SlideShare una empresa de Scribd logo
La esclavitud en Venezuela Los primeros Africanos en América:  1520 – 1600: Introducción
¿ Quienes fueron los primeros Africanos esclavos en llegar a las costas venezolanas ? ¿En que creían ? ¿ De que lugares de África venían ?
Se estima que la esclavitud en Venezuela se inicio en el año de 1526, pero no fue hasta 1560 cuando aparecieron  los primeros barcos negreros, en su mayoría franceses e ingleses, portugueses y holandeses.   Estos grupos representaron el inicio de una trágica historia que duraría cuatro siglos: El comercio de seres de humanos.  Según datos de la O.N.U. En cuatro siglos se deportaron cerca de 17 millones de personas del África, para ser llevadas en su mayoría a Las islas del Caribe, Brasil y Norte América.  Durante el siglo XVI, llegaron unos tres mil esclavos.
Venezuela apenas representó un 1.3 % del comercio de esclavos que vino a América .
El trafico de esclavos cubría tres continentes y sus rutas recorrían 15.000 kilómetros.  En lo que se conoce como el triangulo de la esclavitud
4 Los Europeos llevaban oro, plata, perlas, cueros, azúcar, café, arroz y tabaco.   2  Una vez en África , los capitanes comerciaban armas, pólvora y telas  a cambio de nativos capturados.   3  Los africanos eran transportados en cadenas y vendidos en los puertos de América.   EL TRIANGULO DE  LA ESCLAVITUD 1  Los barcos partían de Europa con mercancías para ser cambiadas por esclavos.
[object Object],(1526 – 1600 )
[object Object]
En ese grupo se incluyen, 151 esclavos que llegaron en 1565 al Puerto de Borburata, uno de las primeros poblados de Venezuela, cerca de donde hoy está Puerto Cabello.
El barco en que venían estos africanos, era comandado por el tristemente celebre pirata ingles, John Hawkins.
Los inicios de la esclavitud Su segundo viaje convirtió  a la esclavitud en una empresa, que acumuló  grandes fortunas en toda Europa.
La esclavitud en Venezuela: Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
Saray Henao
 
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en VenezuelaAborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
jesmary03
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
KatherineAnzola
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
Fede0606
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaMapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaAndreaJMendozaM
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)orlandogonzalezarnal
 
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Dilmary Mendoza
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
Ronaldocortecia
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaNairoby Torrens
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
JoyceTurkington
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
Miguel Angel Suarez Acosta
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialelym perez
 
La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela
jeeimulu
 
Venezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposlibislorena
 
Industrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de VenezuelaIndustrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de Venezuela
Irene Pernalete
 
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Juan Perez
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
annycordero19
 

La actualidad más candente (20)

Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
 
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en VenezuelaAborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
Aborígenes, Europeos y Africanos en Venezuela
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
 
Venezuela agropecuaria
Venezuela agropecuariaVenezuela agropecuaria
Venezuela agropecuaria
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaMapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
 
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
Movimientos independentistas en venezuela 2 (2)
 
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
 
Distribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolanaDistribucion de la poblacion venezolana
Distribucion de la poblacion venezolana
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Movimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuelaMovimientos preindependentistas en venezuela
Movimientos preindependentistas en venezuela
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela
 
Venezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus grupos
 
Industrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de VenezuelaIndustrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de Venezuela
 
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
 
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
Las clases sociales en Venezuela desde 1830 a 1899
 

Similar a Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción

Breve síntesis de los movimientos migratorios
Breve síntesis de los movimientos migratoriosBreve síntesis de los movimientos migratorios
Breve síntesis de los movimientos migratorios
atenearte
 
Dossier exposición no fueron solos
Dossier exposición no fueron solosDossier exposición no fueron solos
Dossier exposición no fueron solos
Jenifer Calvo Torralvo
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
Elinmarrg
 
Los primeros africanos esclavos en Venezuela 1/2
Los primeros africanos esclavos en Venezuela 1/2Los primeros africanos esclavos en Venezuela 1/2
Los primeros africanos esclavos en Venezuela 1/2
Proyectos AC
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
joandry05
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitudElenamohr
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
Miguel Angel Suarez Acosta
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasDiseño Gráfico Unimar
 
Las Sociedades En Movimiento
Las Sociedades En MovimientoLas Sociedades En Movimiento
Las Sociedades En MovimientoLiliana Quirós
 
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XXLa Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XXEmilydavison
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
luis hernández paredes
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
AbiMoreno18
 
Historia imprimir
Historia imprimirHistoria imprimir
Historia imprimir
HECTOR_TRUU
 
Estructura social venezolana
Estructura social venezolanaEstructura social venezolana
Estructura social venezolana
Gleisca Garcia
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento  de américaDescubrimiento  de américa
Descubrimiento de américa
anamaralar
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américaanamaralar
 

Similar a Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción (20)

Breve síntesis de los movimientos migratorios
Breve síntesis de los movimientos migratoriosBreve síntesis de los movimientos migratorios
Breve síntesis de los movimientos migratorios
 
Dossier exposición no fueron solos
Dossier exposición no fueron solosDossier exposición no fueron solos
Dossier exposición no fueron solos
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
 
Los primeros africanos esclavos en Venezuela 1/2
Los primeros africanos esclavos en Venezuela 1/2Los primeros africanos esclavos en Venezuela 1/2
Los primeros africanos esclavos en Venezuela 1/2
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
 
Perdida de la identidad
Perdida de la identidadPerdida de la identidad
Perdida de la identidad
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenasTema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
Tema 11-exploracion-y-culturas-indigenas
 
Las Sociedades En Movimiento
Las Sociedades En MovimientoLas Sociedades En Movimiento
Las Sociedades En Movimiento
 
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XXLa Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
La Esclavitud y su pervivencia en el siglo XX
 
Hist. de mex. i 3a. unidad
Hist. de mex. i  3a. unidadHist. de mex. i  3a. unidad
Hist. de mex. i 3a. unidad
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
 
Historia imprimir
Historia imprimirHistoria imprimir
Historia imprimir
 
Estructura social venezolana
Estructura social venezolanaEstructura social venezolana
Estructura social venezolana
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento  de américaDescubrimiento  de américa
Descubrimiento de américa
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 

Los primeros Africanos en Venezuela: Introducción

  • 1. La esclavitud en Venezuela Los primeros Africanos en América: 1520 – 1600: Introducción
  • 2. ¿ Quienes fueron los primeros Africanos esclavos en llegar a las costas venezolanas ? ¿En que creían ? ¿ De que lugares de África venían ?
  • 3. Se estima que la esclavitud en Venezuela se inicio en el año de 1526, pero no fue hasta 1560 cuando aparecieron los primeros barcos negreros, en su mayoría franceses e ingleses, portugueses y holandeses. Estos grupos representaron el inicio de una trágica historia que duraría cuatro siglos: El comercio de seres de humanos. Según datos de la O.N.U. En cuatro siglos se deportaron cerca de 17 millones de personas del África, para ser llevadas en su mayoría a Las islas del Caribe, Brasil y Norte América. Durante el siglo XVI, llegaron unos tres mil esclavos.
  • 4. Venezuela apenas representó un 1.3 % del comercio de esclavos que vino a América .
  • 5. El trafico de esclavos cubría tres continentes y sus rutas recorrían 15.000 kilómetros. En lo que se conoce como el triangulo de la esclavitud
  • 6. 4 Los Europeos llevaban oro, plata, perlas, cueros, azúcar, café, arroz y tabaco. 2 Una vez en África , los capitanes comerciaban armas, pólvora y telas a cambio de nativos capturados. 3 Los africanos eran transportados en cadenas y vendidos en los puertos de América. EL TRIANGULO DE LA ESCLAVITUD 1 Los barcos partían de Europa con mercancías para ser cambiadas por esclavos.
  • 7.
  • 8.
  • 9. En ese grupo se incluyen, 151 esclavos que llegaron en 1565 al Puerto de Borburata, uno de las primeros poblados de Venezuela, cerca de donde hoy está Puerto Cabello.
  • 10. El barco en que venían estos africanos, era comandado por el tristemente celebre pirata ingles, John Hawkins.
  • 11. Los inicios de la esclavitud Su segundo viaje convirtió a la esclavitud en una empresa, que acumuló grandes fortunas en toda Europa.
  • 12.