado, en razón a que el juez, hace una valoración equivocada y arbitraria, pues no tiene en cuenta todo el acervo probatorio que demuestra la culpabilidad del actor del delito.
  • 4. Defecto fáctico por valoración defectuosa del material probatorio Tal situación se advierte cuando el funcionario judicial, en contra de la evidencia probatoria, decide separarse por completo de los hechos debidamente probados y resolver a su arbitrio el asunto jurídico debatido; o cuando a pesar de existir pruebas ilícitas no se abstiene de excluirlas y con base en ellas fundamenta la decisión respectiva.
  • 5. PRUEBAS • Concepto de la profesional que trato a la menor (Psicóloga) PRUEBAS • Valoración médica. (Prueba física hecha a la menor) DESECHADAS • Dictamen pericial. • Pruebas testimoniales de PRUEBAS EN QUE familiares allegados. SE BASO EL JUEZ • Pruebas testimoniales de PARA DAR EL empleados del judicializado FALLO (sub-ordinación)
  • 6. CONCLUSION DEL CASO En el presente caso, existían pruebas documentales, periciales y testimoniales que de modo unívoco, “sin asomo de duda, expresaban que la niña Laura había sido víctima de abuso sexual, y las autoridades demandadas las despacharon de modo negativo por consideraciones puramente formalistas que, por lo demás, no resultaban aplicables al caso, como lo es el hecho de exigir a una prueba documental que cumpla con la ritualidad de la prueba pericial, o descartar una prueba pericial por unas consideraciones puramente formalistas que no se desprenden de la ley, para preferir unos testimonios que a todas luces no tenían la virtualidad de desmentir lo que las demás pruebas arrojaban.”
  • 7. CONCLUSION DEL CASO El error en la valoración del acervo probatorio fue determinante de las resoluciones de preclusión, pues la superación de ese error llevaría a una decisión de acusación y al subsecuente juicio penal. “Si en sana crítica se hubiera dado el valor que en derecho le corresponde a todo el acervo probatorio del expediente, se habría concluido que el sindicado ha debido ser acusado y llamado a juicio, y las medidas cautelares dictadas a favor de la niña Laura se mantendrían vigentes, lo cual la protegería del riesgo de estar de nuevo, indefensa, frente al sindicado.”