SlideShare una empresa de Scribd logo
Los elefantes 
Los elefantes africanos son los animales terrestres más grandes 
de la Tierra. Superan ligeramente en tamaño a sus primos 
asiáticos, y se les puede reconocer por sus enormes orejas, que 
tienen una forma parecida a la del continente africano. (Las orejas 
de los elefantes asiáticos son redondas y más pequeñas.) 
Las orejas de los elefantes irradian calor para ayudar a refrescar a 
estos enormes animales, aunque a veces el calor africano es 
demasiado para ellos. A los elefantes les encanta el agua, y 
disfrutan duchándose. Para ello, absorben agua con la trompa y se la 
rocían encima. Después suelen cubrirse la piel con una capa 
protectora de polvo. 
La trompa del elefante en realidad es una larguísima nariz que sirve para oler, respirar, barritar, beber y 
agarrar cosas, especialmente las que se pueden comer. Solo en la trompa tienen unos 100.000 músculos 
diferentes. Los elefantes africanos tienen dos protuberancias parecidas a dedos en el extremo de la trompa 
que les permiten agarrar objetos pequeños. (Los elefantes asiáticos tienen una.) 
Tanto los machos como las hembras tienen colmillos, con los que cavan en busca de agua y comida, y también los 
usan para arrancar la corteza de los árboles. Los machos usan los colmillos para luchar entre sí, pero el marfil 
también ha atraído una violencia mucho más peligrosa. 
Como el marfil es tan valioso para algunos humanos, muchos elefantes han sido abatidos para quitarles los 
colmillos. En la actualidad este comercio es ilegal, pero no ha desaparecido del todo, y algunas poblaciones de 
elefantes africanos siguen en peligro. 
Los elefantes comen raíces, hierba, fruta y corteza, y lo hacen en grandes cantidades. Un elefante adulto 
puede consumir hasta 135 kilogramos de comida en un solo día. 
Estos voraces animales no duermen mucho, y recorren grandes distancias en busca de las enormes cantidades 
de comida que necesitan para sustentar sus ingentes cuerpos. 
Las hembras viven en manadas familiares con sus crías, mientras que los machos suelen vagar en solitario. 
Tener un bebé elefante es un compromiso muy serio. El embarazo de las elefantas dura más que el del resto de 
mamíferos, casi 22 meses. Las elefantas suelen dar a luz una cría cada dos o cuatro años. Al nacer, los elefantes 
ya pesan unos 90 kilogramos y miden un metro de alto. 
Los elefantes africanos, al contrario que sus parientes asiáticos, no se domestican con facilidad. 
Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del 
orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, 
en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres 
especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los 
mamuts.
Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen actualmente.1 El periodo 
de gestación es de 22 meses, el más largo en cualquier animal terrestre. El peso al nacer 
usualmente es 120 kg. Normalmente viven de 50 a 70 años, pero registros antiguos 
documentan edades máximas de 82 años.2 El elefante más grande que se ha cazado, de los 
que se tiene registro, pesó alrededor de 11.000 kg (Angola, 1956),3 alcanzando una altura en la 
cruz de 3,96 m, un metro más alto que el elefante africano promedio.4 El elefante más pequeño, 
de alrededor del tamaño de una cría o un cerdo grande, es una especie prehistórica que existió 
en la isla de Creta,Elephas creticus, durante el Pleistoceno.5 
Con un cerebro de 5 kg, el cerebro del elefante es el más grande de los animales terrestres. Se 
le atribuyen una gran variedad de comportamientos asociados a la inteligencia como el duelo, 
altruismo, adopción, juego, uso de herramientas,6 compasión y autorreconocimiento.7 Los 
elefantes pueden estar a la par con otras especies inteligentes como los cetáceos8 y algunos 
primates.9 Las áreas más grandes en su cerebro están encargadas de la audición, el gusto y la 
movilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación power Disertación Alonso
Presentación power Disertación AlonsoPresentación power Disertación Alonso
Presentación power Disertación Alonso
cristika
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
Natalie Yosikza
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
Juan Pablo Guzman Herrera
 
Trabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodoTrabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodo
rodrigolavadocanon
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Mer Domínguez
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
Trini Ruiz López
 

La actualidad más candente (6)

Presentación power Disertación Alonso
Presentación power Disertación AlonsoPresentación power Disertación Alonso
Presentación power Disertación Alonso
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
 
Trabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodoTrabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodo
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 

Destacado

Simon miguelangel5
Simon miguelangel5Simon miguelangel5
Simon miguelangel5
masimweb
 
Mamíferose
MamíferoseMamíferose
Mamíferose
Cristian Pazos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
manupinslideshare
 
animales de africa
animales de africaanimales de africa
animales de africa
mariijobarba
 
UN MUNDO SIN NOSOTROS_CAP5
UN MUNDO SIN NOSOTROS_CAP5UN MUNDO SIN NOSOTROS_CAP5
UN MUNDO SIN NOSOTROS_CAP5
Mirella Martín
 
Biologia de proboscidea
Biologia de proboscideaBiologia de proboscidea
Biologia de proboscidea
Midanu
 
A anta
A antaA anta
PILAS
PILASPILAS
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
juanmanuel2112
 
Biología de la conservación
Biología de la conservaciónBiología de la conservación
Biología de la conservación
llica
 
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
Regina-Correa
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
Carlos Chico
 
Biología de la conservación clase1-2012
Biología de la conservación clase1-2012Biología de la conservación clase1-2012
Biología de la conservación clase1-2012
Juan Pablo Julia
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
Jose Luis
 
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .pptLa evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
Francisco Javier Angeles
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
mmack1124
 
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: IntroducciónLos primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Proyectos AC
 
RINOCERONTE (RESUMEN LIBRO)
RINOCERONTE (RESUMEN LIBRO)RINOCERONTE (RESUMEN LIBRO)
RINOCERONTE (RESUMEN LIBRO)
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (18)

Simon miguelangel5
Simon miguelangel5Simon miguelangel5
Simon miguelangel5
 
Mamíferose
MamíferoseMamíferose
Mamíferose
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
animales de africa
animales de africaanimales de africa
animales de africa
 
UN MUNDO SIN NOSOTROS_CAP5
UN MUNDO SIN NOSOTROS_CAP5UN MUNDO SIN NOSOTROS_CAP5
UN MUNDO SIN NOSOTROS_CAP5
 
Biologia de proboscidea
Biologia de proboscideaBiologia de proboscidea
Biologia de proboscidea
 
A anta
A antaA anta
A anta
 
PILAS
PILASPILAS
PILAS
 
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
 
Biología de la conservación
Biología de la conservaciónBiología de la conservación
Biología de la conservación
 
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
 
Biología de la conservación clase1-2012
Biología de la conservación clase1-2012Biología de la conservación clase1-2012
Biología de la conservación clase1-2012
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .pptLa evolución del rinoceronte blogger .ppt
La evolución del rinoceronte blogger .ppt
 
Biología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacionBiología de la conservación presentacion
Biología de la conservación presentacion
 
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: IntroducciónLos primeros Africanos en Venezuela: Introducción
Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción
 
RINOCERONTE (RESUMEN LIBRO)
RINOCERONTE (RESUMEN LIBRO)RINOCERONTE (RESUMEN LIBRO)
RINOCERONTE (RESUMEN LIBRO)
 

Similar a elefantes

Los Elefantes Gabriela Baracaldo
Los Elefantes Gabriela BaracaldoLos Elefantes Gabriela Baracaldo
Los Elefantes Gabriela Baracaldo
laura paulina baracaldo lopez
 
Los elefantes
Los elefantesLos elefantes
Los elefantes
Luis Romo Pelaez
 
Texto informativo...
Texto informativo...Texto informativo...
Texto informativo...
Soledadortiz3
 
Elephantidae
ElephantidaeElephantidae
Elephantidae
Nestor Ramirez Najera
 
Presentacion Elefante
Presentacion ElefantePresentacion Elefante
Presentacion Elefante
AlexSnchezvalos
 
Los elefentes
Los elefentesLos elefentes
Los elefentes
sgprim
 
Trabajo de los elefantes
Trabajo de los elefantesTrabajo de los elefantes
Trabajo de los elefantes
Rosa María Cajade Rodríguez
 
Trabajo de los elefantes
Trabajo de los elefantesTrabajo de los elefantes
Trabajo de los elefantes
Rosa María Cajade Rodríguez
 
Elefante africano
Elefante africanoElefante africano
Elefante africano
nennis_gonzalez
 
Elefante africano
Elefante africanoElefante africano
Elefante africano
nennis_gonzalez
 
ELEFANTE AFRICANO
ELEFANTE AFRICANOELEFANTE AFRICANO
ELEFANTE AFRICANO
liz_gonzalez
 
4 a enciclopedia de animales
4 a enciclopedia de animales4 a enciclopedia de animales
4 a enciclopedia de animales
mlavista
 
Los_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docxLos_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docx
piruleta9
 
La jirafa y el okapi
La jirafa y el okapiLa jirafa y el okapi
La jirafa y el okapi
Max Quispe Ch.
 
Elefante
ElefanteElefante
Priscilajaramillo
PriscilajaramilloPriscilajaramillo
Priscilajaramillo
delcis2011
 
Elefantes africanos
Elefantes africanosElefantes africanos
Elefantes africanos
Gladis Vanesa Luna Falcon
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
sophia_careaga
 
ppt ser vivo ELEFANTE
ppt ser vivo ELEFANTEppt ser vivo ELEFANTE
ppt ser vivo ELEFANTE
claudia123987
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
walter Chamba
 

Similar a elefantes (20)

Los Elefantes Gabriela Baracaldo
Los Elefantes Gabriela BaracaldoLos Elefantes Gabriela Baracaldo
Los Elefantes Gabriela Baracaldo
 
Los elefantes
Los elefantesLos elefantes
Los elefantes
 
Texto informativo...
Texto informativo...Texto informativo...
Texto informativo...
 
Elephantidae
ElephantidaeElephantidae
Elephantidae
 
Presentacion Elefante
Presentacion ElefantePresentacion Elefante
Presentacion Elefante
 
Los elefentes
Los elefentesLos elefentes
Los elefentes
 
Trabajo de los elefantes
Trabajo de los elefantesTrabajo de los elefantes
Trabajo de los elefantes
 
Trabajo de los elefantes
Trabajo de los elefantesTrabajo de los elefantes
Trabajo de los elefantes
 
Elefante africano
Elefante africanoElefante africano
Elefante africano
 
Elefante africano
Elefante africanoElefante africano
Elefante africano
 
ELEFANTE AFRICANO
ELEFANTE AFRICANOELEFANTE AFRICANO
ELEFANTE AFRICANO
 
4 a enciclopedia de animales
4 a enciclopedia de animales4 a enciclopedia de animales
4 a enciclopedia de animales
 
Los_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docxLos_gatos_domesticos.docx
Los_gatos_domesticos.docx
 
La jirafa y el okapi
La jirafa y el okapiLa jirafa y el okapi
La jirafa y el okapi
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
 
Priscilajaramillo
PriscilajaramilloPriscilajaramillo
Priscilajaramillo
 
Elefantes africanos
Elefantes africanosElefantes africanos
Elefantes africanos
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
 
ppt ser vivo ELEFANTE
ppt ser vivo ELEFANTEppt ser vivo ELEFANTE
ppt ser vivo ELEFANTE
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
 

elefantes

  • 1. Los elefantes Los elefantes africanos son los animales terrestres más grandes de la Tierra. Superan ligeramente en tamaño a sus primos asiáticos, y se les puede reconocer por sus enormes orejas, que tienen una forma parecida a la del continente africano. (Las orejas de los elefantes asiáticos son redondas y más pequeñas.) Las orejas de los elefantes irradian calor para ayudar a refrescar a estos enormes animales, aunque a veces el calor africano es demasiado para ellos. A los elefantes les encanta el agua, y disfrutan duchándose. Para ello, absorben agua con la trompa y se la rocían encima. Después suelen cubrirse la piel con una capa protectora de polvo. La trompa del elefante en realidad es una larguísima nariz que sirve para oler, respirar, barritar, beber y agarrar cosas, especialmente las que se pueden comer. Solo en la trompa tienen unos 100.000 músculos diferentes. Los elefantes africanos tienen dos protuberancias parecidas a dedos en el extremo de la trompa que les permiten agarrar objetos pequeños. (Los elefantes asiáticos tienen una.) Tanto los machos como las hembras tienen colmillos, con los que cavan en busca de agua y comida, y también los usan para arrancar la corteza de los árboles. Los machos usan los colmillos para luchar entre sí, pero el marfil también ha atraído una violencia mucho más peligrosa. Como el marfil es tan valioso para algunos humanos, muchos elefantes han sido abatidos para quitarles los colmillos. En la actualidad este comercio es ilegal, pero no ha desaparecido del todo, y algunas poblaciones de elefantes africanos siguen en peligro. Los elefantes comen raíces, hierba, fruta y corteza, y lo hacen en grandes cantidades. Un elefante adulto puede consumir hasta 135 kilogramos de comida en un solo día. Estos voraces animales no duermen mucho, y recorren grandes distancias en busca de las enormes cantidades de comida que necesitan para sustentar sus ingentes cuerpos. Las hembras viven en manadas familiares con sus crías, mientras que los machos suelen vagar en solitario. Tener un bebé elefante es un compromiso muy serio. El embarazo de las elefantas dura más que el del resto de mamíferos, casi 22 meses. Las elefantas suelen dar a luz una cría cada dos o cuatro años. Al nacer, los elefantes ya pesan unos 90 kilogramos y miden un metro de alto. Los elefantes africanos, al contrario que sus parientes asiáticos, no se domestican con facilidad. Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros animales de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los mamuts.
  • 2. Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen actualmente.1 El periodo de gestación es de 22 meses, el más largo en cualquier animal terrestre. El peso al nacer usualmente es 120 kg. Normalmente viven de 50 a 70 años, pero registros antiguos documentan edades máximas de 82 años.2 El elefante más grande que se ha cazado, de los que se tiene registro, pesó alrededor de 11.000 kg (Angola, 1956),3 alcanzando una altura en la cruz de 3,96 m, un metro más alto que el elefante africano promedio.4 El elefante más pequeño, de alrededor del tamaño de una cría o un cerdo grande, es una especie prehistórica que existió en la isla de Creta,Elephas creticus, durante el Pleistoceno.5 Con un cerebro de 5 kg, el cerebro del elefante es el más grande de los animales terrestres. Se le atribuyen una gran variedad de comportamientos asociados a la inteligencia como el duelo, altruismo, adopción, juego, uso de herramientas,6 compasión y autorreconocimiento.7 Los elefantes pueden estar a la par con otras especies inteligentes como los cetáceos8 y algunos primates.9 Las áreas más grandes en su cerebro están encargadas de la audición, el gusto y la movilidad.