SlideShare una empresa de Scribd logo
• Años 40/50: Autarquía
• Mitad de los 50: Plan de Estabilización
• Años 60: Desarrollismo
• Años 70: Crisis Económica
EVOLUCIÓN ECONÓMICA
DURANTE EL FRANQUISMO
GuerraGuerra
FríaFría1939
1945 1953 1959 1970 1975
Primer Franquismo: Años 40 Segundo Franquismo: Años 60
“desarrollismo”
Franquismo Final
1948
USA busca a
España como
aliado
estratégico
Incorporación de
España a organismos
internacionales: ONU,
UNESCO…
Matización importante:
El régimen franquista es aceptado internacionalmente,
pero:
1. No recibe ayudas USA a través del Plan
Marshall (para la reconstrucción de los países
europeos dañados por la 2GM)
1. Francia/Alemania/Bélgica/Holanda/Italia inician
el Mercado Común Europeo uniendo sus
economías, pero no aceptan a España como
socio por su régimen político
Final del
bloqueo
internacional
Cambio de fase:
1953
Acuerdos con
USA
Evolución del franquismo (esquemas) (1/2)
Plan de
Estabilización
Fin de la
autarquía
Inicios de
gestión
capitalista
Crecimiento
económico acelerado
“DESARROLLISMO”
1. Crecimiento industrial
2. Crecimiento urbano
acelerado
3. Despoblamiento rural y
emigración
El dinero proviene de:
1. Turismo
2. Inversión extranjera
3. Exportaciones
4. Emigrantes
5. Planificación económica:
Planes de Desarrollo
Consecuencias:
Importantes cambios
sociales
1. Crecimiento urbano /
despoblamiento rural
2. Inicio del consumismo
3. Incorporación de la
mujer al trabajo
Menor represión
Aumento de la oposición:
1. Sindical
2. Sectores del propio régimen
3. Inicios del terrorismo (ETA)
España es la única dictadura que
pervive en Europa Occ.
+ Conflicto en Sahara con Marruecos
Consecuencias para España
1. Fin del crecimiento económico
de los sesenta y crisis
2. Intento de pervivencia del
régimen franquista más allá de
la muerte de Franco
Aumento de la represión
Aumento de la oposición
Deterioro físico de Franco
+ Crisis económica de 1973
+ Fin de dictaduras de Portugal y Grecia
Plan de Estabilización
1’ 29’’
Los tres pilares del desarrollo económico de los años 60Los tres pilares del desarrollo económico de los años 60
Avilés
(historia de una evolución
urbana ligada a la industria)
Desarrollismo
2’
1. Disminuye el peso relativo del sector agrícola.
2. Hay un enorme trasvase de población y recursos hacia las
áreas urbanas  emigración.
3. Se produce un importante desarrollo industrial y urbano.
• La llegada de cientos de miles de obreros con sus familias
a las ciudades industriales  construir a toda prisa barrios
obreros
• Barrios con mínimas condiciones de vida:
• Viviendas de bajo coste
• Carencia de equipamientos e infraestructuras:
• colegios, centros de salud y transporte
• Calles sin asfaltar y carencias de agua
corriente y alcantarillado..
Cambios
en los
años 60
Gijón. Habitantes
Nuevo Gijón
Contrueces
Gijón Sur: sobre el espacio cubierto de prados
se construyen en estos años nuevas barriadas obreras
Pumarín
Hay un aumento relativo del nivel de vida:
• rebasamos los niveles de pura supervivencia
de los años 40 y penetramos en un cierto
consumismo (nevera, lavadora, TV,
"seiscientos").
• Incorporación de la mujer de la mujer al
trabajo
• Desigual reparto de la riqueza
3. aumento del nivel de vida, pero no de
libertades, que seguían tan limitadas como
en los años 40.
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la MonarquíaLa Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquíaartesonado
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)profeshispanica
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
Carmen Pagán
 
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
papefons Fons
 
Tema 10 la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis intern...
Tema 10 la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis intern...Tema 10 la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis intern...
Tema 10 la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis intern...
Ricardo Chao Prieto
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
Baldomero Rodriguez Oliver
 
Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
copybird
 
2 bach tema7_presentacion_v2
2 bach tema7_presentacion_v22 bach tema7_presentacion_v2
2 bach tema7_presentacion_v2
copybird
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
elvinha
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Rafael Urías
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
copybird
 
La 2ª República (1931-1936)
La 2ª República (1931-1936)La 2ª República (1931-1936)
La 2ª República (1931-1936)
papefons Fons
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauraciónprofeshispanica
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme
01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme
01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme
Roderic Ortiz Gisbert
 
La Crisis del 98 en España
La Crisis del 98 en EspañaLa Crisis del 98 en España
La Crisis del 98 en España
Profesora de Geografía e Historia
 

La actualidad más candente (20)

La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la MonarquíaLa Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
La Dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 1917
 
La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)La transición española (1975 1982)
La transición española (1975 1982)
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
 
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
La construcción del Estado liberal en España (1833-1868)
 
Tema 10 la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis intern...
Tema 10 la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis intern...Tema 10 la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis intern...
Tema 10 la segunda república. la guerra civil en un contexto de crisis intern...
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
Tema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República EspañolaTema 14. La Segunda República Española
Tema 14. La Segunda República Española
 
La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)
 
2 bach tema7_presentacion_v2
2 bach tema7_presentacion_v22 bach tema7_presentacion_v2
2 bach tema7_presentacion_v2
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
Tema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil españolaTema 6. La Guerra Civil española
Tema 6. La Guerra Civil española
 
La 2ª República (1931-1936)
La 2ª República (1931-1936)La 2ª República (1931-1936)
La 2ª República (1931-1936)
 
La crisis de la Restauración
La crisis de la RestauraciónLa crisis de la Restauración
La crisis de la Restauración
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme
01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme
01 5 crisi antic regim 1788 1833 ferran vii absolutisme
 
La Crisis del 98 en España
La Crisis del 98 en EspañaLa Crisis del 98 en España
La Crisis del 98 en España
 

Destacado

Propíleos
PropíleosPropíleos
Propíleos
Dudas-Historia
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
Dudas-Historia
 
Comentario de Textos Históricos
Comentario de Textos HistóricosComentario de Textos Históricos
Comentario de Textos Históricos
Dudas-Historia
 
Primera Guerra Carlista
Primera Guerra CarlistaPrimera Guerra Carlista
Primera Guerra Carlista
Dudas-Historia
 
Tema 10. Lecciones 4-9
Tema 10. Lecciones 4-9Tema 10. Lecciones 4-9
Tema 10. Lecciones 4-9
Dudas-Historia
 
Arquitectura grega II
Arquitectura grega IIArquitectura grega II
Arquitectura grega II
Dudas-Historia
 
Ideas para tener en cuenta en la elaboración de una composición de texto hist...
Ideas para tener en cuenta en la elaboración de una composición de texto hist...Ideas para tener en cuenta en la elaboración de una composición de texto hist...
Ideas para tener en cuenta en la elaboración de una composición de texto hist...
Dudas-Historia
 
Tema 15. Dictadura Franquista de posguerra. 1939-1959
Tema 15. Dictadura Franquista de posguerra. 1939-1959Tema 15. Dictadura Franquista de posguerra. 1939-1959
Tema 15. Dictadura Franquista de posguerra. 1939-1959
Dudas-Historia
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
Dudas-Historia
 
Tema 0. Escultura
Tema 0. EsculturaTema 0. Escultura
Tema 0. Escultura
Dudas-Historia
 
Escultura Grega
Escultura GregaEscultura Grega
Escultura Grega
Dudas-Historia
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Dudas-Historia
 
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
Dudas-Historia
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
Dudas-Historia
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
Dudas-Historia
 
ESPAÑA NO SÉCULO XIX
ESPAÑA NO SÉCULO XIX ESPAÑA NO SÉCULO XIX
ESPAÑA NO SÉCULO XIX
Dudas-Historia
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
Dudas-Historia
 
Vocabulary Lesson 1
Vocabulary Lesson 1Vocabulary Lesson 1
Vocabulary Lesson 1
Dudas-Historia
 
A brief history of entrepreneurship
A brief history of entrepreneurshipA brief history of entrepreneurship
A brief history of entrepreneurship
Dudas-Historia
 

Destacado (20)

Propíleos
PropíleosPropíleos
Propíleos
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Comentario de Textos Históricos
Comentario de Textos HistóricosComentario de Textos Históricos
Comentario de Textos Históricos
 
Primera Guerra Carlista
Primera Guerra CarlistaPrimera Guerra Carlista
Primera Guerra Carlista
 
Tema 10. Lecciones 4-9
Tema 10. Lecciones 4-9Tema 10. Lecciones 4-9
Tema 10. Lecciones 4-9
 
Arquitectura grega II
Arquitectura grega IIArquitectura grega II
Arquitectura grega II
 
Ideas para tener en cuenta en la elaboración de una composición de texto hist...
Ideas para tener en cuenta en la elaboración de una composición de texto hist...Ideas para tener en cuenta en la elaboración de una composición de texto hist...
Ideas para tener en cuenta en la elaboración de una composición de texto hist...
 
Tema 15. Dictadura Franquista de posguerra. 1939-1959
Tema 15. Dictadura Franquista de posguerra. 1939-1959Tema 15. Dictadura Franquista de posguerra. 1939-1959
Tema 15. Dictadura Franquista de posguerra. 1939-1959
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
Tema 0. Escultura
Tema 0. EsculturaTema 0. Escultura
Tema 0. Escultura
 
Escultura Grega
Escultura GregaEscultura Grega
Escultura Grega
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
 
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
La construcción del Estado Liberal. 1833 1868 (actualizado)
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
 
ESPAÑA NO SÉCULO XIX
ESPAÑA NO SÉCULO XIX ESPAÑA NO SÉCULO XIX
ESPAÑA NO SÉCULO XIX
 
Entrepreneurship
EntrepreneurshipEntrepreneurship
Entrepreneurship
 
Vocabulary Lesson 1
Vocabulary Lesson 1Vocabulary Lesson 1
Vocabulary Lesson 1
 
A brief history of entrepreneurship
A brief history of entrepreneurshipA brief history of entrepreneurship
A brief history of entrepreneurship
 

Similar a Evolución económica durante el franquismo

Tema 10.2 el primer franquismo. evolución socio-económica y oposición.- maría...
Tema 10.2 el primer franquismo. evolución socio-económica y oposición.- maría...Tema 10.2 el primer franquismo. evolución socio-económica y oposición.- maría...
Tema 10.2 el primer franquismo. evolución socio-económica y oposición.- maría...jjsg23
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica y oposición al régimen(193...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica  y oposición al régimen(193...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica  y oposición al régimen(193...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica y oposición al régimen(193...jjsg23
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
Carlos Arrese
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...jjsg23
 
Presentación: @historiaentreguerras.pptx
Presentación: @historiaentreguerras.pptxPresentación: @historiaentreguerras.pptx
Presentación: @historiaentreguerras.pptx
dbeltranc95
 
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESODemo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Luis Pueyo
 
Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.
Carmen Pagán
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enriquejjsg23
 
La España de franco
La España de francoLa España de franco
La España de franco
Javier Martínez Valero
 
Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía. Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía. mahenmar
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA8_v2.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA8_v2.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA8_v2.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA8_v2.pdf
VictorRodelgoGomez
 
Historia tema 8 blogger
Historia tema 8 bloggerHistoria tema 8 blogger
Historia tema 8 bloggermaimargar653
 
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIIIHES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
Sergio García Arama
 
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
Sergio García Arama
 
La economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xixLa economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xix2bachilleratoc
 
La economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xixLa economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xix2bachilleratoc
 

Similar a Evolución económica durante el franquismo (20)

Tema 10.2 el primer franquismo. evolución socio-económica y oposición.- maría...
Tema 10.2 el primer franquismo. evolución socio-económica y oposición.- maría...Tema 10.2 el primer franquismo. evolución socio-económica y oposición.- maría...
Tema 10.2 el primer franquismo. evolución socio-económica y oposición.- maría...
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica y oposición al régimen(193...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica  y oposición al régimen(193...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica  y oposición al régimen(193...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-economica y oposición al régimen(193...
 
El Franquismo
El Franquismo El Franquismo
El Franquismo
 
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
Tema 10.2 el franquismo-evolución socio-económica y oposición al régimen(1939...
 
Presentación: @historiaentreguerras.pptx
Presentación: @historiaentreguerras.pptxPresentación: @historiaentreguerras.pptx
Presentación: @historiaentreguerras.pptx
 
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESODemo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
 
Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.
 
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
La Sociedad Moderna del siglo XIX en Europa y el Perú.
 
Franquismo ii pobl.activa
Franquismo ii pobl.activaFranquismo ii pobl.activa
Franquismo ii pobl.activa
 
tercera guerra
tercera guerratercera guerra
tercera guerra
 
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
8.2 evolución socio-económica del primer franquismo -maría-sergio y enrique
 
La España de franco
La España de francoLa España de franco
La España de franco
 
Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía. Franquismo(1939 1959)economía.
Franquismo(1939 1959)economía.
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA8_v2.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA8_v2.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA8_v2.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA8_v2.pdf
 
Historia tema 8 blogger
Historia tema 8 bloggerHistoria tema 8 blogger
Historia tema 8 blogger
 
Historia tema 8
Historia tema 8Historia tema 8
Historia tema 8
 
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIIIHES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
HES - Prologo al siglo XX - El reinado de Alfonso XIII
 
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
2º de Bachillerato HES - Tema 2 - Siglo XX - La dictadura de Primo de Rivera
 
La economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xixLa economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xix
 
La economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xixLa economía y la sociedad del siglo xix
La economía y la sociedad del siglo xix
 

Más de Dudas-Historia

Legislation and human resources. 2020 2021
Legislation and human resources. 2020 2021Legislation and human resources. 2020 2021
Legislation and human resources. 2020 2021
Dudas-Historia
 
Vocabulary Lesson 1. 2019 2020
Vocabulary Lesson 1. 2019 2020Vocabulary Lesson 1. 2019 2020
Vocabulary Lesson 1. 2019 2020
Dudas-Historia
 
Tema 1. A Idade Moderna
Tema 1. A Idade ModernaTema 1. A Idade Moderna
Tema 1. A Idade Moderna
Dudas-Historia
 
Obras en las que se debe hacer especial incidencia
Obras en las que se debe hacer especial incidenciaObras en las que se debe hacer especial incidencia
Obras en las que se debe hacer especial incidencia
Dudas-Historia
 
Impresionismo-Posimpresionismo
Impresionismo-PosimpresionismoImpresionismo-Posimpresionismo
Impresionismo-Posimpresionismo
Dudas-Historia
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
Dudas-Historia
 
Escultura Barroca
Escultura BarrocaEscultura Barroca
Escultura Barroca
Dudas-Historia
 
Legislation and Human Resources
Legislation and Human ResourcesLegislation and Human Resources
Legislation and Human Resources
Dudas-Historia
 
Directrices ABAU 2019
Directrices ABAU 2019Directrices ABAU 2019
Directrices ABAU 2019
Dudas-Historia
 
Tema 1. O inicio da Idade Moderna
Tema 1. O inicio da Idade ModernaTema 1. O inicio da Idade Moderna
Tema 1. O inicio da Idade Moderna
Dudas-Historia
 
Franquismo. 1959-1975
Franquismo. 1959-1975Franquismo. 1959-1975
Franquismo. 1959-1975
Dudas-Historia
 
Neoclasicismo, Goya e Romanticismo
Neoclasicismo, Goya e RomanticismoNeoclasicismo, Goya e Romanticismo
Neoclasicismo, Goya e Romanticismo
Dudas-Historia
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
Dudas-Historia
 
Marketing mix Exercises
Marketing mix Exercises Marketing mix Exercises
Marketing mix Exercises
Dudas-Historia
 
Finance
Finance Finance
Finance
Dudas-Historia
 
Finance
FinanceFinance
Bernini como modelo
Bernini como modeloBernini como modelo
Bernini como modelo
Dudas-Historia
 
Tema 16. Segunda etapa de la dictadura. 1959-1975
Tema 16. Segunda etapa de la dictadura. 1959-1975Tema 16. Segunda etapa de la dictadura. 1959-1975
Tema 16. Segunda etapa de la dictadura. 1959-1975
Dudas-Historia
 
Tema 15. Dictadura franquista de posguerra. 1939 1959
Tema 15. Dictadura franquista de posguerra. 1939 1959Tema 15. Dictadura franquista de posguerra. 1939 1959
Tema 15. Dictadura franquista de posguerra. 1939 1959
Dudas-Historia
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Dudas-Historia
 

Más de Dudas-Historia (20)

Legislation and human resources. 2020 2021
Legislation and human resources. 2020 2021Legislation and human resources. 2020 2021
Legislation and human resources. 2020 2021
 
Vocabulary Lesson 1. 2019 2020
Vocabulary Lesson 1. 2019 2020Vocabulary Lesson 1. 2019 2020
Vocabulary Lesson 1. 2019 2020
 
Tema 1. A Idade Moderna
Tema 1. A Idade ModernaTema 1. A Idade Moderna
Tema 1. A Idade Moderna
 
Obras en las que se debe hacer especial incidencia
Obras en las que se debe hacer especial incidenciaObras en las que se debe hacer especial incidencia
Obras en las que se debe hacer especial incidencia
 
Impresionismo-Posimpresionismo
Impresionismo-PosimpresionismoImpresionismo-Posimpresionismo
Impresionismo-Posimpresionismo
 
Pintura Barroca
Pintura BarrocaPintura Barroca
Pintura Barroca
 
Escultura Barroca
Escultura BarrocaEscultura Barroca
Escultura Barroca
 
Legislation and Human Resources
Legislation and Human ResourcesLegislation and Human Resources
Legislation and Human Resources
 
Directrices ABAU 2019
Directrices ABAU 2019Directrices ABAU 2019
Directrices ABAU 2019
 
Tema 1. O inicio da Idade Moderna
Tema 1. O inicio da Idade ModernaTema 1. O inicio da Idade Moderna
Tema 1. O inicio da Idade Moderna
 
Franquismo. 1959-1975
Franquismo. 1959-1975Franquismo. 1959-1975
Franquismo. 1959-1975
 
Neoclasicismo, Goya e Romanticismo
Neoclasicismo, Goya e RomanticismoNeoclasicismo, Goya e Romanticismo
Neoclasicismo, Goya e Romanticismo
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Marketing mix Exercises
Marketing mix Exercises Marketing mix Exercises
Marketing mix Exercises
 
Finance
Finance Finance
Finance
 
Finance
FinanceFinance
Finance
 
Bernini como modelo
Bernini como modeloBernini como modelo
Bernini como modelo
 
Tema 16. Segunda etapa de la dictadura. 1959-1975
Tema 16. Segunda etapa de la dictadura. 1959-1975Tema 16. Segunda etapa de la dictadura. 1959-1975
Tema 16. Segunda etapa de la dictadura. 1959-1975
 
Tema 15. Dictadura franquista de posguerra. 1939 1959
Tema 15. Dictadura franquista de posguerra. 1939 1959Tema 15. Dictadura franquista de posguerra. 1939 1959
Tema 15. Dictadura franquista de posguerra. 1939 1959
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Evolución económica durante el franquismo

  • 1. • Años 40/50: Autarquía • Mitad de los 50: Plan de Estabilización • Años 60: Desarrollismo • Años 70: Crisis Económica EVOLUCIÓN ECONÓMICA DURANTE EL FRANQUISMO
  • 2. GuerraGuerra FríaFría1939 1945 1953 1959 1970 1975 Primer Franquismo: Años 40 Segundo Franquismo: Años 60 “desarrollismo” Franquismo Final 1948 USA busca a España como aliado estratégico Incorporación de España a organismos internacionales: ONU, UNESCO… Matización importante: El régimen franquista es aceptado internacionalmente, pero: 1. No recibe ayudas USA a través del Plan Marshall (para la reconstrucción de los países europeos dañados por la 2GM) 1. Francia/Alemania/Bélgica/Holanda/Italia inician el Mercado Común Europeo uniendo sus economías, pero no aceptan a España como socio por su régimen político Final del bloqueo internacional Cambio de fase: 1953 Acuerdos con USA Evolución del franquismo (esquemas) (1/2) Plan de Estabilización Fin de la autarquía Inicios de gestión capitalista Crecimiento económico acelerado “DESARROLLISMO” 1. Crecimiento industrial 2. Crecimiento urbano acelerado 3. Despoblamiento rural y emigración El dinero proviene de: 1. Turismo 2. Inversión extranjera 3. Exportaciones 4. Emigrantes 5. Planificación económica: Planes de Desarrollo Consecuencias: Importantes cambios sociales 1. Crecimiento urbano / despoblamiento rural 2. Inicio del consumismo 3. Incorporación de la mujer al trabajo Menor represión Aumento de la oposición: 1. Sindical 2. Sectores del propio régimen 3. Inicios del terrorismo (ETA) España es la única dictadura que pervive en Europa Occ. + Conflicto en Sahara con Marruecos Consecuencias para España 1. Fin del crecimiento económico de los sesenta y crisis 2. Intento de pervivencia del régimen franquista más allá de la muerte de Franco Aumento de la represión Aumento de la oposición Deterioro físico de Franco + Crisis económica de 1973 + Fin de dictaduras de Portugal y Grecia
  • 3.
  • 5. Los tres pilares del desarrollo económico de los años 60Los tres pilares del desarrollo económico de los años 60
  • 6.
  • 7.
  • 8. Avilés (historia de una evolución urbana ligada a la industria)
  • 9.
  • 10.
  • 12. 1. Disminuye el peso relativo del sector agrícola. 2. Hay un enorme trasvase de población y recursos hacia las áreas urbanas  emigración. 3. Se produce un importante desarrollo industrial y urbano. • La llegada de cientos de miles de obreros con sus familias a las ciudades industriales  construir a toda prisa barrios obreros • Barrios con mínimas condiciones de vida: • Viviendas de bajo coste • Carencia de equipamientos e infraestructuras: • colegios, centros de salud y transporte • Calles sin asfaltar y carencias de agua corriente y alcantarillado.. Cambios en los años 60 Gijón. Habitantes
  • 13.
  • 14. Nuevo Gijón Contrueces Gijón Sur: sobre el espacio cubierto de prados se construyen en estos años nuevas barriadas obreras Pumarín
  • 15. Hay un aumento relativo del nivel de vida: • rebasamos los niveles de pura supervivencia de los años 40 y penetramos en un cierto consumismo (nevera, lavadora, TV, "seiscientos"). • Incorporación de la mujer de la mujer al trabajo • Desigual reparto de la riqueza 3. aumento del nivel de vida, pero no de libertades, que seguían tan limitadas como en los años 40.