SlideShare una empresa de Scribd logo
Elefante
ELEFANTE
Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una
familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea.
Antiguamente se clasificaban, junto con otros mamíferos de
piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos
(Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y
diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta
familia destacan los mamuts
2
Elefante
Es el mamífero más grande de la tierra puede
pesar hasta ocho toneladas y mide 3 metros de
alto por 7 de largo.
Con grandes orejas en forma de abanico y una larga trompa.
El elefante africano tiene tres dedos en la pata trasera y cinco
en la parte delantera del pie.
Las manadas de elefantes son matriarcales. Están formadas
por hembras emparentadas y sus crías de diferentes edades.
La hembra de mayor edad es la que dirige al grupo. Los
machos adultos son solitarios, salvo en época de
apareamiento, pero no se alejan demasiado de su familia y
son capaces de reconocerla.
3
Elefante
4
Todos los elefantes africanos, incluyendo hembras,
tienen colmillos. Usan uno más que otro, por lo que
uno suele ser más pequeño resultado del desgaste.
El marfil de sus colmillos ha convertido al elefante
africano en una presa para los traficantes de vida
salvaje y es una de las principales víctimas del
tráfico de especies.
Son más grandes y sus colmillos curvan hacia fuera.
Se estima que entre un 25% y un 33% de la población
total de elefantes africanos son elefantes forestales.
Nombre científico: Loxodonta africana
Curiosidades d’Elefantes
5
Los elefantes presentan almohadillas en las plantas de los pies a
través de las cuales son capaces de percibir vibraciones
realizadas por miembros del grupo como medio de
comunicación, por las hembras como llamada para el
apareamiento e incluso pueden detectar terremotos.
Los elefantes son los mayores mamíferos del planeta que viven
sobre la corteza terrestre. Sólo se ven superados en tamaño y
peso por algunos de los gigantescos mamíferos marinos que
habitan en los océanos. Existen dos especies de elefante: el
africano y el asiático, con algunas subespecies que pueblan
distintos hábitats. Además, es comúnmente sabido que el
elefante se considera un animal portador de buena suerte. Si
continúas leyendo ExpertoAnimal podrás conocer 18
curiosidades de los elefantes que te interesarán y causarán
asombro, ya sea relacionadas con su alimentación, sus
actividades diarias o su horario de sueño.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Elefante

Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
SolGiraldo3
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
sharonmsc
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
mariana0305
 
La historia de los elefantes
La historia de los elefantesLa historia de los elefantes
La historia de los elefantes
Juan Morfin
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
Carlos Mario Diaz Diaz
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
wljm09
 
Mamíferos el león
Mamíferos el leónMamíferos el león
Mamíferos el león
fasto9zurita
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefante africano
Elefante africanoElefante africano
Elefante africano
nennis_gonzalez
 
Elefante africano
Elefante africanoElefante africano
Elefante africano
nennis_gonzalez
 
ELEFANTE AFRICANO
ELEFANTE AFRICANOELEFANTE AFRICANO
ELEFANTE AFRICANO
liz_gonzalez
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefantes original
Elefantes originalElefantes original
Elefantes original
valetaborda
 
Características de los elefantes
Características de los elefantesCaracterísticas de los elefantes
Características de los elefantes
Laura Rivera Agredo
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
LA CAMPESINA
 
Vida salvaje en africa
Vida salvaje en africaVida salvaje en africa
Vida salvaje en africa
MARIA CAMILA ACEVEDO
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Alexander Krwa
 
La jirafa y el okapi
La jirafa y el okapiLa jirafa y el okapi
La jirafa y el okapi
Max Quispe Ch.
 
Animales inteligentes
Animales inteligentesAnimales inteligentes
Animales inteligentes
SofiaMillano
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
harwinjohann
 

Similar a Presentacion Elefante (20)

Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
 
La historia de los elefantes
La historia de los elefantesLa historia de los elefantes
La historia de los elefantes
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Mamíferos el león
Mamíferos el leónMamíferos el león
Mamíferos el león
 
Elefantes
ElefantesElefantes
Elefantes
 
Elefante africano
Elefante africanoElefante africano
Elefante africano
 
Elefante africano
Elefante africanoElefante africano
Elefante africano
 
ELEFANTE AFRICANO
ELEFANTE AFRICANOELEFANTE AFRICANO
ELEFANTE AFRICANO
 
Elefante
ElefanteElefante
Elefante
 
Elefantes original
Elefantes originalElefantes original
Elefantes original
 
Características de los elefantes
Características de los elefantesCaracterísticas de los elefantes
Características de los elefantes
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Vida salvaje en africa
Vida salvaje en africaVida salvaje en africa
Vida salvaje en africa
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La jirafa y el okapi
La jirafa y el okapiLa jirafa y el okapi
La jirafa y el okapi
 
Animales inteligentes
Animales inteligentesAnimales inteligentes
Animales inteligentes
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Presentacion Elefante

  • 2. ELEFANTE Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros mamíferos de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los mamuts 2
  • 3. Elefante Es el mamífero más grande de la tierra puede pesar hasta ocho toneladas y mide 3 metros de alto por 7 de largo. Con grandes orejas en forma de abanico y una larga trompa. El elefante africano tiene tres dedos en la pata trasera y cinco en la parte delantera del pie. Las manadas de elefantes son matriarcales. Están formadas por hembras emparentadas y sus crías de diferentes edades. La hembra de mayor edad es la que dirige al grupo. Los machos adultos son solitarios, salvo en época de apareamiento, pero no se alejan demasiado de su familia y son capaces de reconocerla. 3
  • 4. Elefante 4 Todos los elefantes africanos, incluyendo hembras, tienen colmillos. Usan uno más que otro, por lo que uno suele ser más pequeño resultado del desgaste. El marfil de sus colmillos ha convertido al elefante africano en una presa para los traficantes de vida salvaje y es una de las principales víctimas del tráfico de especies. Son más grandes y sus colmillos curvan hacia fuera. Se estima que entre un 25% y un 33% de la población total de elefantes africanos son elefantes forestales. Nombre científico: Loxodonta africana
  • 5. Curiosidades d’Elefantes 5 Los elefantes presentan almohadillas en las plantas de los pies a través de las cuales son capaces de percibir vibraciones realizadas por miembros del grupo como medio de comunicación, por las hembras como llamada para el apareamiento e incluso pueden detectar terremotos. Los elefantes son los mayores mamíferos del planeta que viven sobre la corteza terrestre. Sólo se ven superados en tamaño y peso por algunos de los gigantescos mamíferos marinos que habitan en los océanos. Existen dos especies de elefante: el africano y el asiático, con algunas subespecies que pueblan distintos hábitats. Además, es comúnmente sabido que el elefante se considera un animal portador de buena suerte. Si continúas leyendo ExpertoAnimal podrás conocer 18 curiosidades de los elefantes que te interesarán y causarán asombro, ya sea relacionadas con su alimentación, sus actividades diarias o su horario de sueño.