SlideShare una empresa de Scribd logo
 
CÁNCER DE PIEL 
 
NOMBRES: 
 
 
 
 
MONOGRAFÍA 
TUTOR: 
NELLY AUPAZ 
 
Curso: 
3ro  
 
SECCIÓN: 
MATUTINA 
 
UNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE LOS 
COLORADOS” 
 
AÑO 
2014 
 
Resumen 
El cáncer de piel se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer de                             
manera descontrolada, las células cancerígenas en vez de morir, siguen creciendo                     
de manera descontrolada. Hay dos tipos de cáncer de piel: 
∙        El melanoma 
∙        No melanoma 
No melanoma es el más frecuente y se denomina así porque se desarrolla en                           
otros tipos de células que son melanocitos, entre ellos están el carcinoma                       
basocelular y el carcinoma espinocelular. 
El melanoma es un cáncer que se origina en las células de la piel, en los                               
melanocitos. Es unos de los más malignos de esta localización. 
El carcinoma basocelular es la forma más común de los canceres e igual que el                             
carcinoma espinocelular, estos dos tipos de cáncer está más propensos a                     
ocurrirles a personas de tez blanca. Son más frecuentes en el cuello, brazos,                         
manos, y cara 
Tener la piel oscura recude estos melanomas, este melanoma suele aparecer en                       
los pechos de los hombres, y en las piernas de las mujeres, el melanoma se puede                               
curar si es tratado en las primeras etapas. 
Los canceres de piel melanoma, o no melanoma, están conformadas por capas de                         
células. Estas cellas son: 
∙        Células escamosas 
∙        Células basales 
∙        Malanocitos 
Factores de riesgos 
Factores ambientales: el factor más importante es el sol por su radiación                       
ultravioleta, es muy importante tomar en cuenta el tiempo de exposición al sol. 
Edad: se suele presentar en edad adulta, por los daños celulares que ha ocurrido                           
por la exposición masiva al sol. 
Factores genéticos: se da por los cuadros hereditarios que posee la familia como                         
puede ser: 
∙        Síndrome del epitelioma basocelular nevoide. 
∙        Xeroderma pigmentoso. 
∙        Síndrome del Nevus de Celulas Basales. 
∙        Tener tez blanca (pelo rubio o rojizo, piel blanca, ojos verdes o azules, o pecas). 
∙        Tener cicatrices o quemaduras en la piel. 
∙        Sufrir de inflamación crónica de la piel o de úlceras en la piel. 
Prevención 
El cáncer de piel no melanoma (al igual que el melanoma), puede ser prevenido                           
siguiendo las siguientes expectativas: 
∙ Evitar la exposición al sol a las 10:00 am y 16:00 pm, cuando la luz ultravioleta                                 
es más intensa. 
∙ Usar sombrillas, sombreros de ala ancha (para proteger también el cuello y las                           
orejas), camisetas, etc. 
∙ Aplicar protectores solares sobre la piel con filtros de protección UVA y UVB                           
adecuados al tipo de piel de cada persona. 
∙        usar gafas de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta. 
∙ Protegerse también en los días nublados, ya que los rayos ultravioletas atraviesan                         
las nubes. 
∙ Evite las lámparas bronceadoras porque aumentan el riesgo de aparición de                       
melanoma. 
∙        Examínese periódicamente de los lunares. 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
Abstract 
Skin cancer occurs when cells in the body begin to grow out of control, cancer                             
cells die rather than continue to grow uncontrollably. There are two types of skin                           
cancer: 
• Melanoma 
• No melanoma 
No melanoma is the most common and is so named because it develops in other                             
types of cells are melanocytes, among them are basal cell carcinoma and                       
squamous cell carcinoma. 
Melanoma is a cancer that originates in the skin cells, in the melanocytes. It is                             
one of the most malignant of this location. 
Basal cell carcinoma is the most common of cancers and as squamous carcinoma,                         
these two types of cancer are more likely to happen to people with fair                           
complexions. They are more common on the neck, arms, hands, and face 
Having dark skin recude these melanomas, this melanoma usually occurs in the                       
breasts of men and legs of women, melanoma can be cured if treated in the early                               
stages. 
Melanoma skin cancers, melanoma or not, are made up of layers of cells. These                           
cellas are: 
• Squamous cells 
• Basal cells 
• melanocytes 
Risk Factors 
Environmental factors: the most important factor is the sun by its ultraviolet                       
radiation, is very important to take into account the time of sun exposure. 
Age: usually presents in adulthood, cell damage by massive sun exposure has                         
occurred. 
Genetic factors are given by hereditary family has tables such as: 
• nevoid basal cell carcinoma syndrome. 
Xeroderma pigmentosum •. 
• Nevus Syndrome Basal Cells. 
• Having fair complexion (blond or red hair, fair skin, blue or green eyes, or                             
freckles). 
• Having scars or skin burns. 
• Suffering from chronic skin inflammation or skin ulcers. 
prevention 
The non­melanoma skin cancer (melanoma like), can be prevented by following                     
the following expectations: 
• Avoid exposure to the sun at 10:00 am and 16.00 pm, when UV light is more                                 
intense. 
• Use umbrellas, wide­brimmed hats (to also protect the neck and ears), shirts,                         
etc.. 
• Apply sunscreen filters on the skin with UVA and UVB protection suitable to                           
the skin type of each person. 
• wear sunglasses that absorb 100% of UV radiation. 
• Protect also on cloudy days because UV rays penetrate clouds. 
• Avoid tanning lamps because they increase the risk of melanoma. 
• Examine your moles regularly. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Índice 
 
● que es el cáncer de piel……………………… 
 
● que tipos de cáncer de piel hay…………….. 
 
● causas……………………………………… 
 
● sintomas………………………………………… 
 
● quienes son más vulnerables a este melanoma…… 
 
● formas de prevención para el cancer de piel…. 
 
● que hacer cuando se detecta cancer de piel 
 
● tratamiento del cancer de piel…………………. 
 
● justificacion 
 
● resumen 
 
● antecedentes 
 
● resumen 
 
 
 
 
 
 
ANTECEDENTES 
Hemos escogido el tema de cáncer de piel, ya que es de suma                         
importancia el cuidado de nuestra piel, de los rayos ultravioletas,                   
(uv), ya que nosotros los adolescentes, no prestamos atención al                   
mal que nos estamos haciendo, debemos protegernos con los                 
protectores solares, los sombreros, viseras. 
Además quiero dar a conocer este tipo de problema que hoy en                       
día, afecta nuestra vida cotidiana, hay 3 tipos de este cáncer, hay                       
desde el benigno hasta el maligno. 
las personas con piel blanca son más vulnerables, al poseer este                     
tipo de cáncer, de igual forma las personas que trabajan más en                       
la calle, como los vendedores, las persona mayores de 50 años. 
los siguientes son sus síntomas, aparecen manchas rojas en la                   
piel, planas, y escamosas. que crecen lentamente veces aparecen                 
pequeñas partes moradas que pueden formar un tumor. 
Se examinará el resto del cuerpo para ver si tiene manchas o                       
lunares que puedan estar relacionados con el cáncer de la piel.                     
Es posible que sea necesario hacer otras preguntas u otros                   
exámenes, dependiendo de su estado de salud, en particular. 
 
 
 
 
 
 
La estructura del trabajo monográfico consta de las               
siguientes partes: 
 
1. Portada 
2. Resumen en español y en inglés (abstract) 
3. Índice 
4. Introducción 
4.1. Antecedentes 
4.2. Justificación 
4.3. Objetivos 
4.4. Preguntas de investigación 
5. 
  CAPITULO   I  Marco Teórico 
  CAPITULO  II  Marco Metodológico 
  CAPITULO III Análisis de resultados 
6. Conclusiones 
7. Recomendaciones 
8. Bibliografía 
9. Anexos 
ANEXO 1. Aprobación de plan de la monografía 
ANEXO 2. Encuestas realizadas 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
Primeramente queremos darle gracias a dios por mantenernos con salud, y por                       
habernos permitido llegar hasta este punto de nuestra vida, y poder permitirnos                       
lograr nuestros objetivos. 
Dedicamos con mucho amor a nuestros padres y hermanos por depositar toda su                         
confianza en nosotras, por culminarnos de valores, consejos y motivaciones. 
Para ser mejores ciudadanas y ser útiles a la sociedad y la patria, es un pequeño                               
paso  para un gran futuro que estamos dando y ellos supieron darnos su apoyo. 
Y a las personas que directa o indirectamente nos ayudaron a realizar este                         
documento. 
Ya que ellos hicieron posible la culminación de esta etapa muy importante en                         
nuestra vida  estudiantil. 
Gracias a ellos queremos dedicar con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación. Esta                       
monografía, para que las personas que lo lean puedan darse cuenta que el cáncer                           
de piel, es muy peligrosa si no se trata a tiempo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN 
El cáncer de piel engloba a un conjunto de enfermedades neoplásicas que se                         
produce principalmente por los llamados rayos ultravioleta procedentes de la luz                     
solar, que producen mutaciones en el ADN de las células que se acumulan                         
durante años. Por lo general el cáncer de piel es de manera frecuente en personas                             
de tez blanca, ojos claros, y cabellos claro, a las personas que trabajan mucho                           
tiempo en la calle. Nosotros los adolescentes, no prestamos atención al mal que                         
nos estamos haciendo, debemos protegernos con los protectores solares, los                   
sombreros, viseras. 
Este cáncer de piel es uno de los más frecuentes de todos los tipos de cáncer, y se                                   
calcula que se diagnostican dos millones de casos nuevos al año en el mundo. 
En estos años este tipo de melanoma ha aumentado increíblemente, un 3.3% en                         
los varones y un 2.5% en las mujeres. 
Se lo puede reconocer con una pequeña herida que no sana, también puede                         
aparecer una mancha roja, áspera o escamosa con tendencia crecer. 
 
Tipos de cáncer de piel 
∙  Carcinoma espinocelular   
∙       carcinoma basocelular.  
     Melanoma de piel. 
∙       letálides o metástasis cutáneas. 
 
Tipos de cánceres en la piel menos frecuentes: 
∙       Linfoma cutáneo, 
∙       Dermatofibrosarcoma o histiosarcoma maligno. 
∙       Carcinoma de Merkel. 
Factores de riesgo 
∙        Factores ambientales 
∙        Características físicas 
∙        Factores genéticos 
∙        Inmunosupresión 
∙        Edad 
∙        Otros factores. 
 
Tipos de tratamiento 
∙        Cirugía micrográfica de Mohs 
∙        Escisión quirúrgica 
∙        Radiación 
∙        Criocirugía 
∙        Terapia fotodinámica 
∙        Cirugía laser 
∙        Medicamentos tópicos 
 
Consejos para protegerse contra el cáncer de piel 
∙        No exponerse al sol, especialmente a las 10:00 am y 4:00 pm. 
∙        Utilizar sombreros, gafas, protector solar, viseras, etc. 
∙        Utilizar protector solar cada 30 minutos antes de exponerse al sol. 
∙        Visitar a un dermatólogo cada año. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
JUSTIFICACIÓN 
Determinar cuáles son las causas de ésta enfermedad, ayudar a las personas que                         
lo tienen. Investigar cuáles son las medidas de prevención que se pueden tomar y                           
cuál sería su tratamiento en caso de obtenerlo, ya que últimamente es una                         
enfermedad que está en auge a causa de percibir muchos rayos ultravioletas con                         
más intensidad. 
Ya que es de suma importancia el cuidado de nuestra piel, de los rayos                           
ultravioletas, (uva). 
Las personas con piel blanca son más vulnerables, al poseer este tipo de cáncer,                           
de igual forma las personas que trabajan más en la calle, como los vendedores, las                             
personas mayores de 50 años. 
Los siguientes son sus síntomas, aparecen manchas rojas en la piel, planas, y                         
escamosas. Que crecen lentamente a veces aparecen pequeñas partes moradas que                     
pueden formar un tumor. 
 
 
 Objetivos 
 
● dar a conocer a todos los jóvenes estudiantes del colegio santo domingo,                       
sobre lo que es el cáncer de piel, mediantes este proyecto de investigación                         
para que ellos puedan asimilar el riesgo que corren al exponerse a los rayos                           
ultravioletas, y perjudicar su salud. 
● explicar a los estudiantes del colegio santo domingo, cuales son los                     
metodos de prevencion del cancer de piel, mediante foros estudiantiles para                     
evitar que aumente dicha enfermedad 
● realizar chequeos médicos, mediante subcentros y hospitales para combatir                 
esta enfermedad a tiempo 
 
 
 
 
 
PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 
 
● ¿QUE ES EL CANCER DE PIEL? 
● ¿COMO SE LO PUEDE PREVENIR? 
● ¿POR QUE DA EL CANCER DE PIEL? 
● ¿QUIENES SON MAS VULNERABLES A ESTE CANCER? 
● ¿ES PELIGROSO TENER MUCHOS LUNARES? 
● ¿COMO PODEMOS PREVENIR ESTE CANCER? 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
Cancer de piel
Cancer de piel Cancer de piel
Cancer de piel
eddynoy velasquez
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
María José Morales
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
Jessica Solano Roman
 
Tumores benignos (1)...
Tumores benignos (1)...Tumores benignos (1)...
Tumores benignos (1)...Camilo Beleño
 
Factores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFactores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFrank Bonilla
 
TIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCER
ZullymarGuerrero1501
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mamaHelcio26
 
Factores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncerFactores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncer
font Fawn
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
danielaortizs
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
sazguti54
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
Sergio Duarte
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer de piel
Cancer de piel Cancer de piel
Cancer de piel
 
Cancer Iván Hernández
Cancer Iván HernándezCancer Iván Hernández
Cancer Iván Hernández
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
 
Tumores benignos (1)...
Tumores benignos (1)...Tumores benignos (1)...
Tumores benignos (1)...
 
Power point el cancer
Power point el cancerPower point el cancer
Power point el cancer
 
Factores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFactores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al Cancer
 
TIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCERTIPOS DE CANCER
TIPOS DE CANCER
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Factores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncerFactores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncer
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Prevenir cancer de piel
Prevenir cancer de pielPrevenir cancer de piel
Prevenir cancer de piel
 

Similar a MONOGRAFIA CANCER DE PIEL

asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptxasistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
HuroKastillo
 
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Ana Velarde Gómez
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de pielAny Oliver
 
alfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxalfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptx
AlfonsoCernBarraza2
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
aracarriuc
 
Practica 5 actividad 3
Practica 5 actividad 3Practica 5 actividad 3
Practica 5 actividad 3
Viri Reyes
 
Cancer de piel.
Cancer de piel.Cancer de piel.
Cancer de piel.
EstefanyOropeza7
 
Cancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptxCancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptx
argenismendez8
 
CARCINOMA DE PIEL (1).pptx
CARCINOMA DE PIEL (1).pptxCARCINOMA DE PIEL (1).pptx
CARCINOMA DE PIEL (1).pptx
SheylaMendozaLoyaga
 
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012TENA
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Alexandra Cardona Ospina
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
Clau Mc Clau
 

Similar a MONOGRAFIA CANCER DE PIEL (20)

asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptxasistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
asistencia al usuario en enf oconcologica ONCOCLASE6 (1).pptx
 
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
alfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptxalfonso ...cancer a la piel.pptx
alfonso ...cancer a la piel.pptx
 
41 melanoma
41 melanoma 41 melanoma
41 melanoma
 
41 melanoma
41 melanoma41 melanoma
41 melanoma
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 5 actividad 3
Practica 5 actividad 3Practica 5 actividad 3
Practica 5 actividad 3
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Canceresss de la piel
Canceresss de la pielCanceresss de la piel
Canceresss de la piel
 
Cancer de piel.
Cancer de piel.Cancer de piel.
Cancer de piel.
 
Cancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptxCancer de piel.pptx
Cancer de piel.pptx
 
CARCINOMA DE PIEL (1).pptx
CARCINOMA DE PIEL (1).pptxCARCINOMA DE PIEL (1).pptx
CARCINOMA DE PIEL (1).pptx
 
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
NotiTENA Tradicional Septiembre 2012
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Educacion y salud
Educacion y saludEducacion y salud
Educacion y salud
 
Carcinoma epidermoides exposicion
Carcinoma epidermoides exposicionCarcinoma epidermoides exposicion
Carcinoma epidermoides exposicion
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

MONOGRAFIA CANCER DE PIEL

  • 2. Resumen  El cáncer de piel se origina cuando las células del cuerpo comienzan a crecer de                              manera descontrolada, las células cancerígenas en vez de morir, siguen creciendo                      de manera descontrolada. Hay dos tipos de cáncer de piel:  ∙        El melanoma  ∙        No melanoma  No melanoma es el más frecuente y se denomina así porque se desarrolla en                            otros tipos de células que son melanocitos, entre ellos están el carcinoma                        basocelular y el carcinoma espinocelular.  El melanoma es un cáncer que se origina en las células de la piel, en los                                melanocitos. Es unos de los más malignos de esta localización.  El carcinoma basocelular es la forma más común de los canceres e igual que el                              carcinoma espinocelular, estos dos tipos de cáncer está más propensos a                      ocurrirles a personas de tez blanca. Son más frecuentes en el cuello, brazos,                          manos, y cara  Tener la piel oscura recude estos melanomas, este melanoma suele aparecer en                        los pechos de los hombres, y en las piernas de las mujeres, el melanoma se puede                                curar si es tratado en las primeras etapas.  Los canceres de piel melanoma, o no melanoma, están conformadas por capas de                          células. Estas cellas son:  ∙        Células escamosas  ∙        Células basales  ∙        Malanocitos  Factores de riesgos  Factores ambientales: el factor más importante es el sol por su radiación                        ultravioleta, es muy importante tomar en cuenta el tiempo de exposición al sol.  Edad: se suele presentar en edad adulta, por los daños celulares que ha ocurrido                            por la exposición masiva al sol.  Factores genéticos: se da por los cuadros hereditarios que posee la familia como                          puede ser:  ∙        Síndrome del epitelioma basocelular nevoide.  ∙        Xeroderma pigmentoso. 
  • 3. ∙        Síndrome del Nevus de Celulas Basales.  ∙        Tener tez blanca (pelo rubio o rojizo, piel blanca, ojos verdes o azules, o pecas).  ∙        Tener cicatrices o quemaduras en la piel.  ∙        Sufrir de inflamación crónica de la piel o de úlceras en la piel.  Prevención  El cáncer de piel no melanoma (al igual que el melanoma), puede ser prevenido                            siguiendo las siguientes expectativas:  ∙ Evitar la exposición al sol a las 10:00 am y 16:00 pm, cuando la luz ultravioleta                                  es más intensa.  ∙ Usar sombrillas, sombreros de ala ancha (para proteger también el cuello y las                            orejas), camisetas, etc.  ∙ Aplicar protectores solares sobre la piel con filtros de protección UVA y UVB                            adecuados al tipo de piel de cada persona.  ∙        usar gafas de sol que absorban el 100% de las radiaciones ultravioleta.  ∙ Protegerse también en los días nublados, ya que los rayos ultravioletas atraviesan                          las nubes.  ∙ Evite las lámparas bronceadoras porque aumentan el riesgo de aparición de                        melanoma.  ∙        Examínese periódicamente de los lunares.                     
  • 4. Abstract  Skin cancer occurs when cells in the body begin to grow out of control, cancer                              cells die rather than continue to grow uncontrollably. There are two types of skin                            cancer:  • Melanoma  • No melanoma  No melanoma is the most common and is so named because it develops in other                              types of cells are melanocytes, among them are basal cell carcinoma and                        squamous cell carcinoma.  Melanoma is a cancer that originates in the skin cells, in the melanocytes. It is                              one of the most malignant of this location.  Basal cell carcinoma is the most common of cancers and as squamous carcinoma,                          these two types of cancer are more likely to happen to people with fair                            complexions. They are more common on the neck, arms, hands, and face  Having dark skin recude these melanomas, this melanoma usually occurs in the                        breasts of men and legs of women, melanoma can be cured if treated in the early                                stages.  Melanoma skin cancers, melanoma or not, are made up of layers of cells. These                            cellas are:  • Squamous cells  • Basal cells  • melanocytes  Risk Factors  Environmental factors: the most important factor is the sun by its ultraviolet                        radiation, is very important to take into account the time of sun exposure.  Age: usually presents in adulthood, cell damage by massive sun exposure has                          occurred.  Genetic factors are given by hereditary family has tables such as:  • nevoid basal cell carcinoma syndrome.  Xeroderma pigmentosum •.  • Nevus Syndrome Basal Cells. 
  • 5. • Having fair complexion (blond or red hair, fair skin, blue or green eyes, or                              freckles).  • Having scars or skin burns.  • Suffering from chronic skin inflammation or skin ulcers.  prevention  The non­melanoma skin cancer (melanoma like), can be prevented by following                      the following expectations:  • Avoid exposure to the sun at 10:00 am and 16.00 pm, when UV light is more                                  intense.  • Use umbrellas, wide­brimmed hats (to also protect the neck and ears), shirts,                          etc..  • Apply sunscreen filters on the skin with UVA and UVB protection suitable to                            the skin type of each person.  • wear sunglasses that absorb 100% of UV radiation.  • Protect also on cloudy days because UV rays penetrate clouds.  • Avoid tanning lamps because they increase the risk of melanoma.  • Examine your moles regularly.                         
  • 6. Índice    ● que es el cáncer de piel………………………    ● que tipos de cáncer de piel hay……………..    ● causas………………………………………    ● sintomas…………………………………………    ● quienes son más vulnerables a este melanoma……    ● formas de prevención para el cancer de piel….    ● que hacer cuando se detecta cancer de piel    ● tratamiento del cancer de piel………………….    ● justificacion    ● resumen    ● antecedentes    ● resumen             
  • 7. ANTECEDENTES  Hemos escogido el tema de cáncer de piel, ya que es de suma                          importancia el cuidado de nuestra piel, de los rayos ultravioletas,                    (uv), ya que nosotros los adolescentes, no prestamos atención al                    mal que nos estamos haciendo, debemos protegernos con los                  protectores solares, los sombreros, viseras.  Además quiero dar a conocer este tipo de problema que hoy en                        día, afecta nuestra vida cotidiana, hay 3 tipos de este cáncer, hay                        desde el benigno hasta el maligno.  las personas con piel blanca son más vulnerables, al poseer este                      tipo de cáncer, de igual forma las personas que trabajan más en                        la calle, como los vendedores, las persona mayores de 50 años.  los siguientes son sus síntomas, aparecen manchas rojas en la                    piel, planas, y escamosas. que crecen lentamente veces aparecen                  pequeñas partes moradas que pueden formar un tumor.  Se examinará el resto del cuerpo para ver si tiene manchas o                        lunares que puedan estar relacionados con el cáncer de la piel.                      Es posible que sea necesario hacer otras preguntas u otros                    exámenes, dependiendo de su estado de salud, en particular.             
  • 8. La estructura del trabajo monográfico consta de las                siguientes partes:    1. Portada  2. Resumen en español y en inglés (abstract)  3. Índice  4. Introducción  4.1. Antecedentes  4.2. Justificación  4.3. Objetivos  4.4. Preguntas de investigación  5.    CAPITULO   I  Marco Teórico    CAPITULO  II  Marco Metodológico    CAPITULO III Análisis de resultados  6. Conclusiones  7. Recomendaciones  8. Bibliografía  9. Anexos  ANEXO 1. Aprobación de plan de la monografía  ANEXO 2. Encuestas realizadas           
  • 9. DEDICATORIA  Primeramente queremos darle gracias a dios por mantenernos con salud, y por                        habernos permitido llegar hasta este punto de nuestra vida, y poder permitirnos                        lograr nuestros objetivos.  Dedicamos con mucho amor a nuestros padres y hermanos por depositar toda su                          confianza en nosotras, por culminarnos de valores, consejos y motivaciones.  Para ser mejores ciudadanas y ser útiles a la sociedad y la patria, es un pequeño                                paso  para un gran futuro que estamos dando y ellos supieron darnos su apoyo.  Y a las personas que directa o indirectamente nos ayudaron a realizar este                          documento.  Ya que ellos hicieron posible la culminación de esta etapa muy importante en                          nuestra vida  estudiantil.  Gracias a ellos queremos dedicar con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación. Esta                        monografía, para que las personas que lo lean puedan darse cuenta que el cáncer                            de piel, es muy peligrosa si no se trata a tiempo                            INTRODUCCIÓN 
  • 10. El cáncer de piel engloba a un conjunto de enfermedades neoplásicas que se                          produce principalmente por los llamados rayos ultravioleta procedentes de la luz                      solar, que producen mutaciones en el ADN de las células que se acumulan                          durante años. Por lo general el cáncer de piel es de manera frecuente en personas                              de tez blanca, ojos claros, y cabellos claro, a las personas que trabajan mucho                            tiempo en la calle. Nosotros los adolescentes, no prestamos atención al mal que                          nos estamos haciendo, debemos protegernos con los protectores solares, los                    sombreros, viseras.  Este cáncer de piel es uno de los más frecuentes de todos los tipos de cáncer, y se                                    calcula que se diagnostican dos millones de casos nuevos al año en el mundo.  En estos años este tipo de melanoma ha aumentado increíblemente, un 3.3% en                          los varones y un 2.5% en las mujeres.  Se lo puede reconocer con una pequeña herida que no sana, también puede                          aparecer una mancha roja, áspera o escamosa con tendencia crecer.    Tipos de cáncer de piel  ∙  Carcinoma espinocelular    ∙       carcinoma basocelular.        Melanoma de piel.  ∙       letálides o metástasis cutáneas.    Tipos de cánceres en la piel menos frecuentes:  ∙       Linfoma cutáneo,  ∙       Dermatofibrosarcoma o histiosarcoma maligno.  ∙       Carcinoma de Merkel.  Factores de riesgo  ∙        Factores ambientales  ∙        Características físicas  ∙        Factores genéticos  ∙        Inmunosupresión  ∙        Edad 
  • 11. ∙        Otros factores.    Tipos de tratamiento  ∙        Cirugía micrográfica de Mohs  ∙        Escisión quirúrgica  ∙        Radiación  ∙        Criocirugía  ∙        Terapia fotodinámica  ∙        Cirugía laser  ∙        Medicamentos tópicos    Consejos para protegerse contra el cáncer de piel  ∙        No exponerse al sol, especialmente a las 10:00 am y 4:00 pm.  ∙        Utilizar sombreros, gafas, protector solar, viseras, etc.  ∙        Utilizar protector solar cada 30 minutos antes de exponerse al sol.  ∙        Visitar a un dermatólogo cada año.                          JUSTIFICACIÓN 
  • 12. Determinar cuáles son las causas de ésta enfermedad, ayudar a las personas que                          lo tienen. Investigar cuáles son las medidas de prevención que se pueden tomar y                            cuál sería su tratamiento en caso de obtenerlo, ya que últimamente es una                          enfermedad que está en auge a causa de percibir muchos rayos ultravioletas con                          más intensidad.  Ya que es de suma importancia el cuidado de nuestra piel, de los rayos                            ultravioletas, (uva).  Las personas con piel blanca son más vulnerables, al poseer este tipo de cáncer,                            de igual forma las personas que trabajan más en la calle, como los vendedores, las                              personas mayores de 50 años.  Los siguientes son sus síntomas, aparecen manchas rojas en la piel, planas, y                          escamosas. Que crecen lentamente a veces aparecen pequeñas partes moradas que                      pueden formar un tumor.       Objetivos    ● dar a conocer a todos los jóvenes estudiantes del colegio santo domingo,                        sobre lo que es el cáncer de piel, mediantes este proyecto de investigación                          para que ellos puedan asimilar el riesgo que corren al exponerse a los rayos                            ultravioletas, y perjudicar su salud.  ● explicar a los estudiantes del colegio santo domingo, cuales son los                      metodos de prevencion del cancer de piel, mediante foros estudiantiles para                      evitar que aumente dicha enfermedad  ● realizar chequeos médicos, mediante subcentros y hospitales para combatir                  esta enfermedad a tiempo            PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 
  • 13.   ● ¿QUE ES EL CANCER DE PIEL?  ● ¿COMO SE LO PUEDE PREVENIR?  ● ¿POR QUE DA EL CANCER DE PIEL?  ● ¿QUIENES SON MAS VULNERABLES A ESTE CANCER?  ● ¿ES PELIGROSO TENER MUCHOS LUNARES?  ● ¿COMO PODEMOS PREVENIR ESTE CANCER?