SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL
Universidad Cesar Vallejo
Centro de informática y Sistema
EL EFECTO
INVERNADERO
Cuando decimos que un objeto es "transparente" porque
podemos ver a través de él, no queremos necesariamente
decir que lo puedan atravesar todos los tipos de luz. A través
de un cristal rojo, por ejemplo, se puede ver, siendo, por tanto,
transparente. Pero, en cambio, la luz azul no lo atraviesa. El
Alumno: Arellano Zapata Cristian J 1
joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL
Universidad Cesar Vallejo
Centro de informática y Sistema
vidrio ordinario es transparente para todos los colores de la
luz, pero muy poco para la radiación ultravioleta y la
infrarroja.
1. Pensad ahora en una casa de cristal al aire libre y a pleno sol. La luz
visible del Sol atraviesa sin más el vidrio y es absorbida por los objetos
que se hallen dentro de la casa. Como resultado de ello, dichos objetos
se calientan, igual que se calientan los que están fuera, expuestos a la
luz directa del Sol.
2. Los objetos calentados por la luz solar ceden de nuevo ese calor en
forma de radiación. Pero como no están a la temperatura del Sol, no
emiten luz visible, sino radiación infrarroja, que es mucho menos
energética. Al cabo de un tiempo, ceden igual cantidad de energía en
forma de infrarrojos que la que absorben en forma de luz solar, por lo
cual su temperatura permanece constante (aunque, naturalmente, están
más calientes que si no estuviesen expuestos a la acción directa del
Alumno: Arellano Zapata Cristian J 2
joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL
Universidad Cesar Vallejo
Centro de informática y Sistema
Sol).
3. Los objetos al aire libre no tienen dificultad alguna para deshacerse de
la radiación infrarroja, pero el caso es muy distinto para los objetos
situados al sol dentro de la casa de cristal. Sólo una parte pequeña de
la radiación infrarroja que emiten logra traspasar el cristal. El resto se
refleja en las paredes y va acumulándose en el interior.
La temperatura de los objetos interiores sube mucho más
que la de los exteriores. Y la temperatura del interior de la
casa va aumentando, hasta que la radiación infrarroja que
se filtra por el vidrio es suficiente para establecer el
equilibrio. Se ha convertido en un invernadero.
❏ Esa es la razón por la que se pueden cultivar plantas dentro de un
invernadero, pese a que la temperatura exterior bastaría para helarlas. El calor
adicional que se acumula dentro del invernadero - gracias a que el vidrio es bastante
transparente a la luz visible pero muy poco a los infrarrojos -, es lo que se denomina
Alumno: Arellano Zapata Cristian J 3
joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL
Universidad Cesar Vallejo
Centro de informática y Sistema
"efecto invernadero".
❏ La atmósfera terrestre consiste casi por entero en oxígeno, nitrógeno y
argón. Estos gases son bastante transparentes tanto para la luz visible como para la
clase de radiación infrarroja que emite la superficie terrestre cuando está caliente.
Pero la atmósfera contiene también un 0,03 por 100 de dióxido de carbono, que es
transparente para la luz visible, pero algo más opaco para los rayos infrarrojos. El
dióxido de carbono de la atmósfera retiene el calor y actúa como el vidrio del
invernadero.
❏ Como la cantidad de anhídrido carbónico que hay en nuestra atmósfera
es muy pequeña, el efecto es relativamente secundario. Aun así, la Tierra es un poco
más caliente que en ausencia de dióxido de carbono. Es más, si el contenido en dióxido
de carbono de la atmósfera fuese el doble, el efecto invernadero, ahora mayor,
calentaría la Tierra un par de grados más, lo suficiente para provocar la
descongelación gradual de los casquetes polares.
Alumno: Arellano Zapata Cristian J 4
joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL
Universidad Cesar Vallejo
Centro de informática y Sistema
Un ejemplo de efecto invernadero a lo grande lo tenemos en
Venus, cuya densa atmósfera parece consistir casi toda ella en
anhídrido carbónico. Dada su mayor proximidad al Sol, los
astrónomos esperaban que Venus fuese más caliente que la
Tierra. Pero, ignorantes de la composición exacta de su
atmósfera, no habían contado con el calentamiento adicional del
efecto invernadero. Su sorpresa fue grande cuando comprobaron
que la temperatura superficial de Venus estaba muy por encima
del punto de ebullición del agua, cientos de grados más de lo que se esperaban.
Alumno: Arellano Zapata Cristian J 5
joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL
Universidad Cesar Vallejo
Centro de informática y Sistema
Alumno: Arellano Zapata Cristian J 6
joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater

Más contenido relacionado

Similar a el efecto invernadero

Sabias qué de las ciencias
Sabias qué de las cienciasSabias qué de las ciencias
Sabias qué de las ciencias
Fer Gómez
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
vene155
 
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn PerézClima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Haydee f?iz
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 B Slider
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 B SliderC:\Users\Barranquilla\Documents\11 B Slider
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 B Slider
DanellysandTatiana
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
noeliach
 
Libro1 expgalileo
Libro1 expgalileoLibro1 expgalileo
Libro1 expgalileo
Jorge Rivas
 

Similar a el efecto invernadero (20)

Conduccion de calor por radiaccion
Conduccion de calor por radiaccion Conduccion de calor por radiaccion
Conduccion de calor por radiaccion
 
Sabias qué de las ciencias
Sabias qué de las cienciasSabias qué de las ciencias
Sabias qué de las ciencias
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Climatizacion
ClimatizacionClimatizacion
Climatizacion
 
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn PerézClima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
Clima del Sol y la luz-Angie Pérez, Karla Rodríguez, Haydee Féliz, Evelyn Peréz
 
La Vida Privada De Las Estrellas
La Vida Privada De Las EstrellasLa Vida Privada De Las Estrellas
La Vida Privada De Las Estrellas
 
Universidad autonoma de sinaloa
Universidad autonoma de sinaloaUniversidad autonoma de sinaloa
Universidad autonoma de sinaloa
 
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 B Slider
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 B SliderC:\Users\Barranquilla\Documents\11 B Slider
C:\Users\Barranquilla\Documents\11 B Slider
 
Curiosidades Fisicas
Curiosidades FisicasCuriosidades Fisicas
Curiosidades Fisicas
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
 
evaluacin final_prueba_a
evaluacin final_prueba_aevaluacin final_prueba_a
evaluacin final_prueba_a
 
Uyhguuj
UyhguujUyhguuj
Uyhguuj
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primariaCuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
 
Libro1 expgalileo
Libro1 expgalileoLibro1 expgalileo
Libro1 expgalileo
 
Libro1 expgalileo
Libro1 expgalileoLibro1 expgalileo
Libro1 expgalileo
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

el efecto invernadero

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL Universidad Cesar Vallejo Centro de informática y Sistema EL EFECTO INVERNADERO Cuando decimos que un objeto es "transparente" porque podemos ver a través de él, no queremos necesariamente decir que lo puedan atravesar todos los tipos de luz. A través de un cristal rojo, por ejemplo, se puede ver, siendo, por tanto, transparente. Pero, en cambio, la luz azul no lo atraviesa. El Alumno: Arellano Zapata Cristian J 1 joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL Universidad Cesar Vallejo Centro de informática y Sistema vidrio ordinario es transparente para todos los colores de la luz, pero muy poco para la radiación ultravioleta y la infrarroja. 1. Pensad ahora en una casa de cristal al aire libre y a pleno sol. La luz visible del Sol atraviesa sin más el vidrio y es absorbida por los objetos que se hallen dentro de la casa. Como resultado de ello, dichos objetos se calientan, igual que se calientan los que están fuera, expuestos a la luz directa del Sol. 2. Los objetos calentados por la luz solar ceden de nuevo ese calor en forma de radiación. Pero como no están a la temperatura del Sol, no emiten luz visible, sino radiación infrarroja, que es mucho menos energética. Al cabo de un tiempo, ceden igual cantidad de energía en forma de infrarrojos que la que absorben en forma de luz solar, por lo cual su temperatura permanece constante (aunque, naturalmente, están más calientes que si no estuviesen expuestos a la acción directa del Alumno: Arellano Zapata Cristian J 2 joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL Universidad Cesar Vallejo Centro de informática y Sistema Sol). 3. Los objetos al aire libre no tienen dificultad alguna para deshacerse de la radiación infrarroja, pero el caso es muy distinto para los objetos situados al sol dentro de la casa de cristal. Sólo una parte pequeña de la radiación infrarroja que emiten logra traspasar el cristal. El resto se refleja en las paredes y va acumulándose en el interior. La temperatura de los objetos interiores sube mucho más que la de los exteriores. Y la temperatura del interior de la casa va aumentando, hasta que la radiación infrarroja que se filtra por el vidrio es suficiente para establecer el equilibrio. Se ha convertido en un invernadero. ❏ Esa es la razón por la que se pueden cultivar plantas dentro de un invernadero, pese a que la temperatura exterior bastaría para helarlas. El calor adicional que se acumula dentro del invernadero - gracias a que el vidrio es bastante transparente a la luz visible pero muy poco a los infrarrojos -, es lo que se denomina Alumno: Arellano Zapata Cristian J 3 joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL Universidad Cesar Vallejo Centro de informática y Sistema "efecto invernadero". ❏ La atmósfera terrestre consiste casi por entero en oxígeno, nitrógeno y argón. Estos gases son bastante transparentes tanto para la luz visible como para la clase de radiación infrarroja que emite la superficie terrestre cuando está caliente. Pero la atmósfera contiene también un 0,03 por 100 de dióxido de carbono, que es transparente para la luz visible, pero algo más opaco para los rayos infrarrojos. El dióxido de carbono de la atmósfera retiene el calor y actúa como el vidrio del invernadero. ❏ Como la cantidad de anhídrido carbónico que hay en nuestra atmósfera es muy pequeña, el efecto es relativamente secundario. Aun así, la Tierra es un poco más caliente que en ausencia de dióxido de carbono. Es más, si el contenido en dióxido de carbono de la atmósfera fuese el doble, el efecto invernadero, ahora mayor, calentaría la Tierra un par de grados más, lo suficiente para provocar la descongelación gradual de los casquetes polares. Alumno: Arellano Zapata Cristian J 4 joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL Universidad Cesar Vallejo Centro de informática y Sistema Un ejemplo de efecto invernadero a lo grande lo tenemos en Venus, cuya densa atmósfera parece consistir casi toda ella en anhídrido carbónico. Dada su mayor proximidad al Sol, los astrónomos esperaban que Venus fuese más caliente que la Tierra. Pero, ignorantes de la composición exacta de su atmósfera, no habían contado con el calentamiento adicional del efecto invernadero. Su sorpresa fue grande cuando comprobaron que la temperatura superficial de Venus estaba muy por encima del punto de ebullición del agua, cientos de grados más de lo que se esperaban. Alumno: Arellano Zapata Cristian J 5 joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater
  • 6. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN I ­ VIRTUAL Universidad Cesar Vallejo Centro de informática y Sistema Alumno: Arellano Zapata Cristian J 6 joven estudiante recuerde que usted es la médula de nuestra querida alma mater