SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

CASOS DE ÉXITO
Sustentabilidad y Ecología

DEL CENTRO DE BACHILLERATO
TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE
SERVICIOS No. 179

NOMBRE DEL DIRECTOR:

LIC. GILDARDO FERNANDO LUGO HERRERA

HIDALGO, octubre 17 de 2013
[Escriba texto] 
 
 
 
 
ÍNDICE
Pág.
1.

Introducción

2.

Objetivo

3.

Objetivos específicos

4.

Categoría de la práctica

5.

Desarrollo de la práctica

6.

Beneficios evidentes obtenidos

7.

Conclusiones

8.

Anexos

9.

Datos de identificación

1
2
3
4
5
6
7
8

 
Mejores Prácticas de los planteles pertenecientes a la DGETI

11
 
 
 
1. INTRODUCCIÓN

El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 179 “ING. DAVID MARIANO URIBE PEVEDILLA”, fue
fundado de manera oficial el 10 de octubre de 1983 en la ciudad de Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo.

Actualmente cuenta con una matrícula de 1336 alumnos, distribuidos en dos turnos, con seis carreras. Su personal docente,
administrativo y de servicios, suma un total de 113.

Con 30 años de trayectoria, el CBTis 179 se ha consolidado como una de las mejores opciones educativas del nivel medio
superior de la Región de Tulancingo de Bravo, considerando lo siguiente:


Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato en el Nivel II



Apertura de la Opción Educativa Autoplaneada



Establecimiento un Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad CAED

Además, se han establecido Acciones de Sustentabilidad y Ecológicas basadas en el Reciclaje, Ahorro de Agua y de
Energía Eléctrica.

Mejor Práctica del plantel

 

1 
 
 
 
2. OBJETIVO


Contribuir desde nuestro contexto, en el bienestar de nuestra población escolar, al incluir acciones de
ahorro de agua potable, energía eléctrica y reciclado de materiales, aspectos básicos bajo la perspectiva de
la sustentabilidad.

Mejor Práctica del plantel

 

2 
 
 
 
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mejor Práctica del plantel

 

3 
 
 
 
4. CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA


Sustentabilidad y Ecología

Mejor Práctica del plantel

 

4 
 
 
 
5. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA


Programa de Reciclaje

Este programa establecido en nuestro plantel en el año 2012, consiste en la recopilación y separación de la basura
generada todos los días en nuestro plantel, propiciando la cultura del reciclaje en nuestro plantel.

En este programa participa toda la comunidad escolar en general.



Programa de Sustitución de Luminarias y Ahorro de Energía Eléctrica

Este programa iniciado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial DGETI en el año 2008, y con
alcance hacia todos los planteles que la conforman, consolidó sus objetivos en nuestro plantel, ya que durante el
Ciclo Escolar 2012-2013, se concluyó el proceso de sustitución de luminarias (100%), utilizando la tecnología T8 en
pasillos, aulas, oficinas, talleres y laboratorios del plantel, con la reducción gradual evidente en el consumo de
energía eléctrica en este periodo (Ver Gráfica 2 en la sección de Anexos).

Aunado a lo anterior, se ha fomentado en campaña permanente, el ahorro en el consumo de energía eléctrica
dirigida a los alumnos y personal del plantel.



Proceso de Certificación “Escuela Amiga del Agua” por parte de la Comisión Nacional del Agua

A través de las acciones que han permitido el establecimiento de la cultura en el cuidado del agua en el plantel, se
ha iniciado el proceso para la obtención de la Certificación como “Escuela Amiga del Agua” por parte de la
Comisión Nacional del Agua.

Mejor Práctica del plantel

 

5 
 
 
 
6. BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS


Programa de Reciclaje
Como se indica en la Gráfica 1 de la Sección de Anexos, se ha buscado una solución a los problemas actuales de
tratamiento y eliminación de los residuos generados en nuestras actividades escolares diarias.

De esta forma, en el ciclo escolar 2012-2013 se han reciclado un total de:

MATERIAL 
PAPEL 
CARTÓN 
PLÁSTICO 
VIDRIO 
METAL 



TOTALES 
(Kg) 
76.45
43.95
105.35
21.35
5.1

Programa de Sustitución de Luminarias y Ahorro de Energía Eléctrica

Como se indica en la Gráfica 2 de la Sección de Anexos, se ha reducido gradualmente el consumo de energía
eléctrica durante el ciclo escolar 2013-2014, al llegar al objetivo de sustituir al 100% las luminarias existentes en el
plantel utilizando la tecnología T8, pasando de consumir un promedio de 9,007 kWh hasta el mes de diciembre de
2012, a un promedio de 6,623 kWh hasta el mes de julio de 2013, logrando un ahorro sustancial del 26.46% por
ciento en el consumo.



Proceso de Certificación “Escuela Amiga del Agua” por parte de la Comisión Nacional del Agua

Actualmente, y de acuerdo con el Oficio No. 134 CAAMT/CM/021/13 (ver 1 en la Sección de Anexos) emitido por el
Lic. Oscar Alonso Ortega, Director de Comunicación Social y Cultura del Agua de la Comisión de Agua y
Alcantarillado del Municipio de Tulancingo CAAMT, el proceso iniciado se encuentra en un 60% de avance en
espera de la respuesta de la Comisión Nacional del Agua CONAGUA.

Mejor Práctica del plantel

 

6 
 
 
 
7. CONCLUSIONES

Las acciones de contribución hacia la sustentabilidad establecidas en nuestro plantel, fortalecen a su vez las
emprendidas por los gobiernos federal, estatal y municipal, además de las organizaciones no gubernamentales y
sociedad civil, para no comprometer los recursos en perjuicio de las generaciones futuras.

La participación y compromiso del alumnado, personal y padres de familia, son fundamentales para la conclusión
de cualquier acción emprendida en beneficio de la comunidad escolar.

Mejor Práctica del plantel

 

7 
 
 
 
8. ANEXOS

 
Imagen 1 ‐ Oficio de Informe sobre Certificación "Escuela Amiga del Agua"

Mejor Práctica del plantel

 

8 
 
 
 

Gráfica 1 ‐ Resultados del Programa de Reciclaje en el periodo Ciclo Escolar 2012‐2013

Mejor Práctica del plantel

 

9 
 
 
 

Gráfica 2 – Consumo de Energía Eléctrica (kWh) – Ciclo Escolar 2012‐2013

 

Mejor Práctica del plantel

 

10 
 
 
 
9. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Comunidad Tecnológica del CBTis 179
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 179
"ING. DAVID MARIANO URIBE PEVEDILLA"
Calle Lic. Adolfo Lugo Verduzco No. 105, Col. La Cañada
Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo, México.
C.P. 43615
Teléfono: 01 (775) 75 3 55 20 - Fax: 01 (775) 75 5 44 20
E-mail: correo@cbtis179.edu.mx

Mejor Práctica del plantel

 

11 

Más contenido relacionado

Destacado

Oficio modelo convite
Oficio modelo   conviteOficio modelo   convite
Oficio modelo convite
Josete Sampaio
 
Constancia de asistencia
Constancia de asistenciaConstancia de asistencia
Constancia de asistencia
creandotic
 
2º ofício de solicitação de estagiário para consolidação de leis
2º ofício de solicitação de estagiário para consolidação de leis2º ofício de solicitação de estagiário para consolidação de leis
2º ofício de solicitação de estagiário para consolidação de leis
Heloisa Cerri
 
Oficio 13 2013 solicitação de reunião com preseidência da câmara
Oficio 13 2013 solicitação de reunião com preseidência da câmaraOficio 13 2013 solicitação de reunião com preseidência da câmara
Oficio 13 2013 solicitação de reunião com preseidência da câmara
Folha de Pernambuco
 
Constancia academia la pre
Constancia academia la preConstancia academia la pre
Constancia academia la pre
Juan Carlos Vera Huanambal
 
Oficio da escola
Oficio da escolaOficio da escola
Oficio da escola
fasifo
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
etelvinagrefa
 

Destacado (7)

Oficio modelo convite
Oficio modelo   conviteOficio modelo   convite
Oficio modelo convite
 
Constancia de asistencia
Constancia de asistenciaConstancia de asistencia
Constancia de asistencia
 
2º ofício de solicitação de estagiário para consolidação de leis
2º ofício de solicitação de estagiário para consolidação de leis2º ofício de solicitação de estagiário para consolidação de leis
2º ofício de solicitação de estagiário para consolidação de leis
 
Oficio 13 2013 solicitação de reunião com preseidência da câmara
Oficio 13 2013 solicitação de reunião com preseidência da câmaraOficio 13 2013 solicitação de reunião com preseidência da câmara
Oficio 13 2013 solicitação de reunião com preseidência da câmara
 
Constancia academia la pre
Constancia academia la preConstancia academia la pre
Constancia academia la pre
 
Oficio da escola
Oficio da escolaOficio da escola
Oficio da escola
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 

Similar a Documento PDF de prueba para los chamacos del DN11C

Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Ana Milena Ospina
 
Educación Ambiental en Apurimac.
Educación Ambiental en Apurimac.Educación Ambiental en Apurimac.
Educación Ambiental en Apurimac.
MaryHurtado12
 
41294
4129441294
Escuela verde v3
Escuela verde v3Escuela verde v3
Escuela verde v3
Ignacio Barsottelli
 
media tecnica ambiental
media tecnica ambiental media tecnica ambiental
media tecnica ambiental
juankamilos22
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
betotaborda
 
Practica 8 _plan_de_actuacion._claudia_julian_y_maria_sepulveda
Practica 8 _plan_de_actuacion._claudia_julian_y_maria_sepulvedaPractica 8 _plan_de_actuacion._claudia_julian_y_maria_sepulveda
Practica 8 _plan_de_actuacion._claudia_julian_y_maria_sepulveda
MaraSeplvedaVivanco
 
24936 formato proyectos de aula
24936 formato proyectos de aula24936 formato proyectos de aula
24936 formato proyectos de aula
ceciliaarias50
 
Propuestas didacticas_sobre_cambio_climatico
 Propuestas didacticas_sobre_cambio_climatico Propuestas didacticas_sobre_cambio_climatico
Propuestas didacticas_sobre_cambio_climatico
VIVIANSIMONEGARIAZZO
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
Andres Parra
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
maestrocurro
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
maestrocurro
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
maestrocurro
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
maestrocurro
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
maestrocurro
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
maestrocurro
 
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptxPPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
Jessica Liseth Villalobos Abanto
 
Reciclando con TIC
Reciclando con TICReciclando con TIC
Reciclando con TIC
margui1106
 

Similar a Documento PDF de prueba para los chamacos del DN11C (20)

Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
Proyecto de-grado-momento-final presentacion ana ospina102014-1
 
Educación Ambiental en Apurimac.
Educación Ambiental en Apurimac.Educación Ambiental en Apurimac.
Educación Ambiental en Apurimac.
 
41294
4129441294
41294
 
Escuela verde v3
Escuela verde v3Escuela verde v3
Escuela verde v3
 
media tecnica ambiental
media tecnica ambiental media tecnica ambiental
media tecnica ambiental
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
Presentación Ecoescuela IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz)
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
 
Practica 8 _plan_de_actuacion._claudia_julian_y_maria_sepulveda
Practica 8 _plan_de_actuacion._claudia_julian_y_maria_sepulvedaPractica 8 _plan_de_actuacion._claudia_julian_y_maria_sepulveda
Practica 8 _plan_de_actuacion._claudia_julian_y_maria_sepulveda
 
24936 formato proyectos de aula
24936 formato proyectos de aula24936 formato proyectos de aula
24936 formato proyectos de aula
 
Propuestas didacticas_sobre_cambio_climatico
 Propuestas didacticas_sobre_cambio_climatico Propuestas didacticas_sobre_cambio_climatico
Propuestas didacticas_sobre_cambio_climatico
 
Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365Trabajo final grupo_365
Trabajo final grupo_365
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14Catalogo aldea 2013-14
Catalogo aldea 2013-14
 
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptxPPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
PPT PROYECTO AGUA Y ENERGIA [Autoguardado].pptx
 
Reciclando con TIC
Reciclando con TICReciclando con TIC
Reciclando con TIC
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Documento PDF de prueba para los chamacos del DN11C

  • 1.     DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CASOS DE ÉXITO Sustentabilidad y Ecología DEL CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 179 NOMBRE DEL DIRECTOR: LIC. GILDARDO FERNANDO LUGO HERRERA HIDALGO, octubre 17 de 2013 [Escriba texto]   
  • 2.       ÍNDICE Pág. 1. Introducción 2. Objetivo 3. Objetivos específicos 4. Categoría de la práctica 5. Desarrollo de la práctica 6. Beneficios evidentes obtenidos 7. Conclusiones 8. Anexos 9. Datos de identificación 1 2 3 4 5 6 7 8   Mejores Prácticas de los planteles pertenecientes a la DGETI 11
  • 3.       1. INTRODUCCIÓN El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 179 “ING. DAVID MARIANO URIBE PEVEDILLA”, fue fundado de manera oficial el 10 de octubre de 1983 en la ciudad de Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo. Actualmente cuenta con una matrícula de 1336 alumnos, distribuidos en dos turnos, con seis carreras. Su personal docente, administrativo y de servicios, suma un total de 113. Con 30 años de trayectoria, el CBTis 179 se ha consolidado como una de las mejores opciones educativas del nivel medio superior de la Región de Tulancingo de Bravo, considerando lo siguiente:  Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato en el Nivel II  Apertura de la Opción Educativa Autoplaneada  Establecimiento un Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad CAED Además, se han establecido Acciones de Sustentabilidad y Ecológicas basadas en el Reciclaje, Ahorro de Agua y de Energía Eléctrica. Mejor Práctica del plantel   1 
  • 4.       2. OBJETIVO  Contribuir desde nuestro contexto, en el bienestar de nuestra población escolar, al incluir acciones de ahorro de agua potable, energía eléctrica y reciclado de materiales, aspectos básicos bajo la perspectiva de la sustentabilidad. Mejor Práctica del plantel   2 
  • 5.       3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Mejor Práctica del plantel   3 
  • 6.       4. CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA  Sustentabilidad y Ecología Mejor Práctica del plantel   4 
  • 7.       5. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA  Programa de Reciclaje Este programa establecido en nuestro plantel en el año 2012, consiste en la recopilación y separación de la basura generada todos los días en nuestro plantel, propiciando la cultura del reciclaje en nuestro plantel. En este programa participa toda la comunidad escolar en general.  Programa de Sustitución de Luminarias y Ahorro de Energía Eléctrica Este programa iniciado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial DGETI en el año 2008, y con alcance hacia todos los planteles que la conforman, consolidó sus objetivos en nuestro plantel, ya que durante el Ciclo Escolar 2012-2013, se concluyó el proceso de sustitución de luminarias (100%), utilizando la tecnología T8 en pasillos, aulas, oficinas, talleres y laboratorios del plantel, con la reducción gradual evidente en el consumo de energía eléctrica en este periodo (Ver Gráfica 2 en la sección de Anexos). Aunado a lo anterior, se ha fomentado en campaña permanente, el ahorro en el consumo de energía eléctrica dirigida a los alumnos y personal del plantel.  Proceso de Certificación “Escuela Amiga del Agua” por parte de la Comisión Nacional del Agua A través de las acciones que han permitido el establecimiento de la cultura en el cuidado del agua en el plantel, se ha iniciado el proceso para la obtención de la Certificación como “Escuela Amiga del Agua” por parte de la Comisión Nacional del Agua. Mejor Práctica del plantel   5 
  • 8.       6. BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS  Programa de Reciclaje Como se indica en la Gráfica 1 de la Sección de Anexos, se ha buscado una solución a los problemas actuales de tratamiento y eliminación de los residuos generados en nuestras actividades escolares diarias. De esta forma, en el ciclo escolar 2012-2013 se han reciclado un total de: MATERIAL  PAPEL  CARTÓN  PLÁSTICO  VIDRIO  METAL   TOTALES  (Kg)  76.45 43.95 105.35 21.35 5.1 Programa de Sustitución de Luminarias y Ahorro de Energía Eléctrica Como se indica en la Gráfica 2 de la Sección de Anexos, se ha reducido gradualmente el consumo de energía eléctrica durante el ciclo escolar 2013-2014, al llegar al objetivo de sustituir al 100% las luminarias existentes en el plantel utilizando la tecnología T8, pasando de consumir un promedio de 9,007 kWh hasta el mes de diciembre de 2012, a un promedio de 6,623 kWh hasta el mes de julio de 2013, logrando un ahorro sustancial del 26.46% por ciento en el consumo.  Proceso de Certificación “Escuela Amiga del Agua” por parte de la Comisión Nacional del Agua Actualmente, y de acuerdo con el Oficio No. 134 CAAMT/CM/021/13 (ver 1 en la Sección de Anexos) emitido por el Lic. Oscar Alonso Ortega, Director de Comunicación Social y Cultura del Agua de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo CAAMT, el proceso iniciado se encuentra en un 60% de avance en espera de la respuesta de la Comisión Nacional del Agua CONAGUA. Mejor Práctica del plantel   6 
  • 9.       7. CONCLUSIONES Las acciones de contribución hacia la sustentabilidad establecidas en nuestro plantel, fortalecen a su vez las emprendidas por los gobiernos federal, estatal y municipal, además de las organizaciones no gubernamentales y sociedad civil, para no comprometer los recursos en perjuicio de las generaciones futuras. La participación y compromiso del alumnado, personal y padres de familia, son fundamentales para la conclusión de cualquier acción emprendida en beneficio de la comunidad escolar. Mejor Práctica del plantel   7 
  • 13.       9. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Comunidad Tecnológica del CBTis 179 Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 179 "ING. DAVID MARIANO URIBE PEVEDILLA" Calle Lic. Adolfo Lugo Verduzco No. 105, Col. La Cañada Tulancingo de Bravo, Estado de Hidalgo, México. C.P. 43615 Teléfono: 01 (775) 75 3 55 20 - Fax: 01 (775) 75 5 44 20 E-mail: correo@cbtis179.edu.mx Mejor Práctica del plantel   11