SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia
En el campo internacional, la palabra surge en virtud de la propuesta
presentada por los fundadores del Instituto Internacional de
Bibliografía, Paul Otlet y Henry La Fontaine, en la X Conferencia
Internacional, celebrada en el año 1931, en la que se acordó sustituir
la palabra bibliotecografía por la de documentación. No se conservan
las actas de la sesión en que dicha propuesta fue presentada ni de la
forma en que se planteó y llevó a término la discusión.
Es, sin embargo, evidente que la aparición de las fotografías,
radiografías, películas de cine; discos de gramófono, dibujos técnicos
y demás fuentes análogas de estudio demostraron que no era válido
ya considerar el libro y a la revista como los únicos instrumentos para
la transmisión de las creaciones del espíritu. La aparición y el uso
coetáneo de la fotocopia, el microfilm, la microficha y demás medios
mecánicos para la selección, reproducción y transmisión de
documentos justificaron ampliamente el cambio de denominación.
Para difundir e introducir el nuevo concepto, el Instituto daba
en sus cartas e impresos una frase en latín, de esta interpretación
parece deducirse que los documentalistas habían de ocuparse de los
métodos de coleccionar, ordenar y utilizar toda clase de documentos
para introducir una transformación desde puntos de vista nuevos.
El hombre de ciencia, el erudito y el técnico no hallan hoy en
el bibliotecario la solución al más importante de sus problemas: la
documentación. Por un lado han surgido numerosos documentos
auditivos y visuales aparte del libro: la radio, la televisión, la
fotografía, la microfotografía, la cinta magnetofónica, etc., y por otro
lado, el hombre de ciencia y el técnico no pueden hoy hacer
compatible su trabajo en el seminario, o taller de trabajo científico.
Necesitan de un personal perfectamente formado que
seleccione las revistas, las memorice, recupere, y disemine, y elija
entre los artículos publicados en ellas los que afecten a una
determinada especialidad, aquella que cultive. Al mismo tiempo,
esta persona debe reunir la capacidad suficiente para hacer un
extracto de cada artículo a tenor de las reglas precisas y eficientes
elaboradas a este objeto por las Comisiones Internacionales de
expertos y tener la competencia necesaria para saber a qué
hombre de ciencia, en qué clase de industria y a qué lugar puede
ser útil la información obtenida y los procedimientos más eficaces
para que, con la máxima rapidez, pueda llegar el informe elaborado
a tales interesados.
A este tipo de hombre se ha dado el nombre de
documentalista.
Paul Otlet Henri La
Fontaine
Paul M. G. Otlet (1868-
1944) , nació en Bruselas. Su
formación y estudios se
desempeñaron en la Universidad
de Lovaina ,París. Adquirió una
importante reputación como
bibliógrafo de prestigio.
Se lo conoce por ser el
fundador del Instituto Internacional
de Bibliografía y haber llevado a
efecto la creación de la
Clasificación Decimal Universal
(CDU).
Las inquietudes de Paul Otlet se centraban en la organización
lógica y racional de todas las ideas y principios.
Sus aportes fueron almacenados en la Sociedad de Estudios
Sociales y Políticos fundada en Bruselas, en la cual conoció al que sería
posteriormente su compañero, Henri La Fontaine (1854-1943).
Henri La Fontaine (1854-1943). Abogado y
político belga.
Estudió leyes en la Universidad Libre de
Bruselas. Fue profesor de derecho
internacional, y tuvo gran reputación. Dos
años después fue elegido para el Senado
belga a través del Partido Social-Demócrata.
Fue vicepresidente del Senado entre 1919 y
1932.
En 1913 le concedieron el premio Nobel de la
Paz por fomentar las buenas relaciones entre
Francia y Alemania, a través de la mediación
belga, y por la intensa labor pacifista que
venía desarrollando desde 1882.
Fue representante de Bélgica en la Asamblea de la Sociedad de Naciones,
y perteneció al Consejo Interparlamentario.
Junto con Paul Otlet es co-creador de la Clasificación Decimal Universal
(CDU).
Otlet y La Fontaine
Ambos colaboraron en la
constitución del Instituto Internacional
de Bibliografía en 1895.
Paul Otlet es considerado uno
de los padres de la Biblioteconomía y
Documentación junto con Henri La
Fontaine. La repercusión de sus
trabajos y actividades se vería
reflejada en una importante corriente
investigadora y epistemológica en
todo el mundo hasta nuestras fechas.
Definición
Según Bradford: “La documentación
es el proceso de corregir y clasificar por
asunto todos los registros de nuevas
observaciones; sin la documentación, las
observaciones registradas son simples
anotaciones dispersas, de poca utilidad
debido precisamente a su dispersión.”
Objetivo
El objeto de la documentación es el
proceso documental, que se caracteriza por
una actividad de recuperación de mensajes
informativos emitidos en procesos anteriores y
que mediante su conservación y tratamiento
técnico se difunden transformados con la
finalidad de que sirvan como fuente de
información para la obtención de nuevos
conocimientos o para la toma acertada de
decisiones.
La documentación tiene como
principal objetivo crear una fusión entre
bibliografías, resúmenes, índices, sistemas
de clasificación, catálogos, etc.
A la documentación se la considera
como el elemento de unión y la base de
un funcionamiento eficiente de estos
instrumentos o medios de comunicación.
El Personal
El personal dedicado a los trabajos de
documentación ha sido clasificado de la
siguiente manera:
-Auxiliares para los trabajos de rutina
-Funcionarios especializados
-Personal de nivel profesional
Los proponentes de esta nueva
disciplina todavía no se han puesto de
acuerdo sobre el nombre que debe aplicarse
a quien se dedica a ella profesionalmente.
Los términos más frecuentemente
empleados son: documentalista,
documentador, “técnico de información”
e “informador científico”
Documentalista. Viene del latín
documentum e ista, que indica profesión:
es “el que cultiva o cuida los
documentos”.
Documentario. Tiene el sufijo ariu, que
también se conserva en la palabra
bibliotecario.
Organizaciones Internacionales
al servicio de la Documentación:
Algunas de ellas son:
- La Federación Internacional de
Documentación (FID), tiene su sede en la
Haya. Realiza anualmente asambleas
generales y tiene un programa de
publicaciones. Auspició el Congreso
Internacional de Documentación cuyo
tema fue “Usuarios de la documentación”
- La Organización Internacional de
Nacionalización (ISO), como su nombre
indica trata de tener temas específicos de
regularización en distintos órdenes de labor
- La Association af Special Libraries and
Information Bureaux (ASLIB, Asociación de
Bibliotecas Especializadas y Centros de
Información)
- El American Documentation Institute
(Instituto Norteamericano de
Documentación)
- La UNESCO
Los principales documentos
que podemos encontrar son:
-Libros
-Publicaciones periódicas
-Tesis
-Bibliografías
-Catálogos
-Bases de datos
- Repertorios

Más contenido relacionado

Destacado

Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Ida de Soto
 
SeHF 2015 | Die elektronische Gesundheitsakte ELGA in Österreich - ein Praxis...
SeHF 2015 | Die elektronische Gesundheitsakte ELGA in Österreich - ein Praxis...SeHF 2015 | Die elektronische Gesundheitsakte ELGA in Österreich - ein Praxis...
SeHF 2015 | Die elektronische Gesundheitsakte ELGA in Österreich - ein Praxis...
Swiss eHealth Forum
 
2012 kai kerncurriculum_v3
2012 kai kerncurriculum_v32012 kai kerncurriculum_v3
2012 kai kerncurriculum_v3Mokhtar Ayachi
 
Blog Projekt Burgenland Präsentation 2012
Blog Projekt Burgenland Präsentation 2012Blog Projekt Burgenland Präsentation 2012
Blog Projekt Burgenland Präsentation 2012
Kreativ Reisen Österreich / Creativelena.com
 
Wie kann ich mit Nexis® M&A-Aktivitäten durchführen?
Wie kann ich mit Nexis® M&A-Aktivitäten durchführen?Wie kann ich mit Nexis® M&A-Aktivitäten durchführen?
Wie kann ich mit Nexis® M&A-Aktivitäten durchführen?
LexisNexis GmbH
 
Mis metas wilson patiño
Mis metas wilson patiñoMis metas wilson patiño
Mis metas wilson patiño
Wilson Patiño
 
9. Treffpunkt KulturManagement "Arbeitsmarkt Kulturmanagement"
9. Treffpunkt KulturManagement "Arbeitsmarkt Kulturmanagement"9. Treffpunkt KulturManagement "Arbeitsmarkt Kulturmanagement"
9. Treffpunkt KulturManagement "Arbeitsmarkt Kulturmanagement"
Dirk Schütz
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Centro Universitario Villanueva
 
November 26, 2014
November 26, 2014November 26, 2014
November 26, 2014
khyps13
 
destinatarios del material
destinatarios del materialdestinatarios del material
destinatarios del material
mayra lizarraga
 
Relación entre la Moda y la Pintura
Relación entre la Moda y la PinturaRelación entre la Moda y la Pintura
Relación entre la Moda y la Pintura
2eseme
 
Ein tag beim balnkenburger weihnachtsmarkt (1)
Ein tag beim balnkenburger weihnachtsmarkt (1)Ein tag beim balnkenburger weihnachtsmarkt (1)
Ein tag beim balnkenburger weihnachtsmarkt (1)Nokku1993
 
Weihnachten in der Türkei
Weihnachten in der TürkeiWeihnachten in der Türkei
Weihnachten in der TürkeiNokku1993
 
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
OpenSlidesArchive
 
Grupo 5 mañanas carolina y núria
Grupo 5 mañanas carolina y núriaGrupo 5 mañanas carolina y núria
Grupo 5 mañanas carolina y núria
Núria Fabregat
 
JANZZ
JANZZJANZZ
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang_Polt
 
Teoria de la forma Denisy Mendez
Teoria de la forma Denisy MendezTeoria de la forma Denisy Mendez
Teoria de la forma Denisy Mendez
Denisy Mendez
 

Destacado (20)

Accesibilidad 2015
Accesibilidad 2015Accesibilidad 2015
Accesibilidad 2015
 
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
Tallerparamatrimoniospowerpoint 110908131026-phpapp02
 
SeHF 2015 | Die elektronische Gesundheitsakte ELGA in Österreich - ein Praxis...
SeHF 2015 | Die elektronische Gesundheitsakte ELGA in Österreich - ein Praxis...SeHF 2015 | Die elektronische Gesundheitsakte ELGA in Österreich - ein Praxis...
SeHF 2015 | Die elektronische Gesundheitsakte ELGA in Österreich - ein Praxis...
 
2012 kai kerncurriculum_v3
2012 kai kerncurriculum_v32012 kai kerncurriculum_v3
2012 kai kerncurriculum_v3
 
I phone backup
I phone backupI phone backup
I phone backup
 
Blog Projekt Burgenland Präsentation 2012
Blog Projekt Burgenland Präsentation 2012Blog Projekt Burgenland Präsentation 2012
Blog Projekt Burgenland Präsentation 2012
 
Wie kann ich mit Nexis® M&A-Aktivitäten durchführen?
Wie kann ich mit Nexis® M&A-Aktivitäten durchführen?Wie kann ich mit Nexis® M&A-Aktivitäten durchführen?
Wie kann ich mit Nexis® M&A-Aktivitäten durchführen?
 
Mis metas wilson patiño
Mis metas wilson patiñoMis metas wilson patiño
Mis metas wilson patiño
 
9. Treffpunkt KulturManagement "Arbeitsmarkt Kulturmanagement"
9. Treffpunkt KulturManagement "Arbeitsmarkt Kulturmanagement"9. Treffpunkt KulturManagement "Arbeitsmarkt Kulturmanagement"
9. Treffpunkt KulturManagement "Arbeitsmarkt Kulturmanagement"
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 
November 26, 2014
November 26, 2014November 26, 2014
November 26, 2014
 
destinatarios del material
destinatarios del materialdestinatarios del material
destinatarios del material
 
Relación entre la Moda y la Pintura
Relación entre la Moda y la PinturaRelación entre la Moda y la Pintura
Relación entre la Moda y la Pintura
 
Ein tag beim balnkenburger weihnachtsmarkt (1)
Ein tag beim balnkenburger weihnachtsmarkt (1)Ein tag beim balnkenburger weihnachtsmarkt (1)
Ein tag beim balnkenburger weihnachtsmarkt (1)
 
Weihnachten in der Türkei
Weihnachten in der TürkeiWeihnachten in der Türkei
Weihnachten in der Türkei
 
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
Peter Voigt: GPLv3 [24c3]
 
Grupo 5 mañanas carolina y núria
Grupo 5 mañanas carolina y núriaGrupo 5 mañanas carolina y núria
Grupo 5 mañanas carolina y núria
 
JANZZ
JANZZJANZZ
JANZZ
 
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
Wolfgang Polt Vorlesung Forschungs- und Technikethik 16 12 2011
 
Teoria de la forma Denisy Mendez
Teoria de la forma Denisy MendezTeoria de la forma Denisy Mendez
Teoria de la forma Denisy Mendez
 

Similar a Documentación

Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
home
 
TALLER EN SLIDESHARE
TALLER EN SLIDESHARETALLER EN SLIDESHARE
TALLER EN SLIDESHARE
Juan Carlos
 
Power point ruizmontero
Power point ruizmonteroPower point ruizmontero
Power point ruizmontero
MaryRuizMontero
 
Power point ruizmontero
Power point ruizmonteroPower point ruizmontero
Power point ruizmontero
MaryRuizMontero
 
Power point ruizmontero
Power point ruizmonteroPower point ruizmontero
Power point ruizmontero
MaryRuizMontero
 
Paul Otlet y Henri La Fontaine
Paul Otlet y Henri La Fontaine Paul Otlet y Henri La Fontaine
Paul Otlet y Henri La Fontaine
Laura Isola
 
Historia de la documentacion
Historia de la documentacionHistoria de la documentacion
Historia de la documentacion
Antonia Molina
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Juan Carlos
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Juan Carlos
 
taller enSlideshire
taller enSlideshiretaller enSlideshire
taller enSlideshire
Juan Carlos
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Juan Carlos
 
41640708 paul-otletnkjhk
41640708 paul-otletnkjhk41640708 paul-otletnkjhk
41640708 paul-otletnkjhk
Lely manu
 
El mundaneum
El mundaneumEl mundaneum
El mundaneum
Macarena Muñoz
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
jhon pintag
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
jhon pintag
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
jhon pintag
 
FUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptx
FUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptxFUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptx
FUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptx
CarlaMiranda185651
 
Presentación pnh 2011 final
Presentación pnh 2011 finalPresentación pnh 2011 final
Presentación pnh 2011 final
benjatruffello
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Socorro324
 
Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016
ROSMARYS BOLIVAR
 

Similar a Documentación (20)

Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
TALLER EN SLIDESHARE
TALLER EN SLIDESHARETALLER EN SLIDESHARE
TALLER EN SLIDESHARE
 
Power point ruizmontero
Power point ruizmonteroPower point ruizmontero
Power point ruizmontero
 
Power point ruizmontero
Power point ruizmonteroPower point ruizmontero
Power point ruizmontero
 
Power point ruizmontero
Power point ruizmonteroPower point ruizmontero
Power point ruizmontero
 
Paul Otlet y Henri La Fontaine
Paul Otlet y Henri La Fontaine Paul Otlet y Henri La Fontaine
Paul Otlet y Henri La Fontaine
 
Historia de la documentacion
Historia de la documentacionHistoria de la documentacion
Historia de la documentacion
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
taller enSlideshire
taller enSlideshiretaller enSlideshire
taller enSlideshire
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
41640708 paul-otletnkjhk
41640708 paul-otletnkjhk41640708 paul-otletnkjhk
41640708 paul-otletnkjhk
 
El mundaneum
El mundaneumEl mundaneum
El mundaneum
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad  nacional de chimborazoUniversidad  nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
FUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptx
FUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptxFUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptx
FUESTES DE INFORMACIÓN_ METODOLOGÍAS .pptx
 
Presentación pnh 2011 final
Presentación pnh 2011 finalPresentación pnh 2011 final
Presentación pnh 2011 final
 
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologiaCiencia de la informacion y bibliotecologia
Ciencia de la informacion y bibliotecologia
 
Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Documentación

  • 1.
  • 2. Historia En el campo internacional, la palabra surge en virtud de la propuesta presentada por los fundadores del Instituto Internacional de Bibliografía, Paul Otlet y Henry La Fontaine, en la X Conferencia Internacional, celebrada en el año 1931, en la que se acordó sustituir la palabra bibliotecografía por la de documentación. No se conservan las actas de la sesión en que dicha propuesta fue presentada ni de la forma en que se planteó y llevó a término la discusión. Es, sin embargo, evidente que la aparición de las fotografías, radiografías, películas de cine; discos de gramófono, dibujos técnicos y demás fuentes análogas de estudio demostraron que no era válido ya considerar el libro y a la revista como los únicos instrumentos para la transmisión de las creaciones del espíritu. La aparición y el uso coetáneo de la fotocopia, el microfilm, la microficha y demás medios mecánicos para la selección, reproducción y transmisión de documentos justificaron ampliamente el cambio de denominación.
  • 3. Para difundir e introducir el nuevo concepto, el Instituto daba en sus cartas e impresos una frase en latín, de esta interpretación parece deducirse que los documentalistas habían de ocuparse de los métodos de coleccionar, ordenar y utilizar toda clase de documentos para introducir una transformación desde puntos de vista nuevos. El hombre de ciencia, el erudito y el técnico no hallan hoy en el bibliotecario la solución al más importante de sus problemas: la documentación. Por un lado han surgido numerosos documentos auditivos y visuales aparte del libro: la radio, la televisión, la fotografía, la microfotografía, la cinta magnetofónica, etc., y por otro lado, el hombre de ciencia y el técnico no pueden hoy hacer compatible su trabajo en el seminario, o taller de trabajo científico.
  • 4. Necesitan de un personal perfectamente formado que seleccione las revistas, las memorice, recupere, y disemine, y elija entre los artículos publicados en ellas los que afecten a una determinada especialidad, aquella que cultive. Al mismo tiempo, esta persona debe reunir la capacidad suficiente para hacer un extracto de cada artículo a tenor de las reglas precisas y eficientes elaboradas a este objeto por las Comisiones Internacionales de expertos y tener la competencia necesaria para saber a qué hombre de ciencia, en qué clase de industria y a qué lugar puede ser útil la información obtenida y los procedimientos más eficaces para que, con la máxima rapidez, pueda llegar el informe elaborado a tales interesados. A este tipo de hombre se ha dado el nombre de documentalista.
  • 5. Paul Otlet Henri La Fontaine
  • 6. Paul M. G. Otlet (1868- 1944) , nació en Bruselas. Su formación y estudios se desempeñaron en la Universidad de Lovaina ,París. Adquirió una importante reputación como bibliógrafo de prestigio. Se lo conoce por ser el fundador del Instituto Internacional de Bibliografía y haber llevado a efecto la creación de la Clasificación Decimal Universal (CDU). Las inquietudes de Paul Otlet se centraban en la organización lógica y racional de todas las ideas y principios. Sus aportes fueron almacenados en la Sociedad de Estudios Sociales y Políticos fundada en Bruselas, en la cual conoció al que sería posteriormente su compañero, Henri La Fontaine (1854-1943).
  • 7. Henri La Fontaine (1854-1943). Abogado y político belga. Estudió leyes en la Universidad Libre de Bruselas. Fue profesor de derecho internacional, y tuvo gran reputación. Dos años después fue elegido para el Senado belga a través del Partido Social-Demócrata. Fue vicepresidente del Senado entre 1919 y 1932. En 1913 le concedieron el premio Nobel de la Paz por fomentar las buenas relaciones entre Francia y Alemania, a través de la mediación belga, y por la intensa labor pacifista que venía desarrollando desde 1882. Fue representante de Bélgica en la Asamblea de la Sociedad de Naciones, y perteneció al Consejo Interparlamentario. Junto con Paul Otlet es co-creador de la Clasificación Decimal Universal (CDU).
  • 8. Otlet y La Fontaine Ambos colaboraron en la constitución del Instituto Internacional de Bibliografía en 1895. Paul Otlet es considerado uno de los padres de la Biblioteconomía y Documentación junto con Henri La Fontaine. La repercusión de sus trabajos y actividades se vería reflejada en una importante corriente investigadora y epistemológica en todo el mundo hasta nuestras fechas.
  • 9. Definición Según Bradford: “La documentación es el proceso de corregir y clasificar por asunto todos los registros de nuevas observaciones; sin la documentación, las observaciones registradas son simples anotaciones dispersas, de poca utilidad debido precisamente a su dispersión.”
  • 10. Objetivo El objeto de la documentación es el proceso documental, que se caracteriza por una actividad de recuperación de mensajes informativos emitidos en procesos anteriores y que mediante su conservación y tratamiento técnico se difunden transformados con la finalidad de que sirvan como fuente de información para la obtención de nuevos conocimientos o para la toma acertada de decisiones.
  • 11. La documentación tiene como principal objetivo crear una fusión entre bibliografías, resúmenes, índices, sistemas de clasificación, catálogos, etc. A la documentación se la considera como el elemento de unión y la base de un funcionamiento eficiente de estos instrumentos o medios de comunicación.
  • 12. El Personal El personal dedicado a los trabajos de documentación ha sido clasificado de la siguiente manera: -Auxiliares para los trabajos de rutina -Funcionarios especializados -Personal de nivel profesional Los proponentes de esta nueva disciplina todavía no se han puesto de acuerdo sobre el nombre que debe aplicarse a quien se dedica a ella profesionalmente.
  • 13. Los términos más frecuentemente empleados son: documentalista, documentador, “técnico de información” e “informador científico” Documentalista. Viene del latín documentum e ista, que indica profesión: es “el que cultiva o cuida los documentos”. Documentario. Tiene el sufijo ariu, que también se conserva en la palabra bibliotecario.
  • 14. Organizaciones Internacionales al servicio de la Documentación: Algunas de ellas son: - La Federación Internacional de Documentación (FID), tiene su sede en la Haya. Realiza anualmente asambleas generales y tiene un programa de publicaciones. Auspició el Congreso Internacional de Documentación cuyo tema fue “Usuarios de la documentación”
  • 15. - La Organización Internacional de Nacionalización (ISO), como su nombre indica trata de tener temas específicos de regularización en distintos órdenes de labor - La Association af Special Libraries and Information Bureaux (ASLIB, Asociación de Bibliotecas Especializadas y Centros de Información) - El American Documentation Institute (Instituto Norteamericano de Documentación) - La UNESCO
  • 16. Los principales documentos que podemos encontrar son: -Libros -Publicaciones periódicas -Tesis -Bibliografías -Catálogos -Bases de datos - Repertorios