SlideShare una empresa de Scribd logo
DD_16_001
ASHES Fire Consulting, S.A. – c/ Playa de las Américas, 2 1º-2 – 28290 Las Matas (Madrid)
Tel: 91.358.85.25 – Fax: 91.358.84.38 – email: ashesfire@ashesfire.com – www.ashesfire.com
Asunto
Resumen y explicación del informe de FM Global sobre los
ensayos en nuevos sistemas de rociadores inteligentes
Documentación de
referencia
RESEARCH TECHNICAL REPORT
SMART Sprinkler Protection for Highly Challenging Fires
Phase 1: System Design and Function Evaluation
Phase 2: Full-Scale Fire Tests in Rack Storage
13 de julio de 2016
Documento divulgativo
Avances de FM Global
Rociadores SMART
2
Contenido
1 Introducción .......................................................................................................................... 3
2 Breve interpretación de los documentos de FM Global ....................................................... 4
3 Documentos de Referencia de FM Global............................................................................. 5
3
1 Introducción
FM Global ha publicado recientemente un estudio muy interesante sobre lo que puede ser el
futuro de algunos de los sistemas de rociadores.
Desde hace muchos años, el fundamento básico de los sistemas de rociadores ha sido disponer
una red de tuberías y puntos de descarga, distribuidos convenientemente por el techo de un
recinto, y dotados de un elemento sensible que, bajo determinadas condiciones de
temperatura, rompa y deje paso al agua a través del orificio calibrado, dirigiéndola hacia un
deflector que se encarga de pulverizar el agua y hacerla llegar al origen del incendio que tiene
debajo.
Salvo determinadas excepciones y matices, este es el funcionamiento básico del sistema de
rociadores. El número de unidades rociadoras trabajando simultáneamente es dependiente de
la potencia del incendio, de la capacidad de respuesta de los elementos térmicos de los
rociadores, etc. Los códigos de diseño establecen como hipótesis que se considere que un
número determinado de rociadores se verá afectado por la temperatura y por tanto
descargará agua sobre el incendio. Ese número es un número máximo previsto (12 unidades,
por ejemplo para rociadores de tipo ESFR, o hasta 28-30 para rociadores de modo control). Sin
embargo, no es posible predecir cuántos rociadores actuarán en un determinado caso.
El equipo de investigación y desarrollo de FM Global, está trabajando en un nuevo tipo de
sistemas de rociadores automáticos que, a tenor de los resultados de los ensayos, pueden
terminar convirtiéndose en un estándar, al menos para determinados tipos de riesgos de
elevados requerimientos.
Básicamente, se trata de vincular el disparo de los rociadores a la detección de incendios, a
la localización precisa del foco de inicio del fuego, y a la descarga simultánea de varios
rociadores cercanos a dicho foco de inicio del incendio.
El presente documento pretende únicamente ser una mínima introducción absolutamente
independiente y no vinculante a los informes de FM Global al respecto, y atiende
exclusivamente a la interpretación que sobre el mismo hemos realizado desde nuestro punto
de vista. En cualquier caso el documento no puede ser tratado como una traducción parcial, ni
como sustitutivo en ningún caso de los informes de FM Global, que son los que realmente
incluyen toda la información en los términos más adecuados. La lectura exhaustiva de dichos
informes es fundamental para entender el concepto y las conclusiones emitidas en los mismos.
4
2 Breve interpretación de los documentos de FM Global
El concepto innovador del estudio es partir de un nuevo paradigma: rociadores abiertos (sin
ampolla) y gobernados por un mecanismo de apertura individualizado para cada uno de ellos y
controlable por un sistema de gestión en base a otros parámetros, no sólo la rotura de la
ampolla por efecto de la temperatura.
La idea es conseguir hacer disparar sólo aquellos rociadores que se considere necesario, y
hacerlo en el momento oportuno y en la zona adecuada.
Para conseguir esto, FM ha desarrollado un prototipo de sistema que denomina SMART
(Simultaneous Monitoring, Assessment and Response Technology).
El sistema parte de los objetivos de detectar, localizar y suprimir el incendio tan pronto y tan
localmente como sea posible. Esta combinación de detección rápida y respuesta localizada es
esencial para maximizar la protección y también para reducir el coste del sistema.
Para ello, el sistema parte de combinar un rociador con ampolla abierta y un dispositivo
accionable de apertura (electroválvula o similar). Cada rociador SMART va vinculado a un
detector de incendios (un detector de humo o una combinación de detector de humos con
detector termovelocimétrico). Además de ello, el sistema está dotado de termopares
distribuidos por el techo.
Dado que cada uno de los rociadores puede ser individualmente activado, el sistema propone
que se tome en consideración en primer lugar la existencia de, por ejemplo, detección de
humo. A partir de ella, se puede confirmar la situación real de incendio mediante detección
termovelocimétrica. Si ambas cosas se confirman, el siguiente paso es establecer dónde se ha
producido el incendio. En ese sentido, los termopares distribuidos por el techo son utilizados
para calcular la situación del punto de arranque del incendio. Con el sistema en estado de
alarma real, y con la localización del punto de ignición realizada, el sistema da orden de
disparo a los 6 rociadores más cercanos alrededor de dicho punto de ignición.
Entre otras ventajas, el disparo simultáneo de los 6 rociadores más cercanos al punto de
propagación puede evitar el efecto de “skipping” que se produce en ocasiones en los sistemas
tradicionales de rociadores de ampolla o elemento fusible. En ellos, cuando uno de los
rociadores se dispara, el efecto de refrigeración que provoca a su alrededor lleva a veces a que
alguno de los rociadores más cercanos a él rompan su ampolla más tarde que rociadores que
están en la siguiente línea, lo cual lleva a una reducción de la eficacia, al no disparar realmente
todos los rociadores más cercanos a la fuente de origen del incendio.
Partiendo de este diseño conceptual, FM Global ha realizado varios experimentos reales, en
primera instancia a escala en un laboratorio más pequeño, y en segunda instancia a tamaño
real, para almacenamientos hasta 12,2m de altura de techo.
Los informes de FM Global explican de forma pormenorizada todos y cada uno de los ensayos
realizados, así como las diferentes discusiones y asuntos que a través de los mismos han
tenido que tomar en consideración. Entre ellos, por ejemplo, la localización del incendio a
través de los termopares, y la incidencia del tiempo y la potencia del incendio en la precisión
5
de dicha localización. La incertidumbre en esa medición y localización debe reducirse a una
proporción relativamente baja respecto a la distancia entre rociadores, por ejemplo, para que
el control o la extinción del incendio sean eficaces.
Los resultados de los ensayos y estudios son muy prometedores. En términos generales, el
sistema ha mostrado un comportamiento muy bueno en la protección de almacenamientos en
rack bajo determinadas condiciones. Básicamente los incendios fueron apagados en un breve
espacio de tiempo, los daños por fuego quedaron limitados al área adyacente a la ignición, la
localización funcionó de forma bastante precisa y las densidades de diseño necesarias fueron
significativamente inferiores a las tradicionalmente previstas por FM 8-9 (Storage of Class
1,2,3,4 and Plastic Commodities). Todo ello lleva a pensar que puede ser un sistema
interesante a desarrollar de cara a la protección contra incendios de altos requerimientos.
3 Documentos de Referencia de FM Global
 SMART Sprinkler Protection for Highly Challenging Fires – Phase 1: System Design and
Function Evaluation
 SMART Sprinkler Protection for Highly Challenging Fires - Phase 2: Full-Scale Fire Tests
in Rack Storage
Carlos Garrido García
Ingeniero Industrial
Certificado Especialista en Protección Contra Incendios (CEPI – NFPA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Jeffersito25
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
César Serrano Bartual
 
Expo equipo e
Expo equipo eExpo equipo e
Expo equipo e
Luis
 
Diseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadoresDiseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadores
jomiraq
 
2 instalacion-de-tuberias-verticales-dia-4
2 instalacion-de-tuberias-verticales-dia-42 instalacion-de-tuberias-verticales-dia-4
2 instalacion-de-tuberias-verticales-dia-4
Ing. Milton Mogollon Zarate
 
Diseño de sistema aci
Diseño de sistema aciDiseño de sistema aci
Diseño de sistema aci
Ing. Milton Mogollon Zarate
 
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetinesDiseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Carlos Diaz
 
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
leandroeara
 
Sistemas contra incendios cynthia
Sistemas contra incendios cynthiaSistemas contra incendios cynthia
Sistemas contra incendios cynthia
ldbb2290
 
Presentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendiosPresentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendios
Roberto Mendez
 
Seguridad industrial tres
Seguridad industrial tresSeguridad industrial tres
Seguridad industrial tres
mariajosethielen
 
Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1
Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1
Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1
leandroeara
 
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SASistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Jose Gregorio Rodriguez
 
68279674 ntc-1916-extintores
68279674 ntc-1916-extintores68279674 ntc-1916-extintores
68279674 ntc-1916-extintores
Elkin Zarama
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendiosSistema contra incendios
Sistema contra incendios
veruzkacipullo
 
Hidrantes
Hidrantes Hidrantes
Hidrantes
leandroeara
 
1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin
eselco
 
4. infografia spci
4. infografia spci4. infografia spci
4. infografia spci
Alejandroneira20
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
Alejandroneira20
 
5 rociadores intro
5   rociadores intro5   rociadores intro
5 rociadores intro
PSFIRESPA
 

La actualidad más candente (20)

Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
Inspección, pruebas y mantenimiento de sistemas de protección contra incendio...
 
Expo equipo e
Expo equipo eExpo equipo e
Expo equipo e
 
Diseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadoresDiseño sistema contra incendio con rociadores
Diseño sistema contra incendio con rociadores
 
2 instalacion-de-tuberias-verticales-dia-4
2 instalacion-de-tuberias-verticales-dia-42 instalacion-de-tuberias-verticales-dia-4
2 instalacion-de-tuberias-verticales-dia-4
 
Diseño de sistema aci
Diseño de sistema aciDiseño de sistema aci
Diseño de sistema aci
 
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetinesDiseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
Diseño de un sistema contra incendio con rociadores automáticos y cajetines
 
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
Cir gt-sistema de hidrantes-junio 2008 (vf)
 
Sistemas contra incendios cynthia
Sistemas contra incendios cynthiaSistemas contra incendios cynthia
Sistemas contra incendios cynthia
 
Presentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendiosPresentacion sistema contra incendios
Presentacion sistema contra incendios
 
Seguridad industrial tres
Seguridad industrial tresSeguridad industrial tres
Seguridad industrial tres
 
Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1
Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1
Jornada tecnica 2012 bombas e hidrantes 1
 
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SASistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
Sistemas de Agente Limpio Sapphire e Inergen de PRODESEG, SA
 
68279674 ntc-1916-extintores
68279674 ntc-1916-extintores68279674 ntc-1916-extintores
68279674 ntc-1916-extintores
 
Sistema contra incendios
Sistema contra incendiosSistema contra incendios
Sistema contra incendios
 
Hidrantes
Hidrantes Hidrantes
Hidrantes
 
1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin1331 2001 extincion covenin
1331 2001 extincion covenin
 
4. infografia spci
4. infografia spci4. infografia spci
4. infografia spci
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
 
5 rociadores intro
5   rociadores intro5   rociadores intro
5 rociadores intro
 

Destacado

Reaching the Niche You Can't Scratch
Reaching the Niche You Can't ScratchReaching the Niche You Can't Scratch
Reaching the Niche You Can't Scratch
Werkshop Marketing
 
2005 ASME Power Conference Performance Considerations in Replacement of Low P...
2005 ASME Power Conference Performance Considerations in Replacement of Low P...2005 ASME Power Conference Performance Considerations in Replacement of Low P...
2005 ASME Power Conference Performance Considerations in Replacement of Low P...
Komandur Sunder Raj, P.E.
 
José julián martí pérez
José julián martí pérezJosé julián martí pérez
José julián martí pérez
julio vanegas
 
Informe encuesta PCI_2016
Informe encuesta PCI_2016Informe encuesta PCI_2016
Informe encuesta PCI_2016
Carlos Garrido García
 
Neonatologist (doc toon.page)
Neonatologist (doc toon.page)Neonatologist (doc toon.page)
Neonatologist (doc toon.page)
Be a Good Doctor Ali Dirie
 
The Business of Sports
The Business of SportsThe Business of Sports
The Business of Sports
Werkshop Marketing
 
[Research] deploying predictive models with the actor framework - Brian Gawalt
[Research] deploying predictive models with the actor framework - Brian Gawalt[Research] deploying predictive models with the actor framework - Brian Gawalt
[Research] deploying predictive models with the actor framework - Brian Gawalt
PAPIs.io
 
Notes from 2016 bay area deep learning school
Notes from 2016 bay area deep learning school Notes from 2016 bay area deep learning school
Notes from 2016 bay area deep learning school
Niketan Pansare
 
Marketing Your Youth Sports Programs
Marketing Your Youth Sports ProgramsMarketing Your Youth Sports Programs
Marketing Your Youth Sports Programs
Kate Nematollahi
 
Unlock the Magic of PPC Segmentation
Unlock the Magic of PPC SegmentationUnlock the Magic of PPC Segmentation
Unlock the Magic of PPC Segmentation
Kayden Kelly
 
Infection prevention-dialysis-settings
Infection prevention-dialysis-settingsInfection prevention-dialysis-settings
Infection prevention-dialysis-settings
teja bayapalli
 

Destacado (12)

Reaching the Niche You Can't Scratch
Reaching the Niche You Can't ScratchReaching the Niche You Can't Scratch
Reaching the Niche You Can't Scratch
 
Programme
ProgrammeProgramme
Programme
 
2005 ASME Power Conference Performance Considerations in Replacement of Low P...
2005 ASME Power Conference Performance Considerations in Replacement of Low P...2005 ASME Power Conference Performance Considerations in Replacement of Low P...
2005 ASME Power Conference Performance Considerations in Replacement of Low P...
 
José julián martí pérez
José julián martí pérezJosé julián martí pérez
José julián martí pérez
 
Informe encuesta PCI_2016
Informe encuesta PCI_2016Informe encuesta PCI_2016
Informe encuesta PCI_2016
 
Neonatologist (doc toon.page)
Neonatologist (doc toon.page)Neonatologist (doc toon.page)
Neonatologist (doc toon.page)
 
The Business of Sports
The Business of SportsThe Business of Sports
The Business of Sports
 
[Research] deploying predictive models with the actor framework - Brian Gawalt
[Research] deploying predictive models with the actor framework - Brian Gawalt[Research] deploying predictive models with the actor framework - Brian Gawalt
[Research] deploying predictive models with the actor framework - Brian Gawalt
 
Notes from 2016 bay area deep learning school
Notes from 2016 bay area deep learning school Notes from 2016 bay area deep learning school
Notes from 2016 bay area deep learning school
 
Marketing Your Youth Sports Programs
Marketing Your Youth Sports ProgramsMarketing Your Youth Sports Programs
Marketing Your Youth Sports Programs
 
Unlock the Magic of PPC Segmentation
Unlock the Magic of PPC SegmentationUnlock the Magic of PPC Segmentation
Unlock the Magic of PPC Segmentation
 
Infection prevention-dialysis-settings
Infection prevention-dialysis-settingsInfection prevention-dialysis-settings
Infection prevention-dialysis-settings
 

Similar a Documento divulgativo SMART

Ntp 420
Ntp 420Ntp 420
Ingeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuro
Ingeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuroIngeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuro
Ingeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuro
Fernando Morente
 
Presentacion gas combustible
Presentacion gas combustiblePresentacion gas combustible
Presentacion gas combustible
yvoluc
 
Protegiendo la ti
Protegiendo la tiProtegiendo la ti
Protegiendo la ti
Matt Schofield
 
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
Fernando Gonzalez Paolini
 
4742
47424742
4742
47424742
L2007 2
L2007 2L2007 2
Metodos de extincion
Metodos de extincionMetodos de extincion
Metodos de extincion
tdayana
 
Sistema contraincendios
Sistema contraincendiosSistema contraincendios
Sistema contraincendios
Hernan David Baron Polo
 
temario de mecanica
temario de mecanicatemario de mecanica
temario de mecanica
Jovany Zambrano
 
Bomberos
BomberosBomberos
plandeemergenciappt-181009125838.pptx
plandeemergenciappt-181009125838.pptxplandeemergenciappt-181009125838.pptx
plandeemergenciappt-181009125838.pptx
Ing Jesus Campos
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
AndrickVilla
 
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
Giancarlo Menacho
 
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
Giancarlo Menacho
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
frank8455
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
frank8455
 
Resistencia al fuego de entrepisos de concreto
Resistencia al fuego de entrepisos de concretoResistencia al fuego de entrepisos de concreto
Resistencia al fuego de entrepisos de concreto
Alfredo Orocu
 

Similar a Documento divulgativo SMART (20)

Ntp 420
Ntp 420Ntp 420
Ntp 420
 
Ingeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuro
Ingeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuroIngeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuro
Ingeniería de seguridad ante incendio - Doctrina y retos de futuro
 
Presentacion gas combustible
Presentacion gas combustiblePresentacion gas combustible
Presentacion gas combustible
 
Protegiendo la ti
Protegiendo la tiProtegiendo la ti
Protegiendo la ti
 
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
PREVENCION DE INCENDIOS - ACTIVIDAD 4
 
4742
47424742
4742
 
4742
47424742
4742
 
L2007 2
L2007 2L2007 2
L2007 2
 
Metodos de extincion
Metodos de extincionMetodos de extincion
Metodos de extincion
 
Sistema contraincendios
Sistema contraincendiosSistema contraincendios
Sistema contraincendios
 
temario de mecanica
temario de mecanicatemario de mecanica
temario de mecanica
 
Bomberos
BomberosBomberos
Bomberos
 
plandeemergenciappt-181009125838.pptx
plandeemergenciappt-181009125838.pptxplandeemergenciappt-181009125838.pptx
plandeemergenciappt-181009125838.pptx
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
 
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
 
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
104 13479-o70654-cdd-420-m-0001 0
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
 
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricasPrevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
Prevencion y extincion de incendios en instalaciones electricas
 
Resistencia al fuego de entrepisos de concreto
Resistencia al fuego de entrepisos de concretoResistencia al fuego de entrepisos de concreto
Resistencia al fuego de entrepisos de concreto
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

Documento divulgativo SMART

  • 1. DD_16_001 ASHES Fire Consulting, S.A. – c/ Playa de las Américas, 2 1º-2 – 28290 Las Matas (Madrid) Tel: 91.358.85.25 – Fax: 91.358.84.38 – email: ashesfire@ashesfire.com – www.ashesfire.com Asunto Resumen y explicación del informe de FM Global sobre los ensayos en nuevos sistemas de rociadores inteligentes Documentación de referencia RESEARCH TECHNICAL REPORT SMART Sprinkler Protection for Highly Challenging Fires Phase 1: System Design and Function Evaluation Phase 2: Full-Scale Fire Tests in Rack Storage 13 de julio de 2016 Documento divulgativo Avances de FM Global Rociadores SMART
  • 2. 2 Contenido 1 Introducción .......................................................................................................................... 3 2 Breve interpretación de los documentos de FM Global ....................................................... 4 3 Documentos de Referencia de FM Global............................................................................. 5
  • 3. 3 1 Introducción FM Global ha publicado recientemente un estudio muy interesante sobre lo que puede ser el futuro de algunos de los sistemas de rociadores. Desde hace muchos años, el fundamento básico de los sistemas de rociadores ha sido disponer una red de tuberías y puntos de descarga, distribuidos convenientemente por el techo de un recinto, y dotados de un elemento sensible que, bajo determinadas condiciones de temperatura, rompa y deje paso al agua a través del orificio calibrado, dirigiéndola hacia un deflector que se encarga de pulverizar el agua y hacerla llegar al origen del incendio que tiene debajo. Salvo determinadas excepciones y matices, este es el funcionamiento básico del sistema de rociadores. El número de unidades rociadoras trabajando simultáneamente es dependiente de la potencia del incendio, de la capacidad de respuesta de los elementos térmicos de los rociadores, etc. Los códigos de diseño establecen como hipótesis que se considere que un número determinado de rociadores se verá afectado por la temperatura y por tanto descargará agua sobre el incendio. Ese número es un número máximo previsto (12 unidades, por ejemplo para rociadores de tipo ESFR, o hasta 28-30 para rociadores de modo control). Sin embargo, no es posible predecir cuántos rociadores actuarán en un determinado caso. El equipo de investigación y desarrollo de FM Global, está trabajando en un nuevo tipo de sistemas de rociadores automáticos que, a tenor de los resultados de los ensayos, pueden terminar convirtiéndose en un estándar, al menos para determinados tipos de riesgos de elevados requerimientos. Básicamente, se trata de vincular el disparo de los rociadores a la detección de incendios, a la localización precisa del foco de inicio del fuego, y a la descarga simultánea de varios rociadores cercanos a dicho foco de inicio del incendio. El presente documento pretende únicamente ser una mínima introducción absolutamente independiente y no vinculante a los informes de FM Global al respecto, y atiende exclusivamente a la interpretación que sobre el mismo hemos realizado desde nuestro punto de vista. En cualquier caso el documento no puede ser tratado como una traducción parcial, ni como sustitutivo en ningún caso de los informes de FM Global, que son los que realmente incluyen toda la información en los términos más adecuados. La lectura exhaustiva de dichos informes es fundamental para entender el concepto y las conclusiones emitidas en los mismos.
  • 4. 4 2 Breve interpretación de los documentos de FM Global El concepto innovador del estudio es partir de un nuevo paradigma: rociadores abiertos (sin ampolla) y gobernados por un mecanismo de apertura individualizado para cada uno de ellos y controlable por un sistema de gestión en base a otros parámetros, no sólo la rotura de la ampolla por efecto de la temperatura. La idea es conseguir hacer disparar sólo aquellos rociadores que se considere necesario, y hacerlo en el momento oportuno y en la zona adecuada. Para conseguir esto, FM ha desarrollado un prototipo de sistema que denomina SMART (Simultaneous Monitoring, Assessment and Response Technology). El sistema parte de los objetivos de detectar, localizar y suprimir el incendio tan pronto y tan localmente como sea posible. Esta combinación de detección rápida y respuesta localizada es esencial para maximizar la protección y también para reducir el coste del sistema. Para ello, el sistema parte de combinar un rociador con ampolla abierta y un dispositivo accionable de apertura (electroválvula o similar). Cada rociador SMART va vinculado a un detector de incendios (un detector de humo o una combinación de detector de humos con detector termovelocimétrico). Además de ello, el sistema está dotado de termopares distribuidos por el techo. Dado que cada uno de los rociadores puede ser individualmente activado, el sistema propone que se tome en consideración en primer lugar la existencia de, por ejemplo, detección de humo. A partir de ella, se puede confirmar la situación real de incendio mediante detección termovelocimétrica. Si ambas cosas se confirman, el siguiente paso es establecer dónde se ha producido el incendio. En ese sentido, los termopares distribuidos por el techo son utilizados para calcular la situación del punto de arranque del incendio. Con el sistema en estado de alarma real, y con la localización del punto de ignición realizada, el sistema da orden de disparo a los 6 rociadores más cercanos alrededor de dicho punto de ignición. Entre otras ventajas, el disparo simultáneo de los 6 rociadores más cercanos al punto de propagación puede evitar el efecto de “skipping” que se produce en ocasiones en los sistemas tradicionales de rociadores de ampolla o elemento fusible. En ellos, cuando uno de los rociadores se dispara, el efecto de refrigeración que provoca a su alrededor lleva a veces a que alguno de los rociadores más cercanos a él rompan su ampolla más tarde que rociadores que están en la siguiente línea, lo cual lleva a una reducción de la eficacia, al no disparar realmente todos los rociadores más cercanos a la fuente de origen del incendio. Partiendo de este diseño conceptual, FM Global ha realizado varios experimentos reales, en primera instancia a escala en un laboratorio más pequeño, y en segunda instancia a tamaño real, para almacenamientos hasta 12,2m de altura de techo. Los informes de FM Global explican de forma pormenorizada todos y cada uno de los ensayos realizados, así como las diferentes discusiones y asuntos que a través de los mismos han tenido que tomar en consideración. Entre ellos, por ejemplo, la localización del incendio a través de los termopares, y la incidencia del tiempo y la potencia del incendio en la precisión
  • 5. 5 de dicha localización. La incertidumbre en esa medición y localización debe reducirse a una proporción relativamente baja respecto a la distancia entre rociadores, por ejemplo, para que el control o la extinción del incendio sean eficaces. Los resultados de los ensayos y estudios son muy prometedores. En términos generales, el sistema ha mostrado un comportamiento muy bueno en la protección de almacenamientos en rack bajo determinadas condiciones. Básicamente los incendios fueron apagados en un breve espacio de tiempo, los daños por fuego quedaron limitados al área adyacente a la ignición, la localización funcionó de forma bastante precisa y las densidades de diseño necesarias fueron significativamente inferiores a las tradicionalmente previstas por FM 8-9 (Storage of Class 1,2,3,4 and Plastic Commodities). Todo ello lleva a pensar que puede ser un sistema interesante a desarrollar de cara a la protección contra incendios de altos requerimientos. 3 Documentos de Referencia de FM Global  SMART Sprinkler Protection for Highly Challenging Fires – Phase 1: System Design and Function Evaluation  SMART Sprinkler Protection for Highly Challenging Fires - Phase 2: Full-Scale Fire Tests in Rack Storage Carlos Garrido García Ingeniero Industrial Certificado Especialista en Protección Contra Incendios (CEPI – NFPA)