SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. “Gévora”                                                 GOBIERNO DE
C/ Los Educadores, s/n .
06180 GÉVORA (Badajoz)                                          EXTREMADURA
Tlfs. 924 011 900                                             Consejería de Educación y Cultura
Fax: 924 011 906
ies.gevora@juntaextremadura.net
http://iesogevora.juntaextremadura.net/

                                     ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO


EL ÉXITO ESCOLAR DEPENDE SIEMPRE DE:
        –    TENER ILUSIÓN POR APRENDER CADA DIA ALGO NUEVO.
        –    ATENDER EN CLASE.
        –    UNA BUENA ORGANIZACIÓN EN CASA A LA HORA DE ESTUDIAR.
POR ESO DEBES SEGUIR ALGUNAS PAUTAS QUE SIEMPRE FUNCIONAN.
                                              LUGAR DE ESTUDIO
FIJO                     - Da muy buenos resultados estudiar siempre en el mismo sitio. Se crea una adaptación
                         persona-espacio muy buena que ayuda a no distraerse.
PERSONAL                 - Que sólo lo uses tú, al menos en el momento de estudiar.
AISLADO                  - Es preferible que sea un lugar donde no lleguen ruidos que puedan distraerte.
ORDENADO                 - No sirve cualquier sitio ni de cualquier manera. El orden exterior ayuda al orden interior.
VENTILADO                - El que esté ventilado es importante para que el ambiente no se cargue y duela la cabeza.
                         - Que haya una buena temperatura también ayuda; ni mucho calor ni mucho frío.
MOBILIARIO               - El mobiliario imprescindible: una mesa,, una silla y una pequeña estantería.
Todas estas condiciones son las deseables. No siempre es posible, pero trata de que se parezca lo más que puedas a
lo que te recomendamos.


                                       ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO
  1º     - En primer lugar, sin abrir los libros, pensamos:
                 - cómo vamos a organizar la tarde.
                 - de qué materias tengo tareas que hacer.
                 - si tengo algún examen al día siguiente.
  2º     - Un a vez que tenemos en la cabeza el esquema de lo que queremos hacer, comenzamos siempre por
         aquellas materias que peor se nos dan:
                 - recordamos mentalmente lo que hemos hecho esa mañana.
                 - repasamos la materia nueva.
                 - hacemos las tareas de esa materia (si tenemos)
  3º     - Seguimos con las demás materias, hasta terminar con aquellas en las que sacamos muy buenas notas
         porque nos gustan mucho y se nos dan muy bien.


                                             TIEMPO DE ESTUDIO
- Dependerá de que lleves todo al día o lo dejes para la última semana.
- Si estudias todos los dias, bastará con 1 hora y media o 2 horas, dependerá de los días.
- Recuerda que el día es muy largo y hay tiempo para todo, para salir con los amigos también.


                                          ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
SUBRAYADO              - En una primera lectura tienes que ser capaz de ver cuáles son las ideas fundamentales y
                       las palabras clave de cada párrafo. Si las subrayas, te ayudará a fijar esas ideas y será muy
                       útil a la hora de repasar.
ESQUEMA                - Con esas ideas fundamentales será fácil establecer un esquema que te ayude a ordenar los
                       contenidos.
I.E.S. “Gévora”                                         GOBIERNO DE
C/ Los Educadores, s/n .
06180 GÉVORA (Badajoz)                                  EXTREMADURA
Tlfs. 924 011 900                                    Consejería de Educación y Cultura
Fax: 924 011 906
ies.gevora@juntaextremadura.net
http://iesogevora.juntaextremadura.net/
RESUMEN            - El resumen es un paso importante en el estudio. Puede hacerse por escrito o mentalmente.
                   Es lo que se hace para comprobar si uno/a ha entendido lo estudiado y es capaz de
                   recordarlo.
                   - Si lo haces por escrito, puede servirte como texto de estudio para dias posteriores.
I.E.S. “Gévora”                                         GOBIERNO DE
C/ Los Educadores, s/n .
06180 GÉVORA (Badajoz)                                  EXTREMADURA
Tlfs. 924 011 900                                    Consejería de Educación y Cultura
Fax: 924 011 906
ies.gevora@juntaextremadura.net
http://iesogevora.juntaextremadura.net/
RESUMEN            - El resumen es un paso importante en el estudio. Puede hacerse por escrito o mentalmente.
                   Es lo que se hace para comprobar si uno/a ha entendido lo estudiado y es capaz de
                   recordarlo.
                   - Si lo haces por escrito, puede servirte como texto de estudio para dias posteriores.
I.E.S. “Gévora”                                         GOBIERNO DE
C/ Los Educadores, s/n .
06180 GÉVORA (Badajoz)                                  EXTREMADURA
Tlfs. 924 011 900                                    Consejería de Educación y Cultura
Fax: 924 011 906
ies.gevora@juntaextremadura.net
http://iesogevora.juntaextremadura.net/
RESUMEN            - El resumen es un paso importante en el estudio. Puede hacerse por escrito o mentalmente.
                   Es lo que se hace para comprobar si uno/a ha entendido lo estudiado y es capaz de
                   recordarlo.
                   - Si lo haces por escrito, puede servirte como texto de estudio para dias posteriores.
I.E.S. “Gévora”                                         GOBIERNO DE
C/ Los Educadores, s/n .
06180 GÉVORA (Badajoz)                                  EXTREMADURA
Tlfs. 924 011 900                                    Consejería de Educación y Cultura
Fax: 924 011 906
ies.gevora@juntaextremadura.net
http://iesogevora.juntaextremadura.net/
RESUMEN            - El resumen es un paso importante en el estudio. Puede hacerse por escrito o mentalmente.
                   Es lo que se hace para comprobar si uno/a ha entendido lo estudiado y es capaz de
                   recordarlo.
                   - Si lo haces por escrito, puede servirte como texto de estudio para dias posteriores.

Más contenido relacionado

Similar a Documento

Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Instituto Educacion Secundaria
 
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sislaAcción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Instituto Educacion Secundaria
 
Taller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresTaller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresdavidpastorcalle
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
ECCI
 
Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio
rafaelvergararosales
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioorientacionsanmiguel
 
Aprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudioAprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudio
E- ORIENTA
 
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especialesCómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
JosselynCamposSnchez
 
Material fonoaudiologia
Material fonoaudiologiaMaterial fonoaudiologia
Material fonoaudiologia
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioAlejandro Moreno
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudiosergioNicolay
 
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptxFortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
NormaPedrozo1
 
003 tecnicas de estudio_y_orientacion examen ceneval ing software
003 tecnicas de estudio_y_orientacion examen ceneval ing software003 tecnicas de estudio_y_orientacion examen ceneval ing software
003 tecnicas de estudio_y_orientacion examen ceneval ing software
mariopino129
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
Marta Montoro
 
Estrategias de estudio (1) (1)
Estrategias de estudio (1) (1)Estrategias de estudio (1) (1)
Estrategias de estudio (1) (1)
Liliana Zafra
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudioErnesto Godoy
 
Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017
Ana Yelo Villalba
 

Similar a Documento (20)

Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
 
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sislaAcción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
Acción tutorial 1º eso 2013 2014 ies la sisla
 
Taller situaciones escolares
Taller situaciones escolaresTaller situaciones escolares
Taller situaciones escolares
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio Tips para mejorar habitos de estudio
Tips para mejorar habitos de estudio
 
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudioEstrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
Estrategias para motivar a nuestro hijos e hijas y técnicas de estudio
 
Aprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudioAprendizaje y estudio
Aprendizaje y estudio
 
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especialesCómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
 
Material fonoaudiologia
Material fonoaudiologiaMaterial fonoaudiologia
Material fonoaudiologia
 
Medidas metodológicas teap
Medidas metodológicas teapMedidas metodológicas teap
Medidas metodológicas teap
 
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudioMoreno Alejandro Tecnicas de estudio
Moreno Alejandro Tecnicas de estudio
 
Hábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudioHábitos y técnicas de estudio
Hábitos y técnicas de estudio
 
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptxFortalecimiento de estudios superiores.pptx
Fortalecimiento de estudios superiores.pptx
 
003 tecnicas de estudio_y_orientacion examen ceneval ing software
003 tecnicas de estudio_y_orientacion examen ceneval ing software003 tecnicas de estudio_y_orientacion examen ceneval ing software
003 tecnicas de estudio_y_orientacion examen ceneval ing software
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Estrategias de estudio (1) (1)
Estrategias de estudio (1) (1)Estrategias de estudio (1) (1)
Estrategias de estudio (1) (1)
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017Reunión inicio de curso 2016/2017
Reunión inicio de curso 2016/2017
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Más de Manuel Fernández Diaz

Participacion delegados sesion evaluacion
Participacion delegados sesion evaluacionParticipacion delegados sesion evaluacion
Participacion delegados sesion evaluacionManuel Fernández Diaz
 
Participacion delegados sesion evaluacion
Participacion delegados sesion evaluacionParticipacion delegados sesion evaluacion
Participacion delegados sesion evaluacionManuel Fernández Diaz
 
CASTING PARA ELEGIR DELEGADOS
CASTING PARA ELEGIR DELEGADOSCASTING PARA ELEGIR DELEGADOS
CASTING PARA ELEGIR DELEGADOS
Manuel Fernández Diaz
 
CASTING PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS/AS
CASTING PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS/ASCASTING PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS/AS
CASTING PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS/ASManuel Fernández Diaz
 

Más de Manuel Fernández Diaz (20)

Grafica de resultados
Grafica de resultadosGrafica de resultados
Grafica de resultados
 
Participacion delegados sesion evaluacion
Participacion delegados sesion evaluacionParticipacion delegados sesion evaluacion
Participacion delegados sesion evaluacion
 
Reflexion personal primera evaluacion
Reflexion personal primera evaluacionReflexion personal primera evaluacion
Reflexion personal primera evaluacion
 
Participacion delegados sesion evaluacion
Participacion delegados sesion evaluacionParticipacion delegados sesion evaluacion
Participacion delegados sesion evaluacion
 
CASTING PARA ELEGIR DELEGADOS
CASTING PARA ELEGIR DELEGADOSCASTING PARA ELEGIR DELEGADOS
CASTING PARA ELEGIR DELEGADOS
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
 
EL SEXO CON NORMALIDAD 2 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NORMALIDAD 2 (3º Y 4º)EL SEXO CON NORMALIDAD 2 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NORMALIDAD 2 (3º Y 4º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (3º Y 4º)EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (3º Y 4º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (3º Y 4º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 1 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 1 (3º Y 4º)EL SEXO CON NATURALIDAD 1 (3º Y 4º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 1 (3º Y 4º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 3 (1º Y 2º)
 
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (1º y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (1º y 2º)EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (1º y 2º)
EL SEXO CON NATURALIDAD 2 (1º y 2º)
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
 
CASTING PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS/AS
CASTING PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS/ASCASTING PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS/AS
CASTING PARA LA ELECCIÓN DE DELEGADOS/AS
 
Tercera evaluacion
Tercera evaluacionTercera evaluacion
Tercera evaluacion
 

Documento

  • 1. I.E.S. “Gévora” GOBIERNO DE C/ Los Educadores, s/n . 06180 GÉVORA (Badajoz) EXTREMADURA Tlfs. 924 011 900 Consejería de Educación y Cultura Fax: 924 011 906 ies.gevora@juntaextremadura.net http://iesogevora.juntaextremadura.net/ ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO EL ÉXITO ESCOLAR DEPENDE SIEMPRE DE: – TENER ILUSIÓN POR APRENDER CADA DIA ALGO NUEVO. – ATENDER EN CLASE. – UNA BUENA ORGANIZACIÓN EN CASA A LA HORA DE ESTUDIAR. POR ESO DEBES SEGUIR ALGUNAS PAUTAS QUE SIEMPRE FUNCIONAN. LUGAR DE ESTUDIO FIJO - Da muy buenos resultados estudiar siempre en el mismo sitio. Se crea una adaptación persona-espacio muy buena que ayuda a no distraerse. PERSONAL - Que sólo lo uses tú, al menos en el momento de estudiar. AISLADO - Es preferible que sea un lugar donde no lleguen ruidos que puedan distraerte. ORDENADO - No sirve cualquier sitio ni de cualquier manera. El orden exterior ayuda al orden interior. VENTILADO - El que esté ventilado es importante para que el ambiente no se cargue y duela la cabeza. - Que haya una buena temperatura también ayuda; ni mucho calor ni mucho frío. MOBILIARIO - El mobiliario imprescindible: una mesa,, una silla y una pequeña estantería. Todas estas condiciones son las deseables. No siempre es posible, pero trata de que se parezca lo más que puedas a lo que te recomendamos. ORGANIZACIÓN DEL ESTUDIO 1º - En primer lugar, sin abrir los libros, pensamos: - cómo vamos a organizar la tarde. - de qué materias tengo tareas que hacer. - si tengo algún examen al día siguiente. 2º - Un a vez que tenemos en la cabeza el esquema de lo que queremos hacer, comenzamos siempre por aquellas materias que peor se nos dan: - recordamos mentalmente lo que hemos hecho esa mañana. - repasamos la materia nueva. - hacemos las tareas de esa materia (si tenemos) 3º - Seguimos con las demás materias, hasta terminar con aquellas en las que sacamos muy buenas notas porque nos gustan mucho y se nos dan muy bien. TIEMPO DE ESTUDIO - Dependerá de que lleves todo al día o lo dejes para la última semana. - Si estudias todos los dias, bastará con 1 hora y media o 2 horas, dependerá de los días. - Recuerda que el día es muy largo y hay tiempo para todo, para salir con los amigos también. ESTRATEGIAS DE ESTUDIO SUBRAYADO - En una primera lectura tienes que ser capaz de ver cuáles son las ideas fundamentales y las palabras clave de cada párrafo. Si las subrayas, te ayudará a fijar esas ideas y será muy útil a la hora de repasar. ESQUEMA - Con esas ideas fundamentales será fácil establecer un esquema que te ayude a ordenar los contenidos.
  • 2. I.E.S. “Gévora” GOBIERNO DE C/ Los Educadores, s/n . 06180 GÉVORA (Badajoz) EXTREMADURA Tlfs. 924 011 900 Consejería de Educación y Cultura Fax: 924 011 906 ies.gevora@juntaextremadura.net http://iesogevora.juntaextremadura.net/ RESUMEN - El resumen es un paso importante en el estudio. Puede hacerse por escrito o mentalmente. Es lo que se hace para comprobar si uno/a ha entendido lo estudiado y es capaz de recordarlo. - Si lo haces por escrito, puede servirte como texto de estudio para dias posteriores.
  • 3. I.E.S. “Gévora” GOBIERNO DE C/ Los Educadores, s/n . 06180 GÉVORA (Badajoz) EXTREMADURA Tlfs. 924 011 900 Consejería de Educación y Cultura Fax: 924 011 906 ies.gevora@juntaextremadura.net http://iesogevora.juntaextremadura.net/ RESUMEN - El resumen es un paso importante en el estudio. Puede hacerse por escrito o mentalmente. Es lo que se hace para comprobar si uno/a ha entendido lo estudiado y es capaz de recordarlo. - Si lo haces por escrito, puede servirte como texto de estudio para dias posteriores.
  • 4. I.E.S. “Gévora” GOBIERNO DE C/ Los Educadores, s/n . 06180 GÉVORA (Badajoz) EXTREMADURA Tlfs. 924 011 900 Consejería de Educación y Cultura Fax: 924 011 906 ies.gevora@juntaextremadura.net http://iesogevora.juntaextremadura.net/ RESUMEN - El resumen es un paso importante en el estudio. Puede hacerse por escrito o mentalmente. Es lo que se hace para comprobar si uno/a ha entendido lo estudiado y es capaz de recordarlo. - Si lo haces por escrito, puede servirte como texto de estudio para dias posteriores.
  • 5. I.E.S. “Gévora” GOBIERNO DE C/ Los Educadores, s/n . 06180 GÉVORA (Badajoz) EXTREMADURA Tlfs. 924 011 900 Consejería de Educación y Cultura Fax: 924 011 906 ies.gevora@juntaextremadura.net http://iesogevora.juntaextremadura.net/ RESUMEN - El resumen es un paso importante en el estudio. Puede hacerse por escrito o mentalmente. Es lo que se hace para comprobar si uno/a ha entendido lo estudiado y es capaz de recordarlo. - Si lo haces por escrito, puede servirte como texto de estudio para dias posteriores.