SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LAS CIENCIAS
El calentamiento global.
Los glaciares se están derritiendo,
el nivel del mar aumenta, las selvas
se están secando y la fauna y la
flora luchan para seguir este ritmo.
Ven acompáñame a descubrir que
es el calentamiento global.
¿Sabías qué?
 El calentamiento global es la consecuencia del “efecto
invernadero” este es el calentamiento que se produce
cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen
el calor. Dichos gases dejan pasar la luz pero mantienen el
calor como las paredes de cristal de un invernadero. La luz
solar es absorbida y vuelve a la atmósfera en forma de
calor. En la atmósfera, los gases de invernadero retienen
parte de este calor y el resto se escapa al espacio. Cuantos
más gases de invernadero, más calor es retenido. Pero los
científicos utilizan el término “cambio climático” en lugar
de calentamiento global.
 En la actualidad, con las concentraciones de gases de
invernadero aumentando, las capas de hielo que
permanecen en la Tierra también comienzan a derretirse.
Esta agua sobrante podría hacer que aumente
considerablemente el nivel del mar. Conforme sube el
mercurio, el clima puede cambiar de forma inesperada.
Además del aumento del nivel del mar, las condiciones
meteorológicas pueden pasar a ser más extremas.
A continuación se presenta un experimento
que ejemplifica el efecto invernadero.
 Materiales:
• Una maceta con planta.
• Una bolsa transparente.
• Una liga.
 Pasos
• Las macetas representan el planeta tierra y las bolsas la atmosfera.
• Se sujeta la bolsa de plástico a la maceta con una liga.
• Se sacan las plantas al patio para que reciban la luz del sol
aproximadamente por una hora.
• Los rayos del sol ingresan, pero la bolsa impide que el calor escape. Por
lo tanto aumenta la temperatura y la planta suda.
• Las emisiones de las industrias y los automóviles se alojan en la
atmosfera, y retienen el calor. A esto se le llama efecto invernadero o
calentamiento global.
Bibliografía
 De la información:
• http://www.nationalgeographic.es/medio-
ambiente/calentamiento-global/calentamiento-global-
definicion
 Del experimento:
• https://www.youtube.com/watch?v=OVwBTrAWwiw
cosas que no sabías del Arcoíris
Pueden aparecer por la noche: Estos se llaman
“moonbows” o “arcoíris lunar” ya que los
rayos de luz provienen de reflejos de la luna en
lugar del sol.
Dos personas no pueden ver el mismo arcoíris. cada persona
observa desde un ángulo completamente distinto, la luz
rebotada de ciertas gotas de lluvia del arcoíris que ves es
distinta de la luz que rebota en que ven otras personas,
simplemente porque dos sujetos no pueden estar en el mismo
lugar, ocupando el mismo espacio, exactamente al mismo
tiempo para ver el mismo.
No existe el final del arcoíris: Al igual que la
Luna, los arcoíris parecen moverse cuando
nosotros nos movemos porque la luz que forma
el arcoíris lo hace a una distancia y ángulo
específico del observador, de modo que esta
distancia siempre será la misma entre el arcoíris
y nosotros por más que queramos acercarnos
No se pueden ver todos los colores. La creencia dice
que los arcoíris están formados por siete colores:
rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta
es falsa, pero realmente un arcoíris se compone de
más de 1 millón de colores, incluyendo colores que
el ojo humano no puede percibir.
Cómo hacer un arcoíris….
Para este pequeño experimento necesitamos
algunos materiales que podemos encontrar rápidamente en
casa, tales como:
Un día soleado (No depende de nosotros, pero paciencia.
El sol siempre sale para todos)
Agua (Del caño, no la tomaremos)
Una bandeja o tina para poner agua (Pedirle a mama, no
cogerla sin permiso: SE PUEDE ENOJAR)
Un espejo (Pedirle a mama o papa que nos ayude a
manipularlo puede quebrarse y nos podemos hacer daño)
Papel blanco (un hoja Bond o cualquiera, no importa si esta
escrita)
Después de conseguir todos los materiales, manos a la obra:
Llenamos la tina con agua, teniendo cuidado de
no regar, debemos recordar que el agua es muy
valiosa.
El espejo (que le pedimos a mamá) lo metemos
dentro de la tina, de tal forma que el sol se refleje
en él (Recomendación: No mirar directamente el
sol, es dañino para nuestra salud)
Ahora cogemos la hoja de papel y la ponemos
frente del espejo (No debe mojarse) para que el
sol se refleje en el papel.
Y listo! Ahora tenemos nuestro propio
arcoíris, ahora a buscar nuestra olla de oro (Otra
vez esto último sigue siendo una broma)
 El mono aullador de manos rojas está en
peligro crítico, lo que significa que existen
menos de 2.500 especies en su hábitat
natural.
 Sólo quedan 7 especies del murciélago de la
fruta de dientes pequeños.
 La cebra Grevy está en verdadero peligro.
Porque sólo quedan unos 2.500 individuos.
 Los principales motivos de la desaparición del
gato moro se deben al desmonte y la
persecución con trampas por temor a que
lleguen donde se encuentran sus aves de
corral, y el interés por la piel.
 Los demonios de tasmania se encuentra en
peligro de extinción por la Enfermedad del
Tumor Facial del Demonio (DFTD), un cáncer
contagioso que se transmite por animales que
se muerden unos a otros.
 Hoy en día viven unos 100 ejemplares de
osos pandas en los zoológicos mientras que
sólo unos 1000 pueden sobrevivir en su
estado natural dentro de reservas.
 http://www.claneco.com
 http://mexico.cnn.com
 http://www.desarrollosostenible.es
*Electrostática
*
*Los griegos habían
observado que cuando
frotaban
enérgicamente un
trozo de ámbar, podía
atraer objetos
pequeños.
*Una manifestación de
carga estática la
tenemos en las nubes
cuando se generan
tormentas eléctricas
con rayos.
La electrostática es la rama de
la física que estudia los
fenómenos producidos por
distribuciones de cargas
eléctricas.
*La electricidad estática es la acumulación de cargas en la
superficie de un material. Pero ¿qué es eso de que la
acumulación de cargas y cómo sucede? Un objeto se carga
cuando pierde o gana electrones, quedando así cargado
positivamente (si los pierde) o negativamente (si los gana)
*Este proceso es la electrización y puede suceder
principalmente de tres maneras:
*Frotamiento
*Inducción
*Contacto
Por frotamiento: Frotamos un material neutro con
otro haciendo que la energía que se produce al
frotar, se emplee en mover electrones de un
material a otro
Por contacto: ya existe un material cargado, que
pondremos en contacto con otro material neutro.
Por inducción: se parte de un material ya cargado,
bien positiva o bien negativamente, se acerca a un
material neutro, sin necesidad de que lleguen a
tocarse se atraen entre sí.
**Se necesita:
-Una prenda de algodón
-Un globo u otro objeto de plástico (peine, bolígrafo)
-Cabello
-Trozos de papel que pueden tener una figura específica.
Este experimento es muy sencillo pero resulta sumamente
divertido e interesante para los niños. Comienza frotando
el globo a la prenda de algodón. Después acércalo al
cabello de alguien más o a los trozos de papel y observa
qué sucede.
*
*Se hace una electrización del globo al
frotarlo con la prenda de algodón, lo que
ocasiona que cuando lo acercamos al cabello
o al papel se atraigan gracias a la
electrización por inducción.
**Se necesita:
-Palto de unicel
-Prenda de algodón (calcetín de preferencia)
-Plato de aluminio
-2 popotes
-Cinta adhesiva
-Foco
*Comienza pegando los popotes al plato de aluminio de manera
vertical usando la cinta adhesiva (haz dobleces e los extremos
para que se puedan sostener)
*Después se frota el plato de
unicel con ayuda de la prenda
de algodón.
*Luego se coloca el plato de
aluminio sobre el de unicel,
pero cuidando de no tocarlos
con las manos.
*Finalmente se acerca el foco al
plato de aluminio y observamos
qué sucede
*
*Cuando se frota el plato
de unicel se electriza (por
frotamiento), luego por
contacto le trasmite
carga eléctrica al plato
de aluminio, que por ser
un conductor de
electricidad permite que
el foco se encienda al
acercarlo a él.
*
*http://www.hablandodeciencia.com/articulos/2012/06/14
/las-cargas-electricas-iii-electrostatica-recreativa/
*http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_electrostati
ca/ke_electrostatica_1.htm
*http://es.scribd.com/doc/52499845/Definicion-de-
electrostatica
*http://www.youtube.com/watch?v=Cqh7PxTfqVs
*Todas las imágenes fueron obtenidas de google images
Sabias qué de las ciencias

Más contenido relacionado

Destacado

Mortero 60 mm
Mortero 60 mmMortero 60 mm
Mortero 60 mm
Josi Imosis
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
ari-jafar
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
blogddeluis
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Veronica Silva
 
Electrización de materiales
Electrización de materialesElectrización de materiales
Electrización de materiales
Maribel Dominguez
 
Electrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formasElectrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formas
Dhelangelgerardo
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
Alejandra Herrera
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
Tania G'Villanueva
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Namie Tajiri
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacion  Formas de electrizacion
Formas de electrizacion
Luis Gonzalez
 
Solucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de TextoSolucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de Texto
Tere Alvarez
 
Formas de electrizacion (fisica )
Formas de electrizacion  (fisica )Formas de electrizacion  (fisica )
Formas de electrizacion (fisica )
Nataly Maya
 
Electrizacion de los cuerpos
Electrizacion de los cuerposElectrizacion de los cuerpos
Electrizacion de los cuerpos
Luis Hernández
 

Destacado (13)

Mortero 60 mm
Mortero 60 mmMortero 60 mm
Mortero 60 mm
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
 
Electrización de materiales
Electrización de materialesElectrización de materiales
Electrización de materiales
 
Electrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formasElectrizacion & sus formas
Electrizacion & sus formas
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacion  Formas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Solucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de TextoSolucionario 4° Libros de Texto
Solucionario 4° Libros de Texto
 
Formas de electrizacion (fisica )
Formas de electrizacion  (fisica )Formas de electrizacion  (fisica )
Formas de electrizacion (fisica )
 
Electrizacion de los cuerpos
Electrizacion de los cuerposElectrizacion de los cuerpos
Electrizacion de los cuerpos
 

Similar a Sabias qué de las ciencias

El futuro
El futuroEl futuro
Cuadernillo de fisica
Cuadernillo de fisicaCuadernillo de fisica
Cuadernillo de fisica
Shirley Córdova
 
PPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambientePPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambiente
Juan Antonio Noguera Palou
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
CarlosBucay
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Fermin Choque Calizaya
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
Pablo Berta López
 
Calentmiento global
Calentmiento globalCalentmiento global
Calentmiento global
sagita_ber
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
DanyelLeal
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
Omar Lopez Gonzalez
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Omar Lopez Gonzalez
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
Omar Lopez Gonzalez
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
Omar Lopez Gonzalez
 
Riesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremoto
Riesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremotoRiesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremoto
Riesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremoto
eddyramos28
 
Noticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºaNoticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºa
julialara
 
Como acabara el_mundo
Como acabara el_mundoComo acabara el_mundo
Como acabara el_mundo
Marcos Neumann
 
¿Como Acabaremos?
¿Como Acabaremos?¿Como Acabaremos?
¿Como Acabaremos?
mcalfaroe
 
Cuidemos el medio ambiente, pero YA
Cuidemos el medio ambiente, pero YACuidemos el medio ambiente, pero YA
Cuidemos el medio ambiente, pero YA
danausie
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
elenamatas
 
Mensaje Ecológico Pro-Vida
Mensaje Ecológico Pro-VidaMensaje Ecológico Pro-Vida
Mensaje Ecológico Pro-Vida
Eliana Cordero
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
UAC
 

Similar a Sabias qué de las ciencias (20)

El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
 
Cuadernillo de fisica
Cuadernillo de fisicaCuadernillo de fisica
Cuadernillo de fisica
 
PPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambientePPT La protección del medio ambiente
PPT La protección del medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Electroestática
ElectroestáticaElectroestática
Electroestática
 
Calentmiento global
Calentmiento globalCalentmiento global
Calentmiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
 
Archivo22 0
Archivo22 0Archivo22 0
Archivo22 0
 
Riesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremoto
Riesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremotoRiesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremoto
Riesgos electricos electronicos durante una erupcion o un terremoto
 
Noticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºaNoticias escritas por alumnos de 6ºa
Noticias escritas por alumnos de 6ºa
 
Como acabara el_mundo
Como acabara el_mundoComo acabara el_mundo
Como acabara el_mundo
 
¿Como Acabaremos?
¿Como Acabaremos?¿Como Acabaremos?
¿Como Acabaremos?
 
Cuidemos el medio ambiente, pero YA
Cuidemos el medio ambiente, pero YACuidemos el medio ambiente, pero YA
Cuidemos el medio ambiente, pero YA
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
Mensaje Ecológico Pro-Vida
Mensaje Ecológico Pro-VidaMensaje Ecológico Pro-Vida
Mensaje Ecológico Pro-Vida
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Sabias qué de las ciencias

  • 3. Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora luchan para seguir este ritmo. Ven acompáñame a descubrir que es el calentamiento global. ¿Sabías qué?
  • 4.  El calentamiento global es la consecuencia del “efecto invernadero” este es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Dichos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero. La luz solar es absorbida y vuelve a la atmósfera en forma de calor. En la atmósfera, los gases de invernadero retienen parte de este calor y el resto se escapa al espacio. Cuantos más gases de invernadero, más calor es retenido. Pero los científicos utilizan el término “cambio climático” en lugar de calentamiento global.  En la actualidad, con las concentraciones de gases de invernadero aumentando, las capas de hielo que permanecen en la Tierra también comienzan a derretirse. Esta agua sobrante podría hacer que aumente considerablemente el nivel del mar. Conforme sube el mercurio, el clima puede cambiar de forma inesperada. Además del aumento del nivel del mar, las condiciones meteorológicas pueden pasar a ser más extremas.
  • 5.
  • 6. A continuación se presenta un experimento que ejemplifica el efecto invernadero.  Materiales: • Una maceta con planta. • Una bolsa transparente. • Una liga.  Pasos • Las macetas representan el planeta tierra y las bolsas la atmosfera. • Se sujeta la bolsa de plástico a la maceta con una liga. • Se sacan las plantas al patio para que reciban la luz del sol aproximadamente por una hora. • Los rayos del sol ingresan, pero la bolsa impide que el calor escape. Por lo tanto aumenta la temperatura y la planta suda. • Las emisiones de las industrias y los automóviles se alojan en la atmosfera, y retienen el calor. A esto se le llama efecto invernadero o calentamiento global.
  • 7. Bibliografía  De la información: • http://www.nationalgeographic.es/medio- ambiente/calentamiento-global/calentamiento-global- definicion  Del experimento: • https://www.youtube.com/watch?v=OVwBTrAWwiw
  • 8.
  • 9. cosas que no sabías del Arcoíris Pueden aparecer por la noche: Estos se llaman “moonbows” o “arcoíris lunar” ya que los rayos de luz provienen de reflejos de la luna en lugar del sol.
  • 10. Dos personas no pueden ver el mismo arcoíris. cada persona observa desde un ángulo completamente distinto, la luz rebotada de ciertas gotas de lluvia del arcoíris que ves es distinta de la luz que rebota en que ven otras personas, simplemente porque dos sujetos no pueden estar en el mismo lugar, ocupando el mismo espacio, exactamente al mismo tiempo para ver el mismo.
  • 11. No existe el final del arcoíris: Al igual que la Luna, los arcoíris parecen moverse cuando nosotros nos movemos porque la luz que forma el arcoíris lo hace a una distancia y ángulo específico del observador, de modo que esta distancia siempre será la misma entre el arcoíris y nosotros por más que queramos acercarnos
  • 12. No se pueden ver todos los colores. La creencia dice que los arcoíris están formados por siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta es falsa, pero realmente un arcoíris se compone de más de 1 millón de colores, incluyendo colores que el ojo humano no puede percibir.
  • 13. Cómo hacer un arcoíris…. Para este pequeño experimento necesitamos algunos materiales que podemos encontrar rápidamente en casa, tales como: Un día soleado (No depende de nosotros, pero paciencia. El sol siempre sale para todos) Agua (Del caño, no la tomaremos) Una bandeja o tina para poner agua (Pedirle a mama, no cogerla sin permiso: SE PUEDE ENOJAR) Un espejo (Pedirle a mama o papa que nos ayude a manipularlo puede quebrarse y nos podemos hacer daño) Papel blanco (un hoja Bond o cualquiera, no importa si esta escrita) Después de conseguir todos los materiales, manos a la obra:
  • 14. Llenamos la tina con agua, teniendo cuidado de no regar, debemos recordar que el agua es muy valiosa. El espejo (que le pedimos a mamá) lo metemos dentro de la tina, de tal forma que el sol se refleje en él (Recomendación: No mirar directamente el sol, es dañino para nuestra salud) Ahora cogemos la hoja de papel y la ponemos frente del espejo (No debe mojarse) para que el sol se refleje en el papel. Y listo! Ahora tenemos nuestro propio arcoíris, ahora a buscar nuestra olla de oro (Otra vez esto último sigue siendo una broma)
  • 15.
  • 16.
  • 17.  El mono aullador de manos rojas está en peligro crítico, lo que significa que existen menos de 2.500 especies en su hábitat natural.
  • 18.  Sólo quedan 7 especies del murciélago de la fruta de dientes pequeños.
  • 19.  La cebra Grevy está en verdadero peligro. Porque sólo quedan unos 2.500 individuos.
  • 20.  Los principales motivos de la desaparición del gato moro se deben al desmonte y la persecución con trampas por temor a que lleguen donde se encuentran sus aves de corral, y el interés por la piel.
  • 21.  Los demonios de tasmania se encuentra en peligro de extinción por la Enfermedad del Tumor Facial del Demonio (DFTD), un cáncer contagioso que se transmite por animales que se muerden unos a otros.
  • 22.  Hoy en día viven unos 100 ejemplares de osos pandas en los zoológicos mientras que sólo unos 1000 pueden sobrevivir en su estado natural dentro de reservas.
  • 23.  http://www.claneco.com  http://mexico.cnn.com  http://www.desarrollosostenible.es
  • 25. * *Los griegos habían observado que cuando frotaban enérgicamente un trozo de ámbar, podía atraer objetos pequeños. *Una manifestación de carga estática la tenemos en las nubes cuando se generan tormentas eléctricas con rayos. La electrostática es la rama de la física que estudia los fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas.
  • 26. *La electricidad estática es la acumulación de cargas en la superficie de un material. Pero ¿qué es eso de que la acumulación de cargas y cómo sucede? Un objeto se carga cuando pierde o gana electrones, quedando así cargado positivamente (si los pierde) o negativamente (si los gana) *Este proceso es la electrización y puede suceder principalmente de tres maneras: *Frotamiento *Inducción *Contacto
  • 27. Por frotamiento: Frotamos un material neutro con otro haciendo que la energía que se produce al frotar, se emplee en mover electrones de un material a otro Por contacto: ya existe un material cargado, que pondremos en contacto con otro material neutro. Por inducción: se parte de un material ya cargado, bien positiva o bien negativamente, se acerca a un material neutro, sin necesidad de que lleguen a tocarse se atraen entre sí.
  • 28. **Se necesita: -Una prenda de algodón -Un globo u otro objeto de plástico (peine, bolígrafo) -Cabello -Trozos de papel que pueden tener una figura específica. Este experimento es muy sencillo pero resulta sumamente divertido e interesante para los niños. Comienza frotando el globo a la prenda de algodón. Después acércalo al cabello de alguien más o a los trozos de papel y observa qué sucede.
  • 29. * *Se hace una electrización del globo al frotarlo con la prenda de algodón, lo que ocasiona que cuando lo acercamos al cabello o al papel se atraigan gracias a la electrización por inducción.
  • 30. **Se necesita: -Palto de unicel -Prenda de algodón (calcetín de preferencia) -Plato de aluminio -2 popotes -Cinta adhesiva -Foco *Comienza pegando los popotes al plato de aluminio de manera vertical usando la cinta adhesiva (haz dobleces e los extremos para que se puedan sostener)
  • 31. *Después se frota el plato de unicel con ayuda de la prenda de algodón. *Luego se coloca el plato de aluminio sobre el de unicel, pero cuidando de no tocarlos con las manos. *Finalmente se acerca el foco al plato de aluminio y observamos qué sucede
  • 32. * *Cuando se frota el plato de unicel se electriza (por frotamiento), luego por contacto le trasmite carga eléctrica al plato de aluminio, que por ser un conductor de electricidad permite que el foco se encienda al acercarlo a él.