SlideShare una empresa de Scribd logo
Oferta y demanda agregada
Análisis económico
Gustavo Enrique Herrera Flores
6°D T/V
Preparatoria 4
Universidad de Guadalajara
Demanda agregada
La demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios que los
habitantes, las empresas, las entidades públicas y el resto del mundo desean y
pueden consumir del país para un nivel determinado de precio. Esta
determinada por el gasto total en consumo privado, el gasto público, inversión y
exportaciones netas.
curva descendente de la demanda agregada
La curva de demanda agregada recoge la relación existente entre el nivel
general de precios de la economía y el nivel de gasto agregado o demanda de
todos los bienes y servicios de la economía.
La razón por la que la curva de demanda agregada-precios es descendente no
tiene los motivos que el carácter descendente de la curva de demanda precio
en microeconomía.
La curva de demanda agregada es descendente por los tres motivos
siguientes:
*El efecto de interés de Keynes: cuando desciende el nivel de precios,
disminuye la renta monetaria y disminuye por tanto la demanda de dinero que
depende de aquella.
Por tanto, un descenso de los precios, permaneciendo constante y todos los
demás factores, produce un incremento de la demanda agregada.
El efecto de riqueza de Pigou. Refiere a que una disminución de los precios, el
dinero tiene más valor porque puede utilizarse para comprar más bienes y
servicios, es por esto por lo que los consumidores tienen a sentirse más ricos y
esto los motiva a gastar más y a su vez eleva la cantidad demandada de
bienes y servicios por el aumento del gasto de consumo.
El efecto tipo de cambio de Mundell-Fleming. Al haber una disminución del
precio se da también una disminución de los intereses, esto hace que los
inversionistas mexicanos invierten en países extranjeros puede se abarataron
los bienes mexicanos y esto último se que se desprecia la moneda.
Al depreciarse la moneda, los extranjeros se motivan a comprar en México y
automáticamente las exportaciones netas aumentan, es por esto por la que la
DA aumenta su vez.
Cambios en la curva descendente de la demanda agregada
Los cambios que desplazan la Demanda Agregada de su curva original son:
*Una política fiscal. Cuando el gobierno trata de influir sobre la economía
mediante el gasto que realizarse mediante la modificación de impuestos o
transferencias.
*Una política monetaria. A través de la oferta monetaria o de las tasas de
interés cuanto mayor es la cantidad de dinero mayor será la demanda
agregada.
*Factores internacionales como el tipo de cambio del ingreso del exterior.
*Por expectativas futuras en el ingreso, en la inflación.
Conforme aumenta el nivel de precios, el gasto agregado será menor.
La curva de demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios
que los habitantes, las empresas y las entidades públicas de un país quieren
comprar para cada nivel de precios.
Oferta agregada
En la teoría macroeconómica la oferta agregada es la oferta total de bienes y
servicios que las empresas planean poner a la venta en la economía nacional
durante un período de tiempo específico.
En el caso particular keynesiano, la oferta agregada tiene una pendiente
positiva, lo cual indica que a un mayor nivel de precios que los consumidores
están dispuestos a pagar, las empresas producirán cada vez más para
satisfacer la demanda existente, y viceversa.
A corto plazo, la curva tiende a ser casi plana u horizontal.
A medida que se recupera la economía y se dirige a lo que se conoce como el
nivel de renta o PIB potencial (ideal); la curva de oferta agregada aumenta su
pendiente hasta el punto en que las empresas tienen todos sus factores
productivos en máximo empleo, con todos los trabajadores empleados, por lo
tanto, ya no podrían producir más del nivel máximo potencial.
Esto lleva la curva de oferta agregada volverse vertical, llegando al modelo
opuesto al keynesiano; el modelo clásico de pleno empleo de los factores
productivos, donde solamente un impacto positivo en la oferta agregada.
Función de oferta agregada
Esta curva recoge la relación existente entre el nivel de producción ofrecido por
las empresas y nivel de precios.
La pendiente de esta curva es positiva: se aumentan los precios de las
empresas ofrecen más (aumentarán la producción).
Está pendiente positiva se considera que se da cuando se analiza el
comportamiento de la economía en el corto-mediano plazo.
Está pendiente positiva se puede explicar a partir del funcionamiento de la
cuerva de Phillips: si aumenta la producción (disminución del desempleo), los
precios suben.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓNRonald
 
Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.
Luis Enrique Avalos Leon
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
20maryale
 
Plegable de finanzas
Plegable de finanzasPlegable de finanzas
Plegable de finanzasjuan camilo
 
desempleo inflación PIB
desempleo inflación PIBdesempleo inflación PIB
desempleo inflación PIB
Jose Luis Quevedo
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
Marco Valdovinos
 
Causas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflaciónCausas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflación
Francisco Martinez
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Ernesto Martinez
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
luchi1609
 
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Eliaquim Oncihuay Salazar
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflaciónYhunary Solano
 
Inflacion expo
Inflacion expoInflacion expo
Inflacion expo
M37Y
 

La actualidad más candente (20)

INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.Oferta agregada y Demanda agregada.
Oferta agregada y Demanda agregada.
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
MARIA- MARTA Y DIOSELINA Inflacion CLEI 601
 
Inflación..
Inflación..Inflación..
Inflación..
 
Plegable de finanzas
Plegable de finanzasPlegable de finanzas
Plegable de finanzas
 
Plegable de finanzas
Plegable de finanzasPlegable de finanzas
Plegable de finanzas
 
desempleo inflación PIB
desempleo inflación PIBdesempleo inflación PIB
desempleo inflación PIB
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
INFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOSINFLACIÓN- DIAPOS
INFLACIÓN- DIAPOS
 
Aa 3
Aa 3Aa 3
Aa 3
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
 
Conceptos de la Inflación
Conceptos de la InflaciónConceptos de la Inflación
Conceptos de la Inflación
 
Causas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflaciónCausas y efectos de la inflación
Causas y efectos de la inflación
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
Michael Parkin-novena edicion-problemas y aplicaciones capitulo 12
 
Inflación & deflación
Inflación & deflaciónInflación & deflación
Inflación & deflación
 
Inflacion expo
Inflacion expoInflacion expo
Inflacion expo
 

Similar a Documento (12)

Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
Gloria Gonzalez
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
monse0203
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
Guadalupe Fabiola
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Samantha López
 
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
JOSEMIGUELREYESCOBAR
 
demanda y oferta agregada
demanda y oferta agregada demanda y oferta agregada
demanda y oferta agregada
Fernanda Roman Vera
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...Ángeles Tibán Freire
 
La oferta y la Demanada Agregada-.pptx
La oferta y la Demanada Agregada-.pptxLa oferta y la Demanada Agregada-.pptx
La oferta y la Demanada Agregada-.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
JersonMuico
 
Expo de inflacion
Expo de inflacionExpo de inflacion
Expo de inflacion
Hugo chele
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónecodolmen
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptxOFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
jose184840
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
Carlos David
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Cassandra Sánchez
 
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadaCh07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadajose luis
 

Similar a Documento (12) (20)

1.6
1.61.6
1.6
 
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregadaCh27 oferta y demanda agregada
Ch27 oferta y demanda agregada
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
6 La oferta y la Demanada Agregada.pdf
 
demanda y oferta agregada
demanda y oferta agregada demanda y oferta agregada
demanda y oferta agregada
 
INFLACIÓN
INFLACIÓNINFLACIÓN
INFLACIÓN
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
 
La oferta y la Demanada Agregada-.pptx
La oferta y la Demanada Agregada-.pptxLa oferta y la Demanada Agregada-.pptx
La oferta y la Demanada Agregada-.pptx
 
la inflacion
la inflacionla inflacion
la inflacion
 
Expo de inflacion
Expo de inflacionExpo de inflacion
Expo de inflacion
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptxOFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA 2023.pptx
 
La inflacion
La inflacionLa inflacion
La inflacion
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Katy
KatyKaty
Katy
 
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregadaCh07 7etr oferta y demanda agregada
Ch07 7etr oferta y demanda agregada
 

Más de alo_11

Trabajos del libro
Trabajos del libroTrabajos del libro
Trabajos del libro
alo_11
 
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economiaDefinicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
alo_11
 
problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
alo_11
 
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
alo_11
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
alo_11
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexicoSistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
alo_11
 
Sector publico
Sector publicoSector publico
Sector publico
alo_11
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
alo_11
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
alo_11
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
alo_11
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas  del pensamiento  economicoEscuelas  del pensamiento  economico
Escuelas del pensamiento economico
alo_11
 
Modelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economíaModelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economía
alo_11
 
Analisis economico alondratc
Analisis economico alondratcAnalisis economico alondratc
Analisis economico alondratc
alo_11
 

Más de alo_11 (13)

Trabajos del libro
Trabajos del libroTrabajos del libro
Trabajos del libro
 
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economiaDefinicion objetiva y subjetiva de la economia
Definicion objetiva y subjetiva de la economia
 
problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
 
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
ETAPAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexicoSistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Sector publico
Sector publicoSector publico
Sector publico
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico Principales escuelas del pensamiento económico
Principales escuelas del pensamiento económico
 
Escuelas del pensamiento economico
Escuelas  del pensamiento  economicoEscuelas  del pensamiento  economico
Escuelas del pensamiento economico
 
Modelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economíaModelos teóricos de la economía
Modelos teóricos de la economía
 
Analisis economico alondratc
Analisis economico alondratcAnalisis economico alondratc
Analisis economico alondratc
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Documento (12)

  • 1. Oferta y demanda agregada Análisis económico Gustavo Enrique Herrera Flores 6°D T/V Preparatoria 4 Universidad de Guadalajara
  • 2. Demanda agregada La demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios que los habitantes, las empresas, las entidades públicas y el resto del mundo desean y pueden consumir del país para un nivel determinado de precio. Esta determinada por el gasto total en consumo privado, el gasto público, inversión y exportaciones netas. curva descendente de la demanda agregada La curva de demanda agregada recoge la relación existente entre el nivel general de precios de la economía y el nivel de gasto agregado o demanda de todos los bienes y servicios de la economía. La razón por la que la curva de demanda agregada-precios es descendente no tiene los motivos que el carácter descendente de la curva de demanda precio en microeconomía. La curva de demanda agregada es descendente por los tres motivos siguientes: *El efecto de interés de Keynes: cuando desciende el nivel de precios, disminuye la renta monetaria y disminuye por tanto la demanda de dinero que depende de aquella. Por tanto, un descenso de los precios, permaneciendo constante y todos los demás factores, produce un incremento de la demanda agregada. El efecto de riqueza de Pigou. Refiere a que una disminución de los precios, el dinero tiene más valor porque puede utilizarse para comprar más bienes y servicios, es por esto por lo que los consumidores tienen a sentirse más ricos y esto los motiva a gastar más y a su vez eleva la cantidad demandada de bienes y servicios por el aumento del gasto de consumo. El efecto tipo de cambio de Mundell-Fleming. Al haber una disminución del precio se da también una disminución de los intereses, esto hace que los inversionistas mexicanos invierten en países extranjeros puede se abarataron los bienes mexicanos y esto último se que se desprecia la moneda. Al depreciarse la moneda, los extranjeros se motivan a comprar en México y automáticamente las exportaciones netas aumentan, es por esto por la que la DA aumenta su vez. Cambios en la curva descendente de la demanda agregada Los cambios que desplazan la Demanda Agregada de su curva original son: *Una política fiscal. Cuando el gobierno trata de influir sobre la economía mediante el gasto que realizarse mediante la modificación de impuestos o transferencias.
  • 3. *Una política monetaria. A través de la oferta monetaria o de las tasas de interés cuanto mayor es la cantidad de dinero mayor será la demanda agregada. *Factores internacionales como el tipo de cambio del ingreso del exterior. *Por expectativas futuras en el ingreso, en la inflación. Conforme aumenta el nivel de precios, el gasto agregado será menor. La curva de demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios que los habitantes, las empresas y las entidades públicas de un país quieren comprar para cada nivel de precios. Oferta agregada En la teoría macroeconómica la oferta agregada es la oferta total de bienes y servicios que las empresas planean poner a la venta en la economía nacional durante un período de tiempo específico. En el caso particular keynesiano, la oferta agregada tiene una pendiente positiva, lo cual indica que a un mayor nivel de precios que los consumidores están dispuestos a pagar, las empresas producirán cada vez más para satisfacer la demanda existente, y viceversa. A corto plazo, la curva tiende a ser casi plana u horizontal. A medida que se recupera la economía y se dirige a lo que se conoce como el nivel de renta o PIB potencial (ideal); la curva de oferta agregada aumenta su pendiente hasta el punto en que las empresas tienen todos sus factores productivos en máximo empleo, con todos los trabajadores empleados, por lo tanto, ya no podrían producir más del nivel máximo potencial.
  • 4. Esto lleva la curva de oferta agregada volverse vertical, llegando al modelo opuesto al keynesiano; el modelo clásico de pleno empleo de los factores productivos, donde solamente un impacto positivo en la oferta agregada. Función de oferta agregada Esta curva recoge la relación existente entre el nivel de producción ofrecido por las empresas y nivel de precios. La pendiente de esta curva es positiva: se aumentan los precios de las empresas ofrecen más (aumentarán la producción). Está pendiente positiva se considera que se da cuando se analiza el comportamiento de la economía en el corto-mediano plazo. Está pendiente positiva se puede explicar a partir del funcionamiento de la cuerva de Phillips: si aumenta la producción (disminución del desempleo), los precios suben.