SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller “Acciones y políticas públicas para la ESS”. Miércoles 08 abril 2015, Hotel Balmoral, San José
FES CENTRO AMERICA – REDESS – COKOMAL - MTSS
Taller “Acciones y políticas públicas para la ESS”. Miércoles 08 abril 2015, Hotel Balmoral, San José
FES CENTRO AMERICA – REDESS – COKOMAL - MTSS
Matriz “Acciones y políticas públicas para la economía social solidaria”
Nudo 1: Problemas para la producción y acceso a los mercados
Corto Mediano Largo
Instituciones
estatales
responsables
Instituciones
estatales
involucradas
Entes y actores
regionales
Sector Economía
Social Solidaria
Consulta participativa para la
creacion de una oferta de temas de
capacitacion propios para la ESS
Fomento de una pedagogía
participativa para el fomento de la
gestión asociativa
Apertura de la discusion e inclusion
del sector de la ESS en los temas
referentes a la ley 218, 8533 ferias,
SENASA y la ley de constitucion del
CENADA
Consulta y busqueda de consensos y
elaboracion de propuestas borrador para
modificacion de las legislaicones mencionadas
Fomento de espacios de
articulación del sector productivo y
reproductivo de organizaciones de
la ESS. Ejemplo los espacios de
feria y comercialización
organizadas por participantes del
propio sector
Articulación y apoyo de gobiernos locales:
Dinamizar acciones a partir de los gobiernos
locales, orientadas al fortalecimiento de las
iniciativas de asociatividad solidaria, mediante
el beneficio directo, el acompañamiento y el
acceso a espacios de comercialización directa
ente consumidores y productores
Implementar estrategias que protejan el consumo
de los hogares ,especialmente de los sectores
vulnerables y su derecho a una alimentación sana
Crear campañas de difusión en los
medios de comunicación diversos :
impresos, radio, televisión; redes
sociales ,con el fin que los
ciudadanos/as se informen de los
beneficios que brinda la ESS y
tengan acceso a los programas y
proyectos que ofrece.
Trabajar con las entidades involucradas,
instituciones, gobiernos: zonales, provinciales,
municipales, organizaciones de la ESS para la
difusión de los programas y proyectos
AHDAC
Politica Empleo y Produccion, Borrador Ley
Soberanía Alimentaria, Propuesta reforma cap 50
constitucion, Regulacion Comedores MEP,
Estrategia de SAN MS, PAI-CNP
Revisión consultiva del programa de abastecimiento estatal (PAI-CNP, ENEP-MTSS, CE-MEP) en beneficio del sector productivo. Es necesario reorientar las prácticas de éste programa para hacer coincidencia con las necesidades del sector productivo
Apoyo institucional a las Propuestas Ferias
Solidarias, Ferias culturales y programas
educativos en escuelas colegios y Centro
Infantiles
Nudo/
Problema/Situación de
partida
Lineamiento/Política
Acciones de incidencia por tema por region Actores en el núcleo de la decisión
Coordinacion inter-institucional para abordar
temas de capacitacion de ESS, por territorios y
de manera integral, evitando la duplicacion de
tareas
Ley 218 Asociaciones, Ley 8533 Regulacion Feria
del Agricultor, Ley SENASA, Ley constitucion del
CENADA
IMAS, INA, INAMU,
UCR, MAG, MTSS, ICT
Ejes del problema
Región
prioritaria
Gobiernos locales,
oficinas regionales
Problema 1: Producción
y Comercializació:
Problemas para la
produccion y acceso a
los mercados
Capacitación en producción
y comercialización
Facilitar el acceso a capacitación continua y
asistencia técnica permanente, con el fin de
fortalecer las habilidades y destrezas gerenciales
de los actores de la ESS
Un programa u observatorio global donde
los actores tengan acceso a todos los
programas, proyectos y beneficios que se
estén desarrollando y el impacto en
relación a la ESS
Gobiernos locales,
oficinas regionales
Grupos culturales
(establecer con
nombres)
Estrategias, Espacios y
alternativas diversas para
la comercialización
Promocion y Consumo
responsable de apoyo al
sector de ESS
Circuitos de intercambio solidario en las
regiones, que articulen acciones
realizadas por las institucionales y otros
actores comunitarios.
MEIC, MAG, MTSS, ICT
Textos de reforma colocados en la
corriente
Legislativa para el debate
MS, CNP, Comisión
especial de ESS
Asamblea
Diputados/as
Taller “Acciones y políticas públicas para la ESS”. Miércoles 08 abril 2015, Hotel Balmoral, San José
FES CENTRO AMERICA – REDESS – COKOMAL - MTSS
Matriz “Acciones y políticas públicas para la economía social solidaria”
Nudo 2: Problemas para la formalización de emprendimientos e inadecuada legislación para el sector de ESS
Corto Mediano Largo
Instituciones
estatales
responsables
Instituciones
estatales
involucradas
Entes y actores
regionales
Sector Economía
Social Solidaria
Creacion de comisiones de ESS en
cada municipalidad
Foro Consultivo formalizado y funcionando
Reconocimiento de la CCSS de la ESS como
ector diferenciado para temas de seguro
social
MTSS, CCSS, Gobiernos locales
Creacion del Foro Consultivo de la
ESS
Proyecto de ley consensuado con los sectores
de la ESS partidos políticos y sociedad en
general.
Organización de proceso de
consultas participativas en relación
a la ley marco de la ESS
Gestión de espacios educativos como talleres,
mesas de diálogo, foros, charas en las
regiones., en las instituciones, ministerios y
oficinas regionales. De la mano con el proceso
de fomento de la articulación y de las prácticas
de trabajo asociativo.
Mesas de dialogo con ministerios e
instituciones responsables del establecimiento
de normas y regulaciones para definir y
consensuar mecanismos de trato diferenciados
a las organizaciones de la ESS.
Texto de Ley 218 adecuado y modificado MAG, MS, Tributación
Flexibilizacion y adecuacion de los permisos de
Ley SENASA para organizaciones de la ESS
Creación de Registro de organizaciones de
la ESS
Y otorgamiento de certificación aquella
que cumplan con lo estipulado en la
legislación correspondiente.
Creación de Registro de organizaciones de
la ESS
Y otorgamiento de certificación aquella
que cumplan con lo estipulado en la
legislación correspondiente.
Financiamiento y acceso al
crédito
Finaciamiento diferenciado con condiciones ajustadas a las necesidades de la ESS y Eliminar las barreras de los requisitos que obstaculizan el acceso al crédito y financiamiento
Taller informativo para el sector de
ESS sobre la manera en que opera
Banca y PRONAMYPE para el
Desarrollo y cómo accesar a los
fondos
Creacion de fondos de estimulo a
organizaciones de ESS (PRONAMYPEM,
Municipalidades, Instituciones)
Apertura de la discusion sobrela
pertinencia de creacion de un ebte de
fomento pa ra la ESS o apertura del
INFOCOOP y el Banco Popular
Trabajar en conjunto con las
ministerios e entidades de
normalización y regulación en la
calidad de los productos, para
encontrar mecanismos que
faciliten la obtención de permisos
a las organizaciones de la ESS
Nudo/
Problema/Situación de
partida
Ejes del problema Lineamiento/Política
Región
prioritaria
Acciones de incidencia por tema por region Actores en el núcleo de la decisión
Concreción y
reconocimiento de un
sector de ESS
Creacion de un Ente regulador de la ESS con
carácter de ley. Y una Ley Marco para la ESS. Ley
IFAM
Problema 2: Problemas para la
formalizacion de
emprendimientos, e
inadecuada legislacion para el
sector de ESS
Creacion de fondos institucionales
(presupuesto de la Republica, fondos de
gobiernos locales por la renta) para la
investigación e inversión pública y la
generación de
capacidades a distintos niveles, tanto para
productores y productoras
como para las
organizaciones/asociaciones y el Estado
Trámites permisos licensias
Ley 218 Asociaciones Ley 8533 Regulacion de la
feria del agricultor
Taller “Acciones y políticas públicas para la ESS”. Miércoles 08 abril 2015, Hotel Balmoral, San José
FES CENTRO AMERICA – REDESS – COKOMAL - MTSS
Matriz “Acciones y políticas públicas para la economía social solidaria”
Nudo 2: Inadecuado manejo de los recursos territoriales: Cultura, recurso hídrico y recursos ambientales
Corto Mediano Largo
Instituciones
estatales
responsables
Instituciones
estatales
involucradas
Entes y actores
regionales
Sector Economía
Social Solidaria
Agua: acceso, manejo y
cuido del recurso hidrico
Iniciativas de protección de la recargas acuifera,
Proyecto Recurso Hídrico
Mesa de Dialogo y diagnostico
sobre el estado del recurso hidrico
en las comunidades, con
participacion de ASADAS, REDESS,
AYA
Inclusion del sector de la ESS en las discusiones
y planes de manejo deo recurso hidrico (Planes
de manejo y Proyecto de Ley)
AyA, MINAE
ASADAS, Gobiernos
locales
Manejo desechos sólidos Planes municipales de manejo de desechos
Intercambio de experiencias entre
municipalidades y organizaciones
de ESS, para la implementacion de
separacion y reciclaje de desechos
solidos
Vinculo efectivo entre organizaciones de ESS y
municipalidades para separacion, reciclaje y
reutilizacion (abonos, materias primas,
artesanias, etc) de desechos solidos
Apertura del dialogo entre ministerios e
instituciones (MINAE, AYA, MAG, INA,
DMTSS) para impulsar una sola
certificacion ambiental con distintos
componentes (produccion, practicas
sociales y ambientales)
MINAE
Participacion y representacion real de las mujeres
y los jovenes en el trabajo productivo y los
procesos de desarrollo (acceso a tiera y recursos)
Dialogo con el INDER- MTSS para la
incorporacion y adecuacion de
lineamientos para el acceso de
mujeres y jovenes a tierras
Lineamientos del INDER sobre acceso a tierras
Incorporación de las
organizaciones de la ESS ,a los
consejos territoriales creados por
el INDER
Dinamizacion de la cultura
desde la ESS
Politica Nacional de Derechos Culturales
Involucramiento en los procesos de
dialogo interinstitucional y sector
de la ESS, al MCJD , conocer de su
políticas y programas de apoyo a
Colectivos artesan@s , cultura
comunitaria ,expresiones
culturales de jóvenes que se
identifican con la ESS
Mesa de dialogo con actores de la ESS
(RedESS,colectivos culturales –Guanared)
involucrados en los temas de cultura
comunitaria –juventud, con MTSS –MCJD. Para
elaborar propuestas del sector cultura y ESS
Ejes del problema Lineamiento/Política
Región
prioritaria
Acciones de incidencia por tema por region Actores en el núcleo de la decisión
INDER, INAMU,
Acceso a tierras: mujeres y
jóvenes
Problema 3: Inadecuado
manejo de los recursos
territoriales: cultura, recurso
hidrico y recursos
ambientales
Nudo/
Problema/Situación de
partida

Más contenido relacionado

Similar a Documento matriz taller fes mtss

Jose_Joaquin_Campos_GTR
Jose_Joaquin_Campos_GTRJose_Joaquin_Campos_GTR
Jose_Joaquin_Campos_GTR
Fundación PRISMA
 
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
JUan Carlos Uribe
 
Conafips ecuador
Conafips ecuadorConafips ecuador
Conafips ecuador
ASOCAM
 
Resumen Actividades ADELO 2008
Resumen Actividades ADELO 2008Resumen Actividades ADELO 2008
Resumen Actividades ADELO 2008
FernandaGrassi
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
InfoAndina CONDESAN
 
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
Acuerdo programático y de gobierno con el PNVAcuerdo programático y de gobierno con el PNV
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
PSEErandioAstrabu
 
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
RUTA DEL PODER POPULAR 7 T (Digital).pdf
RUTA DEL PODER POPULAR 7 T (Digital).pdfRUTA DEL PODER POPULAR 7 T (Digital).pdf
RUTA DEL PODER POPULAR 7 T (Digital).pdf
josemi9873597
 
Programa psoe 2015 v3.3
Programa psoe 2015 v3.3Programa psoe 2015 v3.3
Programa psoe 2015 v3.3
Iván Díaz Iglesias
 
Programa psoe 2015 v3.3
Programa psoe 2015 v3.3Programa psoe 2015 v3.3
Programa psoe 2015 v3.3
Iván Díaz Iglesias
 
Presentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativo
charlescaac86
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
José María
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
José María
 
Formación y empleo. Entidades locales y personas con discapacidad..pdf
Formación y empleo. Entidades locales y personas con discapacidad..pdfFormación y empleo. Entidades locales y personas con discapacidad..pdf
Formación y empleo. Entidades locales y personas con discapacidad..pdf
José María
 
Plan de capacitación y fortalecimiento institucional del ENEES 2010
Plan de capacitación y fortalecimiento institucional del ENEES 2010Plan de capacitación y fortalecimiento institucional del ENEES 2010
Plan de capacitación y fortalecimiento institucional del ENEES 2010
guest56fc18
 
Plan ENESS 2010
Plan ENESS 2010Plan ENESS 2010
Plan ENESS 2010
Nuestras Huellas
 
La discapacidad en la normativa autonómica y local.
La discapacidad en la normativa autonómica y local.La discapacidad en la normativa autonómica y local.
La discapacidad en la normativa autonómica y local.
José María
 
¿Qué es Pacto por la Vida?
¿Qué es  Pacto por la Vida?¿Qué es  Pacto por la Vida?
Organización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios SocialesOrganización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios Sociales
pilar
 
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
José María
 

Similar a Documento matriz taller fes mtss (20)

Jose_Joaquin_Campos_GTR
Jose_Joaquin_Campos_GTRJose_Joaquin_Campos_GTR
Jose_Joaquin_Campos_GTR
 
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
Exposicion rosario leon taller de coordinacion 20 23-09-07
 
Conafips ecuador
Conafips ecuadorConafips ecuador
Conafips ecuador
 
Resumen Actividades ADELO 2008
Resumen Actividades ADELO 2008Resumen Actividades ADELO 2008
Resumen Actividades ADELO 2008
 
Mecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir BeneficiosMecanismos para Compartir Beneficios
Mecanismos para Compartir Beneficios
 
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
Acuerdo programático y de gobierno con el PNVAcuerdo programático y de gobierno con el PNV
Acuerdo programático y de gobierno con el PNV
 
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
Elaboración de un Sistema de Información Gerencial (SIG) Que facilite la toma...
 
RUTA DEL PODER POPULAR 7 T (Digital).pdf
RUTA DEL PODER POPULAR 7 T (Digital).pdfRUTA DEL PODER POPULAR 7 T (Digital).pdf
RUTA DEL PODER POPULAR 7 T (Digital).pdf
 
Programa psoe 2015 v3.3
Programa psoe 2015 v3.3Programa psoe 2015 v3.3
Programa psoe 2015 v3.3
 
Programa psoe 2015 v3.3
Programa psoe 2015 v3.3Programa psoe 2015 v3.3
Programa psoe 2015 v3.3
 
Presentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativo
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
 
Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.Legislación autonómica sobre discapacidad.
Legislación autonómica sobre discapacidad.
 
Formación y empleo. Entidades locales y personas con discapacidad..pdf
Formación y empleo. Entidades locales y personas con discapacidad..pdfFormación y empleo. Entidades locales y personas con discapacidad..pdf
Formación y empleo. Entidades locales y personas con discapacidad..pdf
 
Plan de capacitación y fortalecimiento institucional del ENEES 2010
Plan de capacitación y fortalecimiento institucional del ENEES 2010Plan de capacitación y fortalecimiento institucional del ENEES 2010
Plan de capacitación y fortalecimiento institucional del ENEES 2010
 
Plan ENESS 2010
Plan ENESS 2010Plan ENESS 2010
Plan ENESS 2010
 
La discapacidad en la normativa autonómica y local.
La discapacidad en la normativa autonómica y local.La discapacidad en la normativa autonómica y local.
La discapacidad en la normativa autonómica y local.
 
¿Qué es Pacto por la Vida?
¿Qué es  Pacto por la Vida?¿Qué es  Pacto por la Vida?
¿Qué es Pacto por la Vida?
 
Organización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios SocialesOrganización de Los Servicios Sociales
Organización de Los Servicios Sociales
 
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
Discapacidad y Régimen Local. Normativa.
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Documento matriz taller fes mtss

  • 1. Taller “Acciones y políticas públicas para la ESS”. Miércoles 08 abril 2015, Hotel Balmoral, San José FES CENTRO AMERICA – REDESS – COKOMAL - MTSS
  • 2. Taller “Acciones y políticas públicas para la ESS”. Miércoles 08 abril 2015, Hotel Balmoral, San José FES CENTRO AMERICA – REDESS – COKOMAL - MTSS Matriz “Acciones y políticas públicas para la economía social solidaria” Nudo 1: Problemas para la producción y acceso a los mercados Corto Mediano Largo Instituciones estatales responsables Instituciones estatales involucradas Entes y actores regionales Sector Economía Social Solidaria Consulta participativa para la creacion de una oferta de temas de capacitacion propios para la ESS Fomento de una pedagogía participativa para el fomento de la gestión asociativa Apertura de la discusion e inclusion del sector de la ESS en los temas referentes a la ley 218, 8533 ferias, SENASA y la ley de constitucion del CENADA Consulta y busqueda de consensos y elaboracion de propuestas borrador para modificacion de las legislaicones mencionadas Fomento de espacios de articulación del sector productivo y reproductivo de organizaciones de la ESS. Ejemplo los espacios de feria y comercialización organizadas por participantes del propio sector Articulación y apoyo de gobiernos locales: Dinamizar acciones a partir de los gobiernos locales, orientadas al fortalecimiento de las iniciativas de asociatividad solidaria, mediante el beneficio directo, el acompañamiento y el acceso a espacios de comercialización directa ente consumidores y productores Implementar estrategias que protejan el consumo de los hogares ,especialmente de los sectores vulnerables y su derecho a una alimentación sana Crear campañas de difusión en los medios de comunicación diversos : impresos, radio, televisión; redes sociales ,con el fin que los ciudadanos/as se informen de los beneficios que brinda la ESS y tengan acceso a los programas y proyectos que ofrece. Trabajar con las entidades involucradas, instituciones, gobiernos: zonales, provinciales, municipales, organizaciones de la ESS para la difusión de los programas y proyectos AHDAC Politica Empleo y Produccion, Borrador Ley Soberanía Alimentaria, Propuesta reforma cap 50 constitucion, Regulacion Comedores MEP, Estrategia de SAN MS, PAI-CNP Revisión consultiva del programa de abastecimiento estatal (PAI-CNP, ENEP-MTSS, CE-MEP) en beneficio del sector productivo. Es necesario reorientar las prácticas de éste programa para hacer coincidencia con las necesidades del sector productivo Apoyo institucional a las Propuestas Ferias Solidarias, Ferias culturales y programas educativos en escuelas colegios y Centro Infantiles Nudo/ Problema/Situación de partida Lineamiento/Política Acciones de incidencia por tema por region Actores en el núcleo de la decisión Coordinacion inter-institucional para abordar temas de capacitacion de ESS, por territorios y de manera integral, evitando la duplicacion de tareas Ley 218 Asociaciones, Ley 8533 Regulacion Feria del Agricultor, Ley SENASA, Ley constitucion del CENADA IMAS, INA, INAMU, UCR, MAG, MTSS, ICT Ejes del problema Región prioritaria Gobiernos locales, oficinas regionales Problema 1: Producción y Comercializació: Problemas para la produccion y acceso a los mercados Capacitación en producción y comercialización Facilitar el acceso a capacitación continua y asistencia técnica permanente, con el fin de fortalecer las habilidades y destrezas gerenciales de los actores de la ESS Un programa u observatorio global donde los actores tengan acceso a todos los programas, proyectos y beneficios que se estén desarrollando y el impacto en relación a la ESS Gobiernos locales, oficinas regionales Grupos culturales (establecer con nombres) Estrategias, Espacios y alternativas diversas para la comercialización Promocion y Consumo responsable de apoyo al sector de ESS Circuitos de intercambio solidario en las regiones, que articulen acciones realizadas por las institucionales y otros actores comunitarios. MEIC, MAG, MTSS, ICT Textos de reforma colocados en la corriente Legislativa para el debate MS, CNP, Comisión especial de ESS Asamblea Diputados/as
  • 3. Taller “Acciones y políticas públicas para la ESS”. Miércoles 08 abril 2015, Hotel Balmoral, San José FES CENTRO AMERICA – REDESS – COKOMAL - MTSS Matriz “Acciones y políticas públicas para la economía social solidaria” Nudo 2: Problemas para la formalización de emprendimientos e inadecuada legislación para el sector de ESS Corto Mediano Largo Instituciones estatales responsables Instituciones estatales involucradas Entes y actores regionales Sector Economía Social Solidaria Creacion de comisiones de ESS en cada municipalidad Foro Consultivo formalizado y funcionando Reconocimiento de la CCSS de la ESS como ector diferenciado para temas de seguro social MTSS, CCSS, Gobiernos locales Creacion del Foro Consultivo de la ESS Proyecto de ley consensuado con los sectores de la ESS partidos políticos y sociedad en general. Organización de proceso de consultas participativas en relación a la ley marco de la ESS Gestión de espacios educativos como talleres, mesas de diálogo, foros, charas en las regiones., en las instituciones, ministerios y oficinas regionales. De la mano con el proceso de fomento de la articulación y de las prácticas de trabajo asociativo. Mesas de dialogo con ministerios e instituciones responsables del establecimiento de normas y regulaciones para definir y consensuar mecanismos de trato diferenciados a las organizaciones de la ESS. Texto de Ley 218 adecuado y modificado MAG, MS, Tributación Flexibilizacion y adecuacion de los permisos de Ley SENASA para organizaciones de la ESS Creación de Registro de organizaciones de la ESS Y otorgamiento de certificación aquella que cumplan con lo estipulado en la legislación correspondiente. Creación de Registro de organizaciones de la ESS Y otorgamiento de certificación aquella que cumplan con lo estipulado en la legislación correspondiente. Financiamiento y acceso al crédito Finaciamiento diferenciado con condiciones ajustadas a las necesidades de la ESS y Eliminar las barreras de los requisitos que obstaculizan el acceso al crédito y financiamiento Taller informativo para el sector de ESS sobre la manera en que opera Banca y PRONAMYPE para el Desarrollo y cómo accesar a los fondos Creacion de fondos de estimulo a organizaciones de ESS (PRONAMYPEM, Municipalidades, Instituciones) Apertura de la discusion sobrela pertinencia de creacion de un ebte de fomento pa ra la ESS o apertura del INFOCOOP y el Banco Popular Trabajar en conjunto con las ministerios e entidades de normalización y regulación en la calidad de los productos, para encontrar mecanismos que faciliten la obtención de permisos a las organizaciones de la ESS Nudo/ Problema/Situación de partida Ejes del problema Lineamiento/Política Región prioritaria Acciones de incidencia por tema por region Actores en el núcleo de la decisión Concreción y reconocimiento de un sector de ESS Creacion de un Ente regulador de la ESS con carácter de ley. Y una Ley Marco para la ESS. Ley IFAM Problema 2: Problemas para la formalizacion de emprendimientos, e inadecuada legislacion para el sector de ESS Creacion de fondos institucionales (presupuesto de la Republica, fondos de gobiernos locales por la renta) para la investigación e inversión pública y la generación de capacidades a distintos niveles, tanto para productores y productoras como para las organizaciones/asociaciones y el Estado Trámites permisos licensias Ley 218 Asociaciones Ley 8533 Regulacion de la feria del agricultor
  • 4. Taller “Acciones y políticas públicas para la ESS”. Miércoles 08 abril 2015, Hotel Balmoral, San José FES CENTRO AMERICA – REDESS – COKOMAL - MTSS Matriz “Acciones y políticas públicas para la economía social solidaria” Nudo 2: Inadecuado manejo de los recursos territoriales: Cultura, recurso hídrico y recursos ambientales Corto Mediano Largo Instituciones estatales responsables Instituciones estatales involucradas Entes y actores regionales Sector Economía Social Solidaria Agua: acceso, manejo y cuido del recurso hidrico Iniciativas de protección de la recargas acuifera, Proyecto Recurso Hídrico Mesa de Dialogo y diagnostico sobre el estado del recurso hidrico en las comunidades, con participacion de ASADAS, REDESS, AYA Inclusion del sector de la ESS en las discusiones y planes de manejo deo recurso hidrico (Planes de manejo y Proyecto de Ley) AyA, MINAE ASADAS, Gobiernos locales Manejo desechos sólidos Planes municipales de manejo de desechos Intercambio de experiencias entre municipalidades y organizaciones de ESS, para la implementacion de separacion y reciclaje de desechos solidos Vinculo efectivo entre organizaciones de ESS y municipalidades para separacion, reciclaje y reutilizacion (abonos, materias primas, artesanias, etc) de desechos solidos Apertura del dialogo entre ministerios e instituciones (MINAE, AYA, MAG, INA, DMTSS) para impulsar una sola certificacion ambiental con distintos componentes (produccion, practicas sociales y ambientales) MINAE Participacion y representacion real de las mujeres y los jovenes en el trabajo productivo y los procesos de desarrollo (acceso a tiera y recursos) Dialogo con el INDER- MTSS para la incorporacion y adecuacion de lineamientos para el acceso de mujeres y jovenes a tierras Lineamientos del INDER sobre acceso a tierras Incorporación de las organizaciones de la ESS ,a los consejos territoriales creados por el INDER Dinamizacion de la cultura desde la ESS Politica Nacional de Derechos Culturales Involucramiento en los procesos de dialogo interinstitucional y sector de la ESS, al MCJD , conocer de su políticas y programas de apoyo a Colectivos artesan@s , cultura comunitaria ,expresiones culturales de jóvenes que se identifican con la ESS Mesa de dialogo con actores de la ESS (RedESS,colectivos culturales –Guanared) involucrados en los temas de cultura comunitaria –juventud, con MTSS –MCJD. Para elaborar propuestas del sector cultura y ESS Ejes del problema Lineamiento/Política Región prioritaria Acciones de incidencia por tema por region Actores en el núcleo de la decisión INDER, INAMU, Acceso a tierras: mujeres y jóvenes Problema 3: Inadecuado manejo de los recursos territoriales: cultura, recurso hidrico y recursos ambientales Nudo/ Problema/Situación de partida