SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CONSECUENCIAS DE LALAS CONSECUENCIAS DE LA
GUERRA CIVIL ESPAÑOLAGUERRA CIVIL ESPAÑOLA
ÍNDICE
1. Los muertos y desaparecidos
2. Los exiliados
3. La represión
4. Las pérdidas económicas
1. Los muertos y los desaparecidos
● Las pérdidas demográficas ascendieron a unas
300.000 personas que murieron en los campos
de batalla, sumándole unos 200.000 fusilados y
asesinados, de ambos bandos. A ello hay que
sumar las pérdidas por enfermedades y
desnutrición derivados de la Guerra Civil,
además de las represalias durante el
franquismo.
2. Los exiliados
● Estos exiliados no solo hay que tenerlos en
cuenta de manera cuantitativa, sino también
cualitativa. Debido al temor a la represión
franquista muchos españoles republicanos
huirían a otros países, sobre todo a Francia y
México.
3. La represión
● No solo hay que tener en cuenta a los
fusilados, sino también a los presos de los
campos de concentración, que realizarían
trabajos forzados. Además, hay que señalar a
aquellos que padecieron el exilio interior, los
denominados “depurados” y los maquis
(guerrilla).
4. Las pérdidas económicas
● La Guerra civil española también produjo
cuantiosas pérdidas económicas debido a los
gastos ocasionados por la propia guerra y la
destrucción de edificios al igual que de redes
ferroviarias y viarias. Esta situación se
agravaría durante los primeros del franquismo.
4. Las pérdidas económicas
● La Guerra civil española también produjo
cuantiosas pérdidas económicas debido a los
gastos ocasionados por la propia guerra y la
destrucción de edificios al igual que de redes
ferroviarias y viarias. Esta situación se
agravaría durante los primeros del franquismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
jjsg23
 
HES - Tema 3 - Desamortizaciones y cambios agrarios
HES - Tema 3 - Desamortizaciones y cambios agrariosHES - Tema 3 - Desamortizaciones y cambios agrarios
HES - Tema 3 - Desamortizaciones y cambios agrarios
Sergio García Arama
 
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR 2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
UEP Nuestra Señora del Camino
 
8.2 primer franquismo-evolución socio-económica-javier y carlos
8.2 primer franquismo-evolución socio-económica-javier y carlos8.2 primer franquismo-evolución socio-económica-javier y carlos
8.2 primer franquismo-evolución socio-económica-javier y carlos
jjsg23
 
Consecuencias 1 g.m
Consecuencias 1 g.mConsecuencias 1 g.m
Consecuencias 1 g.m
feefyCssm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Manuel San Martín
 
Urbanizacion e industrializacion
Urbanizacion e industrializacionUrbanizacion e industrializacion
Urbanizacion e industrializacion
Profesora de Geografía e Historia
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
Iván Heredia Urzáiz
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
ale
 

La actualidad más candente (9)

Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
 
HES - Tema 3 - Desamortizaciones y cambios agrarios
HES - Tema 3 - Desamortizaciones y cambios agrariosHES - Tema 3 - Desamortizaciones y cambios agrarios
HES - Tema 3 - Desamortizaciones y cambios agrarios
 
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR 2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
2° AÑO EMG GHC PARTIDOS LIBERAL Y CONSERVADOR
 
8.2 primer franquismo-evolución socio-económica-javier y carlos
8.2 primer franquismo-evolución socio-económica-javier y carlos8.2 primer franquismo-evolución socio-económica-javier y carlos
8.2 primer franquismo-evolución socio-económica-javier y carlos
 
Consecuencias 1 g.m
Consecuencias 1 g.mConsecuencias 1 g.m
Consecuencias 1 g.m
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Urbanizacion e industrializacion
Urbanizacion e industrializacionUrbanizacion e industrializacion
Urbanizacion e industrializacion
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 

Destacado

La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
smerino
 
Tema 9 Guerra Civil
Tema 9   Guerra CivilTema 9   Guerra Civil
Tema 9 Guerra Civil
angel_elgranado
 
Historiografia española contemporanea
Historiografia española contemporaneaHistoriografia española contemporanea
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
El_portillo
 
Fue Inevitable La Guerra Civil Espanola
Fue Inevitable La Guerra Civil EspanolaFue Inevitable La Guerra Civil Espanola
Fue Inevitable La Guerra Civil Espanola
guillegabal
 
Españoles en mauthausen
Españoles en mauthausenEspañoles en mauthausen
Españoles en mauthausen
IES Reyes Católicos
 
Campos de concentración
Campos de concentraciónCampos de concentración
Campos de concentración
IES Reyes Católicos
 
Consecuencias de la Guerra Civil Española
Consecuencias de la Guerra Civil EspañolaConsecuencias de la Guerra Civil Española
Consecuencias de la Guerra Civil Española
Marta26Mar
 
Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!
guest03b037
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Max Molina Guenante
 
La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)
El_portillo
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
anabel sánchez
 
Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)
Isabel Moratal Climent
 
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
inmuebles
 
GRUPO #3
GRUPO #3GRUPO #3
GRUPO #3
JoselynGarciaE5
 
La Verdad Del Matrimonio
La Verdad Del MatrimonioLa Verdad Del Matrimonio
La Verdad Del Matrimonio
nicoh
 
Rincon De Lectura
Rincon De LecturaRincon De Lectura
Rincon De Lectura
guest73e3d1
 
Alessandro
AlessandroAlessandro
Alessandro
cervialessandro95
 
proyecto 40x40 deportes
proyecto 40x40 deportesproyecto 40x40 deportes
proyecto 40x40 deportes
Johanitha Mora
 
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
 Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos  Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
Lesmy López Carrillo
 

Destacado (20)

La Guerra Civil Española
La Guerra Civil EspañolaLa Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española
 
Tema 9 Guerra Civil
Tema 9   Guerra CivilTema 9   Guerra Civil
Tema 9 Guerra Civil
 
Historiografia española contemporanea
Historiografia española contemporaneaHistoriografia española contemporanea
Historiografia española contemporanea
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Fue Inevitable La Guerra Civil Espanola
Fue Inevitable La Guerra Civil EspanolaFue Inevitable La Guerra Civil Espanola
Fue Inevitable La Guerra Civil Espanola
 
Españoles en mauthausen
Españoles en mauthausenEspañoles en mauthausen
Españoles en mauthausen
 
Campos de concentración
Campos de concentraciónCampos de concentración
Campos de concentración
 
Consecuencias de la Guerra Civil Española
Consecuencias de la Guerra Civil EspañolaConsecuencias de la Guerra Civil Española
Consecuencias de la Guerra Civil Española
 
Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)La Guerra Civil Española (1936-1939)
La Guerra Civil Española (1936-1939)
 
La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939La Guerra Civil española 1936-1939
La Guerra Civil española 1936-1939
 
Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)Tema 14 la guerra civil (2014)
Tema 14 la guerra civil (2014)
 
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
Catalogo Inmuebles 17 Julio 2007
 
GRUPO #3
GRUPO #3GRUPO #3
GRUPO #3
 
La Verdad Del Matrimonio
La Verdad Del MatrimonioLa Verdad Del Matrimonio
La Verdad Del Matrimonio
 
Rincon De Lectura
Rincon De LecturaRincon De Lectura
Rincon De Lectura
 
Alessandro
AlessandroAlessandro
Alessandro
 
proyecto 40x40 deportes
proyecto 40x40 deportesproyecto 40x40 deportes
proyecto 40x40 deportes
 
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
 Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos  Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
 

Similar a Documento presentación

World War II .pptx
World War II .pptxWorld War II .pptx
World War II .pptx
JosAlejandroValencia1
 
Problemas éticos de la Segunda Guerra Mundial .pptx
Problemas éticos de la Segunda Guerra Mundial .pptxProblemas éticos de la Segunda Guerra Mundial .pptx
Problemas éticos de la Segunda Guerra Mundial .pptx
JosAlejandroValencia1
 
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptxCONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
arhaase
 
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
jjsg23
 
GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12
EVEIRO PERDOMO
 
Presentacion de la 2da guerra mundial enf
Presentacion de la 2da guerra mundial enfPresentacion de la 2da guerra mundial enf
Presentacion de la 2da guerra mundial enf
gerard215730
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
SegisMundo2
 
España en el siglo XX
España en el siglo XXEspaña en el siglo XX
España en el siglo XX
Alberto Cadelo
 
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Florencio Ortiz Alejos
 
Crimenes de guerra y genociodios historicos
Crimenes de guerra y genociodios historicosCrimenes de guerra y genociodios historicos
Crimenes de guerra y genociodios historicos
sandralopezponce
 
Segunda guerra mundial 3,0
Segunda guerra mundial 3,0Segunda guerra mundial 3,0
Segunda guerra mundial 3,0
Roiner Escobar
 
Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0
Roiner Escobar
 
Tarea modulo 4 segunda guerra mundial
Tarea modulo 4 segunda guerra mundialTarea modulo 4 segunda guerra mundial
Tarea modulo 4 segunda guerra mundial
Gimena Labanca
 
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. p
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. pTaller 2a guerra mundial10o. 2o. p
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. p
GLORIASILGADO
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
Dudas-Historia
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
jjsg23
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
hermesquezada
 
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIALIMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Alexandra Román Luperdi
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Jorge Castillo
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
Maria Jose Fernandez
 

Similar a Documento presentación (20)

World War II .pptx
World War II .pptxWorld War II .pptx
World War II .pptx
 
Problemas éticos de la Segunda Guerra Mundial .pptx
Problemas éticos de la Segunda Guerra Mundial .pptxProblemas éticos de la Segunda Guerra Mundial .pptx
Problemas éticos de la Segunda Guerra Mundial .pptx
 
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptxCONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
 
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
Parte b tema 8- primer franquismo-evolución socio-económica y oposición al ré...
 
GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12
 
Presentacion de la 2da guerra mundial enf
Presentacion de la 2da guerra mundial enfPresentacion de la 2da guerra mundial enf
Presentacion de la 2da guerra mundial enf
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
España en el siglo XX
España en el siglo XXEspaña en el siglo XX
España en el siglo XX
 
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
Bloque 10. Especifica las consecuencias y el alcance de la represión en los d...
 
Crimenes de guerra y genociodios historicos
Crimenes de guerra y genociodios historicosCrimenes de guerra y genociodios historicos
Crimenes de guerra y genociodios historicos
 
Segunda guerra mundial 3,0
Segunda guerra mundial 3,0Segunda guerra mundial 3,0
Segunda guerra mundial 3,0
 
Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0Segunda guerra mundial 3.0
Segunda guerra mundial 3.0
 
Tarea modulo 4 segunda guerra mundial
Tarea modulo 4 segunda guerra mundialTarea modulo 4 segunda guerra mundial
Tarea modulo 4 segunda guerra mundial
 
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. p
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. pTaller 2a guerra mundial10o. 2o. p
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. p
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIALIMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
IMPACTO DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Documento presentación

  • 1. LAS CONSECUENCIAS DE LALAS CONSECUENCIAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLAGUERRA CIVIL ESPAÑOLA
  • 2. ÍNDICE 1. Los muertos y desaparecidos 2. Los exiliados 3. La represión 4. Las pérdidas económicas
  • 3. 1. Los muertos y los desaparecidos ● Las pérdidas demográficas ascendieron a unas 300.000 personas que murieron en los campos de batalla, sumándole unos 200.000 fusilados y asesinados, de ambos bandos. A ello hay que sumar las pérdidas por enfermedades y desnutrición derivados de la Guerra Civil, además de las represalias durante el franquismo.
  • 4. 2. Los exiliados ● Estos exiliados no solo hay que tenerlos en cuenta de manera cuantitativa, sino también cualitativa. Debido al temor a la represión franquista muchos españoles republicanos huirían a otros países, sobre todo a Francia y México.
  • 5. 3. La represión ● No solo hay que tener en cuenta a los fusilados, sino también a los presos de los campos de concentración, que realizarían trabajos forzados. Además, hay que señalar a aquellos que padecieron el exilio interior, los denominados “depurados” y los maquis (guerrilla).
  • 6. 4. Las pérdidas económicas ● La Guerra civil española también produjo cuantiosas pérdidas económicas debido a los gastos ocasionados por la propia guerra y la destrucción de edificios al igual que de redes ferroviarias y viarias. Esta situación se agravaría durante los primeros del franquismo.
  • 7. 4. Las pérdidas económicas ● La Guerra civil española también produjo cuantiosas pérdidas económicas debido a los gastos ocasionados por la propia guerra y la destrucción de edificios al igual que de redes ferroviarias y viarias. Esta situación se agravaría durante los primeros del franquismo.